La Isla

Sanidad constata 3 nuevos positivos de Coronavirus COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias eleva a 15 los casos activos en la Isla, tras los nuevos casos positivos registrados. Sanidad comunica 1.482 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 112.392 con 9.848 activos, de los cuales 58 están ingresados en UCI y 263 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer de 62 años en Tenerife. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Tenerife suma hoy 1.000 casos con un total de 53.487 casos acumulados y 4.943 activos; Gran Canaria suma 342 nuevos casos, cuenta con 42.624 casos acumulados y 3.437 activos. Lanzarote suma 61 nuevos positivos con 7.983 acumulados y 317 activos; Fuerteventura suma 47 casos nuevos, tiene 5.922 casos acumulados, y 986 activos. La Palma suma 24 nuevos positivos, tiene 1.401 acumulados y 124 activos. La Gomera registra 5 nuevos casos, tiene 490 acumulados y 26 activos. El Hierro suma 3 nuevos positivos, cuenta con 484 y 15 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 251,38 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 370,6 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad registra cuatro nuevos positivos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias eleva a 12 los casos activos de Coronavirus COVID-19 en la isla, tras constatar 4 nuevos casos en las últimas 24 horas. Sanidad constata hoy 1.207 casos positivos de COVID-19 en el archipiélago y analiza el incremento de casos en los últimos días en canarias.

La comunidad notifica esta semana 118 nuevos brotes epidemiológicos, 49 en Gran Canaria, 47 en Tenerife, 14 en Fuerteventura, 4 en Lanzarote, 2 en La Palma y 2 en La Gomera.

Sanidad alude a la mayor movilidad y sociabilización que se viene produciendo desde el inicio del mes de diciembre, el incremento en los últimos días, y que hoy sobrepasa los 1.000 casos. Un patrón de incremento que se observa también en otras comunidades autónomas ya que el mayor número de positivos cada día, genera un incremento de rastreo con lo que la detección de nuevos casos también se va acumulando.

El total de casos acumulados en Canarias es de 110.910 con 8.612 activos, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 257 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado 3 fallecimientos en Canarias, 2 varones de 78 y 67 años en Tenerife y una mujer de 91 años en Gran Canaria. 

Tenerife suma hoy 792 casos con un total de 52.487 casos acumulados y 4.041 casos activos; Gran Canaria suma 270 nuevos casos, cuenta con 42.282 casos acumulados y 3.202 casos activos. Lanzarote suma 60 nuevos casos con 7.922 acumulados y 292 activos; Fuerteventura registra 70 casos nuevos, tiene 5.875 casos acumulados y 941 activos. La Palma suma 9 positivos, tiene 1.377 casos acumulados y 102 activos. La Gomera suma 2 nuevos casos, tiene 485 acumulados y 22 activos. El Hierro suma 4 nuevos positivos, tiene 481 acumulados y 12 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 202,58 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 324,46 casos por 100.000 habitantes.

La Cocinera herreña Icíar Pérez consigue una estrella Michelín

Redacción/Pérez se ha convertido en la primera chef herreña en obtener este prestigioso galardón la Estrella Michelín, que destaca la calidad, el dominio de la técnica, la personalidad y la consistencia de la comida presentada en un restaurante. El consistorio capitalino a querido hacer una felicitación publica ha Icíar Pérez.

Pérez, que ya fue considerada la mejor jefa de cocina en los XXXV Premios de Gastronomía Diario de Avisos el pasado año, se erige como una estrella en ascenso dentro del panorama culinario canario y español. 

Actualmente, Icíar Pérez es Jefa de cocina del restaurante Poemas by Hermanos Padrón, en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, un proyecto de Juan Carlos y Jonathan Padrón con Barceló, un concepto gastronómico que, apoyándose en las raíces de la cocina canaria, se levanta como cocina contemporánea de autor. Esta nueva estrella se suma a la que ya tenía en El Rincón de Juan Carlos. 

La joven chef herreña, con experiencia en alta gastronomía, comenzó su formación en el Hotel Escuela de Santa Cruz, hizo sus prácticas con Eneko Atxa en Bilbao y desarrolló sus habilidades en el restaurante Maresía de Tenerife ubicado en Royal Hideaway Corales Resort, destacando por ser una chef exigente y perfeccionista que busca la excelencia en cada plato.

Hoy entran en vigor los nuevos aforos máximos permitidos y horarios de cierre de establecimientos con el uso del certificado COVID

GMº/Hoy miércoles, 15 de diciembre, a partir de las 00:00 horas, entra en vigor la ampliación de los horarios de cierre de aquellos establecimientos y actividades en los niveles de alerta 1, 2 y 3 que se acojan a la petición de certificado COVID para el control de accesos, beneficiándose así de una ampliación de los horarios y aforos establecidos en el nivel inferior al que se encuentre la isla.

La medida estará vigente desde las 00:00 horas de hoy 15 de diciembre, y se extenderá hasta las 24:00 horas del 10 de enero de 2022, sin perjuicio de la posibilidad de prórroga en función de la situación epidemiológica.

Los horarios y aforos quedan del siguiente modo con carácter general:

Nivel 1: el horario de cierre se establece en las 4:00 horas y el aforo en exterior al 100 por cien y en interior al 75%.

Nivel 2: el horario de cierre se establece en las 3:00 horas y el aforo en exterior al 75 por ciento y en interior al 50%.

Nivel 3: el horario de cierre se establece en las 2.00 horas  y el aforo en exterior al 50 por ciento y en interior al 33%.

Estos horarios y aforos fijados para cada nivel podrán incrementarse en aquellos establecimientos y actividades que hagan uso de la petición del certificado COVID, ya en vigor en Canarias. De este modo, esos establecimientos y actividades podrán acogerse al nivel inferior al que se encuentre la isla en cuestión.

Horarios y aforos a los que podrá recurrir los establecimientos y actividades que recurran a la utilización del certificado COVID:

Nivel 1: los horarios quedan sin límite, con un 100% de aforo tanto en exterior como en interior.

Nivel 2: los horarios quedan establecidos hasta las 4:00 horas, con un 100% de aforo en exterior y con un 75 por ciento en interior.

Nivel 3: los horarios quedan establecidos hasta las 3:00 horas, con un 75% de aforo en exterior y con un 50 por ciento en interior.

La modificación de horarios y aforos responde a la situación epidemiológica existente con un repunte sostenido de la propagación del SARS-CoV2, en base al Decreto ley11/2021, de 2 de septiembre, que recoge que las medidas limitativas que conforman los distintos niveles de alerta podrán ser temporalmente levantadas o moduladas total o parcialmente por la autoridad sanitaria en los ámbitos territoriales que resulte posible, en función de la situación epidemiológica.

La normativa establece también que en los establecimientos y locales de juego y apuestas se permitirá el consumo de comidas y bebidas durante todo el  horario de apertura.

Muebles El Placer Pie

Sanidad recuerda que en el nivel de alerta 4, que no ha sido objeto de modificación por el Consejo de Gobierno, el horario de cierre de establecimientos está establecido a la 1.00 horas y el aforo máximo permitido en el 33 por ciento en exterior y en el 25 por ciento en interior. En el caso de que alguna isla estuviera en ese nivel, los establecimientos que se acojan al uso del certificado COVID podrán acogerse al cierre a las 2.00 horas y al aforo en exterior del 50 por cienTO y en interior del 33 por ciento.

También recuerda que la medida vigente establece los grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, salvo convivientes en el siguiente número de personas como máximo:

Nivel 1: 12 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel 2: 8 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel3: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel 4: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

En el caso de aforos y horarios, estos límites quedan en el caso de que se haga uso del certificado COVID en las medidas que imperen en el nivel inmediatamente inferior al que se encuentre la isla en cuestión.

Un centro educativo de El Hierro participa en Cinedfest 9

Redacción/Se trata de la novena edición de este Festival Educativo de Cine, que ha logrado está edición congregar a 286 centros de toda España, de los cuales 192 son canarios, a lo hay que sumar los 475 docentes canarios que participan en el certamen y la participación de prestigiosas universidades como  las Universidades de La Laguna, Salamanca, Barcelona y Valencia. El IES Garoé es el único centro de la isla de El Hierro que participa en esta edición. 

En el marco de esta iniciativa se impartirán un total de 170 clases que pueden ser presenciales o telemáticas en las que se instruirá al alumnado canario en los conocimientos básicos de cómo rodar un cortometraje de 7 minutos. Este curso 2021-2022 será el año académico en el que más clases se impartirán de las 9 ediciones del festival.

David Cánovas, codirector del certamen cinematográfico, explica que “seguimos manteniendo la presencialidad en un 75% lo cual es una inmensa alegría para nosotros”; Cinedfest es un proyecto audiovisual que fomenta la participación activa de la comunidad educativa a través de un festival audiovisual y formativo que trata de acercar el lenguaje audiovisual al alumnado que vive la experiencia de la creación cinematográfica en primera persona. 

Cinedfest constituye una herramienta educativa eficaz para trabajar de forma transversal las distintas áreas del currículo, la inteligencia emocional y la educación en valores, combina formación y producción audiovisual con un festival de cortometrajes realizados por el alumnado con el que se pretende introducir el cine como herramienta didáctica en los centros educativos. 

“Nuestro objetivo es incentivar el lado creativo del alumnado e inculcar el germen de ideas del séptimo arte, y conseguir que se interesen por la profesión cinematográfica”, asegura Cánovas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Esta edición cuenta con algunas novedades, como la implantación de la categoría Documental, la correspondencia curricular en la mayoría de los niveles educativos, las matinés de cine y documentos esenciales de apoyo en varios idiomas para el alumnado extranjero.

El certamen, esta edición mantienen los más de 90 premios, donde los Cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura entregarán sus premios especiales; se mantienen los premios Fundación DISA a los valores de esfuerzo, respeto y solidaridad, y el resto de trofeos propios de cada nivel educativo, con la dotación técnica. Los premios de la Universidad del Atlántico Medio, de Ánima Escuela de las Artes, Esetec y Tech Institute , que supondrán cursos de cine gratuitos. Así mismo, este curso se entregarán nuevos galardones como el premio Historia de Canarias o los galardones de cine social y hábitos saludables, así como los premios de igualdad y de tolerancia afectivo-sexual. Esta edición se impartirán dos clases magistrales en febrero del año que viene en TEA con la presencia de la maquilladora Ana Marina López y la directora de arte Lourdes Rojas.

Cinedfest está dirigido a centros públicos, concertados y privados de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas de Canarias y Escuelas de Arte Superior y Diseño, así como a universidades en los grados de Cine, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Periodismo y Diseño y escuelas de cine.

La iniciativa se lleva a cabo con el apoyo de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, así como las consejerías de Educación y Juventud de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, el Cabildo de Fuerteventura, Fuerteventura Film Commission, Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, la Concejalía de Educación, Juventud, Desarrollo Local y OMIC del Ayuntamiento de La Laguna, y organismos privados como Fundación DISA, Fundación SGAE, la Universidad del Atlántico Medio y Filmin, y la co-organización por parte del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. El proyecto está diseñado y organizado por Free Run Producciones SL y la Asociación educativa Free Run Educa.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera