La Isla

Sanidad inicia este lunes el estudio de seroprevalencia de la COVID-19 entre 600 personas en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias iniciará mañana lunes, día 27 de abril, los trabajos de la ‘Encuesta sero-epidemiológica de la infección por el virus SARS-CoV-2 en España’, un estudio puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer mejor las características de la pandemia de COVID-19 en España y cómo está afectando a la salud de la población.

Los principales objetivos de este estudio son, por un lado, estimar el porcentaje de personas que se ha visto infectado con COVID-19 hasta el momento en cada provincia, comunidad autónoma y en todo el país y, por otro lado, obtener información sobre la transmisión del virus entre las personas, dentro de los hogares y a nivel comunitario.

Comunicado de Prensa: Hotelito Punta Grande

En los últimos días hemos visto con asombro como se nos acusa injustamente, en las redes sociales, de apropiarnos o querer controla algo que no es nuestro.

Sorprendidos, llegamos a percibir un ataque furibundo hacia nosotros. los propietarios del Hotelito, incluso con tintes xenófobos o racistas, asociando hechos (falsos) a la condición de ser de fuera, “el extranjero”, “el italiano”, cuando en realidad nosotros somos de Las Puntas, en El Golfo, porque aquí es donde hemos decido vivir, donde hemos invertido nuestro dinero, nuestro trabajo y esfuerzo, donde queremos que viva nuestra familia, donde queremos que se críen nuestros tres hijos, en un entorno único y privilegiado.

Ante la situación generada debemos explicar.

La Consejería de Sanidad constata 2155 casos acumulados de coronavirus COVID-19

Se ha registrado 878 ingresos desde el 31 de enero, 1.036 altas hospitalarias y 130 fallecimientos

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 2155 casos acumulados de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis y hasta el cierre de la estadística oficial que se envía cada día al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas del día anterior. En los mismos datos se constata que 878 personas han requerido hospitalización y que, de ellos, 171 lo han hecho en un servicio de UCI.

APYME El Hierro reclama la puesta en marcha de un paquete de medidas urgentes que atienda la grave situación de autónomos y pymes en la isla

Redacción/La Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME EL Hierro), reclama a las administraciones insulares de manera urgente medidas dirigidas a paliar la grave situación que atraviesan el sector empresarial insular y los efectos económicos que esta teniendo la crisis del Covid-19 en El Hierro, así como la creación de una mesa de trabajo donde estén implicadas administraciones, agentes sociales y organizaciones empresariales, con el fin de articular medidas de choque ante la situación actual y futura que frenen la creciente incertidumbre de los empresarios herreños, ante la falta de acciones concretas.

Desde APYME EL Hierro, entienden que hay que actuar en defensa de los empresarios atendiendo su situación actual y programando acciones futuras, teniendo en cuenta que si las medidas no se articulan de manera “urgente” en el tejido empresarial insular, que ya antes de esta crisis era débil, después de esta, desaparecerá casi por completo, trayendo como consecuencia un descalabro social y económico para la isla.

Una situación actual que ya es insostenible para algunas empresas y comercios, puesto que muchas, al no ser sectores esenciales, no cuentan con ninguna actividad y por consiguiente su rentabilidad es cero para empresarios y trabajadores, pero las que continuan ejerciendo su actividad se han visto afectadas en la merma de su volumen de negocio en más del 70% por la falta de afluencia de publico, haciendo grandes esfuerzos para mantener sus puertas abiertas y sus plantillas de trabajadores activas, manteniendo el mismo volumen de gastos de funcionamientos anteriores a la crisis sanitaria del Covid-19.

Es necesaria la puesta en marcha de medidas de choque urgentes que atiendan la situación actual a la que se enfrentan los autónomos y pymes en la isla, y que eviten la desaparición de empresas y puestos de trabajo de forma inminente; una situación que ya se esta produciendo en algunas empresas del tejido empresarial herreño, que no volverán a abrir sus puertas tras el paso de la crisis del Covid-19.

Muebles El Placer Pie

Desde APYME El Hierro, sugirieren un gran acuerdo y la creación de una mesa de trabajo donde estén implicadas administraciones, agentes sociales y organizaciones empresariales, con el fin de articular un plan de “Medidas urgentes” que ayuden a la supervivencia de las empresas en este momento y que contemplen la realidad y tipología de cada una de las empresa y comercios, y que paralelamente trabaje en la elaboración de un “Plan de mediadas para el día después” que atienda a las necesidades futuras derivadas de la nueva realidad social y económica que surja con el fin de la crisis sanitaria del Covid-19; medidas deberán ser consensuadas entre todos los sectores implicados.

Así mismo, aluden a la necesaria la implicación de las administraciones insulares en el mantenimiento del tejido empresarial de la isla en este momento, incidiendo en la celeridad del pago a proveedores de la totalidad de facturas en manos de las corporaciones insulares a autónomos y pymes, la liquidación de subvenciones ya atrasadas, la distribución y reparto de las compras y adquisición de bienes y servicios por parte de la administración en las distintas empresas de la isla, así como en la adjudicación de obras a empresas locales, y en general primando en cuanto sea posible en las empresas de El Hierro; siempre como no puede ser de otra forma, respetando la legalidad vigente y las normativas correspondientes.

“Desde APYME El Hierro, consideramos que El Hierro podría ser de las islas que primero podrían abrir los establecimientos turísticos y comerciales al publico, debido a sus características y tipología, mayoritariamente compuesto por establecimientos pequeños, con menos costos operativos, y con la posibilidad de  atender la demanda interna a todos aquellos herreños y canarios que se van a quedar por seguridad, tranquilidad y solidaridad en las islas ayudando a levantar el tejido productivo, es por ello que es necesario incidir en que las empresas puedan trabajar con medidas de seguridad suficientes y razonables” expresan los empresarios herreños.

Es por ello que es importante que las autoridades inviertan en Test rápido y se lo realicen a los habitantes de nuestra isla. En este sentido desde APYME El Hierro, apoyamos la iniciativa de ASHOTEL, que propone garantizar que las personas que lleguen a Canarias, en especial a El Hierro, cuando se habrán las fronteras, lleguen con un certificado “COVID FREE”, con un test rápido realizado en origen y/o con un pasaporte sanitario o de inmunidad, de esta forma no tendríamos que blindar los hoteles, bares y restaurantes, etc., en este proceso de apertura y desconfinamiento gradual que se propone desde el Gobierno.

Canarias propone un desconfinamiento escalonado en diferentes fases

En El Hierro no se aplicará el sistema selectivo del DNI

GM/El presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, presentó este medio día la propuesta que ha trasladado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para valorar la propuesta de exenciones al confinamiento que Canarias.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera