Sociedad

Salvamento Marítimo desembarca en La Restinga, a 190 inmigrantes rescatados en un cayuco en aguas cercanas a El Hierro en la noche de ayer

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Urania, desembarco en torno a las 8:15 horas de hoy, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 190 tripulantes de un cayuco rescatado en la noche de ayer, que navegaba en aguas próximas a la isla, y del que fueron evacuados en helicóptero una madre y su bebe de tan solo 2 días, tras dar a luz en el propio cayuco, según han informado fuentes de los servicios de emergencia.

El helicóptero de Salvamento Marítimo, Helimer 201, traslado al bebé y su madre, hasta el hospital de referencia en Tenerife. El cayuco fue localizado a la deriva, en la tarde de ayer, por el buque “RAMFORM ATLAS / LART8”, a 112 millas al Sur de La Gomera.

Una de estas personas ha sido trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica tras su llegada a puerto.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 190 personas, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 15 mujeres y 6 niños, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los ocupantes de la embarcación, estos habrían realizado una travesía de 9 días desde el puerto de Nouakchott en Mauritania.  A bordo del cayuco viajaban personas de Guinea-Conakry, Senegal, Marruecos, Mauritania, Cómoro, Gambia, Malí y Pakistán. 

Los ocupantes del cayuco serán trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 060624 03

Salvamento Marítimo rescata a 70 personas, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la madrugada de hoy, a los 70 tripulantes de un cayuco que navegaba en aguas próximas a la isla, 67 de ellos fueron trasladados en torno a las 3:40 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias, mientras que 3 de ellos fueron evacuados en helicóptero a Tenerife debido a su estado de salud, tras su rescate en alta mar.

Un total de 8 de los ocupantes de estas embarcaciones necesitaron ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica tras su llegada a puerto.

La embarcación fue encontrada a la deriva por la Salvamar Adhara, cuando se dirigía prestar apoyo a la Guardamar Urania, que ha rescatado a 190 personas en una embarcación que navegaba a 112 millas de la isla y que serán traídos al puerto de La Restinga durante la mañana de hoy.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 67 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 3 mujeres y 2 posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los ocupantes de la embarcación, estos habrían realizado una travesía de 13 días desde el puerto de Nouakchott en Mauritania.  A bordo del cayuco viajaban personas de Guinea-Bissáu, Ghana, Senegal, Mal y Gambia.

Los tripulantes del cayuco han contado a los servicios de emergencia, que abrían arrojado los cuerpos sin vida de 12 de sus compañeros durante la travesía.

Los ocupantes del cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno canario da a conocer a los Ayuntamientos de El Hierro el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda

Redacción/El director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, junto al coordinador del equipo redactor del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, Fran Villar, explicaron hoy, a los integrantes de Comisión Insular de la FECAM en El Hiero, las medidas incluidas en la norma y su aplicación por parte de los consistorios de la isla.

Se trata de uno de los encuentros que está realizando el director del ICAVI, junto a la FECAM, para dar a conocer el decreto y su aplicación.

Al encuentro, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Frontera, asistieron el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega; el coordinador del equipo redactor del decreto ley, Fran Villar, el vicepresidente segundo del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, el teniente alcalde del Ayuntamiento de La Frontera, Norberto Betancor, la primera teniente alcalde de El Pinar de El Hierro, Magaly González y técnicos de los ayuntamientos herreños. 

Vifel Sisten 320x71

Según ha informado Ortega al término de la reunión, el decreto “es una herramienta necesaria que facilita los trámites a las administraciones públicas para la creación de nuevas viviendas para todos los más de 26.0000 demandantes que tenemos en Canarias”. 

Por su parte, vicepresidente segundo del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha indicado que “con la reunión de hoy, hemos podido analizar las posibilidades de implantación y aplicación de esta norma para afrontar el reto de la generación o adquisición de suelo para ponerlo a disposición del ICAVI, o incluso, promover desde la propia isla la construcción y la promoción de vivienda”.

El teniente de alcalde de La Frontera, ha subrayado que la reunión “ha permitido conocer las herramientas del decreto y plantearnos qué porcentaje de terrenos podemos adquirir para destinarlos a viviendas”.

Alumnos de 2º de Bachillerato del IES Garoé ganan con su trabajo “¿Quién lo sabe? Ojos vendados”, el Premio Documental de la 11ª Edición de Cinedfest

Redacción/Jimena Martín, Adrián Berrocal y Nauzet Verrastro, con su documental “¿Quién lo sabe? Ojos Vendados”, que versa sobre la labor de los medios de comunicación en el tratamiento del drama migratorio, ganan el Premio Documental Bachillerato de la 11ª Edición de Cinedfest, el Festival Educativo de Cine para los centros educativos. 

Otro grupo de estudiantes del IES Garoé, ha participado en el 11 Cinedfest, con el documental “Libertad encadenada… en el vaivén del mar”.

Se trata de dos grupos de alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias del IES Garoé, en la Villa de Valverde, que han participado en la actual edición el Festival Educativo de Cine para los centros educativos (Cinedfest) y que han centrado sus trabajos en la migración de personas a través de la Ruta Canaria, al archipiélago y concretamente en la isla de El Hierro.

Según han informado desde el centro educativo, los alumnos llevan trabajando en estos documentales todo el curso, con todo el trabajo y el empeño que conlleva recoger recursos, editar y confeccionar el producto final que se ha presentado a lo largo de esta semana.

Banner veterinaria pie

“Libertad encadenada… en el vaivén del mar”, nos acerca a la realidad de las instituciones y organizaciones que trabajan para ayudar a las personas migrantes y a la perspectiva de la población herreña ante este suceso. https://cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2024/item/libertad-encadenada-en-el-vaiven-del-mar

“¿Quién lo sabe? Ojos Vendados”, se centra en la información que transmiten “o no” los medios de comunicación y lo que se sabe “o no” fuera de Canarias sobre este tema. https://cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2024/item/quien-lo-sabe-ojos-vendados

El próximo jueves 20 de junio, el alumnado del IES Garoé estará presente en  la Gala de Cinedfest, en Los Multicines Tenerife (Alcampo La Laguna) en San Cristóbal de La Laguna.

Tags:
El Gobierno concede a la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo la Medalla al Mérito de la Protección Civil

Redacción/El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha concedido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul, a la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo en la isla de El Hierro, por su labor en la atención de las miles de personas migrantes que han arribado a las costas herreñas durante 2023 y 2024.

El distintivo será entregado a Francisco Mendoza González, presidente de la entidad.

El salón del Trono de la Delegación del Gobierno en Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá el próximo miércoles, 12 de junio, a las 11:00 horas, el acto de imposición de medallas, en presencia del Delegado del Gobierno en Canarias Anselmo Pestana y la Directora General de Protección Civil y Emergencias Virginia Barcones Sanz.

Ferreteria El Cabo Pie

Junto a Francisco Mendoza González, en representación de la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo, distinguida con la medalla de bronce y distintivo azul; se impondrán la medalla de Plata, distintivo azul, a la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife; Plata distintivo blanco a Rafael Martínez López, Comisario Principal Policía Nacional; Bronce distintivo rojo, a Víctor Ruymán Alonso Reyes, Inspector Jefe Policía Nacional; Bronce distintivo azul a, Alfonso Jacobo Sanz Barrios, Capitán de la Guardia Civil, José Israel Leñero Rodríguez, Sargento de la Guardia Civil, Francisco Reboso Quintana, Coordinador Provincial REMER Las Palmas, Francisco Javier Torres Sánchez, Coordinador Insular de Emergencias Cabildo Insular de Fuerteventura, José Domingo Linares Albertos, Coordinador Multisectorial CECOES-112; y Bronce distintivo blanco, a Roberto Gabriel Hernández Santana, Cabo 1° de la Guardia Civil.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera