La Isla

La Reserva de la Biosfera se gestionará con una fundación

GMº/La Reserva de la Biosfera de El Hierro se gestionará con una fundación que se prevé este constituida en 2017 y en la que se lleva trabajando desde hace algunos meses, tanto en las cuestiones jurídicas, como entre los que compondrán en primer término este órgano de gestión, que en un principio serán los ayuntamientos y el Cabildo, para en un futuro incorporarse otras administraciones y/o organizaciones que puedan estar vinculadas a la Reserva de la Isla.

El consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández, señala que esta figura dorará de mayor agilidad de gestión a la figura de la Reserva, incluso se esta empezando a adoptar por otras reservas como la de La Palma, que en la actualidad utilizan figura del patronato.

Hasta la actualidad y debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, no se había podido crear la fundación, ya que esta normativa impedía la creación de nuevos organismos dependientes de instituciones que este en proceso de cumplir con la legislación, declara Hernández.

Muebles El Placer Pie

El polideportivo de La Frontera no podrá cubrirse en las actuales condiciones de las obras

GMº/La hoja de ruta que Cabildo y Ayuntamiento de La Frontera tienen marcada para la entrada en uso del polideportivo de La Frontera deja claro que en las actuales circunstancias de la infraestructura no permiten que pueda cubrirse. Así lo afirmó el consejero de Obras del Cabildo, Eutimio Armas, durante la presentación del Concurso de Ideas para definir el futuro del complejo. Armas señaló que la Institución trabaja en varios frentes con vistas a finalizar unas obras que comenzaron en 1997 y que con toda probabilidad se alargarán varios años más.

Hoja de ruta

Los desplomes de las cubiertas del polideportivo y su resolución judicial - 1.094.186 de indemnización recibió el Cabildo - han sido los principales obstáculos que han impedido que esta obra culmine en tiempo y forma, dilatándose en el tiempo durante 20 años, una circunstancia que ahora mismo, va más allá de un simple “ponemos el techo”, y es que sencillamente la obra hace años que dejó de tener la licencia municipal.

Paralelamente al Concurso de Ideas, se hace necesario adecuar la parcela a la legalidad vigente, es decir, recalificar los terrenos para que estos puedan contar con la mencionada licencia. En septiembre pasado el Ayuntamiento cedía al Cabildo las atribuciones en materia urbanística para la modificación de esta zona, un paso en el que la institución insular ya trabaja.

Así mismo, otro de los factores implicados es la propiedad de los terrenos anexos, haciéndose necesaria su adquisición, tanto para poder desarrollar la unidad de actuación en la que se encuentra el polideportivo, como para desarrollar las inmediaciones de este. Eutimio Armas señaló que en la actualidad se han iniciado contactos con los propietarios y por lo general existe predisposición a llegar a un acuerdo.

Horizonte 2018

La hoja de ruta planteada, más allá de las estimaciones económicas - unos 5 millones de euros - establece un horizonte temporal, que con las previsiones más optimistas, no será antes de 2018 en que pudieran comenzarse unas obras que deberán solventar los pasos anteriormente descritos, con varias administraciones implicadas, y en el que la burocracia administrativa será el principal obstáculo. Eso si, siempre y cuando lo construido permita una continuidad de las actuales obras, ya que los informes técnicos de los que se dispone no cuentan con la exhaustividad necesaria para afirmar que esta circunstancia sea posible, aunque si se sabe que técnicamente, y en las actuales circunstancias, es imposible poner una cubierta al polideportivo.

Muebles El Placer Pie

Luis Gonzalo Segura exteniente del Ejército de Tierra imparte una charla sobre la corrupción en el Ejército

Redacción/El exmiembro de las Fuerzas Armadas Españolas relatara sus vivencias tras denunciar la corrupción en la cúpula del Ejército. La cita será hoy 5 de diciembre a las 20:00 horas, en el Centro Cultural de El Mocanal. Podemos El Hierro colabora en la organización de este acto para dar a conocer el segundo libro del exteniente, “Código Rojo”, denunciante de corrupción perseguido por ello.

Amado Carballo, secretario general de Podemos El Hierro y consejero en el Cabildo de El Hierro, explica que, “Podemos propugna la defensa de los derechos civiles, la transparencia y la democracia también dentro de una institución tan importante como las Fuerzas Armadas. Por ello colaboramos con el exteniente Segura en su periplo para dar a conocer su último libro y la situación que está viviendo tras su injusta expulsión del Ejército. Es inconcebible que en una democracia se persiga a quienes denuncian la corrupción, cuando deberían garantizarse la integridad y seguridad de quienes dan un paso al frente en defensa de la honestidad y el honor que debería regir en el Ejército” explica Carballo.

La formación política colabora con el exteniente Luis Gonzalo Segura en su gira a través de todo el Estado para dar a conocer su último libro “Código Rojo”, que supuso su expulsión inmediata del Ejército. La presentación del libro tendrá lugar en el Centro Cultural de El Mocanal, el próximo lunes día 5 de diciembre a las 20:00 h, precedida de una charla sobre su situación personal tras la denuncia de múltiples casos de corrupción en el Ejército.

Carballo expresa que, “Recomendamos la asistencia y participación activa en este acto, al mismo tiempo que reivindicamos una nueva regulación de los derechos fundamentales de las personas que prestan sus servicios en las Fuerzas Armadas”.

En este sentido recuerda que Luis Gonzalo Segura, exteniente con 13 años de servicio en las Fuerzas Armadas, fue expulsado por denunciar casos de corrupción en la cúpula del Ejército. Fue tras observar múltiples irregularidades, cuando denuncia estos hechos a su superior. Sin embargo, sus múltiples denuncias nunca fueron atendidas. Los tribunales militares las desestimaron sin realizar ninguna investigación o auditoría. El fiscal y el juez cerraron el caso sin ni siquiera pedirle pruebas. Finalmente, como producto de su frustración escribió “Un paso al frente”, libro en el que describe un mundo sombrío, donde la impunidad, la corrupción, los abusos, la malversación, los privilegios, el acoso laboral y sexual campa a sus anchas, sumado a la completa indefensión que sufre la tropa. Tras la publicación de este primer libro es arrestado casi 5 meses (139 días) sin un juicio previo. Y se declara en huelga de hambre 22 días hasta que los médicos avisan del peligro inminente e irreversible que corre su salud por el síndrome de realimentación.

Tras esta durísima estancia en prisión empieza a tomar apuntes de historias y vivencias que irá ordenando ya fuera del disciplinario militar y que dan lugar a “Código Rojo”, su segunda novela, que supondrá su expulsión definitiva del Ejército al día siguiente de su publicación. Todas estas cuestiones están estrechamente ligadas con la charla sobre la democracia en el Ejército, y la cara oculta que no conocemos, en la que el exteniente Segura compartirá sus experiencias y los casos que viene denunciando en los últimos años. A día de hoy, su única fuente de ingresos es la venta de este libro en cada ciudad que organiza un debate. Los ejemplares que compran voluntariamente sus asistentes le ayudan a soportar económicamente esta larga lucha.

Banner Don Din pie

Los mejores escaparates navideños de El Hierro tendrán premio

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de la isla de El Hierro, Apyme, en colaboración con el Cabildo herreño y los ayuntamientos de la Isla, lanzan esta semana el Concurso de Escaparates Navideños que premiará a las ideas más originales, vistosas y acordes con la época estival que protagoniza el mes de diciembre.

Con la intención de crear un ambiente festivo y motivador para los habitantes de la Isla y premiar el esfuerzo de las empresas que contribuyen a ello con la decoración de sus escaparates, todos los establecimientos que lo deseen pueden concursar en la iniciativa que esta Navidad impulsa Apyme en cada uno de los municipios herreños.

Las redes sociales y el público tendrán especial protagonismo dado que la elección de los escaparates ganadores tendrá mucho que ver con la puntuación que los usuarios de Facebook, la red social más usada, otorgue a los aspirantes al premio a través de sus “Me Gusta”. “Esta puntuación supondrá el 60% del total, mientras que el 40% vendrá de manos de un jurado especializado”, como explicó recientemente el presidente de Apyme, Feliciano López, durante la presentación de la atractiva campaña navideña de la Asociación.

Las fotografías de los escaparates estarán disponibles en la página oficial de Facebook de Apyme https://www.facebook.com/apymeelhierro y los usuarios que quieran participar en la votación podrán hacerlo con 3 sencillos pasos: dar “Me gusta” a la fotografía que deseen, pudiendo seleccionar más de una; convertirse en seguidor de la página de Apyme, dando “Me gusta” a la misma, y compartir la fotografía o el álbum de fotos de los escaparates en su muro personal, contribuyendo con ello a aumentar la participación ciudadana.

“Creemos que la introducción de la votación popular y una intervención activa en las redes sociales puede mejorar el conocimiento que la población tiene de los servicios a su alcance gracias a la amplia red comercial y empresarial de El Hierro, y por eso animamos tanto a los empresarios a formar parte de esta iniciativa, como al público a contribuir para que sea un éxito”, añadió Feliciano López.

Cada municipio tendrá un álbum específico, como también será el caso de los premios, otorgándose ganador, segundo y tercer premio a los mejores escaparates en cada municipio. “Para ello ha sido crucial la colaboración de los tres ayuntamientos de la Isla, que contribuyen con los 3 primeros premios de sus respectivos municipios, así como el Cabildo herreño, que otorga los 3 segundos premios también para Valverde, La Frontera y El Pinar; mientras que la Asociación se

hace cargo de los terceros clasificados”, explicó Feliciano López.
El presidente de Apyme añadió que las cuantías de 300€, 200€ y 100€ servirán para incentivar a los empresarios a participar y mejorar el aspecto comercial durante una época señalada, al tiempo que compensarán a los comerciantes ganadores por el gasto que la decoración del escaparate pueda ocasionar.

Representantes de Apyme han hecho un gran esfuerzo durante estos días previos a la campaña navideña para dársela a conocer a los empresarios herreños y extender las bases y el formulario de inscripción del Concurso de Escaparatismo Navideño, no obstante las mismas están disponibles en la página de Facebook de Apyme y hasta el día 8 de diciembre, los interesados en formar parte, pueden inscribirse siguiendo las indicaciones que figuran en https://www.facebook.com/apymeelhierro. Para más información, también pueden ponerse en contacto con los miembros de la Asociación a través del teléfono 609099510.

Muebles El Placer Pie

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera