La Isla

Canarias se reincorporará a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza 

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha acordado la reincorporación del Archipiélago a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta entidad está integrada por más de 18.000 expertos y 1.400 organizaciones de todo el planeta y tiene como objetivo velar por la preservación de los espacios naturales y la transición hacia el desarrollo sostenible.

Este compromiso se abordó durante una reunión que mantuvieron hoy jueves, 11 de noviembre, entre el consejero Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, y el director del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN, Antonio Troya.

Valbuena recordó que Canarias formó parte de este organismo entre el año 1988 y el 2013 y señaló que se hace más necesaria que nunca su reincorporación a la Unión en un escenario en el que la biodiversidad y los espacios naturales se ven cada vez más amenazados ante los efectos del cambio climático. “Esta adhesión nos permitirá compartir experiencias, información y proyectos con expertos de todo el mundo que llevan años trabajando por la defensa de la naturaleza en diferentes tipos de hábitats”, añadió el consejero. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Por su parte, Antonio Troya, destacó que el Gobierno de Canarias fue pionero en la membresía de la UICN, siendo uno de los primeros gobiernos regionales en unirse a la organización. Durante sus 25 años de membresía, desempeñó un gran papel en el desarrollo de las actividades de la UICN en España. “Estamos seguros que la reincorporación del Gobierno de Canarias a la UICN tendrá un impacto muy positivo en la implementación de los Programas del Norte de África y Mediterráneos de la UICN. Para ello, el Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN y su equipo se ponen a disposición del Gobierno de Canarias para reforzar la colaboración y cooperación entre las dos entidades”.

Durante el encuentro, el Gobierno de Canarias y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han acordado celebrar reuniones periódicas entre ambos departamentos para coordinar acciones conjuntas y establecer estrategias de futuro específicas para las islas. 

Las organizaciones miembro de la Unión, a las que se incorpora desde este momento Canarias, establecen la dirección de trabajo anual de esta entidad, mientras que los esfuerzos de conservación global se abordan de manera más amplia, cada cuatro años, en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN.

Los centros educativos de El Hierro avanzan el la producción de compost gracias a la implantación del quinto contenedor en los colegios de la isla

GMº/Un iniciativa puesta en marcha por el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, que ha permitido la instalación de compostadores en los distintos centros educativos de El Hierro,  CEIP Valverde, Tigaday y Taibique, en los que alrededor de 700 escolares y 25 profesionales entre el personal laboral de estos centros se han formado en la elaboración de compost a través de la utilización de restos y desperdicios orgánicos de los propios centros.

En el caso del CEIP Tigaday en La Frontera, han logrado producir un total de 800 kilos de compost, elaborados con la materia orgánica producida por el propio colegio, tanto en las aulas como en el comedor, en los últimos tres meses del curso pasado. Por su parte, el CEIP Taibique en El Pinar, han generado un total de 200 kilos de compost durante los meses de abril, mayo y junio del pasado curso escolar. En ambos casos, el compost producido ha sido reutilizado en el huerto escolar de cada centro. 

La introducción del quinto contenedor de materia orgánica en los centros escolares ademas de contribuir al aprobecahmiento a través de la producción de compost de estos residuos, evita el deposito de ellos en el vertedero insular. Solo en el caso del CEIP Taibique en El Pinar, se ha evitado depositar un total de 800 kilos de residuos al vertedero.

Joyeria Bazar Elvira pie

Para la realización del compost, se han instalado 3 compostadores en cada centro, modelo JK 400 L, 4 compostadores de 1050 L, 4 trituradoras de rama para la materia orgánica, contenedores de materia orgánica de 25-60-120 litros, además de todos los elementos necesarios para la toma de temperatura, ph, peso y manipulación de los residuos orgánicos. 

La iniciativa puesta en marcha en los centros escolares permitirá al cabildo herreño, una valoración técnica posterior, para su traslado al resto del tejido social herreño. Según el estudio de caracterización de la materia que componen los residuos en la isla de El Hierro, realizado en 2017, el 40%-50 % son orgánicos, lo que supone que más de la mitad de las toneladas que entran en el complejo ambiental de La Dehesa (CAD) corresponden al quinto contenedor.

La implantación de la recogida de materia orgánica permitirá su utilización posterior como compost para uso agrícola, en jardines o montes públicos, entre otros.

El equipo de eSport El Hierro Evil Hamsters triunfadores del La Laguna Gaming Point

Redacción/El equipo ha sido uno de los triunfadores de este campeonato presencial organizado por el Ayuntamiento de La Laguna y la Liga Canaria Hiperdino, que se celebro elpasado fin de semana  durante los días 5, 6 y 7 de noviembre. Se trata del primer campeonato presencial de la Liga Canaria desde el inicio de la pandemia. El club herreño participó con 10 jugadores, 4 en la categoría de Clash Royale, y 6 en la de League of Legends (1v1), ambos en modalidad individual. 

En Clash Royale, el equipo de la isla copó todos los trofeos, su capitán Adrián Pérez Chávez se proclamó campeón, tras eliminar en el proceso a su compañero Valentín Izquierdo Hernández, y disputar una reñida final frente al también integrante de “Evil Hamsters” Mikel Sánchez González, que se alzó con el segundo premio. El herreño Emilio Ramos Barbuzano cerró el podio con su tercera posición. 

Ferreteria El Cabo Pie

En League of Legends, el representante de El Hierro, se quedó a las puertas del primer puesto. La representación herreña, compuesta por Jesús Rafael Pérez Flores, Javier Valladares, Armas, Daniel Padrón Barroso, Alexander Febles García, Alejandro Noda Hernández y Aarón Gámez Herrera, copó los puestos altos del cuadro. Javier Valladares logró llevarse el segundo premio, y Alexander Febles García, el capitán herreño, alcanzó la tercera plaza. 

Se trata de un hito para el club herreño de eSport, que competía por primera vez como club en tierras tinerfeñas, y que se postula como uno de los clubes más relevantes del panorama amateur canario.

Desde el club se ha mostrado públicamente su agradecimiento a Rótulos Meridiano, su patrocinador, así como los ayuntamientos de La Frontera y Valverde, que apoyan la labor como asociación de la entidad, sin cuya colaboración habría sido imposible la participación en este campeonato regional.

El queso herreño tierno ahumado y semicurado natural de SC Ganaderos El Hierro medalla de bronce en el World Cheese Awards 2021

Redacción/Un concurso que registro en esta edición 4.079 tipos de queso procedentes de 45 países distintos y forma parte del Asturias Natural International Cheese Festival, que ha premiado a la calidad de 41 quesos del Archipiélago canario.

La XXIII edición del World Cheese Awards, fue celebrada en Oviedo y ha premiando a 41 quesos canarios, 18 más que en la convocatoria anterior, celebrada en 2019. Las muestras galardonadas han competido contra otras 4.038 de todo el mundo y han sido valoradas por un jurado compuesto por más de 250 personas. Atendiendo al palmarés del concurso, tres quesos canarios ganan en la categoría Gran Oro, el Selectum curado al pimentón y el queso de cabra curado con orégano, ambos de Fuerteventura, y el queso curado 7 Lagos, de Lanzarote. En la sección Oro, es Gran Canaria la que registra un título con añejo de cabra de La Gloria.

Las medallas de plata recayeron sobre 15 quesos de las islas, el Volcania curado de vaca y cabra (Vega de San Mateo), el Volcania curado de cabra (Vega de San Mateo), el semicurado de vaca y cabra untado con pimentón de Quesos San Mateo (Vega de San Mateo), el curado de cabra y oveja de Quesos Naroy (Tejeda), el fresco de cabra de San Mateo (Vega de San Mateo), el Flor de Valsequillo de cabra artesano añejo (Valsequillo), el de la Era del Cardón curado de cabra (Agüimes), el Cueva Sosa curado de oveja y cabra (Gáldar), el DOP Media Flor de Guía de Cortijo de Caideros (Gáldar), el Pajonales Bolaños duro de cabra (Las Palmas de Gran Canaria), el Pajonales Bolaños curado (Las Palmas de Gran Canaria) y el Bodega Oveja de Finca de Uga (Arrecife) y el tierno Caletón ahumado natural (Tinajo) resultaron ganadores.

Las medallas de bronce, reconocieron la calidad de 22 quesos autóctonos, el queso San Mateo curado de cabra (Vega de San Mateo), el Madrelagua de Valleseco semicurado con pimentón (Valleseco), el Bodega Ovejita de Finca de Uga (Arrecife), el Madre Vieja mezcla de cuajos (Moya), el Lomo Gallego semicurado con pimentón (Telde), La Gloria curado de cabra untado con pimentón (San Bartolomé de Tirajana), el  Artesanal Guedes curado de leche cruda de oveja y cabra, Bolaños Fontanales curado (Las Palmas de Gran Canaria), Bolaños almogrote rojo (Las Palmas de Gran Canaria), Boñalos Fogagesto curado (Las Palmas de Gran Canaria), Maxorata semicurado al pimentón DOP, el Tofio curado al pimentón, el semicurado y el curado Quesería Benijos de la Sociedad Cooperativa del Campo la Candelaria (La Orotava), los quesos cabra y vaca curado, el semicurado ahumado y el de oveja curado con Gofio de la Quesería Montesdeoca (Adeje), el queso herreño tierno ahumado y el semicurado natural de la Sociedad Cooperativa Ganaderos El Hierro y el Jameo semicurado y el queso El Faro de cabra semicurado untado en pimentón (Teguise).

Alicia Vanoostende, titular regional de Agricultura, ha transmitido sus “más sinceras felicitaciones a todos los participantes, especialmente a los premiados”. Para la consejera, se trata de “una oportunidad única para que se conozcan los productos canarios más allá de las fronteras del Archipiélago”, al tiempo que ha asegurado que es “un reconocimiento a un sector afianzado que cada vez cuenta con más prestigio”, algo que, para ella, queda patente “en el aumento de medallas obtenidas”. 

Tags:
Aena adjudica la gestión de los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro y 33 aeródromos más de toda España

Redacción/La empresa pública Aena ha adjudicado la gestión de los aparcamientos de 34 aeropuertos de la red a la empresa UTE EAS por un importe de 77,5 euros. El objetivo de esta adjudicación es prestar el servicio de gestión de aparcamiento con las máximas condiciones de calidad y seguridad, apostando por la incorporación de todas aquellas innovaciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la experiencia del cliente, creando aparcamientos inteligentes con recarga eléctrica, contactless y ticketless entre otras inovaciones. 

La UTE formada por las empresas Estacionamientos y Servicios S.A.U. (Eysa), Ace Parking Management Inc., y Setex Aparqui, gestionara ahora cerca de 120.000 plazas de aparcamiento de 34 instalaciones aeroportuarias, por un periodo de tres años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. 

La adjudicación recoge tareas y nuevos aspectos en la gestión de los estacionamientos, como servicio de gestión de la recarga eléctrica y un soporte tecnológico H24, que permita resolver posibles incidencias de forma ágil y eficiente. Gestión de la recarga eléctrica, limpieza, repostaje y pequeñas reparaciones de los vehículos durante su estancia en las instalaciones.

Con ello Aena pretende promover el transporte sostenible desde/hacia los aeropuertos fomentando la instalación de puntos de recarga en sus instalaciones. El objetivo es contar con 1 punto de recarga por cada 40 plazas en 2024. La intermodalidad e implantación de medios de transporte alternativos a los convencionales, así como puntos de recarga en las zonas públicas de los aeropuertos que favorezcan la movilidad eléctrica, contribuyen a la reducción de las emisiones emitidas por terceros, que suponen un considerable porcentaje del total de emisiones. 

Banner Don Din pie

En concreto, la gestión de los aparcamientos engloba la realización de gestión de cobro y atención, seguridad y vigilancia, mantenimiento de las instalaciones, que incluirá la sustitución por obsolescencia, limpieza, servicio de traslado, servicios adicionales como recogida y entrega de vehículos, limpieza, repostaje catering, cambio de aceite y pequeñas reparaciones, servicios de ámbito tecnológico TIC (soporte técnico, mantenimiento TIC), y servicios extraordinarios como la posibilidad de certificar nuevos aparcamientos o plazas, repuestos, nuevos servicios y desarrollos tecnológicos. 

La adjudicación afecta a los servicios de los aeropuertos en dos lotes adjudicados, el “Lote 1”: A Coruña, Adolfo Suárez Madrid- Barajas, Asturias, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, Jerez, La Palma, Pamplona, San Sebastián, Santiago-Rosalía de Castro, Seve Ballesteros-Santander, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, Tenerife Sur, Valladolid y Vigo.

El “Lote 2”: Alicante Elche-Miguel Hernández, Almería, Ceuta (helipuerto), Federico García Lorca Granada-Jaén, Girona-Costa Brava, Ibiza, Internacional Región de Murcia, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Reus, Valencia y Zaragoza.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera