La Isla

Un buceador fallecido tras sufrir un posible ahogamiento en El Hierro

GMº/Un varón, de 47 años, falleció en la mañana de este sábado, 30 de septiembre, en aguas de La Restinga, tras sufrir un posible ahogamiento, informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Sobre las 10:46 horas el CECOES 112 recibió aviso solicitando asistencia sanitaria para un buceador que se encontraba en el mar y no respiraba, activando de manera inmediata los recursos de emergencia necesarios.

El afectado fue trasladado en una embarcación hasta el muelle de La Restinga donde una persona que se identificó como médico comprobó que se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzó a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Un médico y un enfermero del consultorio local junto con el personal del SUC confirmaron que el buceador continuaba en parada cardiorrespiratoria y continuaron practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, lo que confirmó su fallecimiento.

La Guardia Civil custodió al fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.
Personal de seguridad del Muelle de La Restinga aseguraron las maniobras de toma de tierra y despegue del helicóptero medicalizado del SUC y colaboraron con el resto de los recursos de emergencia.

Banner Localizaloencanarias pie

El Canasar 2018 tendrá como sede El Hierro

GMº/El ejercicio de simulacro de accidente aéreo que se realiza anualmente en Canarias volverá a tener El Hierro como escenario en su edición de 2018, dando del relevo a Fuerteventura.

En 2011 la Isla fue escenario del Canasar, en aquella ocasión en La Restinga, donde se simuló un accidente de una aeronave que realizaba a ruta El Hierro-Tenerife Sur con 46 personas abordo, activándose el dispositivo de emergencias necesario para actuar en esta situación.

Desde el momento del aviso, y simulando una situación real, intervinieron aeronaves del Ejercito del Aire, GES Gobierno de Canarias, Salvamento Marítimo y Guardia Civil, mientas que en tierra se desplegaron recursos de Cruz Roja, que monta una campamento en las proximidades del lugar del accidente y traslada todas las ambulancias disponibles. Personal del Cabildo Insular de El Hierro, Policía Local y Benemérita cerraban el operativo.

Banner Florifauna pie

GMº/Se vuelve cíclica la situación de las infraestructuras educativas de Valverde cuando del colegio de infantil y primaria se trata, sobre todo cada vez que la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, se reúne con ayuntamiento y comunidad educativa, o realiza algún anuncio con respecto a la construcción de un nuevo centro o la remodelación del actual.

De la última reunión mantenida este miércoles, las conclusiones parecen ser las mismas de antes del verano, no se quiere una remodelación del actual colegio y si la construcción de uno nuevo algo que Ayuntamiento, Cabildo y Parlamento de Canarias han pedido, la solución para los terrenos, la aplicación del articulado correspondiente de la Ley del Suelo, tal y como se esta haciendo en otros centros, como el caso del Colegio Anita Conrad de San Bartolomé de Tirajana cuyos terrenos se encuentra en suelo rústico.

Banner Don Din pie

Los cementerios de La Frontera, sin plazas para los vivos

GMº/El Ayuntamiento de La Frontera suspendió el pasado mes de agosto la posibilidad de adquisición de nichos en los cementerios municipales, El Golfo y Sabinosa, “para vivos” es decir, aquellos que se reservan con antelación. La causa, la situación administrativa de los camposantos municipales que requieren de una urgente ordenación administrativa y que básicamente incumple la legislación, ya que se estaban concediendo los espacios para la inhumación con carácter perpetuo, cuando este debe ser temporal, al ser un bien municipal.

El concejal de Obras y Servicios, Marcos Casañas, señala que espacio de enterramiento hay, que se necesitan unos 30 plazas anuales y se cuentan con 80, pero se han encontrado con que se desconoce quienes son los propietarios de muchos nichos. Casañas apunta que la situación suele producirse porque se adquieren los nichos y no se comunica a la familia, y cuando se produce el fallecimiento los seguros de decesos tramitan la adquisición de una plaza dentro de los servicios contratados.

Trabajamos para regularizar la situación, creando la correspondiente ordenanza e investigando la propiedad o el usufructuario de los que ahora desconocemos, explica Casañas, quien matiza, los precios aún están en pesetas (75.000).

En otros municipios, como es el caso de Valverde, no existen problemas de reservas y la situación se encuentra regulada por una Ordenanza Municipal que data del año 2016, donde queda reflejada que la utilización del espacio es privativa por un período máximo de 75 años renovable; por su puesto, los precios, en euros 420 el más caro, 210€ si el arrendamiento es por 10 años.

El Pinar, se encuentra entre los dos anteriores municipios, sin problemas en el único cementerio municipal para reservar plazas después de la ampliación del campo santo de La Hoya. Unos 150€ cuesta cada nicho, algunos de ellos adaptados a féretros de gran tamaño, eso si, falta la ordenanza reguladora de los servicios funerarios.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera