Cabildo

El Cabildo de El Hierro licita obras de asfaltado y mejoras en el túnel de Los Roquillos

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha publicado en la la plataforma de contratación de la institución y en la Plataforma de Contratos del Sector Público, el anuncio de licitación del expediente de obras de rehabilitación del firme y mejoras en el Túnel de Los Roquillos, que une los municipios de Valverde y La Frontera, por más de 1 millón de euros.

Las obras se realizarán en la carretera de interés regional HI-5 (Valverde - La Frontera) desde el P.K. 9+081 al P.K. 11+467.

Multitienda Frontera pie

Las actuaciones reflejadas en el proyecto de ejecución, comprenden la rehabilitación superficial del firme de la carretera de interés regional HI-5, que une los términos municipales de Valverde y La Frontera a través del túnel de Los Roquillos en el norte de El Hierro.

El presupuesto base de licitación asciende ha 1.193.140,91 euros, un plazo de ejecución 84 días naturales. 

El plazo de presentación de ofertas para esta licitación mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, estará abierto hasta el próximo 10 de abril a las 23:59 horas (horario canaria).

Todos los colegios de El Hierro participan en un proyecto de Separación y Compostaje de materia orgánica

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha incorporado a todos los centros educativos de la Isla en el proyecto Herocompost, implantando el quinto contenedor de materia orgánica, para la separación de residuos producidos en los centros y su posterior transformación en compost, de mano de los propios alumnos.

Casi 800 alumnos han sido formados para la elaboración del compost.

Se trata de un proyecto que se lleva desarrollando en los últimos 2 años, con la incorporación paulatina de los colegios y escuelas unitarias de la Isla, y que ha logrado evitar que vallan al vertedero más de 36.000 kilos de materia orgánica.

Banner Don Din pie

A través de este proyecto, escolares, profesorado y el personal comedor y servicios de limpieza de los diferentes centros educativos de El Hierro han recibido formación para la separación de la materia orgánica y la elaboración de compost, que está siendo utilizado en los jardines de cada uno de los centros educativos insulares.

Durante estos 2 años, el personal de Medio Ambiente del Cabildo herreño, han supervisando el trabajo que han realizado los escolares, ayudándoles y siguiendo con su formación, guiándoles durante todo el proceso. 

Desde la institución aseguran que, los más pequeños y pequeñas están siendo un gran ejemplo de implicación en materia de concienciación y compromiso, en el que todos y todas deben involucrarse, siendo los encargados de transmitirle a los mayores para qué sirven estos contenedores y su modo de uso.

Armas recibe a la delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo

Redacción/Las Reservas de la Biosfera de El Hierro y la isla de Fogo (Cabo Verde) han celebrado hoy lunes, un encuentro en El Hierro, bajo el lema, “Unidas por el Atlántico, Reservas de la Biosfera. Dos islas, un mismo estilo de vida”, con el que las dos islas buscan compartir experiencias en torno a esta figura de protección y conservación de la UNESCO.

El hermanamiento se produce tras el recientemente nombramiento de la isla de Fogo como Reserva de la Biosfera.

La delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, encabezada por Herculano Dinis, director ejecutivo del Proyecto Vitó, órgano rector de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, ha sido recibida en el Parque de Sostenibilidad de Las Cancelitas, en el municipio de Valverde, por el presidente del Cabildo de El Hierro y del Consejo Rector de la Reserva, Alpidio Armas, la Consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucia Fuentes y la rectora de la reserva herreña, Yurena Pérez.

Alpidio Armas, ha explicado que este encuentro a servido compartir experiencias y “en nuestro caso mostrar todo en lo que se esta trabajando dentro del programa Map de la Reserva de la Biosfera y las acciones que se están llevan a cabo con el fin de compartirlos y crecer mutuamente”.

“Se trata de algo muy positivo y que pone en relación dos islas que son volcanicamente muy parecidas, en su orografía, paisaje y vegetación, y tras 23 años de Reserva de la Biosfera podemos aportar y aprender de esta isla que tan solo cuenta con tres años desde su declaración” expresó Armas.

Por su parte, Herculano Dinis, explicó que se trata de una gran oportunidad para la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, puesto que pueden ver in situ, en un territorio similar al suyo, lo que ha significado la declaración como  Reserva de la Biosfera para El Hierro y trasladar así la experiencia con la que cuentan y compartir las iniciativas que pueden complementar el trabajo que se lleva a cabo en El Hierro.

“Somos islas muy parecidas, más allá del aspecto geológico, del paisaje y  la vegetación, también compartimos el aspecto humano, con pueblos pequeños con poco impacto y una población con una forma de vivir muy ligada a su tierra”. 

“Preservar el aspecto humano, cultural, social y ambiental como se ha hecho en El Hierro, es una gran experiencia para llevar a la la isla de Fogo” expresó Dinis.

La isla de Fogo es un territorio volcánico de 476 km² y 38 600 habitantes, que pertenece al archipiélago de Cabo Verde, cuenta con una elevación de 3.000 metros sobre el nivel del mar en el (Pico do Fogo) y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2020. 

Ambas Reservas de la Biosfera de la Macaronesía, con este encuentro buscan  compartir experiencias y los principales retos que enfrentan ambos territorios insulares con gran riqueza medioambiental y cultural.

GEL 6182

El “destino El Hierro” intensifica su presencia publicitaría en medios de comunicación

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro, como parte de la campaña de promoción de cara a Semana Santa y Verano, ocupa la portada y contraportada de la revista Binter en su edición de marzo con un amplio reportaje sobre la “isla con alma”, una actuación publicitaría con la que pretende atraer la atención del publico en El Hierro.

Así mismo y como parte de esta campaña de promoción, durante el mes de abril, se incluirá en esta misma revista (Binter) un publirreportaje sobre El Hierro y, en la edición de mayo, una página de creatividad. 

Desde el área de Turismo del Cabildo de El Hierro, han informado que la imagen de la isla ocupará la contraportada de la reconocida guía de viaje Petit Futé (Canarias) entre el mes de abril de 2023 y marzo de 2024.

Vifel Sisten 320x71

La consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, explica que para la presente promoción en la revista Binter, “se han utilizado imágenes que impacten al lector y que supongan el aliciente definitivo para venir a conocernos o repetir destino”.

La revista Binter es distribuida en todas las rutas que opera la aerolínea así como en puntos relacionados con BinterCanarias, como agencias de viajes, cuenta con una tirada de 8.000 ejemplares al mes y una media de 9.000 lectores al día, en sus paginas se pueden encontrar amplios reportajes, de temas relacionados con canarias, su medio natural, artesanía, historia, acontecimientos culturales, deportivos y gastronomía del Archipiélago.

Medio Ambiente amplia los puntos de recogida de residuos en el municipio capitalino

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, del Cabildo de El Hierro ha ampliado a petición de Ayuntamiento de Valverde dos puntos de recogida de residuos del municipio, añadiendo contenedores de separación, para facilitar la separación los residuos y su reciclaje a los vecinos. 

Concretamente se han añadido contenedores destinados a Envases Ligeros y Papel y Cartón, en el punto de recogida de la Plaza del Consejo en la Villa de Valverde y en la carretera en dirección hacia El Pozo de Las Calcosas, en el pueblo de El Mocanal. 

Banner Don Din pie

Desde el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, del Cabildo herreño, animan a todos los vecinos y vecinas a hacer un buen uso de estos contenedores y a separar los residuos, y recuerdan que en el contenedor amarillo, se deben depositar “plásticos, botellas, tetrabrick, etc.”; en el contenedor verde “vidrios, botellas de cristal”; en el contenedor azul “papel y cartón”; en los contenedores naranjas, se depositará los “aceites denso domiciliario”; en el contenedor marrón “residuos orgánicos como comida, restos de fruta y verdura, etc.” y en  el contenedor gris “el resto de residuos que no se puedan reciclar”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera