La Isla

Redacción/Así ha reaccionado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, al anuncio de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera, quien ha informado de su intensión de proponer en el día de hoy, al Consejo de Ministros que el Mar de Las Calmas, al sur de El Hierro, sea declarado parque nacional. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Ribera ha indicado que se trata de 24.000 hectáreas de ricos ecosistemas marinos y numerosas especies tropicales y subtropicales, y que será el 17 de la red de parques españoles y el único exclusivamente marítimo.

El Gobierno de Canarias ampliará en un 15% la producción de agua en El Hierro el próximo verano

Redacción/El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha anunciado hoy que su departamento iniciará en septiembre los trabajos de ampliación de las dos desaladoras de El Hierro con una inversión de 2,5 millones de euros y que aportarán un 15% más de agua al sistema de abastecimiento durante el verano de 2025. 

Miranda ha mantenido en El Hierro una reunión con el presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, y los alcaldes de Valverde, Carlos Brito, La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas y Juan Díaz, concejal de Aguas, en El Pinar. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, también formo parte del encuentro.

Durante su visita a la isla, Miranda ha explicado que las dos desaladoras tienen una producción media anual de un 72% respecto a su capacidad máxima, lo que supone unos 5.200 metros cúbicos diarios. Una vez entre en funcionamiento la ampliación, serán capaces de producir 6.000 metros cúbicos, y se logrará además reducir su consumo energético y aumentar la fiabilidad en su funcionamiento.

El consejero ha destacado la importancia del trabajo conjunto con los cabildos insulares que “siempre deben estar presentes en las decisiones que tomemos respecto a la gestión del agua en el Archipiélago”. 

Por su parte, el presidente herreño ha agradecido la visita de ambos consejeros y ha valorado las inversiones anunciadas hoy que “supondrán un cambio fundamental en la gestión del agua en la Isla”.

Los módulos que van a mejorarse en ambas plantas tienen una antigüedad de 15 años. En el caso de la desaladora de Los Cangrejos, en el municipio de Valverde, se independizará el trabajos de los módulos para garantizar la producción de agua en caso de que alguno de ellos pueda fallar en el futuro. Se ejecutará un nuevo pozo y bomba de captación y se sustituirán membranas y otros elementos para aumentar su eficacia. Tiene una producción de unos 3.000 metros cúbicos diarios.

Mediante un nuevo bastidor de membranas, en La Restinga, en municipio de El Pinar, se aumentará la producción en 800 metros cúbicos diarios, para llegar a los 3.000, cifra similar a la otra desaladora mejorada. En ambos casos, con estas mejoras se reducirá el consumo energético.

Ferreteria El Cabo Pie

Los equipos del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de El Hierro han compartido las diferentes líneas de trabajo para mejorar el ciclo del agua en esta isla, que en caso del Ejecutivo autonómico suman casi 5,5 millones de euros. 

Miranda ha explicado que antes de que finalice el año se habrán liberado cuatro subvenciones destinadas a la corporación insular y a los tres ayuntamientos de la isla. En concreto, en el mes de junio se firmó la orden de concesión de 300.000 euros al Cabildo para actuaciones para la reducción de pérdidas en las redes de abastecimiento.

Con el mismo objetivo se ha liberado una subvención a El Pinar, de 50.000 euros, y otra al ayuntamiento de Valverde, por importe de 550.000 euros. Además, el municipio de La Frontera contará con una subvención de 244.000 euros para mejorar su red de saneamiento.

El consejero ha informado además de que con cargo a los fondos europeos Next Generation se está gestionando un proyecto para implantar un sistema de telecontrol en la red de abastecimiento de la isla que supondrá una inversión de 1,9 millones de euros.

El proyecto, que está en proceso de preparación para ser licitado, supondrá la implantación de un sistema digitalizado del servicio de abastecimiento en 31 estaciones de control ya existentes y que “será un ejemplo para el resto de las Islas y permitirá conocer, en tiempo real, los datos de la red para detectar y reducir pérdidas, mejorar la gestión y promover el ahorro en el consumo”.

El objetivo es mejor las estaciones ya existentes, sustituyendo equipos, implantando un sistema digitalizado de control e instalando equipos fotovoltaicos en aquellas que no disponen de suministro eléctrico convencional. Todo ello en un plazo de aproximadamente 15 meses desde el inicio de la obra, y con el objetivo de tenerlo concluido en el primer semestre de 2026.

Ambas administraciones han convenido en la necesidad de iniciar cuanto antes los trabajos de planificación hidrológica de cuarto ciclo, para lo cual el Gobierno de Canarias está preparando sendos convenios con los siete consejos insulares de aguas con el fin de prestar todo el apoyo técnico necesario para cumplir con la fecha límite impuesta por Europa, diciembre de 2027, y evitar una nueva denuncia como la ocurrida en el ciclo anterior por el no cumplimiento de los planes de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura.

El Cabildo de El Hierro cuenta con un vehículo de mando y control para emergencias

Redacción/La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha hecho entrega hoy, al Cabildo de El Hierro de un nuevo vehículo de mando y control (UMC) para emergencias, en el marco de colaboración entre esta consejería y los cabildos insulares.

La entrega ha tenido lugar en la sede del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en la Villa de Valverde.

Multitienda Frontera pie

El acto de entrega de este nuevo vehículo ha contado con la presencia del consejero regional del área, Manuel Miranda, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, acompañados por el viceconsejero de Cohesión Territorial, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, el consejero insular de la materia, Jesús Pérez, y el subdirector de Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, entre otros responsables del área.

El vehículo tiene como objetivo servir para los equipos de coordinación y dirección de siniestros, tiene chasis largo y capacidad para cinco plazas, y cuenta con un equipo de radiocomunicaciones digital TETRA y material específico para ser usado en situaciones de emergencias, como focos, linternas, conos de señalización, chalecos y otras herramientas multiuso.

El Cabildo reabre pistas y vías forestales ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y autorización del tráfico rodado ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal de las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” cerradas el pasado 23 de julio y las vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” cerradas el pasado 10 de julio, por altas temperaturas.

La medida obedece al descenso de las temperaturas en la masa forestal y afecta a vías y pistas forestales en los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se reabren al tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Banner Don Din pie

En el término municipal de Valverde se reabren:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se levanta las restricciones en:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo trabaja en desarrollo del sector enoturístico de El Hierro

Redacción/El vicepresidente primero y consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha mantenido hoy, jueves, en la sede de la consejería insular, en la Villa de Valverde, un encuentro con el gerente del Clúster de Enoturismo de Canarias, Hernán Tejera, con el fin continuar trabajando en desarrollo enoturístico de El Hierro. 

Durante el encuentro se ha evaluado el enorme potencial de El Hierro respecto a su desarrollo enoturístico.

El Clúster de Enoturismo de Canarias es una asociación empresarial de ámbito regional, formada por bodegas y empresas de turismo, vinculadas en torno a la actividad enoturística como cadena de valor.

Según ha informado el Cabildo, el Clúster de Enoturismo de Canarias, ha ofrecido en esta reunión su colaboración y experiencia para el desarrollo enoturístico de la isla de la mano de la institución insular, “la calidad y singularidad de los vinos herreños, junto con un crecimiento asentado en un turismo de calidad, auguran una expansión de la oferta enoturística de la isla, basada en estándares de excelencia”, expresó Tejera.

Cabrera, por su parte, ha señalado la intención del Cabildo de El Hierro de apostar por un modelo de sector primario que vaya de la mano del desarrollo turístico sostenible que busca la isla. 

“Debemos distinguirnos, ofreciendo experiencias únicas en nuestros entornos privilegiados”, señaló Cabrera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera