La Isla

Quintero destaca que consumir producto canario es generar desarrollo económico y una “sociedad más justa”

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias presenta una campaña para fomentar el consumo de productos agroalimentarios del archipiélago

El objetivo de esta acción es poner en valor las producciones del Archipiélago, en especial aquellas que están amparadas por sellos de calidad diferenciada, y sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de adquirir estos productos

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, acompañado por el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Díaz-Flores, presentó hoy una nueva campaña promocional para fomentar el consumo de los productos agroalimentarios del Archipiélago en la época navideña y sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de adquirir producciones de origen canario. “La Navidad es una de las fechas en las que más se consume, en general, de ahí que creamos que es necesario incentivar el producto canario, entre otras cuestiones, porque a la vez estamos generando desarrollo económico y una sociedad más justa”, explicó.

El mensaje principal de esta acción publicitaria, que se desarrollará del 13 al 31 de diciembre, se centra en la idea de que Canarias cuenta con una gran variedad de producciones agroalimentarias de extraordinaria calidad y características exclusivas que las hacen merecedoras de ser reconocidas como productos de calidad diferenciada, fruto de la actividad agraria, muy ligada a nuestras tradiciones y al respeto por el paisaje y al medio ambiente de las islas.

Tanto el consejero como el director del ICCA explicaron que ya existe un sello que diferencia el producto, que es el sello RUP, fácilmente identificable y que nos garantiza que lo que consumimos es producto local.

Bajo el slogan “Calidad, calidad, dulce calidad…”, una adaptación de un conocido villancico, se busca vincular de forma directa y original el concepto de la calidad con la Navidad y animar a los consumidores a apostar por los productos del Archipiélago, a diario, pero en especial en las fechas navideñas, donde el consumo en los hogares se incrementa.

En el anuncio para televisión, una de las piezas de esta campaña, se recrea un ambiente navideño con música navideña de fondo, en el que se van sucediendo diferentes miembros de una familia manipulando productos canarios. Se muestra una mesa con esas y otras producciones que cuentan con sellos de calidad y se presenta una receta de un menú compuesto por platos elaborados con producciones canarias que van apareciendo en imagen y que luego componen un bodegón mientras la voz en off cita: “Esta Navidad disfruta de los mejores productos de Canarias, porque Canarias sabe de tradición y de respecto por el paisaje y el medio ambiente, porque Canarias sabe de calidad”. El logo de Canarias Sabe y después el del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria cierran el vídeo.

Esta campaña se compone de un spot de 45 segundos -con tres versiones diferentes cada uno con distintas recetas de cocina-, otro de 30, y una versión corta de 10 segundos de duración, que se difundirán en las televisiones regionales y locales; cuña de radio de 20 segundos y microprogramas y entrevistas en emisoras regionales y locales; anuncios en diarios provinciales en papel; banners en prensa digital; displays y folletos para actos promocionales; publicidad exterior en vallas publicitarias; publicidad en Redes sociales a través de Youtube y Facebook y una acción en Google Adwords dirigida a generar tráfico a la web www.canariassabe.es

Además se realizará un sorteo de 20 cestas de productos canarios. Para participar en esta iniciativa, los usuarios deberán enviar una receta de un plato canario elaborado principalmente con productos de origen canario a través de la página www.canariassabe.es, entre el 13 y el 21 de diciembre. Deberán dirigirse a la sección “Concurso de Recetas” de la web para hacer llegar su propuesta y rellenar un formulario con sus datos personales.

Entre todas las recetas recibidas, ese realizará un sorteo ante notario, el 23 de diciembre, para elegir a los 20 premiados. Las bases de certamen podrán consultarse en www.canariassabe.es, donde se publicarán también las propuestas remitidas por el público y donde los usuarios podrán ampliar información sobre los sellos de calidad europeos-Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada, Producción Ecológica o símbolo RUP-.

Podrán participar en el concurso los residentes en las islas que sean mayores de edad. Cada persona podrá enviar hasta un máximo de tres recetas de platos diferentes, que deberán incluir los ingredientes y el proceso de elaboración, pero cada participantes podrá ganar como máximo una cesta. Se sortearán como mínimo dos cestas por cada una de las siete islas y el resto aleatoriamente entre todos los participantes.

Banner Joyeria Bazar Elvira

Nicol Rodríguez gana el concurso del cartel de Navidad de Amador

Redacción/La joven Nicol Rodríguez Álvarez ha sido finalmente la ganadora del concurso del cartel del festival de Navidad 2016 de la Asociación cultural Amador, un certamen que dicho colectivo convocaba el pasado mes de noviembre y que estaba dirigido a los jóvenes del municipio de La Frontera con edades comprendidas entre los 12 y 25 años de edad.

El objetivo principal del concurso era fomentar la participación de los y las jóvenes del municipio de La Frontera en las actividades propuestas por esta Asociación con motivo de las fiestas navideñas. Un amplio programa de actividades que tendrá como pistoletazo de salida la celebración del “X Concierto de navidad”, el próximo 23 de diciembre a las 20:00 horas en el mercadillo de La Frontera, en Tigaday, donde se darán cita diferentes actuaciones musicales, y donde además se hará entrega del cheque de cincuenta euros a la ganadora del concurso del cartel.

La Asociación cultural Amador agradece a los participantes que optaron al premio del cartel del Festival de Navidad 2016, un total de dieciocho jóvenes del municipio​​, así como al profesorado del IES Roques de Salmor que de forma desinteresada dio un impulso importante al concurso. Por último, desde el mismo colectivo invitan a la población a participar en todas y cada una de sus actividades organizadas con motivo de las fiestas navideñas.

Muebles El Placer Pie

González pide la inmediata ejecución del Plan de Reactivación Turística de El Hierro

Redacción/La diputada del PSOE por El Hierro, Ana González, instó esta semana a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias a poner en marcha, con acciones concretas y de manera inmediata, el Plan de Reactivación Turística de El Hierro, “iniciativa que se anunció en el debate sobre el estado de la nacionalidad del pasado mes de marzo pero que continúa sin ser implantada” expresa González.

“Se han generado unas expectativas en la isla en cuanto a que se disponía de un dinero y a que existía una preocupación institucional y política por la situación económica de la isla, pero lo cierto es que han transcurrido los meses y nada se ha sabido hasta ahora de este plan”, expresa la diputada herreña.

En comisión parlamentaria, el Gobierno ha informado de que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2017 contempla una partida de 900.000 euros para desarrollar una nueva estrategia para la dinamización de la oferta y la promoción turística de El Hierro en el exterior.

González recordó que el pasado 31 de marzo, en el marco del debate de la nacionalidad, el Parlamento aprobó un plan especial de actuación para la isla que atendiese a sus particulares circunstancias económicas y estructurales.

Asimismo, se perseguía con esta actuación poder solventar el problema que ha sufrido la isla durante mucho tiempo al quedar fuera de los circuitos de los flujos turísticos sobre los que se cimentado el crecimiento económico del resto de Canarias.

En este sentido explicó, que con este plan se pretende apoyar el desarrollo de un modelo turístico integrado en el plan de desarrollo sostenible de la isla y que refuerce y potencie los factores diferenciales de El Hierro como destino.

González añadió que una de las primeras medidas consistía en desplazar operadores turísticos a la isla para que pudieran conocer sobre el terreno la realidad herreña. “Confiamos en que esta partida que se habilita en las cuentas regionales sea sólo el primer paso del empuje que necesita El Hierro para dinamizar su economía y reforzar los elementos que la convierten en un destino turístico que tiene mucho que ofrecer” expresa González.

banner rotulos isus4

Pablo Rodríguez participa en el Reencuentro Herreño de Venezuela

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez, participó durante esta semana en el 37 Encuentro Herreño de Venezuela, celebrado en el pueblo de Quibor, estado Lara, uno de los actos programados en su primera visita a Venezuela, lugar de acogida de numerosos emigrantes de El Hierro.

El senador celebró durante su vista, a varios encuentros con la numerosa colonia herreña en el país suramericano. Rodríguez agradeció durante su intervención en el 37 Encuentro Herreño de Venezuela a los presentes su contribución “al progreso y al desarrollo de El Hierro y de Canarias en general y por mantener viva la llama de la unidad de nuestro pueblo al otro lado de este inmenso Atlántico que más que nos separa, nos une” expreso Rodríguez.

El senador transmitió el saludo de las autoridades de la isla, especialmente de Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro; de Narvay Quintero, actual consejero del Gobierno de Canarias que lo precedió en el cargo de senador; de David Cabrera, diputado por la isla de El Hierro; de Cándido Padrón, quien fuera viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias; y también de Tomás Padrón, ex presidente del Cabildo de El Hierro “y una persona muy querida por todos” expreso Rodríguez.

El Senador aseguró que “la historia tiene una deuda pendiente con tantos herreños que con lágrimas en los ojos partieron un día hacia una tierra desconocida, una lección que tuvimos que aprender y que hoy, en pleno siglo XXI, nos toca a nosotros aplicar, abrir los brazos y acoger a los que buscan un futuro digno y decente” aseguro Rodríguez.

Rodríguez garantizó su plena disposición a escuchar, colaborar y trasladar cuantas sugerencias sean precisas para mejorar las condiciones de vida de la numerosa colonia herreña y canaria en Venezuela.

En este sentido, Rodríguez celebró encuentros con emigrantes en las sedes del Hogar Canario Venezolano de Caracas, además del citado en la localidad de Quíbor, donde también tuvo lugar la Quinta Prebajada de la Virgen de los Reyes. Asimismo, se reunió con la Asociación Civil Amigos del Garoé.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera