La Isla

GMº/Un cayuco con 51 migrantes llegaba por sus propios medios al puerto de La Restinga a primeras horas de la tarde de este domingo, 15 de noviembre.

Los migrantes, entre los que hay dos mujeres y tres menores, se encuentran en aparente buen estado de salud, por lo que una vez recibida la primera asistencia sanitaria por parte de Cruz Roja y el Servicio Canario de Urgencias (SUC), serán trasladados al Polideportivo de Valverde.

Con la llegada de este grupo, el total de migrantes que se encuentran en la Isla asciende a 258, de los cuales 35 son menores.

El Comité de Seguridad y Salud de El Hierro evalúa la atención sanitaria a los migrantes llegados a la Isla

Redacción/Este Comité celebró ayer viernes, 13 de noviembre, la segunda reunión convocada en apenas dos semanas para dar cuenta al personal del Área de Salud de las actuaciones sanitarias realizadas tras las llegada a la Isla, los días 7 y 8 de noviembre, de dos pateras con 207 migrantes a bordo, de los que 17 necesitaron atención en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes por presentar patologías relacionadas con la travesía y sin síntomas compatibles con la COVID-19.

La reunión del Comité fue convocada de oficio por el director de Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, para abordar la atención sanitaria de los migrantes, entre los que hubo que lamentar un fallecimiento, la evacuación de una persona en estado crítico al Hospital referencia en Tenerife y el ingreso de otras once en el Hospital herreño, que continúan hospitalizadas, lo que ha incrementado la presión asistencial sobre este recurso.

Durante la reunión del Comité se informó de que a todos los migrantes se les realizó la prueba PCR a su llegada al muelle de La Estaca y que las 17 personas que requerían atención sanitaria urgente dieron resultado negativo en test de antígenos, por lo que se descartó, de forma automática, que estuvieran contagiadas de coronavirus y fueron trasladadas al Hospital, conforme se establece en protocolo del Ministerio de Sanidad. 

La Dirección de Área de Salud comunicó durante la reunión que "no hay razón objetiva para habilitar un hospital de campaña en el que atender a estas personas, a los que se les presta la asistencia sanitaria como a cualquier otro paciente con patología urgente y en los que se descartó la existencia del virus del SARS-CoV2 antes del ingreso”.

No obstante, El Hospital Insular tenía preparado todo el material necesario para habilitar un hospital de campaña por si la presión asistencial lo hiciera necesario desde la tarde del pasado sábado, 7 de noviembre, así mismo dispuso de un médico más y duplicó los turnos de enfermería, auxiliar de enfermería y celadores.

En la actualidad el Hospital Insular, tiene activado el plan de contingencia para generar al menos 8 camas más en la zona de gimnasio de este centro hospitalario. 

Banner veterinaria pie

El protocolo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de fecha 5 de julio de 2020, considera que todos lo integrantes de patera son contactos estrechos si uno da positivo. De las pruebas de detección realizadas, ocho migrantes de la primera patera dieron positivo y uno de la segunda, sin que hayan necesitado atención hospitalaria.

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de El Hierro celebrada el 28 de octubre se abordaron todos los protocolos y medidas puestas en marcha por la Gerencia de Servicios Sanitarios en relación con la COVID-19, así como otras cuestiones relaciones con la salud de los trabajadores. Entre estas actuaciones, se informó de que desde junio se cuenta con un técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales, se ha elaborado el informe de evaluación de riesgos y se está trabajando en la adaptación de puestos de trabajo, incluidos los especialmente sensibles a la COVID.

La Gerencia ha establecido, desde el inicio de la pandemia, dos procedimientos diferenciados en función de las capacidades técnicas disponibles y del conocimiento de la enfermedad en los protocolos del Ministerio de Sanidad en cada momento. 

El pasado 11 de junio, el Hospital de El Hierro incorporó el test Filmaray, que permite determinar con una alta fiabilidad el carácter positivo o negativo de unamuestra, y el 22 de julio puso pone en marcha un equipo Panther para la realización de pruebas PCR por el Servicio de Laboratorio. Con la incorporación de ambas pruebas, el hospital inició una nueva etapa en la atención de los pacientes con coronavirus y estableció dos zonas hospitalarias (zona covid y zona libre de covid19) con un espacio intermedio o zona de control, así como personal específico.

Asimismo, el Comité de Seguridad y Salud de El Hierro ha informado que se han protocolizado las funciones que el personal de la zona covid puede desarrollar en la zona de control, como apoyo al personal de la zona libre (reposición de material, inventario, tareas administrativas, etc.), se han duplicado los turnos contratando personal y se ha reforzado la información sobre los protocolos en el uso de EPIS. De esta manera, se evita el riesgo de contaminación cruzada entre pacientes una vez ingresados y las posibilidades de contaminación de profesionales son muy limitadas, si se cumplen los protocolos en todo momento.

Aviso Amarillo para este sábado por vientos de hasta 80 km/h

Originados por la tormenta tropical Theta

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activará este sábado, 14 de noviembre, Aviso Amarillo en El Hierro ante los efectos de la tormenta tropical Theta que en la isla serán rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, afectando principalmente a las zonas altas donde se pueden superar los 80 kilómetros por hora.

El Aviso entrará en vigor a las 06:00 horas del sábado, prolongándose durante 24 horas.

Canaryfly recupera sus conexiones con El Hierro a partir de mañana 13 de noviembre

Redacción/La compañía aérea low cost Canaryfly recupera mañana viernes, 13 de noviembre, sus conexiones entre las islas de Tenerife y El Hierro. Tras un breve parón de esta ruta, la compañía aérea low cost retoma los vuelos directos entre ambas islas todos los viernes y domingos.

Ambas rutas estarán plenamente operativas a partir del 13 de noviembre, aunque los billetes ya se encuentran a la venta en la web de la compañía área canaria. Los pasajeros también pueden acceder a plazas entre Tenerife y El Hierro en tarifa Superprecio, a solo 5€ por trayecto. A partir de mañana, 13 de noviembre, cuando se retomen los vuelos con El Hierro, cualquier residente en Canarias podrá regalarse una escapada de fin de semana por un precio final de 8,11€ por trayecto si lo compra en canaryfly.es.

Multitienda Frontera pie

Según explica la compañía aérea low cost Canaryfly, la actual nueva normalidad a raíz de la pandemia de la COVID19 está obligando a las empresas, especialmente a las del sector del transporte de pasajeros, a tomar decisiones a corto y medio plazo de acuerdo a la demanda y a la situación real de cada momento. Canaryfly no es ajena a esta nueva realidad y demuestra su flexibilidad a la hora de adaptarse a las circunstancias actuales.

Las rutas y horarios que ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea se prestaran los días viernes, Tenerife - El Hierro 11:45 horas y Domingos, Tenerife y El Hierro 12:5500 horas.

Tags:
Sanidad notifica un nuevo caso de COVID-19 en El Hierro en las últimas 24 horas

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy miércoles, 11 de octubre, un nuevo caso de contagio por coronavirus en la Isla, registrando así, dos casos activos y 67 casos acumulados desde el inicio de la pandemia.

Así mismo Sanidad notifica hoy 109 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Canarias en las últimas 24 horas. El total de casos acumulados en el archipiélago es de 18.770 con 4.571 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 198 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de dos personas, un varón de 64 años y una mujer de 79 años, ambos en Tenerife y con patologías previas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 44,4 y a los 14 días en 82,57.

Por islas, Gran Canaria suma a hoy 24 nuevos casos, con un total de 8.976 casos acumulados y 1.692 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 7.288 casos acumulados, 63 más que el día anterior y 2.735 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 1.322 acumulados y 69 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 818 casos acumulados con ocho casos más que la jornada anterior y 60 activos. La Palma registra un nuevo caso y cuenta con 201 acumulados y 6 casos activos; La Gomera suma cuatro nuevos casos y tiene 98 acumulados y 7 activos y El Hierro registra un nuevo caso, y se sitúa en 67 casos acumulados y dos activos.

En la actualidad la Isla registra 9 casos más, positivos en COVID-19, entre los 207 inmigrantes que permanecen en la isla, 8 correspondientes al cayuco llegado el pasado sábado, 7 de noviembre, y 1 del cayuco de domingo, 08 de noviembre. Todos en cuarentena sanitaria, tal y como marca el protocolo de COVID-19 aplicado en estos casos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 526.083 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.893 se corresponden al día de ayer.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera