La Isla

Cabildo y ULL invitan a participar en el Encuentro “Diagnóstico de los Servicios Sociales abierto a la participación en la isla de El Hierro”

Redacción/La Universidad de La Laguna y el Cabildo de El Hierro invitan a la ciudadanía a participar en este Encuentro enmarcado en el proyecto de “Diagnóstico de los Servicios Sociales abierto a la participación en la isla de El Hierro”, que se viene desarrollando desde hace algunos meses en la isla.

La idea de estas jornadas participativas, es que el diagnóstico realmente responda a las necesidades de la isla en materia de servicios sociales y sea útil, y que, su elaboración cuente con la participación de personas, colectivos, entidades y organizaciones de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

En este proceso, el equipo de trabajo plantea mantener un encuentro semi-presencial con la ciudadanía herreña para reflexionar y debatir sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de los servicios sociales de El Hierro, y en términos generales, del conjunto de recursos sociales que desarrollan su actividad en la isla.

El encuentro se desarrollará mañana martes, 14 de julio, de 17:00 a 19:00 horas, en un encuentro semi-presencial, acudiendo al Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro o de manera online a través de la plataforma Meet de Google, asintiendo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/btw-ferk-xcb

Se puede acceder desde el ordenador o desde cualquier dispositivo móvil (descargando la aplicación Meet).

El Cabildo de El Hierro abrirá sus centros culturales a partir del 15 de julio

Redacción/La institución insular abrirá los centros culturales dependientes del área de Cultura del Cabildo de El Hierro a partir del próximo miércoles, 15 de julio, en horario de 9:30 a 13:30 horas, la apertura  de estos centros estará autorizada únicamente en los horarios establecidos, debiendo los usuarios cumplir con los aforos limitados establecidos y las medidas fijadas en el protocolo de seguridad, lo que incluye el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos, entre otros.

Tatiana Brito, consejera del área de Cultura del Cabildo de El Hierro, ha informado que dentro de ese horario, abrirán 7 de los 10 centros culturales gestionados por la Institución en las poblaciones de Sabinosa (miércoles); La Frontera (lunes, martes, jueves y viernes); San Andrés (martes y jueves); Isora (lunes, miércoles y viernes) ; La Restinga (martes y jueves); El Pinar (lunes, miércoles y viernes) y El Mocanal ( de lunes a viernes). Mientras que los centros culturales de Echedo, La Caleta y Timijiraque, permanecerán cerrados.

El protocolo de actuación anti Covid-19 responden a las necesidades en materia sanitaria en este momento de “nueva normalidad” , una vez superada la fase III de la desescalada e incluye medIdas de aforo y distancia de seguridad.

Será  necesario realizar una reserva previa para hacer uso de los salones de actos de los centros culturales. La reserva previa se realizará únicamente a través del área de Cultura del Cabildo de El Hierro y queda prohibido realizar una reserva previa si se presenta cualquier sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociada con el COVID- 19 o si se ha estado en contacto estrecho con una persona afectada por el COVID-19 por un espacio de al menos 14 días.

Multitienda Frontera pie

No se permitirá la entrada a los centros culturales a personas con sintomatología sospechosa de COVID 19 y para las actividades que se realicen en los salones de actos, se adaptará su aforo a la distancia entre asientos establecida de 2 metros, no pudiendo superarse el aforo resultante. 

Asimismo, se garantizará la distancia de seguridad interpersonal en los momentos de entrada y salida o se utilizará la mascarilla cuando no se pueda garantizar. Por otro lado, se realizará una limpieza y desinfección de los salones de actos antes y después de cada actividad cultural y se limitará el aforo para el uso de los servicios, entre otros.

En el caso de las bibliotecas y zonas de trabajo con recursos informativos también se dispone de un protocolo propio de actuación, por lo que se deberán seguir en todo momento las indicaciones del personal de los distintos centros. 

El Cabildo avanza en la puesta en marcha de la red de Red de Riego San Andrés-Isora

Redacción/El área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos y el Consejo Insular de Aguas de El Hierro han trasladado a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas el Proyecto de Red de Riego San Andrés-Isora, así como su estudio de impacto ambiental, con el fin de que puedan realizar sus alegaciones pertinentes, para la redacción del proyecto definitivo.

La institución ha remitido entorno a 200 comunicaciones, que cuentan con un plazo de 20 días para realizar alegaciones, para este tramite necesario para la puesta en marcha de la red de Red de Riego San Andrés-Isora, ha informado el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Recientemente el área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, ha resuelto la formalización de la adquisición por parte del Cabildo herreño de un terreno de 10.409 metros cuadrados ubicado en La Hoya Honda, explica Cabrera.

Banner veterinaria pie

En esta parcela se ubicará un depósito prefabricado de hormigón, circular de 2.000m3 de capacidad (diámetro 25m y altura 4m sobre rasante). El proyecto también contempla la instalación de un depósito de agua en la zona de Isora: prefabricado de hormigón, planta circular, capacidad 1.000m3 y 20 metros de diámetro y 3,5 de altura. Estará construido sobre el terreno natural previamente excavado y compactado. 

“La red abarcará la zona regable que va desde las zonas de cota 1.180 m. abarcando el pueblo de San Andrés, con un ramal hasta Nidafe, y, por el sureste, hasta la zona de Isora, conformada por cultivos templados y huerto familiar, a cota 620 metros” explica Cabrera.

El Hierro recolectará 100.000 kilos de mango durante la cosecha 2020

Redacción/El área de Medio Rural del Cabildo de El Hierro ha informado del comienzo de la campaña de recogida, almacenamiento y comercialización de este producto, cuyo cultivo cuenta con asesoramiento técnico dispensado por cabildo herreño.

David Cabrera, consejero insular de Medio Rural y Marino, explica que el cultivo del mango en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, "tiene un peso importante en la economía local” expresa Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El sector espera recolectar unos 100.000 kilos de este producto agrícola con alta calidad, de aroma y sabor, que en el caso de la cultivada en El Hierro, se consumirá principalmente en la isla y entrará en los próximos meses en los canales de comercialización distribuidos por todo el Archipiélago canario.

El mango es un árbol tropical que se adapta bien a las zonas subtropicales como las Islas Canarias, donde fue introducido hacia finales del siglo XVIII. Requiere de temperaturas bajas o estrés hídrico para la inducción floral y temperaturas altas para el cuajado de frutos.

El Cabildo distribuye material informativo y preventivo frente al Covid-19 a empresas del sector del buceo

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro ha puesto a disposición de empresas relacionadas con el sector de buceo en La Restinga, diverso material informativo y preventivo en materia sanitaria frente al Covid-19.

Además de este material informativo y preventivo, durante estos días se han entregado bolsas impermeables destinadas a invitar a los submarinistas que disfrutan de los extraordinarios fondos herreños a que laven sus equipos fuera de zonas comunes, una de las medidas preventivas en materia sanitaria propuestas por el área de Turismo del Cabildo de El Hierro, junto a la prohibición de compartir equipos, el mantenimiento de la distancia social, el lavado de manos, entre otros.

Banner Don Din pie

La consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucía Fuentes, afirma que se trata de dar mayor garantía si cabe al submarinista de que El Hierro es en estos momentos un entorno seguro para la practica de las actividades subacuáticas e invitarles a adoptar las medidas preventivas necesarias para que continúe siendo así por mucho tiempo.

La consejera ha agradecido la fidelidad con el destino de muchos de los buceadores que se están decantando por la isla de El Hierro este verano e invita a los que aún no han experimentado las increíbles sensaciones en los fondos herreños a que lo hagan y visiten esta “isla con alma” expresa Fuentes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera