La Isla

Tenerife baja de nivel tras la mejora de sus indicadores epidemiológicos, El Hierro se mantiene en el nivel 1

Redacción/El Consejo de Gobierno dio ayer visto bueno a la revisión de niveles de alerta sanitaria tras el informe del consejero de Sanidad, Blas Trujillo. Gran Canaria y Tenerife, nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, nivel 1; Fuerteventura es la única isla cuyos indicadores epidemiológicos han subido y se encuentran en estos momentos en riesgo alto, en nivel 3 de alerta. El semáforo entrará en vigor a las 00:00 horas de hoy viernes, 17 de septiembre.

El informe de Salud Pública que analizó esta semana el Consejo de Gobierno refleja la bajada sostenida de incidencia acumulada en las últimas semanas. En concreto, en el conjunto de la Comunidad Autónoma y durante los días del 8 al 14 de septiembre, se han notificado 759 casos, lo que representa una disminución en el promedio diario del número de casos notificados en torno al 16% en relación con la semana anterior (1 a 7 de septiembre, en la que se declararon 899 casos). Se observa que todas las islas han seguido ese patrón, siendo Tenerife la que registra un descenso mayor, alrededor del 28,6 por ciento, pasando de un promedio de hace dos semanas de 56 casos notificados diariamente a 40 casos de promedio en la última semana.

El promedio de la tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en el conjunto de la Comunidad Autónoma y por islas disminuye en torno al 22 por ciento respecto a la semana anterior, cifra parecida a la última evaluación y en concordancia con la disminución del número de casos, lo que corrobora la evolución descendente de este indicador. 

El mayor descenso en este indicador se observa en Tenerife, aunque, en general, la tendencia es decreciente en los últimos 15 días en todas las islas, excepto en Fuerteventura, que de una tasa IA a 7 días promedio de 63,7 casos por 100.000 habitantes pasa a 77,9, siendo la única isla en nivel de riesgo alto para este indicador. El descenso del mismo IA sitúa a Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, en nivel de riesgo medio, y La Palma y La Gomera, en nivel de riesgo muy bajo. 

Fuerteventura, es la única isla que sube sus indicadores, el informe de la Dirección General de Salud Pública remarca que la isla “continúa con el comportamiento ligeramente errático de los indicadores de transmisión”. El número de casos durante la dos última semanas es oscilante y no muestra una tendencia definida. 

En esa isla, la tasa de IA a 7 días está en riesgo alto los cuatro últimos días y es la más elevada del Archipiélago, con un valor promedio en la última semana de 78 casos por 100.000 habitantes y con un incremento del 22% respecto a la semana anterior, 14 puntos más en el valor de la tasa. En el día de ayer se situaba en 82,7 casos por 100.000 habitantes. 

La tasa de IA a 14 días lleva dos días en riesgo alto en Fuerteventura, tras haber descendido el 4 de septiembre a riesgo medio. La tasa de positivos frente pruebas diagnósticas es bastante alta, con el 8,11%, y se sitúa en el riesgo medio. Es la tasa más alta de Canarias. A pesar de que la presión hospitalaria ha descendido en los cuatro últimos días, la Dirección General de Salud Pública remarca que “existe transmisión comunitaria”. 

En Fuerteventura, el impacto en las UCI y en camas ha ido descendiendo. En este sentido, el informe destaca que “hay que tener en cuenta que el 59% de la población tiene una edad igual o menor a 45 años, lo que reduce la probabilidad de ser ingresado, pero no impide que la infección alcance a grupos de población más vulnerables si sigue elevándose la transmisión”. 

Puerto del Rosario es el único municipio de la Comunidad con una tasa de IA a 7 días en riesgo muy alto y con un total de 54 casos nuevos esta semana, cuando se han notificado 27 más que la anterior; esto es, el 58% del total de la isla en la última semana. La Oliva es el siguiente municipio en número de casos. Para el cálculo de los indicadores de las tasas, no se tienen en cuenta las personas que llegan a la isla en patera. El porcentaje de turistas entre los contagiosos confirmados es similar al del resto de islas. 

Los datos indican que existe transmisión comunitaria y la tasa de incidencia no sigue el patrón descendente del resto de islas. Por este motivo, los técnicos han recomendado que la isla permanezca en el nivel de alerta 3 actual, esperando que estos indicadores puedan mejorar en las próximas semanas.

Multitienda Frontera pie

Canarias presenta la tercera cifra de tasa de IA a 14 días más baja de toda España, tras Asturias, con 13,35 casos por cada 100.000 habitantes, y la Comunidad Valenciana. Además, Canarias es la sexta en la IA a 7 días. Si se observa el porcentaje de camas convencionales ocupadas y las de UCI, Canarias se sitúa en el promedio español (3,74% y 12,41%, respectivamente). El número de defunciones diarias desciende respecto a la semana pasada, con 27 exitus registrados en la última semana, siendo 20 de ellos en Tenerife, cinco en Gran Canaria, uno en Fuerteventura y otro en La Palma. 

El número de camas convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 continúa en descenso en todas las islas y en el conjunto de la Comunidad Autónoma, donde se ha pasado de un promedio diario de 191 camas ocupadas a 165. 

El número de camas UCI ocupadas consolida el descenso que inició hace dos semanas. En el conjunto de la Comunidad, se ha pasado de un promedio de 74 camas UCI ocupadas hace dos semanas a 65 en la última semana. En Tenerife, el descenso es de 11 camas en promedio, el mayor entre las islas, aunque sigue estando en riesgo alto. En Gran Canaria, la ocupación de cuatro camas más respecto a la semana anterior se traduce en el 11,6% de ocupación, riesgo medio, algo superior que la semana anterior. En Fuerteventura, ha descendido el número de pacientes en la unidad de críticos y ha entrado en riesgo muy bajo, donde también se encuentran La Palma, La Gomera y El Hierro, mientras que Lanzarote se encuentra en riesgo bajo. 

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 14 días es de 72 años, incrementándose respecto a la evaluación anterior (50 años). La media de edad de las personas ingresadas en UCI en los últimos 15 días es de 61 años, dos años más que la semana pasada.

Con respecto a la situación vacunal de los afectados por COVID-19, de las 100 personas ingresadas en camas convencionales en las últimas dos semanas el 48% estaban sin inmunizar. El 69% de las personas ingresadas en unidades de críticos estaban sin inmunizar. El 56,1% de las personas ingresadas por COVID y diagnosticados en los últimos 14 días no tenía patologías previas. Este porcentaje se incrementa aún más en pacientes sin vacunar, en los que el 73,7% no tenía otras patologías conocidas. Si se analiza el riesgo de infección por el SARS-CoV-2 mediante la tasa de IA a 7 días, se observa que el riesgo de infección es 4 veces superior en la población que no ha recibido ninguna dosis de vacuna respecto a la que ha recibido la pauta completa. Es decir, la IA a 7 días en Canarias es de 36,5 casos por 100.000 habitantes, mientras que la tasa de IA a 7 días en población no vacunada es de riesgo alto, con 76,3 casos por 100.000 habitantes; en personas vacunadas con pauta completa, baja a 19,5, riesgo bajo.

El Hierro reduce a dos sus casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado hoy 3 nuevas altas medicas, reduciendo los casos activos de coronavirus COVID-19 en la isla a 2. La isla no registra nuevos contagios desde el pasado 9 de septiembre. Sanidad notifica 104 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 93.879 con 5.019 activos, de los cuales 50 están ingresados en UCI y 253 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento en La Palma de un varón de 75 años. 

Banner Don Din pie

Por islas, Tenerife suma hoy 49 casos con un total de 45.010 casos acumulados y 1.535 casos activos; Gran Canaria cuenta con 35.931 casos acumulados, 43 más que ayer y 3.109 activos. Lanzarote suma cinco nuevos casos con 6.712 acumulados y 73 activos; Fuerteventura tiene 4.281 casos acumulados con siete casos más que la jornada anterior y 289 activos. La Palma no registra nuevos casos y cuenta con 1.090 acumulados y 6 casos activos; El Hierro tampoco suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 452 y sus activos son 2. La Gomera no registra nuevos casos, sus acumulados son 402 y mantiene 4 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 33,13 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 72,84 casos por 100.000 habitantes.

El espectáculo “We agree to disagree” se estrenará en El Hierro en el marco del IV Festival Canarias Artes Escénicas

Redacción/La compañía belga Collectif Malunés, que ha experimentado una gran proyección internacional en la última década trae a la isla este espectáculo (We agree to disagree) que tiene como baza principal la interactividad con el espectador, al que invita a ser partícipe de la función y cuyo estreno será el  próximo 21 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Polideportivo del CEIP Taibique, en El Pinar de El Hierro. La compañía circense, también llevará este espectáculo a La Gomera, Tenerife y Fuerteventura. 

“We agree to disagree” versa sobre lo absurdo de la seriedad de hoy y reflexiona sobre los privilegios y desigualdades, así como otros elementos arraigados a la realidad y la construcción teórica social.  A través de su humor, ironía, insolencia, discrepancia y lo políticamente incorrecto, Collectif Malunés combate el conformismo y germina granos de locura. Se trata de una compañía de circo que nació del deseo insaciable de enriquecerse artísticamente en el escenario y en la calle. 

La compañía circense defiende los valores colectivos frente al individualismo de la sociedad y, aunque ellos mismos afirman que puede parecer algo utópico, abogan por seguir experimentando, jugando y trabajando por la solidaridad entre empresas, artistas, espectadores y países.

Banner veterinaria pie

Tras su paso por El Hierro, “We agree to disagree” llegará al Parking del Centro de Visitantes, en San Sebastián de La Gomera, el 23 de septiembre; el terreno municipal ubicado en la Urbanización “Jardines del Duque”, Avenida de Moscú, esquina Calle Helsinki, en Adeje, el 25 de septiembre; y la plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura, frente al Palacio de Formación y Congresos, en Puerto del Rosario, el 28 de septiembre. Todas las funciones serán a las 20:00.

“We agree to disagree” es la segunda de las actuaciones teatrales enmarcadas dentro del Festival CAE, que se desarrollarán de forma gratuita y al aire libre. Las entradas para su estreno en El Hierro pueden solicitarse a través del correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; los interesado deben indicar nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto y, si asiste con otra persona deberá señalar si son o no convivientes.

Tags:
Varias zonas de La Frontera se verán afectadas hoy por un corte de suministro debido a trabajos de mantenimiento en la red de distribución eléctrica

GMº/e-distribución ha informado que procederá a la interrupción de temporal del suministro eléctrico en diversas zonas del municipio hoy miércoles, 15 de septiembre, a partir de las 15:30 y hasta las 18:30 horas previsiblemente.

Este corte está motivado en los trabajos mantenimiento y mejora de las instalaciones de la red de distribución eléctrica, con el fin de incrementar la calidad del servicio.

Las zonas afectadas por esta interrupción del suministro en el conjunto del municipio serán, las comprendidas en las calles Drago, Erita, Los Ferroberos, Malnombre, Puerto, Puerto Escondido, San Salvador y Las Toscas. 

Mientras que en el núcleo del pueblo de Tigaday, se verán afectadas las ubicaciones de las calles Cruz Alta, Drago, Erita, Los Ferroberos, Hoya, Hoyo de Tigaday, Isla de La Palma, La Ladera, Malnombre, Los Mocanes, Panadería, Puerto, Puerto Escondido, Rafael Zamora, San Salvador, Tigaday, Las Toscas, La Ladera, Carretera general Merece y Carretera General La Ladera.

Tags:
El Hierro rebaja a cinco sus casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado dos nuevas altas medicas, reduciendo los casos activos en la Isla, que no registra nuevos contagios desde el pasado 9 de septiembre. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 8,97 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a los 14 días se sitúa en 53,83 casos por 100.000 habitantes. 

Sanidad notifica 105 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. El total de casos acumulados en Canarias es de 93.654 con 5.565 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 256 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 67 años con patologías previas que permanecía ingresado.

Joyeria Bazar Elvira pie

Tenerife suma hoy 35 casos con un total de 44.914 casos acumulados y 1.836 casos activos; Gran Canaria suma 51 casos, cuenta con 35.847 casos acumulados y 3.384 activos. Lanzarote suma 8 nuevos casos con 6.695 acumulados y 66 activos; Fuerteventura tiene 4.256 casos acumulados con 11 casos más que la jornada anterior y 264 activos. La Palma no suma casos y cuenta con 1.089 acumulados y ocho casos activos; El Hierro tampoco registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 452 y sus activos son 5. La Gomera tampoco suma nuevos casos, sus acumulados son 400 y mantiene 2 casos activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 35,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 77,9 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera