La Isla

El Gobierno canario impulsa el consumo de producto local en los establecimientos turísticos de El Hierro

Redacción/El Parador de Turismo de El Hierro acogió ayer, una jornada de encuentro entre profesionales del sector primario y sector turístico de la Isla con el objetivo de impulsar el consumo de producto local en las cocinas de los establecimientos turísticos. Las jornadas estuvieron organizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través de Gestión del Medio Rural (GMR), junto al Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro.

En el encuentro estuvieron presentes, el viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena, el presidente del CIT El Hierro Amos Lutzardo, el secretario insular de PALCA, Pablo Carmona, el consejero de Medio Rural y Marino David Cabrera y el teniente de alcalde de Valverde Carlos Brito. El acto contó con los principales establecimientos turísticos herreños y presidentes y gerentes de las principales cooperativas agrarias y pesquera de la Isla.

Esta jornada en la que empresarios del sector turístico y productores herreños han buscado sinergias y estrechado vínculos comerciales contó con un showcooking a cargo del chef Arabisén Quintero y el técnico del consejo regulador de la D.O. El Hierro, Alfredo Hernández Gutiérrez. Entre los platos preparados para la ocasión estuvo el cebiche y las albóndigas de peto o el taco de gallo con escacho de batata, burgados y lapas o tartar de gominola de rabil y de postre quesadilla, merengue y miel de abeja ecológica. La demostración gastronómica contó con vinos de la Isla. 

Multitienda Frontera pie

El viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena, señaló la importancia de este programa de encuentros entre productores del sector primario y empresarios del sector turístico para mejorar relaciones comerciales en un “momento clave de recuperación económica”. De la Bárcena recalcó que en el caso de EL Hierro “las relaciones entre sectores están consolidadas, por lo que se ha ido un paso más allá y se ha invitado al encuentro a otros agentes con el fin de acercar el producto local a un mayor número de establecimientos” expresó De la Bárcena.

Por su parte, el presidente del CIT El Hierro, Amos Lutzardo, explicó que “el producto local aporta un valor añadido a la Isla como destino, por lo que es fundamental aunar esfuerzos y trabajar de la mano entre sectores”. En este sentido,  “los turistas tienen cada vez más en cuenta la gastronomía a la hora de elegir un destino un otro, por ello debemos mimar nuestros productos y El Hierro cuenta con una rica oferta que dota a la Isla de una identidad propia muy definida”.

Por su parte, Pablo Carmona, secretario insular de PALCA en El Hierro, “Esta iniciativa es muy positiva para dos sectores estratégicos en Canarias. El producto local supone un valor añadido a los encantos de nuestra Isla y los empresarios turísticos son conscientes de ello”. Y por otro lado “para los agricultores y ganaderos supone un importante apoyo que nos permite seguir produciendo durante todo el año con una mayor demanda”.

El Gobierno canario lanza una encuesta sobre la situación agroalimentaria de las Islas para la elaboración del Plan Canario de Soberanía Alimentaria

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en el marco del plan de desarrollo de la futura estrategia para la soberanía alimentaria, está trabajando en el diagnóstico previo de la situación agroalimentaria en Canarias. Para ello ha lanzado un cuestionario dirigido a los agentes implicados con el fin de recabar los datos que se utilizarán para elaborar los informes previos a la elaboración del Plan Canario de Soberanía Alimentaria.

Esta encuesta se ha remitido a más de 420 participantes entre las que se encuentran administraciones públicas y servicios técnicos, sectores productivos: primario, industria, comercio y servicios, sector turístico, comunidad educativa, asociaciones de consumidores y la sociedad civil. 

El cuestionario está planteado en base a un diagnóstico previo, realizado por esta Consejería, siguiendo los 5 ejes estratégicos del Foro Europeo por la Soberanía Alimentaria centrados en la producción y el consumo, la distribución, las condiciones sociales y el trabajo, los recursos naturales y bienes comunes y políticas públicas. 

Banner Don Din pie

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, explicó que “la participación ciudadana es fundamental para recabar información sobre la visión que existe en el Archipiélago sobre la agroalimentación”. Estos datos se incluirán en el estudio previo a la convocatoria de las mesas sectoriales en las que “se definirá el desarrollo de líneas de trabajo sobre las que incidir, como paso previo a la elaboración del Plan Canario de Soberanía Alimentaria”.

Para ampliar esta información y recibir la encuesta, puede realizar la consulta  a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los canarios podrán retirar sus medicamentos en cualquier farmacia Europea gracias al proyecto de Receta Electrónica Interoperable con la UE

Redacción/Una iniciativa pionera en el proyecto de Interoperabilidad a nivel Europeo eHDSI, que junto con el Servicio Extremeño de Salud y el Servicio Vasco de Salud permitirá que las recetas electrónicas prescritas en España sean dispensables en cualquier oficina de farmacia de los países europeos integrados en el proyecto de Receta Electrónica Interoperable, así como que las prescripciones electrónicas realizadas en los países europeos sean dispensables en cualquiera de las oficinas de farmacia una vez hayan superado todas las pruebas. Para participar en este proyecto las CCAA y los países de la UE, deben superar las pruebas necesarias que cumplen con los requisitos establecidos en el proyecto. 

El Proyecto de Interoperabilidad de la Receta Electrónica a nivel Europeo está liderado y coordinado por el Ministerio de Sanidad. Desde el 1 de marzo de 2021, Canarias, Extremadura y País Vasco han estado realizando pruebas preliminares, prescribiendo y dispensando con Suecia, República Checa, Portugal, Polonia y Finlandia con resultados satisfactorios. 

El proyecto se encuentra en fase de auditoría, planificándose la puesta en marcha para principios de 2022. Inicialmente la interoperabilidad a nivel Europeo eHDSI, tendrá lugar con la implicación de las comunidades autónomas que han participado en el proyecto piloto, Canarias, Extremadura y País Vasco, aunque en los siguientes meses está previsto que vayan incorporándose otras comunidades autónomas. 

Vifel Sisten 320x71

La principal ventaja que encontrará el usuario es la garantía de retirar los medicamentos que tienen prescritos desde los países europeos integrados en eHDSI, así como que las prescripciones electrónicas realizadas en cualquiera de estos países europeos sean dispensables en cualquiera de las oficinas de farmacia de nuestro país presentando sus credenciales. 

Además, favorece el desarrollo de programas de Uso Racional del Medicamento en el conjunto de los países europeos, así como los de programas de cronicidad, la mejora de la calidad asistencial del ciudadano, compartiendo la información sobre la prescripción y la dispensación de medicamentos y el avance que supone participar en proyectos a este nivel, en cuanto a la implantación de sistemas de información. 

Se garantiza el adecuado nivel de intercomunicación técnica, semántica y organizativa de los sistemas y aplicaciones necesarias para que el ciudadano interactúe a nivel del sistema nacional de salud y en el marco europeo, con todos los requisitos de accesibilidad, garantía y seguridad.

Tags:
Jóvenes herreños realizan una recogida solidaria de enseres y alimentos para los migrantes que permanecen en el Campamento de Las Raíces en Tenerife

GMº/Una campaña que se ha llevado a cabo durante estos días en la Isla, desde el pasado lunes 5 de julio, y que finaliza hoy jueves, 8 de julio, con ayuda del comercio local. 

La recogida es en apoyo a las personas migrantes que se encuentran en el Campamento de Las Raíces en Tenerife, donde permanecen un gran numero de ellos y donde la atención que reciben “sigue siendo deficitaria y contraria al respeto de sus derechos humanos” expresa este grupo de jóvenes, que apela a la empatía, hermandad y colaboración de los grupos de ayuda.

Concretamente se necesita: Pan de molde, Galletas y bollería, Leche, Café soluble, Latas de atún y sardinas y otros consumibles no perecederos. 

Banner veterinaria pie

Ropa de chico de tallas de la S a la L; Pantalones “a ser posible slim porque son de constitución muy delgada”, Ropa interior, Calzoncillos, calcetines, Calzado sport y cholas “preferentemente tenis tallas 38 a 46”, así como Mochilas y gorras.

También es necesario artículos de higiene personal, como Champú y crema para el cuerpo “urge porque tienen la piel muy deshidratada)”; así mismo este grupo de jóvenes solicita Móviles, cargadores de móvil, baterías y tarjetas de prepago.

El punto de recogida para todas las donaciones se ha establecido en la  “Multitienda Perfumería Frontera”, ubicada en la calle Tigaday en el municipio de La Frontera, desde las 9:00 hasta las 22:00 horas.

Canarias registra esta semana 114 nuevos brotes de COVID-19 con 765 casos, uno de ellos en El Hierro con 16 casos asociados

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que todos los brotes registrados tienen menos de 10 casos asociados, excepto 16 brotes que superan esa cifra, uno de ellos de carácter social con 15 afectados en un local de ocio de El Hierro, según puntualiza la consejería de Sanidad, que notifica 354 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el Archipiélago. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 63.299 con 4.315 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 220 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el Archipiélago relacionado con el coronavirus. 

Tenerife suma hoy 187 casos con un total de 29.544 casos acumulados y 3.139 activos; Gran Canaria registra  130 nuevos casos, cuenta con 23.991 acumulados, y 819 activos. Lanzarote suma seis casos, con 5.791 acumulados y 76 activos; Fuerteventura tiene 2.743 casos acumulados, con 22 más que la jornada anterior, y 247 activos. La Palma, suma siete casos nuevos, se mantiene con 588 acumulados y 13 activos; El Hierro no suma nuevos casos, continua con 388 acumulados y 16 casos activos, mientras que La Gomera, suma un positivo nuevo, con 252 acumulados y cuatro activos. Además hay un caso pendiente que se referenciara a esta isla.

Del total de brotes registrados la última semana en el archipiélago 66 se han producido en Tenerife, 37 en Gran Canaria, 9 en Fuerteventura, 1 en Lanzarote y 1 en El Hierro; 55 de ellos son brotes de ámbito social, 25 laborales, 22 familiares, 6 en colectivos socialmente vulnerables, 3 educativos y 3 de ámbito deportivo.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados, excepto 16 brotes que superan esa cifra, entre los que destacan, por más numerosos uno social en un asadero en Gran Canaria con 52 casos asosiados, uno laboral con 42 positivos en Gran Canaria y que afecta a trabajadores de diferentes empresas, uno social con 21 positivos declarado en un pub de Fuerteventura, uno deportivo en Tenerife con 18 casos; dos sociales, uno en Tenerife y otro en Gran Canaria cada uno con 17 positivos, uno social con 15 afectados en un local de ocio de El Hierro y uno laboral en Gran Canaria que cuenta con 14 personas implicadas.

Muebles El Placer Pie

A estos brotes hay que sumar dos brotes nuevos notificados hoy en La Palma, ambos importados. Se trata de uno intrafamiliar con 6 positivos y otro relacionado con un cumpleaños con 11 casos. Todos los positivos están ya en aislamiento y se hace seguimiento a sus contactos estrechos, según los protocolos establecidos ya activados. Estos nuevos casos se incorporarán al registro de Grafcan en los próximos días, una vez sean validados. También se ha registrado hoy miércoles, un brote nosocomial en una de las Residencias de Mayores Virgen de Begoña, en Tenerife, en el que se han visto implicados dos residentes y un trabajador.

Así mismo, Sanidad continua haciendo seguimiento a 27 brotes antiguos, de los cuales algunos han crecido en número de casos. Así, hay un brote laboral en una empresa de la industria alimentaria de Fuerteventura que ya cuenta con 40 personas afectadas, uno social en Tenerife con 37 positivos, uno deportivo notificado en Tenerife tiene ya 34 casos, uno educativo, también en Tenerife, con 29 positivos, uno laboral en una empresa de la construcción de Tenerife afecta ya a 20 personas y otro social registrado en un gimnasio de Tenerife cuenta ya con 18 casos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 170,96 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera