La Isla

Los talleres herreños se enfrenta a sanciones de hasta 30.000 €

Algunos talleres han recibido ya cartas comunicando la sanción

Emilio Hernández/La sanción, de entre 6.000 y 30.000 euros; la falta, el tener almacenado el aceite usado de los vehículos por un espacio temporal superior a los seis meses; el lugar, El Hierro; ¿el por qué? la ausencia de empresas especializadas y autorizadas para realizar la recogida, motivada por la falta de rentabilidad de la Isla, esto provocó que la compañía que hacía la recogida dejara de hacerlo hace más de un año.

Esta mañana, la mayoría de los propietarios de talleres de la Isla se reunían en el Cabildo con una empresa especializada y representantes de la Institución para encontrar una solución a un problema que podría ir a mayores, ya que la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) podrían seguir aplicando la normativa, con el consiguiente prejuicio económico que acarrean las multas.

De entrada, los apercibidos recurrirán las sanciones con los supuestos excepcionales que la Ley de residuos y suelos contaminados establece, en el caso de El Hierro, la imposibilidad de transportar los aceites y demás residuos a los lugares establecidos para su tratamiento, aunque de momento, tendrán que llegar a un acuerdo económico con la empresa especializada para dar salida a los casi 50.000 litros de aceite que se generan anualmente en la Isla.

Banner DonDin

Abierto el plazo para inscribirse en la Feria Insular de Artesanía

Hasta el próximo 15 de noviembre podrán inscribirse los interesados

GMº/El Cabildo de El Hierro acaba de abrir el plazo para inscribirse en la XV Feria Insular de Artesanía que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de diciembre en el Casino de Valverde, por lo que los artesanos interesados tendrán hasta el próximo 15 de noviembre para formalizar su inscripción.

El objetivo de la Feria es en palabras de consejero de Cultura, Pedro García Zamora, es mantener el tejido artesanal de la Isla, a la vez que fomenter la incorporación de nuevos artesanos a los diferentes oficios, sobre todo - puntualiza García Zamora - en los oficios que tienden a desaparecer, como el tambor herrero o la tejeduría. En este último se han incorporado nuevos artesanos, mientras que en el tambor se está trabajando para que se produzca el necesario relevo generacional, señala García Zamora.

Muebles El Placer Pie

El Viña Frontera, entre los mejores vinos del Atlántico

GMº/Ayer se entregaron los premios del II Concurso Internacional de Vinos del Atlántico-CIVA 2016, en el que el Viña Frontera tinto dulce, 2005 consiguió reconocimiento de plata, como lo hiciera en la primera edición del certamen, celebrado en 2014.

El presidente de la Cooperativa del Campo de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, recogió el galardón en el acto que se celebró ayer en el Cabildo de Tenerife, en presencia del vicepresidente de la Corporación insular y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón; el alcalde de El Sauzal, Mariano Hernández; el gerente de la Unidad Agroalimentaria Cajamar Caja Rural, Ángel José Granados; y el director del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, Valerio L. Gutiérrez, entre otras autoridades.



Un total de 16 vinos han resultado premiados en esta ocasión, en el Concurso organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna y avalado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España.

Jesús Morales incidió, durante la entrega de premios, en la “gran calidad” de los vinos canarios, de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, mientras que Narvay Quintero destacó la “gran evolución” del subsector vitivinícola de las islas, apostando “por la diferenciación como elemento esencial de cara a potenciar su comercialización”. Por su parte, el rector de la ULL subrayó la vinculación con el enoturismo como “clave” para la oferta del destino.

Este concurso es el único de carácter internacional que se celebra en Canarias dedicado en exclusiva a los vinos naturalmente dulces, vinos bajo velo o de licor producidos en los países que limitan con el océano Atlántico y sus mares colindantes.

El certamen, en el que han participado este año 50 muestras, pretende recompensar la calidad de los vinos que se inscriben en el concurso con el objetivo de incentivar el interés de quienes los producen por la mejora de su producto y, consecuentemente, estimular la demanda de los vinos premiados.

Los 16 vinos premiados en esta segunda edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico, de los que cinco proceden de bodegas de Tenerife, son los siguientes:

Gran Atlántico de oro
- Ainhoa dulce, 2015.
Bodegas Balcón de La Laguna. Tacoronte-Acentejo (España).

Atlántico de oro
- Pedro Ximénez Bertola, 12 años.; Bodegas y Viñedos Díez Mérito S.L. Jerez-Xeres-Sherry (España).
- Brumas de Ayosa malvasía aromática, 2015.; S.A.T. Viticultores Comarca de Güímar. Valle de Güímar (España).
- El Legado de Camacho malvasía aromática, 2014. Bodegas S.A.T. Prodiflora. Valle de Güímar (España).
- Anselmann Riesling Trockenbeerrenauslese, 2013. Weingut Werner Anselmann. Pfalz (Alemania).
- Anselmann Huxelrebe, 2012. Weingut Werner Anselmann. Pfalz (Alemania).
- Antigua Malvasía Volcánica Dulce, 2005. Bodega La Geria. Lanzarote (España).
- Vulcano Dolce, 2014. Bodega Vulcano de Lanzarote. Lanzarote. (España).
- Brejimho da Costa, 2010. Resigon, Compañía Agricola y Gestión S.A. Setubal (Portugal).

Atlántico de plata
- Pagos de Reverón, 2014. E. Reverón S.S.L. Abona (España).
- Testamento dulce, 2015. Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona. (España).
- Viña Frontera tinto dulce, 2005. Sociedad Cooperativa del Campo Frontera. El Hierro (España).
- Pagos de Reverón, 2012. E. Reverón S.S.L. Abona (España).
- Antigua moscatel dulce, 1996. Bodega La Geria. Lanzarote (España).
- Lajido reserva doce, 2004. Cooperativa Vitivinícola de la Isla de Pico. Pico – Azores (Portugal).

Mejor Vino Canario del Atlántico
- Ainhoa dulce, 2015. Bodegas Balcón de La Laguna. Tacoronte – Acentejo (España).

El concurso cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de El Sauzal, Turismo de Tenerife -a través de Saborea Tenerife-, y la fundación Cajamar Canarias.

Desde El Hierro a la cima más alta de España

In Corpore Sano se prepara para un nuevo reto solidario

Redacción/In Corpore Sano El Hierro viaja este fin de semana a Tenerife con un objetivo, un nuevo reto solidario, conquistar la cima más alta de España en compañía de Senderos sin Barreras y Montes Solidarios. Los 3 colectivos se unen el próximo sábado para acercar a El Teide a personas con movilidad reducida que, por primera vez, y gracias a las sillas adaptadas Joëlette, ascenderán hasta el ya nevado pico, recorriendo algunos de los parajes más bellos de Tenerife.

El grupo partirá a las 2:00h. desde la Playa de El Socorro, en Los Realejos, con la intención de llegar a El Teide antes de las 18:00h. momento en el que el teleférico realiza el último descenso hasta las faldas del volcán.

Bajo el lema de 0 a 4.000 metros, el herreño Robertito, o la vitoriana Silvia Apodaka, entre otros, gozarán de casi 14 horas de actividad en la naturaleza en esta actividad adaptada para personas con diversidad funcional. Para ello, tanto In Corpore Sano El Hierro, como Senderos sin Barreras y Montes Solidarios contarán con voluntarios, todos ellos capacitados con el curso de piloto de las sillas especiales Joëlette. En el caso de los herreños, el Club Deportivo posibilitó que una veintena de deportistas pudieran acceder a esta formación en colaboración con los expertos de Senderos Sin Barreras, el pasado mes de marzo, y son estos capacitados deportistas los que participarán, de manera más directa, en el objetivo de conquistar el Teide con Roberto y el resto de senderistas.

La presidenta de In Corpore Sano El Hierro, Pilar Carballo, quiso destacar la colaboración que las instituciones herreñas tales como el Cabildo y los ayuntamientos de Valverde y El Pinar de El Hierro, así como Naviera Armas, prestan al Club y la organización de esta actividad. “Hay esfuerzo en esta iniciativa, pero lo que prevalece y hace posible que consigamos los retos que nos proponemos es la ilusión de todos los miembros del Club, así como la colaboración desinteresada de quienes hacen posible que existamos y nos movamos sin barreras; para nosotros está prohibido rendirse”, dice Pilar.

Serán más de 30 kilómetros, desde el nivel del mar hasta el pico de El Teide. Una ruta para el disfrute en la naturaleza, el deporte y la diversión. Sin embargo, “no obviamos que tenemos que cuidar las garantías de seguridad en la actividad, y es por ello que los miembros de In Corpore Sano que acuden a esta actividad cuentan tanto con el mencionado curso para poder manejar las sillas Joëllete, como con horas de experiencia y participación activa en las múltiples actividades que In Corpore Sano El Hierro viene realizando con personas con movilidad reducida”, añade la presidenta del Club. Además, recuerda que este año, la disposición de las sillas adaptadas no sólo ha servido para que las personas con diversidad funcional puedan unirse a las actividades lúdico deportivas del Club, “durante el verano, y en varias ocasiones, facilitamos que vecinos del Pozo de las Calcosas pudieran disfrutar de días de vacaciones en el pueblo costero, valiéndose de In Corpore Sano y las Joëllete para subir desde el caserío, en el interior del Pozo, hasta el letime, en Tancajote”, recuerda la presidenta. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera