Sociedad

“Corazón naranja - Ebria Sonko” inicia una campaña de donaciones para continuar con su labor

Redacción/El colectivo “Corazón naranja - Ebria Sonko”, ha iniciado una campaña de donaciones a través de “crowdfunding” en la plataforma gofundme, para ayudar a financiar su labor humanitaria dirigida a la atención de las miles de personas migrantes que han arribado y que continúan llegando a las costas herreñas.

El colectivo colabora en la atención de los inmigrantes, hasta su derivación a otros centros fuera de la isla.

Este colectivo humanitario desarrolla su labor principalmente en Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde colaboran con la atención y prestan ayuda a las personas que llegan a la isla a bordo de pateras o cayucos, y que permanecerán bajo custodia policial en este centro, hasta su derivación tras 72 horas de estancia en El Hierro, a otros recursos fuera de la isla.

Multitienda Frontera pie

Según han informado desde el colectivo, todo lo recaudado a través de esta campaña se destinará a la compra de medicamentos, sillas de ruedas y todo material necesario para la atención humanitaria en el día a día, para la atención de los migrantes, por los voluntarios de la organización. 

Las donaciones se pueden hacer en: https://www.gofundme.com/f/corazon-naranja?qid=1a6bc01dd33e5cf593a487371037b925

El pasado año arribaron a El Hierro un total de 14.335 personas, entre ellas hombres, mujeres y niños, a bordo de 154 cayucos. En lo que va de año, han arribado a la isla 9.206 personas.

Fred. Olsen Express pone a la venta los billetes para la ruta El Hierro y Tenerife, que comenzará a partir del 31 de diciembre

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express, ha informado que ha puesto a disposición de los usuarios, a partir de hoy, a través de su página web, call center, app y ventanilla, la compra de billetes para la nueva conexión entre los puertos de La Estaca (El Hierro) y Los Cristianos (Tenerife), que comenzará a operar el próximo 31 de diciembre, tras el vencimiento de la OSP. 

El servicio contará con 14 salidas en invierno y 20 en verano, con 17.000 plazas, 4.600 vehículos y 13.000 metros lineales de carga.

Según ha informado la naviera, el servicio se prestará a partir del 31 de diciembre de 2024, con 7 salidas semanales desde cada isla en invierno (14 salidas semanales), desde El Hierro a las 14:00 y desde Tenerife a las 17:00; que se reforzará con 2 viajes diarios extra los lunes, viernes y domingos, en invierno (20 viajes a la semana), a las 10:30 desde Los Cristianos y a las 20:00 desde El Hierro; con posibilidad de refuerzos extra en fechas de alta demanda, como Navidad o Semana Santa, y en festividades señaladas, como la Bajada de la Virgen de Los Reyes. 

Banner Don Din pie

La ruta tendrá asignada un buque principal de tipo catamarán de alta velocidad y se apoyará con otros dos fast ferries en periodos de alta demanda. Además, dispondrá de un amplio abanico de tarifas orientado a cubrir las necesidades de cada usuario, como acomodación para mascotas, la Clase Oro, tarifas especiales para mayores de 60, descuento para menores de 25 y paquetes ahorro o los descuentos para grupos. 

El servicio será prestado en modalidad de libre prestación (libre mercado).

Tags:
Arriba por sus propios medios un cayuco con 47 personas al puerto de La Restinga en El Hierro

Redacción/Un cayuco con 47 tripulantes a bordo, arribo por sus propios medios en la madrugada de hoy, lunes, 24 de junio, en torno a la 2:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar,  donde la Guardamar Urania, asistió al atraque y desembarque de los migrantes, que fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño. 

Dos de los ocupantes de esta embarcación necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Entre los tripulantes de la embarcación, viajaba el cuerpo sin vida de uno de sus ocupantes.

Vifel Sisten 320x71

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 47 personas todos varones, entre ellos, 1 menores de edad y un fallecido, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Loro Parque Fundación entrega un pontón para rescate de cetáceos al Cabildo de El Hierro

Redacción/Loro Parque Fundación ha entregado hoy al Cabildo de El Hierro un pontón y material de rescate de cetáceos varados, y ha realizado un simulacro de varamiento de cetáceos en la playa de La Laja, en el pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para formar al personal del Cabildo y otros especialistas en emergencias sobre el uso del material.

En Canarias se producen una media de 60 varamientos de cetáceos al año, casi siempre muertos; el material entregado y los procedimientos realizados hoy, están dirigidos a ejemplares varados vivos.

Según ha informado Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, el material entregado hoy al Cabildo Insular, consta de una hamaca especial para delfines, colchonetas para reducir la presión sobre el cuerpo de los animales, una manta para evitar sobrecalentamiento y lesiones solares. El material se complementa con tres piscinas de rescate y una gran tienda de campaña para usar en caso de que aparezcan ejemplares vivos que requieran un periodo de recuperación antes de devolverlos al mar, que se mantendrán en el Instituto Universitario de Sanidad Animal con los expertos veterinarios que se desplazarían al lugar del Archipiélago en el que fuera necesario recuperar uno o varios animales vivos.

Banner veterinaria pie

Loro Parque Fundación junto a veterinarios del Instituto Universitario de Sanidad Animal de la ULPGC, realizaron un simulacro del uso de estos dispositivos donde se ilustró sobre los procedimientos en estos escenarios, con la participación de más de 20 personas entre técnicos de medio ambiente del Cabildo de El Hierro, buceadores, pescadores, Reserva Marina, Agentes de Vigilancia pesquera y personal de seguridad y emergencias. 

“Canarias es un punto caliente de biodiversidad de cetáceos y por tanto, es frecuente que aparezcan ejemplares varados en sus costas, es por ello que Loro Parque Fundación ha impulsado la creación de este material específico de rescate, bajo la dirección técnica del Instituto Universitario de Sanidad Animal de la ULGC y con la financiación del Gobierno de Canarias, para dotar de medios a los Cabildos y que así puedan dar una respuesta adecuada ante estas situaciones”, explicó Almunia.

Junto a esta jornada formativa, se instaló la exposición itinerante de cetáceos de la Macaronesia, una muestra con zifios, delfines, un calderón, una orca y un cachalote a tamaño real. Las actividades han contado con la colaboración de la Reserva de la Biosfera de El Hierro y el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de El Pinar.

El Parlamento de Canarias concede su Medalla de Oro a Felipe VI

Redacción/La Mesa del Parlamento de Canarias ha acordado ayer, jueves, 20 de junio, por unanimidad, conceder la Medalla de Oro de la institución a Su Majestad el Rey Felipe VI, la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, impulsora de este reconocimiento, ha subrayado que “esta distinción pretende reafirmar el permanente compromiso que liga a la Corona y a Canarias”.

Se trata de la máxima distinción de la Cámara, por su destacado servicio, compromiso y vinculación con Canarias.

“Otorgar esta consideración honorífica al Jefe del Estado es un acto de justicia, ya que Su Majestad ha cumplido, cumple y cumplirá un destacado servicio a la Comunidad Autónoma, con la que mantiene una especial vinculación” expresa Pérez.

“Felipe VI ha mostrado un compromiso permanente con la democracia en nuestro país y una enorme sensibilidad y un especial afecto, como máximo representante de la Corona, hacia las Islas Canarias y hacia nuestro Parlamento, al que entregó el 7 de octubre de 2021 la primera Medalla de Oro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes”, recordó Astrid Pérez.

Joyeria Bazar Elvira pie

La presidenta de la Cámara añadió que “en sus primeros diez años de reinado, Felipe VI ha dado sobradas muestras de sensibilidad y solidaridad con Canarias, en momentos tan complicados como la pandemia de Covid-19, la erupción volcánica de La Palma o los incendios de Gran Canaria y Tenerife. Sin olvidar su presencia permanente en actos de especial relevancia social y cultural en nuestras islas. En estos diez años, Su Majestad ha participado en 54 actos oficiales en Canarias, lo que pone en evidencia su especial vinculación con esta tierra”.

En octubre de 2006, el Parlamento canario, bajo la presidencia de Gabriel Mato, acordó conceder su primera Medalla de Oro al Rey Don Juan Carlos I. El acto de entrega se celebró el 22 de noviembre de 2006. Ahora, casi 18 años después de aquel homenaje, la Cámara aprueba un nuevo reconocimiento a la Casa Real, esta vez en la figura de Felipe VI.

Normativa reguladora

La normativa reguladora de la concesión de la Medalla del Parlamento de Canarias, aprobada por acuerdo de Mesa de 17 de octubre de 2006, señala en su artículo uno que “se crea la Medalla del Parlamento de Canarias para distinguir a las personalidades o instituciones y colectivos que por haberse destacado en el servicio a este Parlamento o a la Comunidad Autónoma en general, se hacen acreedores, a juicio del Parlamento, de consideración honorífica. Asimismo, podrá concederse a las instituciones, autoridades y personalidades que, por la especial relación o vínculo con el Parlamento de Canarias o por motivos de reciprocidad o de cortesía, se hicieran merecedoras de ella”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera