La Isla

El Cabildo concede una ayuda de más de 21.000 euros para el mantenimiento y vigilancia del Santuario de la Virgen de Los Reyes en La Dehesa

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha concedido una ayuda directa excepcional de 21.751,51 euros, en el marco del convenio de colaboración entre los tres ayuntamientos de la isla y la Fundación Virgen de Los Reyes, para el cuidado, mantenimiento y vigilancia, del Santuario de la Virgen de Los Reyes de La Dehesa y sus alrededores.

El convenio de colaboración entre las instituciones de la isla, para el cuidado, mantenimiento y vigilancia del Santuario de la patrona de los herreños, recoge que estará financiado en un 50% por el Cabildo de El Hierro, mientras que  cada Ayuntamiento asume un 13,3%, y la Fundación Virgen de los Reyes asume el 10% del total.

Banner veterinaria pie

La Fundación Virgen de Los Reyes es la encargada de la custodia y cuidado de la imagen de la Virgen de Los Reyes, tanto en su Santuario de La Dehesa, como en todos los traslados y del cuidado del propio Santuario, sus alrededores y de la llamada “Cueva de la Virgen”, así como de la mejora de sus instalaciones.  Esta Fundación sin ánimo de lucro, fundada el 24 de junio de 1996, desempeña actividades con fines de interés general, relacionadas con la promoción del culto público a la Patrona de la isla de El Hierro. 

Según ha informado el Cabildo, en los últimos años, la Fundación ha incrementado los servicios y horario de apertura al público del Santuario de La Dehesa, uno de los lugares más visitados de la isla.

El Cabildo eleva las restricciones del tráfico en vías y pistas forestales debido a las altas temperaturas

Redacción/El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado del mantenimiento de cierre y prohibición del tráfico rodado en vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” decretado el pasado 11 de julio, y eleva las restricciones a vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”, con afección en los 3 municipios de la isla.

La medida obedece a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal y afecta a vías y pistas forestales en los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se verán afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Muebles El Placer Pie

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo de El Hierro concede una ayuda para equipar un hospital materno-infantil en los campos de refugiados de Tinduf

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha concedido una ayuda directa de 60.000 euros, a la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, destinada al equipamiento de un hospital materno-infantil en los campos de refugiados Saharauis de Tinduf, dentro del proyecto “Esperanza” de este colectivo, para garantizar la atención neonatal.

La ayuda también contempla la formación continua del personal sanitario local.

Según ha informado el Cabildo, el objetivo de esta aportación económica es ayudar a este colectivo en sus fines humanitarios para estrechar lazos con el pueblo saharaui, con gran implantación social en El Hierro. La aportación económica se destinará a la compra de equipamiento médico moderno y proporcionar servicios de atención especializada, para el hospital nacional materno infantil, para disminuir las tasas de mortalidad así como, garantizar un parto seguro y atención neonatal de calidad, garantizar que todas las mujeres embarazadas y niños en la comunidad de refugiados saharauis tengan acceso equitativo a servicios de atención materno-infantil de calidad, independientemente de su situación socioeconómica. Asimismo, pretende fomentar la conciencia comunitaria sobre prácticas de salud preventiva, como cuidado prenatal, inmunización, y prácticas de higiene, para mejorar la salud general de la población.

Multitienda Frontera pie

El intercambio entre la población de El Hierro y el Sáhara Occidental ha estado marcado por una solidaridad que trasciende las fronteras geográficas y culturales, a lo largo de la historia, estas dos regiones han compartido vínculos de apoyo mutuo, especialmente en momentos de dificultad y necesidad. Durante el siglo XX, cuando El Hierro experimentó una emigración significativa debido a la escasez de recursos económicos, muchos herreños buscaron oportunidades laborales en el Sáhara Occidental, donde encontraron un terreno fértil para establecerse y contribuir al desarrollo de la región, se recuerda en la Resolución de esta concesión de ayuda directa, explican desde el Cabildo.

El presidente insular, Alpidio Armas,  recuerda que en el Sahara Occidental, estos emigrantes herreños se integraron en la vida cotidiana, compartiendo experiencias, tradiciones y contribuyendo al progreso de la región a través de su trabajo en sectores como la pesca, la agricultura y la construcción.

“Esta relación de solidaridad entre El Hierro y el Sáhara Occidental es un ejemplo de cómo las comunidades pueden unirse más allá de las fronteras para apoyarse mutuamente en tiempos de necesidad y construir lazos duraderos basados en el respeto, la empatía y la colaboración”, señala Armas.

El Cabildo autoriza el uso de fogones en las áreas recreativas en la masa forestal, ante la mejora de las condiciones meteorológicas

Redacción/La consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha informado de la reapertura y autorización de uso de los fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Morcillo (El Pinar) y Hoya de El Pino (La Frontera), ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal.

El cierre y prohibición de uso de los fogones en estas áreas recreativas ubicadas en el monte público de la isla, fue declarado el pasado 11 julio, ante la situación de altas temperaturas presentes en la masa forestal.

Banner veterinaria pie

El Cabildo mantiene el cierre de vías y pistas forestales, de “Nivel Amarillo” en los municipios de Valverde y El Pinar, establecido el pasado 11 julio.

Así mismo, el Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), ha informado de la desactivación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales, desde ayer, martes, 16 de julio, a las 22:00 horas.

El Hierro acoge esta semana el segundo encuentro de IsLABentura Canarias

Redacción/El Hotel-balneario Pozo de la Salud, en La Frontera, acogía hoy, el inicio del encuentro del laboratorio de Guiones IsLABentura Canarias, que se desarrolla en la isla del 15 al 20 de julio, con una serie de talleres relacionados con la escritura de historias para cine y televisión, en la que participan catorce profesionales y siete tutores.

Entre los tutores del Laboratorio estará Pepe Coira, creador de la serie “Hierro”, que participará en una ruta por las localizaciones de la serie en la isla, organizada por el Cabildo de El Hierro, a través de su Film Commission, el 18 y 19 de julio, una vez finalicen las sesiones formativas. El recorrido incluye una visita al terrero de lucha, la platanera y los juzgados, entre otras localizaciones.

El acto de apertura contó con la presencia del guionista Pepe Coira, creador de la serie “Hierro”, y Joaquín Oristrell, responsable de la serie “Hit”, la directora insular de Turismo del Cabildo de El Hierro, Davinia Suárez, el gerente de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano, Jonás Rodríguez, la directora de IsLABentura Canarias, María José Manso y el equipo de IsLABentura Canarias, integrado por catorce profesionales y siete tutores, además de la organización y el equipo de Canary Islands Film.

Los talleres han dado comienzo hoy martes, y se desarrollarán íntegramente en el Hotel-balneario Pozo de la Salud, en Sabinosa, en el municipio de La Frontera, que será sede de los encuentros del Laboratorio. Durante las jornadas se impartirán talleres durante tres días, sobre análisis del guion, por Joaquín Oristrell; Pepe Coira, hablará de cómo adaptar mejor el guion a un territorio específico; la actriz Natalia Mateo, se centrará en la dirección del ámbito actoral; mientras que el director de Music Library, Arturo Olea, hablará de la importancia de la música que se elige para cada historia. 

Banner Don Din pie

Los participantes de esta edición tendrán que entregar 14 guiones, 2 por cada isla, una dirigida a largometraje y otra para serie, en septiembre, y su lectura por parte del jurado decidirá el palmarés de esta edición del laboratorio, pero, y sobre todo, de cara a su presentación en formato pitch ante productoras de cine y televisión, en el evento final que tendrá lugar en Tenerife en el mes de octubre. 

Eduardo Cubillo Blasco, Alejandro Artiles Rodríguez, Gonzalo Lugo Godoy, Hugo Santa Cruz, Arima León, Daute Campos, Atteneri G. Herrera, Esther Fernández Guerra, Héctor Beltrán; Alejandro González Ygoa; Jorge Begega Sánchez; Rebeca Serrada Pariente, María Dorao Moris, y Bryan Aguirre Gamboa, son los participantes de esta III edición IsLABentura Canarias.

Concretamente relacionada con El Hierro están la propuesta de largometraje “Morlología de la oscuridad”, del colombiano Bryan Aguirre Gamboa, y “La (última) guerra de las pulgas”, del Jorge Begega Sánchez.

IsLABentura Canarias es un laboratorio internacional organizado por el Gobierno autónomo, que selecciona anualmente catorce propuestas de historias con suficiente gancho para convertirse en series o películas, a juicio de un jurado integrado por guionistas con trayectoria y prestigio en este ámbito. El requisito primordial es que estos relatos hablen de las islas o que sus historias sucedan en ellas. Asimismo, en cada edición, hay dos propuestas por cada uno de los siete territorios insulares, en cuyo desarrollo se implican también sus Cabildos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera