La Isla

Llegan las primeras lluvias, 14,8 litros en San Andrés

Aviso Amarillo por Lluvias y Costeros

GMº/Llegan las primeras lluvias del otoño que se dejaron sentir este domingo por toda la Isla, con registros de 14,8 litros metro cuadrado en San Andrés y 7,6 en El Pinar. Una situación que se mantendrá a lo largo de gran parte de esta semana según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET) quien establece Aviso Amarillo para este martes, 25 de octubre (06:00 - 23:59 horas) , cuando se podrían producir precipitaciones de hasta 15 litros metro cuadrado en una hora, con algún fenómeno tormentoso.

Aviso Amarillo por Costeros

AEMET establece Aviso Amarillo por Costeros en las aguas de la Isla, desde las 06:00 horas de este lunes, 24 de octubre y hasta las 13:00 horas del martes 25.

Banner DonDin

Ben Magec – Ecologistas en Acción entregará este sábado al Cabildo 12.000 firmas en apoyo al Parque Nacional Marino

GMº/Ben Magec – Ecologistas en Acción entregará este sábado, 22 de octubre en el Cabildo las 12.000 firmas recogidas en change.org a favor de la creación de un Parque Nacional Marino en la Isla.

Los ecologistas iniciaron a finales del pasado mes de septiembre una recogida de firmas en la plataforma de peticiones en busca de apoyos para una iniciativa que impulsa el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, y que de momento, no ha encontrado ningún pronunciamiento favorable o desfavorable de las instituciones herreñas.

Precisamente, el único organismo que se ha pronunciado, el Cabido, de boca de su presidenta, Belén Allende, lo ha hecho solicitando a la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, más información sobre el proyecto.

Por su parte Ben Magec – Ecologistas en Acción se ha dirigido a las administraciones herreñas para que abran un debate social sobre las ventajas y desventajas de la creación del Parque, haciendo siempre referencia a la necesidad de que se llegue a un acuerdo social en El Hierro antes de que el proyecto se convierta en una realidad.

Muebles El Placer Pie

Belén Allende: “la energía más barata es la que no se consume”

Redacción/Así lo ha destacado la presidenta de Gorona del Viento y el Cabildo herreño, Belén Allende, en el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada en la que la Central Hidroeólica de El Hierro abrió sus puertas al público para, una vez más, dar a la población la oportunidad de conocer en profundidad un proyecto medioambientalmente ejemplar.

El sistema de Gorona del Viento El Hierro ha convertido a la isla del Meridiano en referente mundial en materia de uso de renovables para abastecer de electricidad a un territorio aislado; y, de igual relevancia, se destacan hoy los beneficios que este proyecto tiene para el sector del agua. Cabe destacar que en El Hierro, al igual que en el resto de Canarias, la producción de agua y su distribución tiene un alto coste energético. Concretamente, en el caso herreño, la gestión integral del agua (desalación, extracción de pozos, bombeos y distribución) supone el 50% del consumo eléctrico anual.

“Es el Árbol Garoé, emblema del espíritu de supervivencia del herreño, y es la Central Hidroeólica de El Hierro, el Garoé del S.XXI, quien con el uso de las nuevas tecnologías, pero nuevamente aprovechando la fuerza de los alisios, va a garantizar el suministro de un bien tan apreciado y necesario como el agua para nuestro desarrollo a través de una fuente inagotable como es el viento”, afirma la presidenta, Belén Allende. Algo que se puso de manifiesto durante la jornada de puertas abiertas que Gorona del Viento celebró hoy, entendiendo, a través de la Central Hidroeólica, en qué consiste el binomio energía-agua, en el que se da la doble relación “energía para dotar a la Isla de agua, y ésta como fuente de producción de energía hidráulica”.

La preocupante garantía de suministro de agua para muchos territorios es protagonista de gran parte de las visitas institucionales y técnicas que Gorona del Viento recibe anualmente, dado que existen muchas islas y zonas en todo el mundo que, o bien aún no tienen seguridad de abastecimiento, o el coste energético de la producción de este elemento es elevado. 800 millones de personas viven sin acceso al agua y muchos ven en las renovables la esperanza para un bien esencial para la vida.

“La primera fase de funcionamiento de la Central Hidroeólica ha estado centrada en la integración paulatina de renovables en la red eléctrica insular; es ahora el turno de optimizar el sistema de generación de manera integrada en el plan de desarrollo que hemos marcado para El Hierro y la vinculación entre agua y energía tiene especial protagonismo en esta nueva etapa”, afirma Allende.

Es por esta mencionada relación, que el lema “ahorra agua, ahorra energía”, centrará gran parte de la guía de contenidos que Gorona del Viento ofrece este año a la comunidad estudiantil herreña. Como cada curso, la empresa formada por el Cabildo de El Hierro, Endesa, el Instituto Tecnológico de Canarias y el Gobierno Autonómico, abren sus puertas a la formación en una relación bilateral. De un lado, el proyecto multidisciplinar de Gorona del Viento se ofrece como apoyo al curriculum educativo, reforzando temáticas con protagonismo del medio ambiente o las renovables, entre otras. Por otra parte, la empresa tiene, en esta colaboración, una oportunidad para ampliar el conocimiento que la población herreña tiene de la Central Hidroeólica, además de posibilidades de trabajar en acciones de concienciación ciudadana orientadas hacia la eficiencia energética y un uso responsable de los recursos, reforzando tópicos necesarios como “cierra el grifo, ahorra energía”.

Muebles El Placer Pie

Telefónica desplegará redes de banda ancha de alta velocidad en El Hierro y La Gomera

Redacción/Telefónica ha resultado adjudicataria de la subvención de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programas Operativos FEDER y FSE de Canarias 2014-2020, para desplegar redes de banda ancha de muy alta velocidad en las islas de La Gomera y El Hierro.

El proyecto, que supone una inversión superior a los 2,34 millones de euros, se desarrollará en el bienio 2016-2017 y permitirá dotar de fibra óptica a la población y a las empresas de 40 núcleos de dichas islas, llegando al 95% de sus más de 13.000 habitantes respetando los principios de fomento de la competencia y la neutralidad tecnológica.

Telefónica, en su afán por acercar las tecnologías de la información al ciudadano y aprovechando la convocatoria de ayudas publicada por este organismo, realizará una serie de obras encaminadas a mejorar la cobertura de su red de acceso de muy alta velocidad, un proyecto que no sería posible a día de hoy sin el apoyo a la inversión que supone la iniciativa emprendida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, cofinanciada por el Programa Operativo FEDER Canarias.

Se trata de actuaciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias en entidades de población que no disponen de cobertura de redes de acceso de nueva generación, ni planes para su despliegue en los próximos tres años; y que son zonas elegibles según la convocatoria de ayudas.
Con la nueva tecnología que se desplegará se podrá poner a disposición del ciudadano y de las empresas toda una serie de nuevos servicios de comunicaciones de alta velocidad. Este aumento de la cobertura de servicios de mayor velocidad y calidad redundará en una mejora de las condiciones de vida y las expectativas económicas de los habitantes y empresas de las entidades de población contempladas en este proyecto.

La inversión que va a ejecutar Telefónica permitirá situar a La Gomera y El Hierro en el liderato de conectividad de banda ancha al menos durante una década, en comparación con cualquier otra isla a nivel mundial. Este impacto social y económico, fruto del aumento de cobertura, sería difícilmente alcanzable en ausencia de ayudas por parte de la Administración, dado que la baja o nula rentabilidad de las inversiones no las justificaría desde un punto de vista meramente empresarial.

Telefónica afianza su compromiso con Canarias con un despliegue que le permitirá tener presencia con redes ultrarrápidas en las siete Islas Canarias, acercando a sus clientes servicios que solo están disponibles disponibles con fibra óptica, como la TV en Alta Definición y velocidades simétricas de internet de 300 Mbps.

Relación de los núcleos de población incluidos en el proyecto de despliegue:

Actuaciones

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera