La Isla

Arriban 2 embarcaciones por sus propios medios al puerto de La Restinga con 92 inmigrantes abordo

GMº/El primero de los cayucos atraco en el puerto de La Restinga en la mañana de hoy, pasadas las 7:30 horas de con 57 migrantes subsaharianos, entre ellos 6 presuntos menores, procedentes de Guinea Conakry, Malí y Gambia, según la información recabada por Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, y en base al propio relato de los ocupantes del cayuco.

La segunda embarcación, arribo también por sus propios medios, al puerto herreño de La Restinga, en torno a las 13:00 del mediodía de hoy, con 35 migrantes subsaharianos abordo.

Banner Don Din pie

Los inmigrantes en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil. Posteriormente los migrantes han sido trasladados al antiguo convento de La Frontera, donde permanecen bajo custodia policial, mientras que los menores de edad, han sido trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde. 

Patera 200921 03

Tags:
Gobierno central y autonómico impulsan el “Proyecto de modernización y mejora de la red de riego del Golfo” con una inversión de casi 5 millones de euros

Redacción/El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), impulsará este y cuatro proyectos más en el archipiélago  con una inversión de 18,6 millones de euros para la modernización de regadíos en Canarias. Las obras serán financiadas con fondos del marco europeo de recuperación, y serán ejecutadas por Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). Las obras se desarrollaran en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y El Hierro.

Hoy mismo, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, el director general de Agricultura, Augusto Jesús Hernández, el presidente ejecutivo de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, han mantenido un encuentro de trabajo en el que se ha evaluado la inclusión de estas cinco obras de modernización de regadíos en Canarias. Por su parte, Mulero, también  ha mantenido una reunión técnica para activar los trámites necesarios con representantes del Consorcio de Aguas de Tenerife y de la empresa pública Baltén (Balsas de Tenerife), así como del Consejo Insular de Aguas Gran Canaria y de los consejos insulares de El Hierro y La Palma. También han participado las comunidades de regantes de Valle de El Golfo (El Hierro) y de Los Sauces y El Paso (La Palma). Así mismo en este encuentro ha participado el director general de Agricultura del gobierno autonómico, Augusto Jesús Hernández.

Estas actuaciones forman parte del plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (PRTR) Fase I. En conjunto, se trata de cinco proyectos que supondrán una inversión total de 18.632.475,88 euros. 

El objetivo es construir varios depósitos reguladores de aguas regeneradas, una balsa de acumulación y sistemas que permitan mejorar las redes de riego existentes. Las inversiones incluidas en este plan de modernización de regadíos tienen carácter público-privado. La aportación de los fondos públicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación deberán aportar el resto de las cuantías. 

Las actuaciones previstas se componen del “Proyecto de depósito regulador de las aguas regeneradas de la EDAR de Barranco Seco en El Fondillo. Las Palmas de Gran Canaria con un presupuesto de 6.127.667,60 euros. El “Depósito de cola para aguas residuales regeneradas en Santiago del Teide, Tenerife” con un presupuesto de 2.480.157,03 euros.

El “Proyecto de balsa de El Paso, en La Palma” con un presupuesto de 3.779.444,43 euros. El “Proyecto de modernización y mejora de la red de riego del Golfo, en La Frontera, El Hierro” con un presupuesto de 4.876.000,00 euros y la “Separata No9 del proyecto de mejora de la red de riego de Los Sauces: hidrantes y telecontrol de Caldereta y telecontrol de Adeyahamen y Bediesta, en San Andrés y Los Sauces, La Palma” con un presupuesto de 1.369.206,82 euros.

Tags:
El área de Salud de El Hierro reorganiza la vacunación contra la COVID-19 tras inocular más de 16.500 dosis

Redacción/A partir del próximo lunes, 20 de septiembre, la vacunación se realizará mediante cita previa llamando al 618797495, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el punto de vacunación instalado en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, en la capital herreña.

El cambio se produce tras haber inoculado más de 16.500 dosis contra la COVID-19 en estos meses de campaña, que ha posibilitado la favorable evolución de la inmunización en el territorio insular, que ya ha superado el 81,78% de la población diana mayor de 12 años con pauta completa, reduciendo significativamente  la reducción del número de personas pendientes de recibir la primera o segunda dosis de vacuna en la isla.

Banner veterinaria pie

El Área de Salud ha agradecido la colaboración de las instituciones que han facilitado el desarrollo de la campaña de vacunación, así como a los profesiones sanitarios y a la población que ha acudido a vacunarse y al resto de ayuntamientos e instituciones de la isla que han facilitado y permitido la labor del SCS en esta campaña.

Los locales de ocio nocturno de El Hierro, Lanzarote, La Palma, La Gomera, Gran Canaria y Tenerife amplían su hora de cierre hasta las 4:00 horas

Redacción/Así fue anunciado por el viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Antonio Olivera, en la tarde de ayer tras el Consejo de Gobierno que analizo los datos epidemiológicos de las islas y actualizo su nivel de alerta. El consejero informo que los locales que lo deseen puedan cerrar a las 4:00 horas en los niveles 1 y 2, y a las 3:00 horas en las islas en nivel 3, siempre cumpliendo las condiciones dispuestas por el Gobierno para dicha ampliación de horario.

En este sentido se informo que los locales de ocio nocturno de las Islas podrán ampliar sus horarios desde las 00:00 horas de este sábado, 18 de septiembre, y hasta las 00:00 del próximo 31 de octubre, y para ello, las discotecas, bares de copas y karaokes que deseen acogerse a esta ampliación voluntaria deberán acreditar que sus trabajadores y clientes cuentan con el certificado de vacunación contra la COVID-19 con más de 14 días de antelación, haber pasado la enfermedad o disponer de una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo, con una antelación máxima de 48 horas, sin que sirvan las pruebas de autodiagnóstico. Esta modificación entrará en vigor desde las 00:00 horas de mañana sábado, tras la publicación en el BOC.

Joyeria Bazar Elvira pie

Olivera, explicó que la decisión del Ejecutivo emana del artículo 24.3 del Decreto Ley 11/2011, del pasado 2 de septiembre, que establece el régimen jurídico de alerta sanitaria y las medidas de control y gestión de la pandemia de la COVID en Canarias. Este artículo permite a la autoridad sanitaria regional ampliar los aforos, los grupos de personas y horarios de cierre en función de la evolución favorable del virus. Dado que las Islas presentan una clara mejora de los principales indicadores epidemiológicos, el Gobierno ha decidido que los negocios de ocio nocturno que lo deseen, bajo su responsabilidad sobre el control, puedan acogerse a estas ampliaciones de horario.

La decisión ha estado fundamentada en el informe de la situación epidemiológica emitido por la Dirección General de Salud Público de este jueves 16 de septiembre y en el porcentaje de vacunación en las Islas, que alcanza hoy el 81,30% de la población diana con pauta completa (mayores de 12 años). El Gobierno de Canarias ha tenido en cuenta las dificultades que atraviesa este subsector, siempre atendiendo primero a las indicaciones de los técnicos de Sanidad. De hecho, la decisión surge tras una petición formal de las asociaciones de ocio nocturno y después de las reuniones mantenidas, durante las últimas semanas, por el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, con estas organizaciones en el Archipiélago.

El Gobierno de Canarias constituye el Comité Director del PEVOLCA para hacer frente a la crisis sismo-volcánica en la isla de La Palma

Redacción/El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha presidido hoy la constitución y puesta en marcha del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA) con motivo del enjambre sísmico de La Palma. El Comité Científico ha informado que se constata una disminución en el número y magnitud de sismos, mientras que la deformación acumulada del terreno aumenta a 10 cm. Miguel Ángel Morcuende, del Cabildo de La Palma, será el director técnico del Plan.

El Comité Director se constituye para analizar y lograr el mejor desarrollo de las acciones contempladas dentro de los planes de actuación previstos por cada una de las administraciones municipal, insular, autonómica y estatal. Miguel Ángel Morcuende, jefe de servicio de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de La Palma, ha sido nombrado director técnico del PEVOLCA y será el responsable de la dirección y coordinación de todas las acciones que se realicen al amparo del propio Plan.

En esta reunión se ha abordado la situación general en base a los informes aportados por el Comité Científico, que también se ha reunido este mismo jueves. El Gobierno de Canarias ha decidido reforzar la Red de Emergencia y Seguridad de Canarias (RESCAN) con el aumento de estaciones repetidoras, así como de terminales de comunicaciones que se ponen a disposición de la Dirección Técnica. Además, se ha dado cuenta del aumento de los medios de vigilancia por parte del Instituto Geográfico Nacional e Instituto Volcanológico de Canarias, quienes han desplegado instrumentos sísmicos en la zona de Cumbre Vieja. Este viernes volverán a reunirse tanto el Comité Director como el Comité Científico.

Ferreteria El Cabo Pie

También la Dirección del Plan ha recomendado a la Dirección Técnica la activación de los planes de emergencia en el ámbito municipal e insular en la zona afectada. Esta fase de alerta del PEVOLCA, semáforo amarillo, comprende la preparación de una posible evacuación de la población. En este sentido, tanto el Cabildo como los ayuntamientos intensifican la información a la población sobre sus planes de autoprotección, los puntos de encuentro y rutas de evacuación, así como las necesidades de desplazamiento de las personas con movilidad reducida.

Durante la reunión han estado presentes los máximos representantes del Cabildo de La Palma, los ayuntamientos de Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y la Villa de Mazo; la Delegación del Gobierno de España en Canarias, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Salud, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el CECOES 1-1-2. Así mismo, han estado presentes técnicos de las distintas administraciones.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera