La Isla

La Dirección General de Educación instalará un desfibrilador en el IES Garoé de Valverde

Redacción/La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias instalará 13 desfibriladores en los centros de educación especial de la Islas. En las islas de El Hierro y La Gomera, donde no existen centros de este tipo, se instalará un desfibrilador en el IES Garoé de Valverde, donde se acaba de poner en funcionamiento un aula enclave de tránsito a la vida adulta, y otro en el IES San Sebastián de La Gomera, en el que desde hace algunos años se dispone de una de estas aulas.

De esta forma, se trata de que los centros donde están escolarizados los alumnos con necesidades especiales, afectados por diferentes patologías, cuenten con estos aparatos electrónicos capaces de restablecer el ritmo cardíaco normal en casos en que se produzca alguna situación de emergencia. La próxima semana comenzarán a instalarse los desfibriladores en los diferentes centros educativos a los que han sido asignados.

La Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa, ha realizado una inversión de 12.961,49 euros, con el fin de cubrir la demanda de la comunidad educativa a la hora de contar con un equipamiento que redundará en beneficio de la seguridad de los alumnos con necesidades especiales, informa la Consejería. Así, durante la semana del 24 al 28 de octubre se instalarán estos aparatos en cada uno de los 11 centros específicos de educación especial que hay en las Islas.

Ana Dorta, Directora General de Centros e Infraestructuras Educativas, explica que “todas las Islas se beneficien de esta medida que será fundamental para la tranquilidad de la comunidad educativa. Asimismo, explica, la iniciativa se enmarca en el año que la Consejería de Educación está dedicando a la atención del aliado de Necesidades Educativas Especiales y, además de la instalación de los aparatos, incluye cursos de formación para dos profesionales de cada uno de los centros de destino” explica Dorta.

El objetivo final, asegura Dorta, es que “todos los centros cuenten con un aparato de este tipo, por lo que en los sucesivos cursos escolares tenemos previsto seguir dotando con desfibriladores a más centros educativos del Archipiélago” asegura Dorta.

banner rotulos isus4

El SEG convoca Huelga Estudiantil para el 26 de octubre

El Sindicato Estudiantil Garoé ha organizado una concentración el miércoles 26 a las 12 en el Cabildo

Redacción/El Sindicato Estudiantil Garoé (SEG) ha convocado para el miércoles 26 de Octubre una Huelga Estudiantil en coordinación con otras organizaciones estudiantiles y con el Frente de Estudiantes a nivel estatal, organizando en Valverde una concentración a las 12 en el Cabildo Insular.

El motivo de esta convocatoria es que este curso 2016-2017, el gobierno en funciones pretende terminar el proceso de implantación de la LOMCE y el 3+2, creando así un sistema educativo al completo servicio de los beneficios privados y dejando de lado nuestros intereses como estudiantes, como recibir una educación científica y crítica.

Las enseñanzas medias sufrirán la implantación de las reválidas, es decir, exámenes a ciertas edades que decidirán nuestro futuro. Incluso haciéndonos entrar al mercado laboral a la temprana edad de los 14 años, impidiendo a los/las que tengamos menos recursos acceder a unos estudios para los que estamos perfectamente capacitados y capacitadas.

El alumnado de FP, por su parte, se seguirá enfrentando a la masificación de las aulas y a las prácticas no remuneradas en empresas privadas. Trabajando por una miseria o gratis.

En cuanto a los estudios universitarios, sufrirán la reducción de un año de grado y el aumento de uno de master junto al excesivo encarecimiento del crédito, lo que provoca que los y las estudiantes con menos recursos nos quedemos fuera de los estudios superiores, creando así una sociedad totalmente elitista donde los mejores puestos de trabajo no estén a nuestro alcance.

Por eso desde el Frente de Estudiantes (FdE) y el Sindicato Estudiantil Garoé(SEG) se hace un llamamiento al alumnado, ante el momento histórico tan importante al que nos enfrentamos, para que se organice y salga en defensa de la educación pública. No podemos dejar nuestra enseñanza en manos del interés privado. Este 26 de octubre, los y las estudiantes vaciaremos las aulas y llenaremos las calles para defender lo que nos pertenece: una enseñanza pública, gratuita y de calidad que sirva a los intereses del estudiantado.

Banner DonDin

Sanidad y centros docentes de El Hierro se coordinan en materia sanitaria

Redacción/El Área de Salud de El Hierro y la Gerencia de Servicios Sanitarios de esta isla, dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han establecido un marco común de colaboración con los centros educativos herreños. Para ello, han mantenido una reunión con los responsables de estos centros para conocer la situación actual y las necesidades específicas que cada uno de ellos considere oportuno en materias relacionadas con la salud.

Inmaculada Randado, directora del Área de Salud de El Hierro, “creemos que es fundamental llevar a cabo este tipo de colaboración entre los equipos docentes y los sanitarios, ya que de esta forma se orienta en la toma de decisiones sobre planes y estrategias de formación, identificación de necesidades, contenidos y metodologías coherentes con los principios de vida y hábitos saludables”, explica Randado.

La directora ha destacado que, de acuerdo con la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, las líneas prioritarias de actuación en la comunidad educativa son el tabaco, la obesidad y sedentarismo, y las dependencias tanto clásicas como las nuevas dependencias sin sustancia (adicción a internet, a juegos de azar presenciales y online, videojuegos, teléfono móvil…). “La comunidad educativa se ha mostrado muy receptiva y entre todos hemos hecho un diagnóstico de la situación actual en cuanto a las necesidades de formación en promoción de la salud”, ha manifestado.

La reunión contó con la asistencia de la inspectora insular de Educación, Aracely Castañeda; el técnico coordinador del SUC, Luis Morales; los directores de los centros educativos de El Hierro, y el equipo directivo de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla, así como con la directora del Área de Salud.

Muebles El Placer Pie

El Gobierno declara la situación de alerta por fenómenos costeros adversos

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta en toda Canarias por fenómenos costeros adversos.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en base a la perdición de AEMET y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adverso PEFMA declara esta alerta en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Canarias hoy lunes, 24 de octubre.

En concreto los fenómenos costeros pueden llegar a registrar mar de fondo de 4 a 5,5 metros, en las costas Norte y Oeste de las islas.

Las autoridades recomiendan atender a las recomendaciones y alertas de la Dirección General de Emergencias.

Alerta 241016

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera