La Isla

El Hierro, La Gomera, La Graciosa y la isla de Formentera se adelantan al desconfinamiento 

Así lo ha anunciado hoy mates, 28 de abril, por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien ha indicado que las islas de El Hierro, La Gomera y La Graciosa en Canarias y a isla de Formentera, en el archipiélago Balear, comenzaran el proceso de dessescalada a partir del próximo 4 de mayo, situándose en la Fase 1 antes que el resto de territorios españoles, en base al bajo indice de afección actual del COvid-19 en estos territorios.

El proceso de dessecalada de la crisis sanitaria del Covid-19 plateado por el ejecutivo español plantea el transito de cuatro faces de dos semanas de duración cada una, Fase 0 (fase actual), Fase 1 (fase inicial), Fase 2 (face intermedia) y Fase 3 (face avanzada), face anterior a la nueva normalidad. En Canarias, a partir del próximo 4 de mayo las islas de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, pasaran a la Fase 1, lo que supondrá el libre movimiento de las personas dentro de la isla, y la apertura de establecimientos comerciales y empresas con restricciones.

Joyeria Bazar Elvira pie

En la Fase 1 (fase inicial), se permitirá el movimiento en la provincia, con el inicio parcial de algunas actividades. El pequeño comercio podrá abrir con restricciones, pero aún no los grandes centros comerciales con aglomeraciones. Se permitirá la apertura de terrazas al 30%, así como complejos y hoteles turísticos, pero con restricciones de aforo. En esta fase se incluirá un horario preferente para las personas mayores en estos establecimientos. Los sectores agrícolas o pesqueras podrán trabajar limitaciones, así como en los lugares de culto. En el caso del uso del transporte público, se recomendará el uso de las mascarillas.

El Gobierno de Canarias completa los trabajos de remodelación de la estación desaladora de Valverde

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Aguas, ha completado recientemente los trabajos de remodelación en la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) de Los Cangrejos, ubicada en el término municipal de Valverde, durante estas circunstancias excepcionales derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19.

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que “en la actualidad, la empresa UTE EDAM Los Cangrejos, constituida por las empresas Elmasa Tecnología del Agua, S.A. y Canaragua Concesiones S.A., bajo la coordinación y supervisión de la Dirección General, está trabajando conjuntamente con el Consejo Insular de Aguas de El Hierro para prestar asistencia y apoyo en las reparaciones y necesidades de la planta desaladora, durante este el estado de emergencia” expresa Valbuena.

Valbuena añadió que “durante estas últimas semanas se ejecutaron diversas actuaciones que consistieron principalmente en la sustitución de los rodamientos de la bomba de recirculación, cuyo funcionamiento es imprescindible para que la planta desaladora pueda estar en servicio y no exista riesgo de perder la producción de la línea por completo” expresa Valbuena.

El director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, recalcó que “para la realización de estas intervenciones ha sido fundamental el apoyo y la colaboración del personal del Consejo Insular herreño y la UTE EDAM Los Cangrejos, tanto en el apartado técnico como en el de la logística que supone un desplazamiento entre islas en estos momentos tan difíciles derivados del estado de alarma”. 

Navarro también avanzó que la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias también ha finalizado la redacción de dos proyectos relacionados con la desalación de agua en El Hierro. En este caso, se trata de la remodelación del Módulo B y la remineralización de la EDAM La Restinga, en El Pinar, y de la EDAM Los Cangrejos, en el término municipal de Valverde.

Tags:
Sanidad constata 2187 casos acumulados de coronavirus COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 2187 casos de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis en canarias, de las que 900 personas han requerido hospitalización y que, de ellos, 174 lo han hecho en un servicio de UCI. Registrado un total de 1.075 de altas epidemiológicas, constatándose el crecimiento del número de recuperados (28 con respecto al día anterior) y la disminución de nuevos contagios; (9 con respecto al día anterior).

Se ha registrado un total acumulado de 134 fallecimientos; uno de los cuales tuvo lugar tras el cierre de la encuesta epidemiológica en el día de ayer, por lo que se refleja en esta estadística. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años. El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 563. El Servicio Canario de la Salud cuenta con 31.000 trabajadores, lo que supone el 1,8 por ciento del total.

En total, el Servicio Canario de la Salud ha realizado hasta hoy 56.633 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico del Covid-19, a 48.273 personas.

Ferreteria El Cabo Pie

Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife que cuenta con 1.394 casos; le sigue Gran Canaria con 563 casos; La Palma, 89 casos; Lanzarote, 84 casos; Fuerteventura, 44 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos.

Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 89 fallecidos en Tenerife; 6 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 34 en Gran Canaria; 5 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

Sanidad constata 2.178 casos acumulados de COVID-19 en Canarias

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy lunes, 27 de abril, 2.178 casos acumulados de coronavirus COVID-19, de los que 881 personas han requerido hospitalización y que, de ellos, 171 lo han hecho en un servicio de UCI. Desde el 31 de enero se han registrado 881 ingresos, 1.047 altas epidemiológicas y 131 fallecimientos.

Asimismo, se ha registrado un total de 1.047 altas epidemiológicas. En este punto, desde la Consejería de Sanidad se recuerda que se ha producido una revisión técnica de los parámetros que ha provocado una modificación en la cifra de altas, que ayer era de 1.048.

En cuanto a los fallecimientos, la cifra se mantiene en los 131, y el mayor grupo poblacional afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años. El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 560.

Banner Don Din pie

En total, el Servicio Canario de la Salud ha realizado hasta hoy 53.333 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico de la Covid-19 a 45.726 pacientes, alcanzando ayer la cifra de 2.783 test al día.

Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife que cuenta con 1.388 casos; le sigue Gran Canaria con 560 casos; La Palma, 89 casos; Lanzarote, 84 casos; Fuerteventura, 44 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos.

Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 87 fallecidos en Tenerife; 6 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 33 en Gran Canaria; 5 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.

La Consejería de Sanidad constata 2.167 casos acumulados de coronavirus COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 2.167 casos acumulados de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis y hasta el cierre de la estadística oficial que se envía cada día al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas del día anterior. En los mismos datos se constata que 880 personas han requerido hospitalización y que, de ellos, 171 lo han hecho en un servicio de UCI.

Asimismo, se ha registrado un total de 1.048 altas epidemiológicas y 131 fallecimientos. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera