La Isla

El ICHH lanza un llamamiento urgente a la población donante antes del puente de diciembre

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanza un llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre antes del puente de diciembre, con el fin de remontar el importante descenso registrado en los niveles de stock del Centro Canario de Transfusión, que pone en riesgo la correcta atención de la demanda hospitalaria.

En Canarias hacen falta 300 donaciones de sangre diarias para atender tanto la actividad hospitalaria programada como las urgencias: tratamientos de pacientes oncológicos, leucemias, anemias severas, trasplantes, cirugías, accidentes de tráfico, partos con complicaciones... que necesitan transfusiones de hemoderivados de los diferentes grupos sanguíneos. En estos momentos, los grupos A+, O+ y O- son los más solicitados por los centros hospitalarios. 

La donación de sangre es un pilar fundamental para el normal funcionamiento del sistema sanitario, al tratarse de un producto único que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable de las personas que cumplan los requisitos para ser donantes. Por otra parte, la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea absolutamente indispensable mantener un número regular de donaciones durante todo el año. 

Para ser donante de sangre hay que tener entre 18 y 65 años, un buen estado de salud general, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. 

Muebles El Placer Pie

En estos momentos, además, se deben cumplir unos requisitos específicos vinculados al protocolo de protección ante la COVID-19, que son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

Esta semana el ICHH mantiene operativa más de una veintena de puntos fijos y temporales de extracción en todo el Archipiélago. Las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada del sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas. 

En los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria se puede donar sin cita previa, si bien se recomienda llamar con antelación al servicio para garantizar el normal funcionamiento de los bancos de sangre. Más información sobre horarios y teléfonos de contacto en este enlace: http://efectodonacion.com/puntos-fijos/ 

El ICHH recuerda asimismo a los y las donantes la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Tags:
Más viento que lluvia para las próximas horas

Aviso Amarillo AEMET al esperarse rachas de hasta 80 km/h

GMº/Este jueves, 26 de noviembre, se esperan rachas de viento del noroeste moderado a fuerte con rachas de muy fuerte que podrán superar los 80 Km/h, afectando principalmente a las vertientes nordeste, suroeste y cumbres, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo que estará en vigor durante este jueves.

La Cooperativa de Frontera de El Hierro y la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro galardonados en los Premios Enogastroturismo de la ULL 2020

Redacción/El Paraninfo acogió el acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2020, entre los que figura como galardonados la Cooperativa de Frontera de El Hierro así como un distintivo a la labor de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro.

El presidente insular, Alpidio Armas, traslada a esta sociedad y a la DO de Vinos de El Hierro, su felicitación por estos distintivos, "que viene a reconocer el buen trabajo de una trayectoria de casi 45 años, que se inicia en el año 1976, en la que los agricultores liderados por el Cabildo Insular entendieron que el cooperativismo de los sectores era el mejor modelo económico para un incipiente desarrollo del sector agropecuario” expresa Armas.

Armas hace extensiva esta felicitación al equipo directivo, a los socios y a todos los productores y agricultores que con su esfuerzo personal han logrado consolidar a la Cooperativa de Frontera como una empresa puntera en el tejido económico de El Hierro, "y sobre todo”, mantenerse en un sector que calificó de “heroico”, siempre sujeto a la climatología, a los precios de las producciones, a las dificultades que significa la comercialización en territorios donde se padece en mayor medida la insularidad, y a las frecuentes entradas ilegales que afectan directamente a una de las producciones emblema de la isla, como es el caso de la piña tropical” Señala el presidente insular.

Vifel Sisten 320x71

En lo que se refiere a la DO de Origen El Hierro, su apuesta por la excelencia de nuestros vinos "que se han convertido en la mejor tarjeta de presentación de la excelencia de los productos de El Hierro y su relación con la rica gastronomía". Asimismo agradeció el recuerdo especial a la figura de Cayo Armas Benítez, todo un referente en el sector de la viticultura herreña.

Armas hace extensiva esta felicitación al resto de los galardonados: la Asociación de Cosecheros La Papa Bonita, Arsenio Gómez González, y a las Denominaciones de Origen Protegida de Ycoden Daute Isora, Abona, Valle de Güimar, y Valle de La Orotava, así como las menciones especiales al Ayuntamiento de Santa Úrsula y a María Eugenia Fonte García, por su colaboración estrecha con esta Cátedra. 

La Salvamar Adhara regresa a puerto sin haber podido localizar una patera vista 200 kilómetros al suroeste de El Hierro

Un velero comunicó que había visto una patera con varios ocupantes

GMº/La Salvamar Adhara, embarcación de Salvamento Marítimo con base en La Restinga, realizó en las últimas horas una misión de rescate a unos 200 kilómetros al suroeste de El Hierro en busca de una patera que había sido avistada por uno de los veleros que participa en la regata atlántica ARC.

El gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Enrique Pérez, presenta su dimisión

Su cese apareció en el Orden del Día del Consejo de Gobierno del 12 de noviembre, siendo rectificado aludiendo a un error

GMº/Enrique Pérez presentó este lunes, 23 de noviembre, su dimisión al frente de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, confirma a GMº la Consejería de Sanidad.
El adiós voluntario de Pérez, comunicado al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, pone fin a uno múltiples desencuentros que ha vivido la sanidad herreña en las últimas fechas, enfrentado a sindicatos con los respectivos responsables sanitarios e incluso abriendo un cisma en el PSOE de El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera