La Isla

APYME El Hierro pide a las administraciones herreñas que primen a las empresas de la Isla a la hora de contratar obras y servicios

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME) demanda a las administraciones herreñas que primen a las empresas de la Isla a la hora de contratar obras y servicios, teniendo en cuenta que la gran mayoría de las necesidades que ayuntamientos y Cabildo requieren cubrir pueden ser proporcionados y o ejecutados por las empresas insulares. En este sentido, APYME ha detectado que en demasiadas ocasiones se están contratando servicios y adquiriendo bienes fuera de El Hierro, cuando esta demanda puede ser ampliamente cubierta por las empresas insulares, que son tan competitivas como las foráneas.

APYME recuerda que los responsables de las administraciones están gestionando dinero público, el cual debe ser administrado con el rigor que exige la ley, además de que éste debe repercutir en todos los estamentos de la sociedad herreña. “El arreglar un espacio público para que los vecinos lo disfruten es un deber, pero que los materiales, la mano de obra o el beneficio comercial no repercutan en la Isla, es hacer el trabajo a medias” señala el presidente de APYME, Feliciano López.

En los últimos meses APYME ha podido constatar, y así lo refleja la documentación de las administraciones, que numerosas partidas presupuestarias han salido de la Isla para la adquisición de bienes y servicios existentes en El Hierro, un hecho del que no es ajena ninguna de las administraciones insulares, cuyos representantes no han querido asumir la responsabilidad o han hecho oídos sordos cuando desde diferentes sectores empresariales se les ha interpelado por esta situación.

Para Feliciano López, la respuesta de “es más barato fuera o es mejor” es un argumento que carece de una base sólida, y es que en demasiadas ocasiones - apunta López - solo se ve el precio de venta del producto o el servicio, no el coste de tenerlo en El Hierro, sin hablar de los que cuesta trasladar a profesionales de terceras islas. En este sentido el presidente de la patronal herreña recuerda a los responsables públicos que es importante mantener una economía circular y entrelazada en el ámbito de la Isla, y que todo aquel dinero que sale fuera de esta, hay que añadirlo en el saldo negativo de la economía insular, cuando no, contradice directamente las campañas de apoyo y mantenimiento de empresas insulares o líneas de subvenciones puestas en marcha por las propias administraciones.

No podemos quedarnos impasibles viendo como la poca obra pública que se esta generando acaba en manos de empresas foráneas o como se prefiere la encomienda de gestión a empresas como Tragsa y Gesplan, empresas que no invierten en El Hierro y que su presencia aquí es debido a la adjudicación de obras, una vez finalizadas, se van con el beneficio comercial, ese que los empresarios herreños si reinvertimos en nuestra tierra, apunta Feliciano López.

Ejemplos, lamentablemente nos sobran, apunta López, recientemente La Frontera adjudicó obras por unos 150.000 euros a una empresa foránea, al hacerse por licitación abierta y no por invitación a tres empresas herreñas, con lo que las obras y sus beneficios se hubiesen quedado en la Isla, beneficiándonos todos, apunta López.

Lo de La Frontera es solo un ejemplo, que puede ser extrapolado a el Cabildo y a los ayuntamientos de Valverde y El Pinar, apunta López, una situación que se agudiza cuando hablamos de contratos o compras calificadas como menores, en la que documentación son simples facturas y se vuelve más complicado detectar esta práctica que desde APYME consideramos desleal para la sociedad herreña.

Esto no implica que el empresario herreño desconozca que esta sucediendo, indica Feliciano López, son muchos los asociados que se han dirigido a APYME para denunciar que se esta prefiriendo comprar fuera a hacerlo aquí, con precios competitivos, e incluso, sin siquiera preguntar en la Isla. Ejemplos, tenemos muchos, desde la adquisición de material de oficina, enseres, materiales o servicios de todo tipo, enumera López, una situación preocupante, ya que poco a poco acabará con toda la oferta comercial y de servicios de El Hierro, y con ella desaparecerán los puestos de trabajo.

Los responsables de las instituciones deben de ser conscientes que el dinero público debe revertir en la sociedad herreña, otra cosa son sus preferencias de compra privada, aunque también en ese tema, tanto a ellos, como al resto de la sociedad herreña, me permito sugerirles, que compren en la Isla, que inviertan en El Hierro, concluye el presidente de Apyme, Feliciano López.

Ferreteria El Cabo Pie

Se celebra en Tenerife el juicio contra Endesa por deteriorar el clima laboral en sus centrales de El Hierro

La eléctrica respondió con represalias a los trabajadores que la demandaron por trabajos no reconocidos en Gorona del Viento. CCOO aún espera la mediación de la presidenta del Cabildo. La plantilla solo ha recibido el apoyo explícito de Podemos

Redacción/Este miércoles, 20 de septiembre,  se celebrará el juicio presentado por CCOO de Industria de Canarias contra Endesa por modificación sustancial de condiciones de trabajo de toda la plantilla que opera en las centrales eléctricas de la isla de El Hierro. Será en el Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife a las 11:20 horas.

La demanda presentada a finales de enero contra Endesa, concretamente a nombre de su filial Unelco Generación, se fundamenta en una serie de tareas que comienzan a encomendarse a los trabajadores y que no guardan relación alguna con las labores propias de un operador de una central eléctrica. Entre otras, limpiar los suelos del recinto con cubo y fregona o justificar "de forma individual, obligatoria e inexcusable" el trabajo realizado para "cada hora de trabajo en cada uno de los modos de funcionamiento de las centrales", según figura en documentos a los que ha tenido acceso CCOO.

CCOO entiende que estas órdenes son represalias de la dirección de Endesa a los 18 trabajadores de Operación tras conocer, un mes antes, que habían interpuesto una demanda conjunta en la que reclamaban mejoras salariales por realizar trabajos de una categoría superior desde que se puso en funcionamiento la central hidroeólica de Gorona del Viento. Esta demanda, que firmó la totalidad de la plantilla, se interpuso después de que Endesa no diera respuesta a los trabajadores.

Los 18 trabajadores demandantes ocupan la categoría más baja de Endesa. Rotan sus trabajos entre la central diésel de Llanos Blancos y la hidroeólica de Gorona del Viento. Entienden que, por su grado de autonomía y responsabilidad en un trabajo para el que tuvieron que adaptarse a tres tecnologías de generación diferente (diésel, eólica e hidráulica), realizan funciones de un nivel competencial superior.

Pese al reiterado ofrecimiento de CCOO, tanto en el acto de conciliación, celebrado el 18 de enero de 2017, como en reuniones posteriores con responsables de Relaciones Laborales de Endesa, lamentamos que la dirección de Endesa siga mostrando una total falta de voluntad para resolver el conflicto. Gorona del Viento está considerado uno de los proyectos de innovación tecnológica más destacados a escala mundial en energías renovables. Endesa y Enel utilizan su imagen de forma recurrente para promocionarse. Gorona del Viento está participada por Cabildo de El Hierro (66%), Endesa (23%) y Gobierno de Canarias (11%).

Solo representantes de Podemos, tanto en el Cabildo como a nivel nacional, han apoyado a los trabajadores. CCOO ha reclamado en vano la implicación del Cabildo de El Hierro para que se posicione.

CCOO de Industria insta a Endesa a reponer a los trabajadores en sus anteriores condiciones de trabajo y a recuperar el diálogo con la representación social, pues entiende que es una vía rápida y sencilla para solucionar el conflicto.

Banner Vifel Fishing pie

El presupuesto para Dependencia en El Hierro alcanzará 1.339.472 euros en este 2017

GMº/El presupuesto destinado a Dependencia para este 2017 en El Hierro alcanzará 1.339.472 euros, 826.972 euros serán aportados por el Gobierno y 512.500 euros, por el Cabildo, un incremento de 12.384 euros para financiar 101 plazas (71 residenciales y 30 en centros de estancia diurna).

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se define un marco de actuación común y básico para todas las administraciones públicas dentro de un área determinada de los servicios sociales, como es la atención a personas en situación de dependencia.

El instrumento que garantiza esta atención es el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), por medio de un Catálogo de prestaciones de servicios y económicas, configurado como una red pública que integra centros y servicios públicos y privados concertados y acreditados.

Los presentes convenios tienen por objeto articular la colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y los Cabildos Insulares de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro para la prestación de los servicios de centro de día y de noche, así como de atención residencial (residencias, viviendas tuteladas y hogares funcionales) incluidos en la Red de Centros Sociosanitarios, propios, concertados o convenidos por los referidos Cabildos Insulares, a las personas mayores o con discapacidad que tengan reconocida la situación de dependencia, determinado los cuidados sanitarios, en su caso, y se les hayan asignado dichos servicios en el Programa Individual de Atención.

Construciones y reformas VIFEL pie

Arabisén Quintero: “es bueno que se identifique a El Hierro con la buena gastronomía”

GMº/Una tapa de gallo en escabeche con encurtidos de lapa y burgados, le valió a Arabisén Quintero (Casa Juan) el Premio del Jurado del la sexta edición de Paisaje Gastronómico que se celebró este fin de semana en Garachico, un reconocimiento que se une al Segundo Premio del concurso que otrogaba el público.

Quintero - que junto con Lorena Machín forman la dupla que regenta Casa Juan - señala a GMº que fue una sorpresa obtener el galardón, en una competición en la que habían representantes de todas las islas, y a la que se va por la experiencia y el intercambio de ideas.

Cuando nos dieron el Segundo Premio del público nos sentimos bastantes satisfechos, apunta Quintero, así que imagínate lo que se siente - apostilla - cuando cocineros de reconocido prestigio dicen que el tuyo el es mejor plato. Esto es una inyección de moral para seguir trabajando día a día, para seguir mejorando, declara Quintero, quien no olvida que el éxito particular suyo, de su equipo y restaurante, también es de la gastronomía herreña, “es bueno que se identifique a El Hierro con la buena gastronomía” concluye el restaurador.

¿Para degustar el plato?, intentaremos tenerlo, pero siempre depende de que tengamos el producto básico, en este caso el gallo, algo que depende de las capturas que nos ofrezcan los pescadores de La Restinga, eso sí, avisaremos en cuando este disponible, anuncia Arabisén.

tapacasajuan

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera