La Isla

El servicio de Logopédica de El Hierro atiende a más de medio centenar de pacientes desde abril

Redacción/Este servicio de Rehabilitación Logopédica puesto en marcha por el Área de Salud de El Hierro el pasado mes de abril en la Isla, a permitido mejorar la atención sanitaria de los herreños, adaptando sus planes de tratamiento a sus necesidades. Hasta ahora, los herreños tenían que desplazarse a Tenerife para acceder a este servicio.

En total, esta nueva unidad ha dado asistencia a 54 pacientes, lo que supone un incremento de más del 500% con respecto a la media de años anteriores, cuando esta atención especializada se prestaba en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, centro de referencia para la población herreña, y cuyo servicio de Logopedia atendió entre los años 2018 y 2020 a una media anual de diez pacientes procedentes del El Hierro, la mayoría de ellos menores de edad.

Ferreteria El Cabo Pie

Con la incorporación de esta unidad a la cartera de servicios sanitarios de El Hierro, se facilita el acceso a la rehabilitación logopédica de los usuarios, adaptando mejor sus planes de tratamiento a sus necesidades, a la par que se reducen los traslados y se avanza en los objetivos de sostenibilidad ambiental del Servicio Canario de la Salud (SCS).

El director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, explica que actualmente en la Isla no hay lista de espera para el servicio de Logopedia, “lo que permite un mayor número de sesiones por paciente con la correspondiente adherencia al tratamiento”.

Tags:
El Cabildo saca a licitación la atención especializada social y sanitaria de las residencias sociosanitarias de El Hierro

Redacción/La institución insular ha publicado hoy en su perfil del contratante, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación del servicio “atención especializada social y sanitaria (alto, medio y bajo requerimiento) a personas mayores dependientes que ocupan plaza en el Centro Sociosanitario de Echedo, en Valverde y en las residencias de mayores de La Frontera y El Pinar”,  mediante procedimiento de adjudicación abierto sujeto a regulación armonizada y tramitación ordinaria. 

El objeto del contrato será la prestación del servicio de atención especializada de módulo social y sanitario de servicios complementarios de peluquería y estética, para las personas mayores dependientes que ocupan plaza, de atención diurna y residencial, en los Centros de Mayores del Cabildo de El Hierro.

El contrato está división en 2 Lotes: Lote 1 Servicios especializados de atención sociosanitaria y Lote 2 Servicios complementarios, peluquería y estética; con un presupuesto base de licitación de 1.596.687,50 euros y  plazo de ejecución de 2 años.

En estos momentos, está a la espera de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). El plazo de presentación de ofertas será hasta el 10 de enero 2022 a las 14:00 horas.

La Casa Cultural de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria realiza una “Masterclass Solidaria de Zumba” a beneficio de La Palma

Redacción/El pasado sábado 20 de noviembre, tuvo lugar en la recién inaugurada cancha deportiva de la Casa Cultural de El Hierro, una “Masterclass Solidaria de Zumba” a beneficio de La Palma, impartida por el instructor herreño Daniel Morales, quien fue el encargado de capitanear esta actividad en la que participaron otros instructores de El Hierro, Tenerife y Gran Canaria.

Todo un éxito de convocatoria donde reinó el buen ambiente, la música y el baile, pero sobre todo, los asistentes estubieron “con el corazón puesto en nuestros hermanos palmeros”.

Banner veterinaria pie

La Presidenta de la Asociación Cultural de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria, Concepción Padrón Padrón, dio la bienvenida a los asistentes a esta “Masterclass de Zumba” y les agradeció la solidaridad a los asistentes con sus aportaciones. Un dinero que se destinará íntegramente a los damnificados por el Volcán de Cumbre Vieja.

La Presidenta tuvo palabras de agradecimiento hacia los instructores, por colaborar voluntariamente en esta causa solidaria en  una jornada de actividad física y diversión.

El Gobierno canario reconoce a los productores de todas las islas en los premios Agrocanarias 2021

GMº/Las distinciones han sido entregadas a las mejores producciones del Archipiélago premiadas en el Concurso Oficial Agrocanarias 2021, que reconoce y distingue la calidad de vinos, quesos, gofios, aceites de oliva y sales marinas de todas las Islas. Oscar Febles y a su molino de gofio “Abuelo Pancho” Medalla de Plata por su gofio elaborado a base de millo, la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, Medalla de Plata en la categoría quesos pasteurizados tiernos, por su “Queso de mezcla, ahumado” y la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera, Gran Medalla de Oro en la categoría vinos tintos jóvenes/tintos barrica “Viña Frontera tinto maceración carbónica DOP El Hierro”, fueron los distinguidos en El Hierro.

Los premios y distinciones fueron entregados en tarde de ayer jueves, en un acto celebrado en el Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife. El certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Gobierno de Canarias, contó con 121 productos premiados, 468 productos presentados y 146 productores participantes, que han puesto de manifiesto la excelencia y calidad de las producciones elaboradas en las islas.

La edición 2021 ha contado con una alta participación en los diferentes concursos, con un total de 84 muestras de 17 molinos de las islas para el Concurso Oficial de Gofio; 181 muestras procedentes de 52 bodegas de las 11 Denominaciones de Origen Protegida para el de vinos; 181 muestras de queso procedentes de 62 queserías del archipiélago para el de quesos; 12 muestras pertenecientes a 10 almazaras para el de aceite de oliva virgen; y 10 muestras de 5 empresas para el de sal marina.

El premio a la mejor producción de vinos recayó en el Finca Parque Los Olivos Tinto, DOP Islas Canarias, elaborado en Tenerife; la mejor sal marina virgen recayó en, la Flor de Sal de Salinas de Tenefé, elaborada en Gran Canaria; el mejor aceite de oliva virgen extra, fue para Oleoteide: Koroneiki, arbequina y picual, de Cumbres de Abona, en Tenerife; el mejor gofio del Archipiélago recayó en Gofio de Trigo y Millo, de Gofio Gomero, elaborado en la Isla Colombina; y el mejor queso de Canarias fue para Queso La Gloria de leche cruda viejo de cabra untado con aceite de oliva, elaborado en Gran Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, destacó durante su intervención “la importancia de recuperar el acto de los premios en un año tan complicado que, pese a que la pandemia no termina de dejarnos y se hace resistente, miramos para el campo y reconocemos el trabajo duro de las mujeres y hombres que lo trabajan y de los que podemos estar orgullosos”. 

“tenemos un clima y unos productos únicos que producen una gastronomía apreciada fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo canario recordó que “mucha gente está regresando al campo, aspecto que también es importante y en el que tenemos que proyectar nichos de trabajo que vayan unidos al turismo como sector fundamental y junto a este, la soberanía alimentaria como estrategia para consumir los productos canarios” apuntó Torres.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valoró el concurso Agrocanarias como “un punto de encuentro entre productores del sector primario de todas las islas en el que poner rostro a los hombres y mujeres que con su trabajo y esfuerzo dan identidad a nuestra tierra a través de todos estos productos maravillosos”, y realzó el papel del sector durante la pandemia: “El sector primario siempre ha estado ahí sin dejar de trabajar. Día a día produciendo alimentos como sector esencial y estratégico”. 

“Podemos competir en excelencia, ofreciendo unos productos únicos, fácilmente reconocibles y con características diferenciadas”, por lo que es fundamental “generar confianza en el consumidor y hacerle entender que, consumiendo productos de Canarias, se beneficia el conjunto de la sociedad” expreso Vanoostende.

Las instituciones herreñas se suman a los actos conmemorativos por el 25N Día internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer

Redacción/Diversas actividades se han llevado a cabo en la isla en conmemoración de este día, a primera hora de la mañana se reivindicaba por parte del Cabildo de El Hierro, dentro de la Campaña institucional #25N, el "Camino Violeta” un punto simbólico cuyo objetivo es el visibilizar el maltrato directo que sufren los más pequeños de la casa cuando viven y crecen en un entorno de violencia de género. Una de las manifestaciones es la violencia vicaria, la que el maltratador ejerce contra la mujer haciendo daño a sus propios hijos, con la presencia del presidente del Cabildo, Alpidio Armas, junto con la consejera no electa del área de Servicios Sociales, Inmaculada Randado, y la concejal del Ayuntamiento de Valverde, Tania Avila. 

Este camino con el color simbólico de la violencia contra la mujer se ha instalado en una calle céntrica de la capital herreña que es paso habitual de los alumnos que cursan estudios de la ESO y Bachillerato de la capital herreña. En sus distintos paneles divulgativos los escolares pueden plasmar sus distintos mensajes conmemorativos de este día.

“¿Y tú qué pintas? Que mi realidad no quede en blanco” es el lema con el que el Gobierno de Canarias, en colaboración con los siete cabildos insulares, ha aunado esfuerzos para lanzar un mensaje único en todas las Islas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, 25 de noviembre de 2021. El objetivo de la campaña es visibilizar el maltrato directo que sufren los más pequeños de la casa cuando viven y crecen en un entorno de violencia de género. “Una de las manifestaciones de la violencia vicaria, la que el maltratador ejerce contra la mujer haciendo daño en lo que más ama”, recuerda la consejera no electa de Servicios Sociales de El Hierro, Inmaculada Randado. 

Ferreteria El Cabo Pie

Asimismo, el Cabildo promueve la lucha contra la violencia de género con paneles informativos, un mural y la lectura de un Manifiesto alusivo a la jornada conmemorativa del 25N y ha instalado una exposición en la plaza de acceso al departamento de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, una representación permanente de la diversidad de mujeres y menores del mundo, con la que se  pretende que haya una repulsa global a la violencia de género, reclamando políticas para su erradicación. También se han instalado pancartas alusivas en la entrada de los tres municipios herreños. 

A las 12:00 horas, de hoy en conmemoración del 25N, se ha llevado a cabo un minuto de silencio y lectura de un manifiesto en la sede de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, en la capital herreña.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera