La Isla

IpH-IUC y Los Verdes lanzan una campaña contra la Ley del Suelo

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria y la Federación Canaria de Los Verdes han lanzado una campaña conjunta en El Hierro contra la Ley del Suelo, que se desarrollará bajo el lema “Hecha por los de siempre, en beneficio de los de siempre”, contraponiendo este mensaje a la propaganda hecha desde los grupos políticos que apoyan la ley de que ésta beneficiaría a la mayoría social especialmente en las zonas rurales.

Para ambas formaciones de izquierda, “esta campaña es complementaria a la que se desarrolla en el conjunto de las islas por diversos organismos unitarios enfrentados a la Ley, pretendiendo mediante materiales de impacto gráfico mostrar que es una norma agrede a nuestro territorio y que su principal objetivo es perpetuar un modelo económico que beneficia a los sectores dominantes de siempre”, explican desde ambas organizaciones.

IpH-IUC y Los Verdes destacan que esta ley, “lejos de ser la vía para que pequeños propietarios puedan actuar con menos restricción en su territorio, tal y como se afirma, lo que pretende es una barra libre a los especuladores, ahondando en el desastre ambiental, social y económico que este tipo de políticas ha supuesto en un territorio frágil como el del Archipiélago, utilizándose la demagogia más zafia diciendo que es una ley para permitir que un campesino pueda arreglar una pared caída, cuando lo que se busca que un especulador pueda hacer promociones”, denuncian ambas formaciones.

Las formaciones señalan que, en esta fase, “se trata de una campaña fundamentalmente gráfica y que se desarrollará hasta la finalización del trámite de la ley, ya que no se ha querido interferir en otras acciones, si bien no se descartan nuevas fases de esa campaña que dependerá de la actuación de otros actores implicados en la lucha contra la Ley del Suelo” señalan en un comunicado.

Banner Don Din pie

El Hierro acoge la I Universidad Viva de la Fundación Zeri

Redacción/Un grupo compuesto por 72 personas de 28 nacionalidades diferentes, permanecerá una semana en la Isla, para celebrar la primera Universidad Viva, durante su estancia en El Hierro participarán en grupos de trabajo, al tiempo que complementarán la agenda con visitas como la realizada a la Central Hidroeólica de Gorona del Viento. La Fundación Zeri, ésta dirigida por Gunter Pauli, el impulsor de la “economía azul”.

“Living University es una universidad sin profesores, sin aulas, donde los integrantes aportamos experiencias, reflexiones y aprendizajes apoyadas en el trabajo de campo que realizamos en el lugar que nos acoge, como es el caso de El Hierro”, explica Gunter Pauli, fundador y presidente de la Fundación Zeri.

Durante la visita a la Central Hidroeólica, los participantes de esta universidad, procedentes de 4 continentes, explicaron que “la idea del encuentro es conocer la experiencia de El Hierro para poder adaptarla a la realidad de cada uno de nuestros territorios, conocer los proyectos existentes y mostrar posibilidades de futuro con tecnologías limpias y creación de empleo”, afirmaron durante el encuentro con el consejero delegado de Gorona del Viento, Juan Pedro Sánchez.

Inversores, ingenieros, profesores y representantes institucionales, entre otros, forman el numeroso grupo que, además de reunirse en el Parador Nacional de Turismo, conocerán de primera mano la gestión del agua en El Hierro, de manos del Consejo Insular de Aguas; los fondos y la gestión de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, en La Restinga; la actividad agrícola, etcétera.

En esta primera jornada, protagonizada por la visita a la Central Hidroeólica, se puso de manifiesto la necesidad de incidir en la educación ligada al territorio, “para que los habitantes aprendan a respetar y valorar las riquezas que poseen desde que asisten a la escuela y puedan sacar un mayor provecho de sus recursos, siempre de manera sostenible y cíclica”, afirmaron algunos de los asistentes, vinculados a la Fundación que tiene como lema generar “cero emisiones” y convertir los residuos en recursos.

banner rotulos isus4

DGSE declara situación de Alerta por lluvias en El Hierro

37,4 litros este lunes en El Pinar

GMº/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE) establece la situación de Alerta por lluvias para las próximas horas en El Hierro - situación similar para La Palma - en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) así como otras fuentes disponibles, señala en un comunicado la DGSE.

Previsión AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para las próximas horas cielos poco nubosos o despejado en general, con algunos intervalos nubosos matinales en el norte durante la mañana (miércoles 15) . Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste.

37,4 litros este lunes en El Pinar

Este lunes la precipitaciones previstas por AEMET se desarrollaron con más incidencia - según los datos de las estaciones - en la medianías del centro y sur de la Isla, destacando los 37,4 litros por metro cuadrado registrados en El Pinar, la mayoría en el intervalo de entras las 18 y las 24 horas. Por su parte en San Andrés las lluvias dejaron 13,2 litros.

Banner Don Din pie

El Aeropuerto de Los Cangrejos registró un total de 14.103 pasajeros en octubre

Redacción/Estos datos suponen un incremento en el volumen de pasajeros del 13,1% más, que durante el mismo periodo de 2015. Un incremento aparejado al de los ocho aeropuertos canarios que registraron un incremento del 12,8% respecto al mes de octubre del año anterior, según datos proporcionados por AENA.

Los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros del archipiélago fueron, Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote y Fuerteventura con 1.068.881 (+14,2%), 935.595 (+14,2%), 612.731 (+8,3%) y 551.241 (+14,1%). Les sigue el Aeropuerto de Tenerife Norte con 365.484 (+10,4%), La Palma, con 91.955 (+14,9%), El Hierro, 14.103 (+13,1%), y La Gomera, con 3.222 pasajeros (+13,3%).

En lo que respecta al número de operaciones, los aeropuertos de Canarias registraron 30.308, un 9,3% más que en octubre de 2015. Del total de operaciones comerciales (29.016), 14.886 fueron internacionales (+14,9%) y 14.130 nacionales (+5,5%), mientras que el tráfico de mercancías fue de 3.327 toneladas transportadas, un 0,1% más que en el mismo periodo de 2015.

En su conjunto los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de octubre 3.643.212 pasajeros, lo que supone un incremento del 12,8% respecto al mismo mes del año anterior. De la cifra total de pasajeros comerciales (3.609.941), 2.472.721 corresponden a tráfico internacional, lo que refleja una subida del 14,2%, y 1.137.220 a nacional, un 9,9% más que en octubre 2015.

En lo que va de año el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios ascendió a 33.412.190, un 13,3% más que en 2015. Del total de vuelos comerciales (33.017.790), 21.879.221 correspondieron a vuelos internacionales, un 14,2% más, y 11.138.569 a nacionales, un 11,4% más.

El número de operaciones registradas durante este periodo fue de 294.321 (+10,7%) y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 31.077 toneladas (-0,7%).

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera