La Isla

Un ciclista y un motorista heridos en un accidente de tráfico

GMº/Un ciclista y un motorista resultaron heridos de carácter moderado después de colisionar en la HI-4 (San Andrés-La Restinga) según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Los hechos se produjeron en la tarde del miércoles, en la carretera HI-4 (término municipal de El Pinar), lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras recibir una alerta sobre una colisión entre un motorista y un ciclista.

Así, una vez en el lugar comprobaron que había heridos dos hombres, uno de ellos de 40 años de edad, que en el momento inicial de la asistencia presentaban policontusiones de carácter moderado, siendo trasladados ambos al Hospital Insular.

En el lugar del incidente se personaron agentes de la Guardia Civil que regularon el tráfico en la vía e instruyeron las diligencias correspondientes.

Muebles El Placer Pie

El Hierro contara con 101 plazas para la atención a personas en situación de dependencia

Redacción/Tras la aprobación en Consejo de Gobierno la pasada semana de la adenda del acuerdo de colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo Insular de El Hierro para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de estancia diurna a personas en situación de dependencia. Con esta inversión de 1.339.472 euros, se financiarán en la Isla un conjunto de 101 plazas, 71 residenciales y 30 en centros de estancia diurna.

La aprobación de esta adenda supone que El Hierro contará con un total de 101 plazas, de los cuales 71 tienen un carácter residencial y el resto, 30, se tratan de plazas en centros de estancia diurna. En cuanto a la financiación, la Isla contará este año con una inversión global que asciende a 1.339.472 euros, de los que 826.972 euros serán aportados por el Gobierno y 512.500 euros, por el Cabildo insular. Esto supone un incremento de 12.384 euros.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno canario, Cristina Valido, explica que, el incremento de la financiación pone de manifiesto la total disposición del Gobierno de Canarias de ir aumentando tanto los recursos económicos como las plazas existentes para la atención de las personas en situación de dependencia en cada isla, un aumento de recursos que ya ha sido puesto de manifiesto por el Observatorio de la Dependencia en cuyo último informe se reconoce el incremento de la inversión en Canarias durante 2016.

Más de 124,3 millones para 2017 en materia de atención a la Dependencia. La aprobación en el último Consejo de Gobierno de las adendas por parte del Gobierno canario de los convenios para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de estancia diurna a personas en situación de dependencia, supone una inversión de 124.325.152 euros, de los que el Gobierno aportará 82.347.877 euros y los Cabildos, el global de 41.977.275 euros. Esta inversión supone un incremento presupuestario entre las Administraciones con respecto a los acuerdos aprobados en abril del presente año, de un total de 6.443.220 euros, de los que el Gobierno aportará 4.211.761 euros y los Cabildos, 2.231.459 euros.

Estos acuerdos permitirán la financiación de un total 9.599 plazas, 574 plazas más que las financiadas en los convenios aprobados en abril. Del global de plazas, 4.899 tienen carácter residencial y 4.700 son de estancia diurna.

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se define un marco de actuación común y básico para todas las administraciones públicas dentro de un área determinada de los servicios sociales, como es la atención a personas en situación de dependencia.

El instrumento que garantiza esta atención es el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), por medio de un Catálogo de prestaciones de servicios y económicas, configurado como una red pública que integra centros y servicios públicos y privados concertados y acreditados.

Estos convenios tienen por objeto articular la colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y los Cabildos Insulares para la prestación de los servicios de centro de día y de noche, así como de atención residencial (residencias, viviendas tuteladas y hogares funcionales) incluidos en la Red de Centros Sociosanitarios, propios, concertados o convenidos por los referidos Cabildos Insulares, a las personas mayores o con discapacidad que tengan reconocida la situación de dependencia, determinado los cuidados sanitarios, en su caso, y se les hayan asignado dichos servicios en el Programa Individual de Atención.

Banner Don Din pie

El Hierro, ejemplo para la transición energética de las Islas

Redacción/El Hierro vuelve a estar presente en un importante encuentro internacional, para mostrar los avances de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento.

Invitado por la Comisión Europea de Energía, el consejero delegado de Gorona del Viento, Juan Pedro Sánchez, participa en Chania, Grecia, en el "Foro Inaugural de la Energía Limpia para las Islas Europeas", donde comparte panel con expertos en materia de renovables y representantes de territorios insulares que trabajan por la transición energética.

Los datos que reflejan la buena evolución de la Central Hidroeólica durante los primeros años de funcionamiento y los beneficios que esto aporta a la Isla, así como detalles sobre la innovación tecnológica del sistema herreño y beneficios medioambientales, son los protagonistas de la intervención de Sánchez en el encuentro, en el que coincide con la asistencia del viceconsejero de Industria del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza.

“El proyecto de Gorona del Viento nos abre puertas a la mayor promoción de la Isla en el exterior, dar a conocer la marca El Hierro ligada a un modelo de desarrollo sostenible y respeto medioambiental, lleva aparejado, entre otros, un aumento del turismo científico que tanto ha proliferado desde que la Central se puso en marcha”, afirma el consejero delegado de Gorona del Viento y vicepresidente del Cabildo, Juan Pedro Sánchez. “Además, no obviamos que los interesantes debates que se generan en los encuentros de este nivel, también son una oportunidad paras el intercambio mutuo de experiencias y el conocimiento de otros proyectos ejemplares que pueden tener réplica en la estrategia global planteada en la isla del Meridiano”, añade.

Sánchez también explica en Chania cómo, a través de Gorona del Viento, se darán importantes pasos a corto plazo para introducir la movilidad eléctrica en la Isla; un planteamiento que persigue beneficios medioambientales con la menor emisión de gases contaminantes y el mayor aprovechamiento de las renovables a través de la carga de estos vehículos con excedentes de energía eólica que se dan, por ejemplo, en periodos nocturnos. Uno de los primeros pasos de este proyecto ya se está llevando a cabo en El Hierro con la instalación de 7 puntos de recarga distribuidos en los tres municipios.
En Grecia, Juan Pedro Sánchez coincide con representantes de otros territorios insulares como Córcega, Azores e Islas griegas como Tilos, entre otros, al tiempo que tiene la oportunidad para compartir mesa de debate con responsables de las políticas energéticas de la Comisión Europea.

Esta semana, además, también se escuchó hablar de El Hierro en Francia, en el 8 Coloquio Nacional de Energía Eólica, donde Gorona del Viento participó para exponer el ejemplo de la Central Hidroeólica en una mesa dedicada al uso sostenible de los recursos en las regiones ultraperiféricas.

Muebles El Placer Pie

Los cabildos compartirán las listas de reserva en materia de recursos humanos

Redacción/Los cabildos insulares compartirán listas de reserva para la cobertura de las necesidades urgentes que se generen en materia de recursos humanos. Una decisión tomada por sus presidentes en el marco de la Asamblea General de Cabildos (FECAI) celebrada ayer jueves, 21 de septiembre, en La Palma, tras valorar la propuesta elevada al Orden del Día por la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, analizada y consensuada previamente por los equipos técnicos insulares.

En forma de convenio, los cabildos se comprometen a facilitarse entre sí las listas de reserva de las categorías que se dispongan en cada momento para su nombramiento y contratación como interino/laboral temporal por la entidad local que se requiera, en los términos legalmente previstos.
En las estipulaciones del convenio se recoge que la utilización mutua de las mismas no puede suponer merma en los derechos de los integrantes de las correspondientes listas, cuya gestión se regirá por la normativa que resulte de aplicación en cada entidad.

De esta forma, será voluntaria la aceptación por parte de los integrantes los llamamientos efectuados a instancia de una institución distinta a la conformante de la lista, sin que la no aceptación pueda implicar ningún perjuicio para su posicionamiento en las mismas. Mientras que en futuras convocatorias se podrá hacer mención expresa a este convenio y a la posibilidad de su utilización mutua por parte de los cabildos.

Para la presidenta herreña, Belén Allende, se ha dado un “paso importante, ofreciendo soluciones a los problemas en materia de recursos humanos con los que nos encontramos las corporaciones locales a la hora de tener que cubrir determinadas plazas, al tiempo que abrimos nuevas posibilidades laborales a estos profesionales que ya han pasado por un proceso de selección con garantías legales, facilitando la movilidad con la opción voluntaria de elegir destino” expresa Allende.

Allende recuerda que, que esta iniciativa se basa en el principio de colaboración y cooperación entre las administraciones públicas.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera