La Isla

El Cabildo refuerza con la contratación de 30 operarios la campaña contra incendios forestales 2020

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha contratado de forma laboral temporal interina a 30 operarios fijos discontinuos a través de la lista de reserva Grupo V, para la Campaña de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales con una inversión de 393.521,40 euros para 2020. La contratación de estos operarios será por un período de seis meses, del 1 de junio al 30 de noviembre.

El propio presidente del Cabildo herreño Alpidio Armas, acompañado por la consejera de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, daba la bienvenida a estos operarios esta mañana de miércoles, 17 de junio, en el transcurso de una de las jornadas de formación, homologadas por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que se desarrollarán a lo largo de esta semana dirigida a este colectivo. La medida se contempla en el Plan Especial de Incendios Forestales de El Hierro (INFOHI).

Armas se congratuló de que El Hierro afronte con plena capacidad operativa la prevención contra incendios forestales “con la contratación de estos 30 operarios reforzamos los medios propios del Cabildo disponibles para afrontar las campañas contra incendios forestales, lo que se une, en el caso de este 2020, al personal contratado por la empresa pública TRAGSA, lo que nos da seguridad de que podemos vigilar y proteger nuestra masa forestal, sobre todo en este periodo estival, de máximo riesgo por las condiciones meteorológicas adversas”, expresa Armas.

“Es, sin duda, un refuerzo importante de nuestras capacidades, no solo de cara a este verano sino que nos adelantamos al próximo ejercicio, en el que, a priori, se desarrolla la Bajada de la Virgen de Los Reyes, y a los venideros”, declara el presidente herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

La incorporación de este personal adscrito a la Sección Forestal del área de Medio Ambiente, será por un período de seis meses para esta anualidad 2020, del 1 de junio al 30 de noviembre. La prevención y extinción de incendios se fundamenta en una serie de acciones cuyo objetivo es atacar en el mínimo tiempo posible conatos detectados por los puntos de vigilancia de la isla a fin de que no lleguen a convertirse en incendios forestales. 

Paralelamente el Cabildo de El Hierro realizo la contratación el pasado, 26 de mayo, del servicio de apoyo a la campaña anual de lucha contra incendios forestales a la empresa TRAGSA, durante los próximos cuatro años (2020-2023) por un importe de 2,1 millones de euros. con un coste anual de cada campaña de 530.640,54 euros.

Según lo que recoge el contrato, del 1 de julio a 15 de octubre de cada uno de las anualidades (2020-2023), la empresa TRAGSA pondrá al frente de estos trabajos a un equipo de 33 trabajadores que garantizaran disponer durante los meses de campaña de brigadas, equipos de vigilancia móvil, servicio de coordinación, equipos de seguridad, salud y prevención de riesgos de los operativos, herramientas y equipación y la formación necesaria para el personal.

Naviera Armas programa dos conexiones extra entre El Hierro y Tenerife por acumulación de carga

Redacción/Así lo ha informado hoy martes, 16 de junio, el presidente de el Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. Estas conexiones extraordinarias se realizarán atendiendo a las peticiones del Cabildo de El Hierro derivadas de la acumulación de carga que se está originando como consecuencia de la reducción de enlaces marítimos con la isla se limitan a tres semanales en la actualidad.

Mañana miércoles, 17 de junio, están programados dos conexiones entre el Puerto de La Estaca (El Hierro) - Los Cristianos (Tenerife) con frecuencias establecidas: La Estaca - Los Cristianos: 07:00 horas; Los Cristianos - La Estaca:  10:30 horas, La Estaca - Los Cristianos: 14:00 horas y Los Cristianos -La Estaca: 17:30 horas.

Muebles El Placer Pie

El presidente insular, Alpidio Armas, ha informado que la institución insular trabaja conjuntamente con el Gobierno de Canarias y con la naviera para que la próxima semana se normalice el tráfico marítimo con la isla, recuperando las frecuencias a seis semanales, lo que llevará a incrementar las capacidades de traslado tanto de vehículos ligeros como de carga. 

Armas analiza con el resto de presidentes insulares la entrada en la “nueva normalidad” en el Archipiélago

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, participa hoy lunes, 15 de junio, de manera presencial, en la isla de Gran Canaria, en la convocatoria ordinaria de la Asamblea General de la FECAI y la reunión de Presidentes, en la que que el presidente de la Comunidad Autónoma y el resto de presidentes de los cabildos insulares analizan la situación y necesidades actuales en el Archipiélago en el proceso de desescalada y la entrada en la “nueva normalidad”, una etapa “en la que se entrecruza la atención sanitaria con la crisis económica derivada de los efectos de la pandemia”, ha explicado Armas.

En este sentido, los cabildos continúan preocupados por la realidad financiera de las arcas insulares para afrontar este periodo ante la pérdida de tributos por parte del Régimen Económico y Fiscal (REF) y la necesidad de aumentar la capacidad de endeudamiento o recurrir a usar su superávit y remanentes de Tesorería, entre otros.

Muebles El Placer Pie

“Estamos optimistas y creemos que con diálogo lograremos el apoyo decidido y la flexibilización de criterios por parte tanto del Gobierno de Canarias como, sobre todo, del Estado que nos tiene que agilizar el uso acorde a la Ley de estos recursos vitales en estos momentos”, declara Armas.

Para el presidente insular, es necesario apostar por la diversificación económica en Canarias, el uso de las nuevas tecnologías y las energías renovables e implementar un nuevo modelo de atención sociosanitaria que dignifique y modernice la atención a los mayores y personas con discapacidad en las Islas, como vías para afrontar con éxito el futuro.

Cabildo y Fundación DISA unen fuerzas para la prevención ante la COVID-19

Redacción/EL Cabildo de El Hierro y Fundación DISA firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de realizar la compra de material de protección individual que irá destinado a los centros sociosanitarios de El Hierro. El material (mascarillas y batas protectoras) será distribuido entre los centros sociosanitarios dependientes del Cabildo.

El apoyo económico por parte de la Fundación DISA ha permitido la compra de  2.000 mascarillas y 500 batas protectoras, lo que se suma a una primera dotación por parte del Cabildo herreño, con el fin de seguir trabajando en materia de prevención frente a la COVID-19 en una isla que por el momento está  libre del virus y en fase 3 de la desescalada, pero que no “puede permitirse bajar la guardia ni un ápice frente a esta epidemia y debe continuar salvaguardando el bienestar y la salud de toda la población y, especialmente, la de nuestros mayores, vulnerables frente al virus”, afirma el presidente insular y consejero de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas.

En este sentido, el presidente ha agradecido la colaboración de la Fundación, lo que permite contar con nuevo material de apoyo contra la pandemia y contra otras enfermedades infecciosas en centros tan sensibles como son las residencias de ancianos.

Banner veterinaria pie

Por su parte, la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, ha querido destacar la gestión realizada por la Institución insular y los profesionales sanitarios y de seguridad desde el comienzo de esta crisis. “El Hierro debe ser para todos un ejemplo a seguir ya que desde el primer momento los datos han demostrado una buena labor preventiva ante esta situación. Con nuestra colaboración pretendemos homenajear a todos aquellos profesionales y usuarios de los centros sociosanitarios, así como a sus familiares, dotándoles del material necesario para que sigan trabajando y actuando como lo han hecho hasta ahora, con responsabilidad personal y colectiva”, afirma Mateos.

Durante esta etapa, el equipo de la Fundación DISA ha seguido trabajando en beneficio de los colectivos más vulnerables y afectados por el coronavirus, firmando acuerdos de colaboración con diferentes organismos públicos y con fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro. Las acciones ejecutadas han permitido atender a más de 1.000 mayores y a más de 230 menores, proporcionando, respectivamente, ayuda asistencial y ayuda educativa para que pudieran seguir con el curso académico desde sus hogares. Asimismo, se ha hecho entrega de más de 64.000 equipos de protección y lociones hidroalcohólicas repartidas por las ocho Islas para centros sanitarios, sociosanitarios y miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, reconociendo su labor diaria ante la sociedad.

Gorona del Viento aprueba su Plan Director que pretende ser el eje impulsor de la sostenibilidad en  El Hierro

Redacción/El Consejo de Administración de Gorona del Viento El Hierro aprobó ayer martes, 09 de junio, su Plan Director propuesto por el consejero delegado de la empresa, Santiago González, que marcará la hoja de ruta de la empresa durante los próximos años, basándose en la implementación de nuevas tecnologías que permitan alcanzar el autoabastecimiento energético en la Isla, así como convertir a El Hierro en un laboratorio de sostenibilidad.

“Se trata de una línea de trabajo continuista, que reconoce los esfuerzos hechos hasta el momento para plasmar la idea de convertir a la Isla y a Canarias en un laboratorio de sostenibilidad, pero que quiere y va a lograr traspasar la fase de “propósito” para convertir los conceptos en hechos que tengan impacto en el crecimiento cualitativo de la Isla, con beneficios palpables en la ciudadanía”, explica el presidente de la empresa, Alpidio Armas.

La Central Hidroeólica ya ha convertido a El Hierro en referente mundial en cuanto a la integración masiva de energías renovables en sistemas insulares. La innovación tecnológica del sistema atrae a multitud de responsables políticos y técnicos de otros territorios, que se fijan en la isla del Meridiano como el modelo a seguir para conseguir aumentar el aprovechamiento de fuentes limpias en sistemas con dificultades de integración de renovables y, en general, en un planeta que tiene la necesidad de frenar, de forma inminente, las emisiones de gases contaminantes.

Joyeria Bazar Elvira pie

Sin embargo, el Plan de Desarrollo Sostenible de El Hierro, aprobado en 1997, atañe a más sectores como son el agrícola, la gestión de los residuos, la movilidad sostenible o la formación, entre otros. “Con el Plan Director, Gorona del Viento va a ser el elemento integrador de las actuaciones que se llevan a cabo en todos ellos para conseguir los objetivos marcados e, incluso, ampliar las metas en las que hasta ahora se ha trabajado”, añade el consejero delegado de Gorona del Viento. 

De la mano del Instituto Tecnológico de Canarias, socio del Cabildo de El Hierro, el Gobierno de Canarias y Endesa en la sociedad Gorona del Viento, así como de otros centros de investigación del Archipiélago, con una mayor colaboración con las universidades y empresas ligadas a la investigación en las materias de interés, se trabajará analizando las, hasta ahora, carencias o dificultades derivadas de la lejanía o la doble insularidad, para convertir los retos en nuevas oportunidades.

González explica que no sólo se trata de actuaciones a gran escala, sino que tendrá especial protagonismo el ciudadano, de manera que desde Gorona del Viento se pueda llegar a los hogares herreños con las políticas de implementación del uso de los recursos no contaminantes en cuanto a movilidad o autoconsumo, concienciación en el uso de la energía y los recursos hídricos, formación de profesionales en los sectores presentes en el crecimiento insular, etc.

El Hierro, por sus condiciones geográficas, orográficas y hasta demográficas, puede ser una réplica a pequeña escala de núcleos mayores, y el trabajo que en la Isla se desarrolle puede ser extrapolable, incluso al continente. “Es una circunstancia que debemos aprovechar, también, para potenciar la imagen de marca ligada al turismo científico, al visitante de calidad, comprometido con el respeto medioambiental de la Isla”, añade el consejero delegado de Gorona del Viento.

Desde Gorona del Viento se hace, asimismo, un llamamiento al Gobierno de Canarias y al Estatal, para que no desaprovechen la oportunidad que tienen en la isla del Meridiano de conseguir demostrar, con acciones reales y resultados palpables, que es posible llevar a la práctica un modelo basado en el uso de renovables y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, con alta replicabilidad en otros territorios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera