La Isla

El último caso activo de coronavirus COVID-19 de El Hierro recibe el alta médica

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy viernes, 17 de abril, de acumulado de 2009 casos de coronavirus COVID-19, desde el inicio de esta crisis 811 personas han requerido hospitalización, de ellos, 159 lo han hecho en un servicio de UCI. 730 altas hospitalarias y 111 fallecimientos.

Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años. El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 490.

Por islas, Tenerife es la que más casos acumulados tiene con 1282 casos; le sigue Gran Canaria con 516 casos; La Palma, 83 casos; Lanzarote, 77 casos; Fuerteventura, 38 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos, que ya han recibido el alta médica; no habiendo ningún caso activo de coronavirus COVID-19 de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

74 personas han fallecidos en Tenerife; 5 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 29 en Gran Canaria; 3 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

UGT Canarias pide pruebas masivas a la población en los territorios donde se proponga el inicio de un posible desconfinamiento en las islas

Redacción/Francisco Bautista, portavoz sindical de la Unión General de Trabajadores UGT Canarias, ha hecho referencia a que este proceso se podría iniciar en aquellas islas con contagio cero o bajo, como La Graciosa y El Hierro, extremando los controles de entrada y salida en dichas Islas. 

“Si desde Madrid esto se aprueba, se deben realizar los test no solo a los gracioseros/as o a los herreños/as, sino, también, a los que entren y salgan de las islas, según se vayan abriendo las comunicaciones. Hay que garantizar la salud ante todo” expresa Bautista. "Un proceso que posteriormente se aplicaría al resto del Archipiélago, en función de los datos sanitarios”, ha expresado Bautista.

UGT Canarias ha trasladado al Ejecutivo canario su postura ante un posible levantamiento de las medidas de confinamiento en las Islas. Una situación que ha saltado a los medios de comunicación y a la opinión pública en los últimos días provocando malestar e inseguridad en la ciudadanía. Ante estos hechos, durante la reunión del Consejo Económico creado por el Ejecutivo Canario para abordar la crisis del Covid 19, UGT Canarias ha manifestado que si bien las cifras de contagio son “positivas” las medidas de seguridad deben ser garantistas.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, Bautista, portavoz sindical ha manifestado que “si el Estado quiere que la desescalada se inicie en las Islas debe garantizar la llegada de más de dos millones de test rápidos para poder iniciar las pruebas a la población”. Asimismo, ha solicitado el refuerzo de los medios y recursos sanitarios de cara a un posible repunte.

El portavoz de UGT ha hecho referencia a que este proceso se podría iniciar en aquellas islas con contagio cero o bajo, como La Graciosa y El Hierro, tras realizar los test, y extremando los controles de entrada y salida en dichas Islas.

Para UGT Canarias esta sería la única forma de "retomar y reactivar" la economía isleña. Además, desde este sindicato se ha apuntado a la necesidad de poder utilizar el superávit económico de cara a paliar el fuerte golpe económico que se vivirá en las Islas con la caída, principalmente, del sector turístico.

Bautista ha apuntado a la necesidad de hacer "tomar conciencia" a la sociedad de la importancia de seguir tomando las medidas mínimas de higiene personal de cara la convivencia con el Covid 19, una vez que las limitaciones se suavicen.

Usuarios y trabajadores de las residencias de mayores serán sometidos a pruebas de coronavirus este jueves

GMº/Los usuarios y trabajadores de las tres residencias de El Hierro, (Echedo, El Pinar y Pozo de La Salud) se someterán a test de coronavirus este jueves, informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que ha lanzado una campaña de cribado por todo el Archipiélago que alcanzará a unas 10.000 personas vinculadas con las residencias de mayores.

APYME hace un llamamiento al resto de organizaciones empresariales de El Hierro a trabajar conjuntamente en la confección de propuestas de ayudas

Redacción/El presidente de la Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME EL Hierro), Feliciano López,  ha informado hoy martes, 15 de abril, que se ha puesto en contacto con estos colectivos que aglutinan a la totalidad de sectores productivos en la isla, con la intensión de constituir una mesa de trabajo que se encargue de elaborar conjuntamente con la participación de todos, un borrador de medidas para paliar los efectos económicos que esta teniendo la crisis del Covid-19 en la isla, con el fin de trasladar a las instituciones herreñas, propuestas, iniciativas y demandas de todos los sectores, empresas, autónomos, agricultores y ganaderos de El Hierro, y que las medidas resultantes se adapten a su realidad.

“El plan de ayudas y reactivación económica para el sector empresarial no puede se un Trágala” expresa López.

En este sentido, López advierte que los empresarios herreños no podemos dar por bueno un plan de ayudas para el sector modelado de forma unilateral y dirigido desde los despachos, sin tener en cuenta la opinión y consenso de agentes sociales, organizaciones empresariales, grupos políticos, técnicos y expertos en la materia.

“No se puede curar a un enfermo, sin que el paciente diga donde y como le duele” expresa López.

El presidente de APYME El Hierro, asegura que desde la patronal empresarial herreña son conscientes de que hasta que la emergencia sanitaria acabe, no sabremos la magnitud del problema al que nos enfrentamos, y por consiguiente no podremos elaborar un planteamiento certero; pero eso no significa que no se pueda tomar la iniciativa de ir valorando y estudiando las posibilidades de hacer frente a la emergencia económica y social que es indudable que tendremos que afrontar en algún momento, y mucho menos que no podamos arbitrar medidas que ayuden a afrontar el problema que se plantea hoy para cada empresa, autónomo, agricultor y ganadero de El Hierro, “las personas no pueden invernar hasta que esto pase, y si no actuamos hoy, mañana no va a haber nada que salvar, rescatar o ayudar” expresa López.

Joyeria Bazar Elvira pie

López indica que, desde APYME EL Hierro, valoran muy positivamente la gestión sanitaria y social que han llevado a cabo las instituciones herreñas, “pero se han olvidado de las empresas y autónomos de El Hierro” responsable del sector productivo de la isla y generador de empleo y riqueza para nuestra gente, un sector que en el futuro próximo será necesariamente parte de la solución a esta crisis en la que ya estamos inmersos, en El Hierro solo hasta el pasado 10 de abril, se registraron 144 solicitudes de ERTE por fuerza mayor, 373 empleados afectados de forma directa, sin tener en cuenta la afección en trabajadores autónomos, que no se pueden acoger a esta medida. Más del 50% de las de 386 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la isla se han visto afectadas.

“Si las empresas y autónomos de la isla echamos el cierre, los servicios sociales no van a tener capacidad para atendernos a todos” expresa López.

En este sentido, indican que desde APYME El Hierro, ya cuentan con un borrador de medidas, propuestas, iniciativas y demandas en el que hemos estado trabajando desde el principio de la emergencia, conjuntamente con miembros de la Asociación Hotelera y extra hotelera de La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) en la isla, y que ahora queremos hacer extensivo al resto de asociaciones empresariales y turísticas, así como a comercializadoras y cooperativas agrícolas, ganaderas; y otros colectivos del tejido productivo de El Hierro, afectados por la crisis sanitaria del Covid-19.

“Es momento de trabajar conjuntamente, para llevar nuestras reivindicaciones y necesidades a las administraciones, y que estas reaccionen de forma certera, y trabajen junto a nosotros en la elaboración de planes de ayuda y reactivación económica adaptados a las necesidades reales del sector, para que nadie se quede atrás” expresa López.

El Hierro continua con 3 infectados por coronavirus COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata 1958 casos acumulados de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria. de estas personas, 771 han necesitado hospitalización y 147 lo han hecho en un servicio de UCI. 589 altas hospitalarias, lo que supone un incremento de 131 con respecto al día anterior; y 102 fallecimientos. El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 416. 

Por islas, la más afectada sigue siendo es Tenerife que cuenta con 1245 casos; le sigue Gran Canaria con 503 casos; La Palma, 83 casos; Fuerteventura, 38 casos; Lanzarote, 76 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos.

Ferreteria El Cabo Pie

Con respecto a los fallecimientos, 68 fallecidos en Tenerife; 4 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 27 en Gran Canaria; 3 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura. 

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer. 

En este informe se incluye a todas las personas diagnosticadas de COVID-19 mediante criterio microbiológico (detección de ARN de SARS-CoV-2 mediante rt-PCR) en la Comunidad Autónoma de Canarias hasta las 24:00 horas del 06/04/2020.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera