La Isla

El Cabildo lleva a cabo diversas acciones con el fin de incrementar la actividad agrícola de explotaciones insulares

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha puesto en marcha diversas medidas dirigidas principalmente a la agricultura y a la ganadería insular, una de ellas y con el objetivo de paliar las consecuencias de la sequía, se han habilitado este año 130 hectáreas más destinadas a esta actividad en la Dehesa Comunal para la suelta del ganado vacuno que podrá hacer un mayor aprovechamiento del forraje existente en esta zona.

Así mismo, el área de Medio Rural ha llevado a cabo diversas acciones de mejora en las redes de riego de las zonas de Temanacén, la Cerraja, El Cascajo, Aguachicho, La Hoya, Las Lapas y Los Lomos, todas ellas en el municipio de El Pinar.

Banner veterinaria pie

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, explica que el incremento de la actividad agrícola y los nuevos proyectos de explotaciones en la isla, provoca que surjan nuevas demandas planteadas por parte de los agricultores, tanto de mejoras y nuevos accesos a sus explotaciones como en redes y ramales de riego, con la intención de acercar y suministrar el agua de riego a sus cultivos, principalmente viñas e higueras, explica Cabrera. 

CECOPIN El Hierro anuncia el cierre de nuevas pistas y vías forestales debido a la alerta por temperaturas máximas

Redacción/El Centro Coordinador de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) mantiene cerradas las pistas y vías forestales de “Nivel Amarillo” como medida preventiva en la zona boscosa ante la actual alerta por temperaturas máximas.

Siguiendo las indicaciones de la sección forestal del área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha decidido prohibir el tráfico a partir de hoy miércoles, 8 de julio, por diversas vías y pistas de “Nivel Naranja”.

En el término municipal de El Pinar, se ven afectadas las pistas de El Pinito a Casita del Llano; El Borque e higuera Latacha. Asimismo, no se podrá circular por los accesos al Aula de la Naturaleza a través del Cruce de La Casilla; Montaña Guerra y Llano del Palo.

En el municipio de Valverde los accesos a las pistas carretera de El Pinar- San Andrés al Jorado; Valeria; Asomadas y Jinama (3 pistas forestales).

En el caso de La Frontera, no se podrá transitar por los accesos al vivero forestal (2 pistas forestales); la Jaranita; El Derrabado a la Fuente Mencáfete; Las Longueras (Artero); Las Baranditas (Sabinosa) a Mencáfete y Curva El Mocanal (curva el avión) hasta Pino de La Gobernadora.

Muebles El Placer Pie

Estas vías y pistas se suman al cierre y prohibición del tráfico rodado por las vías y pistas forestales (Nivel Amarillo) realizado en días anteriores que afectan en el término municipal de El Pinar: a la Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso), el accesos desde el Morcillo al Pino Piloto (3 pistas forestales), la Pista de El Brezal hasta el Pino Piloto (HI-452), la Pista forestal de La Sabinilla al Mercader (zona del Julan), la Pista forestal Barranco la Jarra al Mercader (zona del Julan), la Pista forestal de Cruz de Los Reyes a montaña Mercadel (solo se accederá a la fuente). La Tagüenta - Cortafuegos de Los Marrubios (2 Pistas Forestales), Vivero viejo a Aula de la Naturaleza, Tablada del Sargento, Pista Carretera El Brezal – Tablada acceso Fuente El Lomo (frente Tagüenta), Pista Carretera El Brezal – Tablada acceso a Fuente El Lomo (cerca cruce de la Llanía- Morcillo).

En el término municipal de Valverde, los accesos a depósito de Masilva y La Mareta (2 pistas forestales), Camino de la fuente y accesos a carretera del Brezal (3 pistas forestales), Curva Teloje – La Mareta por camino de San Antón, Acceso a Hoya de Fireba y Zona de La Mareta (2 pistas forestales).

Cabildo de El Hierro integrará el Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro (OASSHI) en su propia administración

Redacción/El Pleno de la corporación insular aprobó ayer lunes, 6 de julio, con carácter ordinario, la propuesta de integración del Organismo Autónomo de Servicios Sociales, OASSHI, en la estructura del propio Cabildo, una integración que busca la eficiencia y eficacia de los servicios para los “nuevos tiempos”.

La iniciativa estará abierta a exposición pública durante 30 días para facilitar posibles reclamaciones o sugerencias antes de su aprobación definitiva y se ha expuesto previamente ante el Consejo de Administración del propio OASSHI y los representantes de los trabajadores. 

La iniciativa del actual equipo de Gobierno (PSOE-AExEH) busca la profesionalización y adaptación de los servicios sociales insulares a la realidad que impone la nueva Ley de Servicios Sociales aprobada en 2019 y el nuevo marco competencial de los cabildos.

Los consejeros de El Hierro Puede-IUC y la Agrupación Herreña Independiente se abstuvieron en la votación, ambos portavoces argumentaron dudas y falta de elementos de juicio sobre la posibilidad de impulsar la gestión del propio organismo como posible solución, aunque valoraron de forma positiva la búsqueda de soluciones para un área esencial.

Por su parte, el presidente insular y consejero de Servicios Sociales del Cabildo herreño, Alpidio Armas, explicó que se trata de evitar duplicidades y mejorar en eficacia y eficiencia la atención social en una isla con una amplia población mayor “a la que debemos dar de una vez el mejor de los servicios posibles, acordes a los nuevos tiempos, con nuevas políticas insulares en materia social”, así como a los colectivos más vulnerables de la sociedad, explico Armas.

Armas afirma que los Servicios Sociales deben ser prioritarios, a los que se ha dotado de mayor presupuesto en esta anualidad y recordó que los trabajadores del Organismo mantendrán sus condiciones con el traspaso. “Venimos a hacer cambios, con propuestas razonables y analizando lo que se hace en otros cabildos”, expresa Armas.

Multitienda Frontera pie

Durante la sesión plenaria, la portavoz del Partido Socialista y consejera insular de Organización Administrativa, Dolores Padrón, explicó que se trata de dar solución administrativa a una realidad, ya que el Organismo no ha sido autónomo desde su creación y en la actualidad el 70% del trabajo en el área de Servicios Sociales se desarrolla en el propio Cabildo. 

“Se trata de mejorar, fortalecer e integrar, en busca de un nuevo modelo organizativo más eficaz y eficiente, logrando que una situación de hecho se convierta en derecho, ya que el gran peso de la gestión recae en el área de Servicios Sociales del Cabildo”, declaró Padrón.

La consejera informó que se sigue el modelo que ya desarrollan otros cabildos y que todos los informes son favorables a este traspaso sin que se produzca ningún tipo de perjuicio a los trabajadores. “Se trata de un cambio meramente organizativo”, al tiempo que agradeció el trabajo desarrollado durante más de dos décadas por los anteriores consejeros en materia de Servicios Sociales y todo el personal del Organismo Autónomo.

El 12 de noviembre de 1998 el Cabildo creaba el Organismo Autónomo de carácter administrativo de Servicios Sociales de El Hierro, OASSHI, como forma de gestión directa de los Servicios Sociales y la Salud Pública.

En su momento, su creación se justificaba por razones de eficacia y de garantía de especialización para el desarrollo de unos servicios y actividades de indudable impacto y repercusión para los residentes. “Pero su objeto se ha visto ampliamente superado por el nuevo marco competencial atribuido a los cabildos”, así como por el salto cualitativo dado con la aprobación de la nueva Ley de Servicios Sociales de Canarias. La realidad es que un alto porcentaje de su gestión (entre un 70 a 80%) se lleva a cabo a través del área de Servicios Sociales de la Institución.

Con su integración en la estructura del Cabildo, el equipo de Gobierno cree que se logrará un mejor aprovechamiento de los recursos, de forma más sostenible, evitando duplicidades y gestionando los recursos con eficacia y eficiencia, “con mejor espacio físico, mayor presupuesto, integrando su actual personal y bienes y servicios e incremento personal cu

El Cabildo cierra fogones de las áreas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino ante el Riesgo de Incendios Forestales

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por (altas temperaturas) en la masa forestal, se ha procedido al cierre de Fogones en las áreas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

Medidas que se unen al cierre y prohibición del tráfico rodado por vías y pistas forestales de la isla (Nivel Amarillo) la que se prohíbe el tránsito por la carretera HI-45, desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso) y los accesos desde El Morcillo al Pino Piloto (3 pistas forestales), en el municipio de El Pinar.

Así mismo, no se podrá transitar por las pistas de El Brezal hasta el Pino Piloto (HI-452); La Sabinilla al Mercader (zona del Julan); Barranco la Jarra al Mercader (zona del Julan); Cruz de Los Reyes a montaña Mercadel (solo se accederá a la fuente); La Tagüenta a Cortafuegos de Los Marrubios (2 Pistas Forestales); Vivero viejo a Aula de la Naturaleza; Tablada del Sargento; pista carretera El Brezal – Tablada acceso Fuente El Lomo (frente Tagüenta) y cerca cruce de la Llanía- Morcillo, el municipio de El Pinar.

En el municipio de Valverde no se podrá circular en los accesos al depósito de Masilva y La Mareta (2 pistas forestales); camino de la fuente y accesos a carretera del Brezal (3 pistas forestales); curva Teloje–La Mareta por camino de San Antón; acceso a Hoya de Fireba y zona de La Mareta (2 pistas forestales).

La Institución insular ha solicitado a la población que adopte medidas de prevención frente a los efectos de altas temperaturas y que colabore por preservar y conservar los espacios naturales siguiendo las indicaciones oficiales. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En cuanto a las medidas de prevención el Cabildo recuerda que: 

• Se ha prohibido el tránsito por determinadas vías y pistas forestales y se ha prohibido el uso de fogones en la Hoya de El Morcillo y en La Hoya de El Pino.

• En caso de vientos fuertes y altas temperaturas, hay que abstenerse de encender fuego en el exterior, ni siquiera en barbacoas, jardines o parcelas privadas.

• No tire cerillas, fósforos o colillas. Tampoco tire papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.

• En zonas forestales no utilice desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura o amoladora.

• En épocas de riesgo de incendios, para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación, caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si va a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procure no salirte de los circuitos señalizados.

  • No acampe nunca fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. En caso de incendio podría quedar rodeado por el fuego.

En el caso de incendio:

• Si ve un incendio, llame siempre al teléfono de emergencias 1-1-2.

• Observe la dirección del fuego y prevea rápidamente una vía de escape.

• Si el foco es pequeño, trate de apagarlo batiéndolo con ramas, echándole agua o tierra.

• Si no es posible apagarlo, no corra ladera arriba, trate de alejarse bajando por las zonas laterales, y en sentido contrario al viento.

• Mantenga la calma, no corra, prestando atención al terreno que pisa.

• Si puede, diríjase a zonas desprovistas de vegetación o ya quemadas. No huya hacia hondonadas o barrancos.

• Vigile la dirección del viento y sus posibles cambios.

• Si hay humo en la zona, tápese la boca y nariz con un pañuelo húmedo. Beba mucho líquido.

• No intente atravesar a pie o en vehículo las zonas con fuego o humo, porque la falta de visibilidad puede hacerte sufrir un accidente.

• Evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas. En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.

El Cabildo cierra el trafico vías y pistas forestales de la isla ante la situación de alerta Riesgo de Incendios Forestales

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal, se procede al cierre y prohibición del tráfico rodado por las vías y pistas forestales (Nivel Amarillo).

Tras el cierre, quedan cerradas al trafico en el término municipal de El Pinar: la Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso), el accesos desde el Morcillo al Pino Piloto (3 pistas forestales), la Pista de El Brezal hasta el Pino Piloto (HI-452), la Pista forestal de La Sabinilla al Mercader (zona del Julan), la Pista forestal Barranco la Jarra al Mercader (zona del Julan), la Pista forestal de Cruz de Los Reyes a montaña Mercadel (solo se accederá a la fuente). La Tagüenta - Cortafuegos de Los Marrubios (2 Pistas Forestales), Vivero viejo a Aula de la Naturaleza, Tablada del Sargento, Pista Carretera El Brezal – Tablada acceso Fuente El Lomo (frente Tagüenta), Pista Carretera El Brezal – Tablada acceso a Fuente El Lomo (cerca cruce de la Llanía- Morcillo).

En el término municipal de Valverde, los accesos a depósito de Masilva y La Mareta (2 pistas forestales), Camino de la fuente y accesos a carretera del Brezal (3 pistas forestales), Curva Teloje – La Mareta por camino de San Antón, Acceso a Hoya de Fireba y Zona de La Mareta (2 pistas forestales).

Ferreteria El Cabo Pie

El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 10:00 horas del día hoy lunes, 06 de julio, en el ámbito territorial de las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. 

Las altas temperaturas en el interior, medianías, zonas altas y de cumbres de en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro podrían alcanzar los 30 - 44 ºC. 

Los modelos de predicción sitúan las temperaturas más altas entre los 700 y 1800 metros de altitud. Inversión de temperatura a menos de 400 - 500 metros. Valores de HR < 30% a partir de unos 500 - 600m; Valores de HR < 20% a partir de unos 700 - 800 metros. Calima en altura y no descartable a nivel superficial. Sequía meteorológica, déficit de precipitaciones en el año hidrológico en curso superior al 50%.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera