La Isla

El Cabildo destina una ayuda directa al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos El Hierro

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro destina una ayuda de 25.000 euros para el desarrollo de los objetivos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen El Hierro en este 2020, entre ellos la mejora de las acciones promocionales y la comercialización exterior del producto.

David Cabrera, consejero insular de Medio Rural, Marino y Recursos Hidráulicos, explica que, con esta subvención directa, “apoyamos de manera decidida al sector vitivinícola insular, que con el paso de los años se ha consolidado ofreciendo vinos de gran calidad y reconocimiento exterior, al tiempo que ha visto aumentar el número de bodegas adscritas al Consejo con el sello de prestigio que supone la Denominación de Origen para los vinos de El Hierro”, explica Cabrera.

La subvención propuesta se ajusta al Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo herreño, aprobado por el órgano competente el día 02 de marzo de 2020. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En los Ochenta, los años de plena euforia cooperativista, el Cabildo de El Hierro promovió la creación de la Central Vinícola de la Cooperativa del Campo de La Frontera y, con instalaciones y maquinaría modernas, en 1986 con las uvas de 93 viticultores se elaboraron los primeros vinos de la nueva era.

Se comercializaron bajo la etiqueta de “Vino Herreño” y pronto se vio que era necesaria una Denominación de Origen para poder competir en un mercado cada vez más liberalizado e interconectado. En 1990 se aprueba la constitución de la Denominación Específica El Hierro, promovida por la Central Vinícola, y entre 1994 y 1996 se siguen los pasos para crear definitivamente la Denominación de Origen El Hierro con su correspondiente Consejo Regulador. 

El Cabildo convoca el Consejo Insular de Caza tras la entrada en fase 3 que permite la reanudación de estas actividades

Redacción/La sección está convocada para el próximo lunes, 8 de junio. En esta sesión ordinaria se tomarán, entre otros, los acuerdos referidos la propuesta de Orden de Caza para la temporada 2020, en vistas de la celebración del Consejo Regional de Caza el próximo 18 de junio, así como la limitación de número de permisos a expedir para cazadores no locales.

En el Consejo Insular de Caza se reunirán el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas; la Consejera de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Monserrat Gutiérrez; el Director Insular de la Administración General del Estado, José Carlos Hernández, representantes de la Guardia Civil, Gobierno de Canarias, Sociedad Deportiva Cazadores de El Hierro, Club deportivo de Caza y Federación insular de caza, así como de asociaciones del sector primario insular.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido, este órgano adoptará la decisión de proponer al Consejo Regional de Caza el calendario para esta temporada, además de someter a consulta una nueva propuesta de campo de entrenamientos para la isla que modifique el actualmente vigente y el anuncio relativo a fijación de zonas, épocas y condiciones en que podrá llevarse a cabo el adiestramiento de perros de caza y aves de cetrería en la isla de El Hierro, que se reiniciarán este domingo 7 de junio.

Así mismo, se informará acerca del expediente para la celebración de las pruebas de aptitud  de  obtención de la Licencia de Caza por primera vez en la convocatoria de este año que se prevé que se celebren en próximas semanas, una vez finalicen las restricciones actualmente impuestas por el estado de Alarma, así como la modificación del trámite administrativo actualmente vigente para la emisión de las licencias de caza por parte del Cabildo que agilizará su obtención para los más de 300 cazadores actualmente existentes en El Hierro.

El Cabildo amplia las visitas gratuitas a los centros turísticos para residentes herreños dentro de la campaña “Herreño, conoce tu isla”

Redacción/El área de Turismo del Cabildo Insular, amplía hasta el próximo 15 de junio las visitas gratuitas a los centros de interés turístico por parte de la población residente en El Hierro. Durante este periodo, se retoma la normalidad del horario de apertura de los distintos centros turísticos de la isla de 10:00 a 18:00 horas, excepto el Centro de Interpretación de El Julan, que estará abierto al publico de 10:00 a 16:00 horas.

De esta forma, la institución insular promueve la visita gratuita a los centros turísticos de la isla a toda la población residente, para conocer mejor estos centros que difunden los valores patrimoniales de la Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

Estas visitan tienen garantizado el control higiénico-sanitario y los visitantes deberán acudir con mascarillas, guantes, mantener la distancia de seguridad y en todo momento respetar las indicaciones de los guías. La gestión de las visitas continuará desarrollándose con reserva previa en los teléfonos de atención 922550149, de 10:00 a 14:00 horas. 

Los centros se abrirán en horario de 10:00 a 18:00 horas, excepto el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan (de 10:00 a 16:00 horas, con rutas guiadas con un máximo de 10 personas por aforo).

Los residentes herreños podrán disfrutar gratuitamente de vistas a centros turísticos como el Ecomuseo de Guinea y Lagartario, el centro de visitantes del Garoé, el Parque Cultural de El Julan, el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera, Centro de Interpretación Vulcanológico y Geológico, entre otros. 

Armas designa a Dolores Padrón (PSOE) como vicepresidencia primera de la Institución, Tatiana Brito (AExEH) como vicepresidenta segunda y Santiago González (PP) como vicepresidente tercero

Redacción/El Pleno ordinario del Cabildo de El Hierro, celebrado ayer lunes, 01 de junio, dio cuenta de los nuevos nombramientos del Grupo de Gobierno de la institución insular. Los nombramientos se producen tras el cese de David Cabrera (AExEH), como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro, que continuara como consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo herreño.

El Cabildo de El Hierro retomaba sus sesiones plenarias ordinarias en la tarde de ayer lunes, 1 de junio, con 25 puntos en el Orden del Día, una sesión que se ha desarrollada de forma telemática, y que se ha podido seguir en directo a través de la web institucional.

Dentro del Orden del Día, se ha dado cuenta al plenario del nombramiento como vicepresidencia primera de la Institución de Dolores Padrón Zamora (PSOE), a su vez titular de la Consejería de Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda. Tatiana Brito Gutiérrez (Agrupación de Electores por El Hierro) ha sido designada como vicepresidenta segunda y consejera de Educación, Juventud, Patrimonio y Deportes, así como miembro del Consejo de Gobierno insular. Se dio cuenta, a su vez, a los consejeros de la decisión de la presidencia de nombrar a Santiago Miguel González (PP) (Grupo Mixto) como vicepresidente tercero.

Multitienda Frontera pie

Durante el Pleno se aprobaron por unanimidad las mociones presentadas por El Hierro Puede-Izquierda Unida Canaria en las que solicita la modificación de la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y el impulso a las actuaciones urbanísticas en el polígono de El Majano.

Todos los consejeros estuvieron de acuerdo en la necesidad de que las instituciones locales, las más cercanas a los ciudadanos, puedan beneficiarse de una flexibilización de la Ley que les permita hacer uso de los remanentes de Tesorería, de la posibilidad de utilizar el recurso al endeudamiento y su superávit, entre otros, para poder afrontar los efectos económicos de la pandemia. En la sesión, se recordó que ha sido demandado por todos grupos políticos, la Federación Canaria de Islas (FECAI), la Federación Canaria de Municipios (FEMP) y el propio Gobierno de Canarias.

Todos los portavoces se unieron a la iniciativa planteada por El Hierro Puede-IUC de culminar el proyecto y futura urbanización del polígono industrial de El Majano, algo a lo que se comprometió el actual equipo de Gobierno de PSOE-Agrupación de Electores por El Hierro.

Durante la sesión se aprobaron varios reconocimientos de crédito y se ratificó la modificación de la Ordenanza de la Institución con el objetivo de impulsar la administración electrónica, entre otros asuntos.

Los centros deportivos herreños pasarán a gestionarse sin cita previa, hasta completar aforo

Redacción/Una modificación en el ámbito de la práctica deportiva que realizará el Cabildo de El Hierro, en aplicación a las modificaciones de la Orden del B.O.E, núm. 153 del sábado 30 de mayo de 2020, Orden S.N.D/458/2020, en la puesta en marcha de la fase 3 del proceso de desescalada, en la que se encuentra la isla de El Hierro desde hoy lunes, 1 de junio.

La consejera de Deportes insular, Tatiana Brito, ha informado de algunos cambios que se producirán en el ámbito deportivo insular desde el próximo miércoles, 3 de junio. Desde ese día, se elimina la cita previa (obligatoria durante la fase 2) para acceder a los centros deportivos, que se hará de manera libre, pero condicionado al aforo permitido en cada momento.

Muebles El Placer Pie

En el caso del centro deportivo de Valverde, el aforo máximo permitido en la sala de musculación será de 8 usuarios y, en el caso de la sala de cardio, 6; sin restricción en las sesiones de los usuarios.

Los usuarios de estos centros deportivo, deberán llegar a las instalaciones equipados con mascarillas, aunque en el interior podrá retirarse para la práctica deportiva, manteniendo las distancias de seguridad y las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cada momento. Por último, se amplia el horario establecido para la practica de tenis y badminton en este recinto insular.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera