La Isla

El Cabildo de El Hierro devuelve a su habitad a tres tortugas bobas tras su recuperación

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha procedido hoy lunes, 23 de noviembre, a liberación de tres tortugas bobas (Caretta Caretta) en la bahía de Timijiraque, en el municipio de Valverde. Los ejemplares fueron recepcionados por la institución el pasado mes de octubre de este año con lesiones de pronóstico leve en las aletas, causadas por el enmallamiento de estos animales en redes de plásticos.

Los tres reptiles marinos en una primera valoración por parte del técnico de biodiversidad del Cabildo, arrojaron que dos de ellas de mayor tamaño presentaban daños en el cuello y aletas al igual que una más pequeña, que además presentaba síntomas de anemia, se decidió su envío al Centro de fauna de Tafira para un análisis veterinario más detallado y la posterior rehabilitación en grandes piscinas con circuito abierto de agua salada presentes en el centro de investigaciones de Taliarte (Telde).

Multitienda Frontera pie

Los ejemplares han pasado a formar parte del proyecto INDICIT sobre la basura marina con el fin de monitorizar el estado del medio marino a través de las tortugas, ya que sus características y movimientos ejercen de indicadores para medir la situación del mar.

La principal causa de recepción en la isla de El Hierro de tortugas marinas se debe a los enmallamientos, seguida de la ingestión de anzuelos. En la gran  mayoría de casos los animales presentan además, plásticos en su interior.

Llega una patera con 48 inmigrantes subsaharianos a La Restinga

Una patera con 48 inmigrantes de origen subsahariano ha llegado  hoy jueves, 19 de noviembre, al puerto pesquero de La Restinga. Entre los ocupantes de la embarcación hay 14 posibles menores y una mujer, todos ellos en aparente buen estado de salud.

Banner Don Din pie

La patera fue localizada a menos de dos kilómetros de la costa al sur de El Hierro. La embarcación fue acompañada hasta el muelle de La Restinga por la Salvamar Adhara, que acudió en su ayuda.

Los 48 ocupantes de la patera, serán trasladados al Aula de La Naturaleza. 

Tags:
Juan Matías Padrón y Alexis w presentan el proyecto “Nosotros”

Redacción/Un proyecto expositivo que anuncia otro ensayo sobre el discurso este concepto sobre el que desarrollan, especulan y exploran con sus posibilidades de lectura y significados. 

Estos ensayos se articulan a partir de la cartografía atlántica del herreño y el canario de principios de siglo XXI que sigue construyendo el artista Alexis w en su estudio al aire libre de Tacoron. Mas allá del valor documental y de archivo de esta serie y mas allá del espacio expositivo al uso, los autores nos invitan al encuentro con los protagonistas de la representación  en las calles y rincones de la isla. 

Trescientos cincuenta personajes de esta galería de rastros deambulan aleatoriamente por el paisaje insular invitándonos al re-encuentro con el espectador casual, con el vecino o el turista. 

Después de esta acción en el escenario público, la exposición se traslada a las redes donde se invitará al publico a un ejercicio de escritura para trabajar  un lenguaje propio, un discurso de la lejanía que nos permita re-definir entre todos la idea misma de isla. Todo está en cuestión. Es la nueva distancia que   establece la pandemia. De allí surge la ironía que anima esta exposición de Nosotros en redes; con el patrocinio del Gobierno de Canarias, la Consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro y los Ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar. 

El artista Alexis w y el creativo Juan Matías Padrón, desarrollaran a través de este proyecto una exposición en el entramado urbano de la isla de el Hierro, así como una exposición en las redes sociales Facebook e Instagram. La inauguración será el próximo 17 noviembre, y está disponible hasta finales de diciembre.

Muebles El Placer Pie

Según relatan los autores, siglos de aislamiento nos enseñaron que son los cariños, roces, abrazos, besos, etc., los que derrumban barreras nacionales, prejuicios raciales o distancias sociales. ¿Qué nos protege de tantos odios en redes? 

Enmascarada nuestra expresiones, limitados los besos, protegidos unos de otros detrás de la pantalla, @mar se define como la nueva medida del querernos, cuidarnos y desearnos. De ese tamaño es la isla que construye la pandemia. Tan cercanos o lejanos en la isla, como podemos estar de nuestros “amigos” en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Berlín, El Aaíun o Caracas: ¿se hace El Hierro del tamaño del Atlántico, o el Atlántico del tamaño de El Hierro

De la misma manera que se reduce el tránsito por el continente y se @isla por barrios y/o calles; la isla se agranda, hasta dejarnos al otro extremo de la pantalla. Como un reflejo unos de otros, nos miran desde la distancia y se miran confinados en mucho menos que hasta dónde alcanza la vista: los miramos y nos miramos atrapados en su realidad virtual. De lo que se trata, en cualquier caso, es de vencer esas distancias que se introducen entre unos y otros en nuestro día a día.

No son distintas las dudas. Sin embargo, al integrarse el relato de la otra orilla al paisaje insular lo que se ofrece es un nuevo marco interpretativo para reconocerse, incluso desde la distancia que nos deja el mar: aquí hasta los tantos por ciento, las mayorías o los anónimos de sus grandes ciudades, tienen rostro. ¿Lo que ocultan sus cifras no es lo que nos convierte en personas?

Recupera el ser humano en El Hierro la dignidad perdida como unidad de medida cultural, económica y social. Deja de ser un número para convertirse en vecino, amigo, familia, conocido o por conocer. Incluso el cartel renuncia a su carácter repetitivo: cuenta cada uno el relato de todos (y viceversa): ¿No representa la isla la distancia más corta para superar las pandemia de unos y otros?

Busca respuestas el cartel a la soledad moderna. Aquí y allá son las dos caras de una pantalla; nosotros, su anti-virus o un fallo del sistema: la duda necesaria. El Hierro es para la paz, el encuentro cercano, el reconocimiento mutuo y la empatía. ¿No necesitamos de un lugar así para protegernos de tantos odios, mentiras y fronteras, que se difunden en redes? ¿Un espacio de cada uno, por cada uno, para cada uno y con cada uno; que sea de todos, por todos, para todos y con todos?

Varón herido moderado tras sufrir un accidente de buceo en El Hierro

Fue trasladado en helicóptero a Tenerife desde el Puerto de La Restinga

GMº/ Un varón de 51 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta enfermedad descompresiva de carácter moderado trasladado en un helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario de Canarias, informa del CECOES 1-1-2.

El Gobierno de Canarias modifica el documento del Orden del Día del Consejo de Gobierno en la que hacía referencia al cese de Enrique Pérez y desmiente que se haya estudiado

El documento publicado en la web del Gobierno fue sido modificado desapareciendo el punto 11 que hacia referencia al cese

Emilio Hernández/La Consejería de Sanidad comunica  a GMº que la inclusión del cese del gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Enrique Pérez, en el Orden del Día del Consejo de Gobierno del pasado 12 de noviembre es un error, procediéndose a modificar el documento original publicado en el portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, por uno donde ya no aparece la referencia del Punto 11, referente ceses y nombramientos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera