La Isla

El Hierro pasa a nivel de alerta 1 tras mejorar sus indicadores epidemiológicos

GMº/Una decisión acordada en la tarde de ayer por la Consejería de Sanidad, tras el análisis de los indicadores epidemiológicos de la Isla. Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa continúan en nivel 2; mientras que La Gomera, La Palma, Fuerteventura y El Hierro en nivel 1.

Los cambios de nivel entrarán en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad, y la vigencia de las correspondientes medidas preventivas de aplicación serán hasta el día 20 de mayo de 2021, siempre supeditada a revaluaciones periódicas, incluso con antelación a la fecha indicada.

Ferreteria El Cabo Pie

Esa decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 12 de mayo, que en el caso de El Hierro indica que se han producido 17 nuevos casos en las últimas 2 semanas, de los que 4 corresponden a la última semana, lo que implica que la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días ha ido disminuyendo en las últimas jornadas y de manera más sólida en los grupos de edad superiores, de 65 y más años.

El resto de islas continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada salvo Lanzarote que ha visto incrementado sus indicadores en la última semana asociados a brotes epidemiológicos, lo que ha significado el crecimiento del valor de la tasa, con un nulo impacto sobre las camas convencionales y unidades de críticos. La isla permanecerá en nivel de alerta 2.

El Hierro registra 2 nuevos casos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de nuevos casos de contagio de Coronavirus COVID-19 en la Isla, que levan a 6 sus casos activos. Sanidad confirma 140 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 54.296 con 2.560 activos, de los cuales 64 están ingresados en UCI y 240 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de 5 personas, tres en Gran Canaria y dos en Tenerife. Los fallecidos en Gran Canaria son una mujer de 69 años asociada a un brote familiar y dos hombres de 75 y 77, este último asociado a un brote laboral/familiar. Los fallecimientos en Tenerife se corresponden con dos hombres, uno de 72 años vinculado a un brote familiar/social y otro de 31 años, cuyo positivo se confirmó mediante una PCR postmortem, al tratarse de un caso judicializado.

Multitienda Frontera pie

Por islas, Tenerife suma hoy 102 casos con un total de 23.620 casos acumulados y 1.641 casos activos; Gran Canaria suma 28 casos y cuenta con 22.101 acumulados y 688 activos. Lanzarote suma 29 nuevos casos con 5.156 acumulados y 196 activos; Fuerteventura, resta 22 casos, por lo que sus acumulados pasan a ser 2.278 y sus casos activos son 15. La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 540 y sus activos son 10; El Hierro incrementa en dos sus casos, situándose en los 368 acumulados y seis activos. La Gomera, sin nuevos casos, se mantiene en 231 acumulados y tres casos activos. 

El descenso de casos en Fuerteventura se debe a la supresión de la estadística de Grafcan de los positivos registrados entre la población migrante, pues estos contagios no representan riesgo para la transmisión comunitaria al estar controlados y siguiendo el protocolo de aislamiento correspondiente.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 39,75 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 84,79 casos por 100.000 habitantes.

El artista herreño Alexis W “PR-EH 1” un auténtico viaje físico y simbólico en la isla de El Hierro

Redacción/W desarrollará el sábado 5 de junio la cuarta acción dentro del programa Itinerancias con un desplazamiento físico y simbólico en la isla de El Hierro, donde reside el artista y donde dará a conocer “Ferro, la poética de los colores insulares”, un proyecto de isla articulado desde las nociones de territorio y color. “PR-EH 1” se trata de dos recorridos por la ladera sur, concretamente desde El Pinar a La Restinga, uno físico y a pie y el otro simbólico y coloquial en los que se irán haciendo paradas para interpretar los diferentes escenarios y contextos. “PR-EH 1” tiene como objetivo reflexionar y especular sobre la noción de paisaje y sus distintos significados históricos y actuales. La acción se desarrollara a partir de las 9.00 horas desde la Plaza de El Mentidero en el municipio de El Pinar. 

Según Alexis W, “el camino comienza en un poblamiento de medianía, El Pinar, y continúa hasta el pueblo costero de La Restinga aunando territorio natural y emocional, partiendo del paisaje contemporáneo y urbano, atravesando la geografía y la memoria rural del lugar para acabar en el paisaje primigenio previo a la llegada de lo humano. “Humanidad y paisaje, pasado, presente y futuro”. 

Esta travesía propone un viaje de arriba abajo, del presente al pasado, para entender, en diferentes lenguajes y localizaciones del camino, la idea y el concepto tradicional y moderno del paisaje, analizando los cambios y transformaciones sufridos por la intervención humana. 

Banner Don Din pie

“Pasearemos y reflexionaremos física y metafóricamente sobre el territorio anterior a la conquista, el paisaje domesticado, sus diferentes escenarios, sus consecuencias, posibilidades y realidades. Exploraremos sobre el terreno cómo se ha transformado la concepción del territorio en diferentes épocas y contextos históricos con la Isla como paradigma y laboratorio. Sus usos y costumbres. Botánica, etnografía, geología, paisajismo, arquitectura, caminos tradicionales, yacimientos aborígenes, arquitectura urbana y del paisaje, memoria e identidad del territorio son las claves y herramientas que nos permiten reflexionar y especular sobre las diferentes nociones y realidades del paisaje canario y sus encrucijadas actuales” expresa.

Esta acción se encuadra dentro de un programa de invitaciones en itinerancia en el que las/os invitadas/os, desde el ámbito del pensamiento y la reflexión crítica, se contraponen o seleccionan por contigüidad lugares desde los que narrar sus propios discursos. Esta forma de itinerario se desarrolla a partir de la idea del encuentro en distintas localizaciones como expresión de lugar y como forma de generar nuevos mapas y cartografías para un territorio distinto del conocido, mucho más simbólico y aéreo. El recorrido y el entorno quedan atravesados por historias contemporáneas situadas en el momento y expandidas en todas las direcciones. Por lo tanto, el programa Itinerancias se presenta como una herramienta de conocimiento expandido y de investigación sobre el territorio. 4 horas / 8.5 km. Ruta con un desnivel de unos 900 metros por el sendero (antiguo camino) que une El Pinar con La Restinga.

Solar. Acción Cultural con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, desarrollará la cuarta esta acción dentro del programa Itinerancias con el artista Alexis W en la isla de El Hierro.

Tags:
Los extranjeros residentes legalmente en Canarias sin tarjeta sanitaria deberán actualizar sus datos en SCS para ser citados para la vacunación

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que las personas extranjeras residentes legalmente en el Archipiélago que no tengan tarjeta sanitaria deberán acudir presencialmente a su centro de salud más cercano para proceder a la actualización de sus datos de contacto, aportando su documento de identidad o pasaporte, y un certificado de empadronamiento que certifique efectivamente que se trata de residentes en las islas. Una vez que sus datos estén dados de alta en el sistema del Servicio Canario de la Salud (SCS) se procederá a darles cita según su grupo de edad. 

La Consejería de Sanidad explica los extranjeras residentes legalmente en el Archipiélago sin tarjeta sanitaria, una ves actualizan sus datos en SCS serán citados para la vacunación contra la COVID-19 en los puntos de vacunación establecidos y siempre con la priorización por grupo de edad.

Banner veterinaria pie

Por otra parte, Sanidad recuerda que el grupo 9 de vacunación (de 50 a 59 años) ha iniciado su vacunación en aquellos cupos que ya se ha culminado la de mayores de 60. Por ello, las personas incluidas en el grupo de edad de entre 50 y 59 años deben esperar a ser citados para recibir la vacuna y en ningún caso  deben llamar directamente al centro de salud o al 012. 

Actualmente, y mientras no se avance en la vacunación de otros grupos, la citación se está realizando directamente desde los centros de salud, pues cada uno de ellos gestiona su propia agenda. Hasta que no se abra la agenda por completo no será el 012 quien realice estas convocatorias, a medida que en cada zona básica de salud o isla se vaya completando la agenda de otras franjas de edad.

El Gobierno amplía hasta las 00:00 horas la apertura de bares, restaurantes y cafeterías en el nivel de alerta 2 (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro)

Redacción/Así lo ha informado el portavoz del Ejecutivo canario, Julio Pérez, tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer, en la que el Gobierno de Canarias ha decidido ampliar el horario  al sector de la restauración en el archipiélago al entender que, en recintos cerrados o controlados por empresas, es más fácil controlar la propagación del virus, ahora que no habrá toque de queda. 

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, se reunirá con los representantes del sector, para perfilar su aplicación, mientras que el cambio se prevé publicar en el Boletín Oficial de Canarias mañana viernes. Por su parte Pérez, insta a la responsabilidad cívica para continuar con el descenso de contagios y advierte de que se intensificarán los controles policiales.

El portavoz del Gobierno, advirtió de que, durante la Junta de Seguridad que tendrá lugar en la tarde hoy jueves 13 de mayo, y en la que estará presente el presidente regional, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y representantes de la Fecai, la Fecam y las fuerzas del orden público, se tomarán medias para intensificar los controles y el cumplimiento de las normas “hasta la victoria sobre el virus”. Pérez hace un llamamiento especial a los jóvenes por ser el sector poblacional que ha demostrado una mayor propensión al incumplimiento de las normas en otras regiones desde el levantamiento del estado de alarma el pasado día 9.

Pérez, explicó que el Ejecutivo limitará su recurso de casación ante el Tribunal Supremo sobre las medidas de control de la COVID anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la referida a la prohibición del cierre perimetral para la entrada y salida de islas en niveles 3 y 4, según el sistema de semáforos instaurado en el Archipiélago. El Gobierno confirma así que no recurrirá el toque de queda porque, atendiendo a los informes de los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma y de la Dirección General de Salud, se considera el cierre perimetral la medida que tiene más opciones de ser aceptada por el Supremo, debido a que, a diferencia del toque de queda, no tiene alternativas adecuadas que lo sustituyan o compensen lo suficiente.

En este sentido, Pérez recordó que, de los seis magistrados del TSJC que se pronunciaron el pasado domingo sobre el acuerdo de Gobierno aprobado el jueves 6 de mayo ante el levantamiento del estado de alarma y para continuar con el máximo control de la pandemia, dos emitieron un voto particular a favor de ese cierre perimetral. Además, el Ministerio Fiscal también lo respalda, postura que no adoptó respecto al toque de queda y que, según el Ejecutivo, refuerza las opciones de que prospere su recurso de casación.

Joyeria Bazar Elvira pie

El informe de Salud Pública recalca que el toque de queda puede ser paliado en gran parte por medidas como el control de horarios y actividades, o por el número máximo de personas que pueden concurrir en reuniones públicas o familiares. En cambio, esto no ocurre con el cierre perimetral, si bien las islas mantienen otras iniciativas para limitar los contagios, como la obligación de que los viajeros llegados de fuera del Archipiélago presenten una prueba PCR para alojarse en un establecimiento hotelero.

El portavoz del Gobierno, subrayó que el deseo del Gobierno es que esos cierres perimetrales no vuelvan a ser necesarios porque las islas, que ahora están todas en niveles 1 o 2, no pasen al 3 o 4. Lo mismo ocurre con el resto de limitaciones, aunque hasta que no se alcance la inmunidad de grupo (70% de la población canaria) seguirán siendo necesarias.

El Gobierno considera que ha llegado el momento de poner mayor acento en la responsabilidad ciudadana para seguir cumpliendo con las normas y descendiendo los contagios, que es la línea actual en las Islas. “A partir de ahora, el control de la pandemia va a descansar mucho más en el comportamiento individual que en la imposición por parte de las administraciones” indicó Pérez.

Según Pérez hay datos “esperanzadores” de incidencia acumulada y vacunación y resaltó que “la pandemia retrocede y que la vacunación avanza”. Según los datos, la incidencia acumulada a 7 días ronda los 40 casos por 100.000 habitantes y entre 83 y 86 en las últimas jornadas a 14. Además, subrayó que ya hay 250.000 residentes en las islas con la pauta completa de vacunación y que más de 500.000 tienen, al menos, una dosis, “lo que ya produce un porcentaje alto de inmunización”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera