La Isla

Arriba por sus propios medios un cayuco con 5 inmigrantes a El Hierro

Redacción/La embarcación atraco en el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 22:50 horas de ayer jueves.  Todos en aparente buen estado de salud.

Los ocupantes de la embarcación, todos varones, mayores de edad y de origen subsahariano, según las primeras informaciones recopiladas por las autoridades, podrían proceder de  Gambia, y habrían realizado una travesía de 7 días tras partir posiblemente desde Nuakchot, en la costa de Mauritania. Según a trasladado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Los migrantes han sido atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil, y posteriormente han sido trasladados al antiguo convento de La Frontera y permanecen bajo custodia policial.

Tags:
Todas las islas mantienen sus niveles actuales de alerta, El Hierro se mantiene en Nivel de Alerta 1

Redacción/La Consejería de Sanidad ha acordado hoy jueves, 19 de agosto, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos, que todas las islas continúen en el mismo nivel de alerta de la semana pasada. Tenerife y Gran Canaria se mantienen en el nivel 4; Fuerteventura, en el 3; La Palma, Lanzarote y La Graciosa en el 2; mientras que La Gomera y El Hierro, en el 1. Se mantiene la tendencia a la baja de la mayor parte de los indicadores, especialmente en la IA a 7 días que baja un 37%; salvo la ocupación UCI que asciende. 

Esta decisión se basa en el informe de la Dirección General de Salud Pública donde se destaca la tendencia a la baja de todos los indicadores pandémicos salvo el de la estancias en camas UCI. En el informe se destaca que durante los días 11 a 17 de agosto se han notificado 2.460 casos, lo que representa una disminución en el promedio diario del número de casos notificados entorno al 37% con relación a la semana anterior. Todas las islas han seguido este patrón, excepto Lanzarote que ha permanecido estable. 

Con relación a las tasas de IA a 7 días en la población de 65 y más años, se observa un descenso tanto en el conjunto de la Comunidad Autónoma (riesgo alto) como en cada isla excepto en Lanzarote donde se incrementa, respecto a la semana previa aunque ha descendido los 2 últimos días. A pesar del descenso generalizado, en Tenerife la tasa se encuentra en riesgo muy alto, alto en Gran Canaria y medio en Fuerteventura, el resto de las islas bajo o muy bajo.

Con relación a la caracterización de las variantes que están circulando en Canarias, conforme a los datos de la última semana epidemiológica se estima que el 89,4% son probable Delta (B.1.617.2), el 0,4% Alfa (B.1.1.7) y el 0,2 Beta (B.1.351)/Gamma (P1).

El número de camas convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se encuentra en descenso en las islas, así en el conjunto de la comunidad Autónoma se ha pasado de un promedio diario de 339 camas ocupadas a 291. El porcentaje de ocupación se encuentra en riesgo bajo o muy bajo en todas las islas menos en Tenerife.

Joyeria Bazar Elvira pie

Sin embargo en el número de camas UCI ocupadas respecto a la semana anterior persiste en su incremento. En el conjunto de la Comunidad se ha pasado de un promedio de 100 camas UCI ocupadas a 106 de promedio la última semana. El mayor incremento se observa en Gran Canaria con 4 camas más de promedio ocupadas respecto a la semana anterior y en Lanzarote con una cama más ocupada. Con relación al indicador, el porcentaje de ocupación de las UCI, se encuentra en riesgo muy alto en Tenerife y en riesgo alto en Gran Canaria, Fuerteventura. En este indicador en el resto de islas, el riesgo es muy bajo.

El informe de la Dirección General de Salud Púbica afirma que “hay que tener en cuenta que en esta quinta ola se atribuía un mayor riesgo de infección a los jóvenes, sin embargo, el paso de las semanas y las limitaciones impuestas a las medidas de contención no farmacológicas, contribuyeron a que la infección se expandiera a los entornos de convivencia familiar, laboral y social de otros grupos de edad. En un primer momento, la edad media de las personas ingresadas en camas convencionales y en UCI descendió y hubo que asistir en los centros hospitalarios a personas de menor edad. Este patrón es el que se observó las últimas semanas. Ahora, tras haberse expuesto y afectado los grupos de edad más mayores, y en pleno descenso de la tasa de incidencia, aunque aún está en riesgo alto, la mediana de edad de los pacientes en los hospitales se ha incrementado”.

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 15 días es de 62 años y en UCI es de 57 años. Además, el 24% de los ingresados en UCI en los últimos 15 días tienen entre 12 y 39 años. 

Hay que destacar que de las 253 personas ingresadas en camas convencionales las últimas dos semanas, el 64% estaban sin inmunizar; cifra que en el caso de los ingresados en UCI asciende al 81%.

El número de defunciones diarias se está incrementando desde hace cuatro semanas. En el conjunto de la Comunidad Autónoma el promedio diario de defunciones en la semana entre el 21 y 27 de julio era de dos fallecidos; la semana entre el 28 de julio y el 3 de agosto, fue de 3; entre el 4 y el 10 de agosto, el promedio diario es de 4 exitus (26 defunciones en total) y esta última semana, los días 12 de agosto y 17 de agosto, se registró la mayor cifra: 7 fallecidos. Se han producido 27 defunciones estos últimos 7 días. El 75% de los fallecidos en los últimos 15 días tenía 68 o más años.

El Hierro suma 2 nuevos casos de COVID-19 y eleva a 7 sus casos activos

GMº/La Incidencia Acumulada a los 7 días en la Isla se sitúa en 44,86 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,74 casos por 100.000 habitantes. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 340 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago, 189 casos positivos menos con respecto al jueves pasado.

El total de casos acumulados en Canarias es de 89.433 con 14.940 activos, de los cuales 98 permanecen ingresados en UCI y 406 se encuentran hospitalizados. En las últimas horas se han producido cuatro fallecimientos, dos varones de 68 y 47 años, una mujer de 70 años en Tenerife, y una mujer de 75 años en Gran Canaria.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 123 casos con un total de 43.037 casos acumulados y 8.696 activos; Gran Canaria suma 154 casos más, con 34.160 acumulados y 5.716 activos. Lanzarote suma 22 positivos, con 6.448 acumulados y 196 activos; Fuerteventura tiene 3.913 casos acumulados, con 32 más que la jornada anterior, y 272 activos. La Palma suma 7 casos nuevos, cuenta con 1.049 acumulados y 41 activos; El Hierro suma 2 casos, por lo tiene 437 acumulados y 7 activos. La Gomera, no registra casos nuevos y se mantiene en 384 acumulados y 10 activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,88 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 272,2 casos por 100.000 habitantes.

El Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas atendió a 18 mujeres en El Hierro por violencia de género en 2020

GMº/El sistema canario de prevención y protección integral de las víctimas de la violencia de género que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) realizó a lo largo de 2020, 13.375 intervenciones, 597 más que en 2019, mientras que las casas de acogida y pisos tutelados brindaron resguardo a 742 mujeres y menores, 124 más que en 2019.

Los datos proporcionados por el Instituto Canario de Igualdad (ICI) reflejan que el confinamiento derivado de la crisis sanitaria del COVID-19, incrementó el número de atenciones y acogimientos de mujeres por violencia de género en 2020 en el archipiélago, los Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) en las islas, se alertaron en 1.646 ocasiones, el 40% de estas alertas fueron en Gran Canaria (662), el 34% en Tenerife (561), el 9% en Fuerteventura (143), el 7% en Lanzarote (119) y La Palma (123) y el 1% en El Hierro (18) y La Gomera (20).

La directora del ICI, Kika Fumero, explica que los meses que coincidieron con el primer periodo de confinamiento en los hogares fueron “especialmente complicados para las mujeres que se tuvieron que quedar encerradas con su maltratador y los acogimientos se incrementaron en un 30%”. “Las mujeres tenían muchos más problemas para pedir auxilio, estaban las 24 horas encerradas en casa con él y cuando conseguían alertar era porque necesitaban huir de su casa de manera inmediata”.

Los centro de Igualdad y Atención a la Mujer (CIAM) atendieron a 8.999 mujeres y 1.711 menores víctimas de violencia de género. Del total de atenciones el 30% requerían una intervención social y el 27% psicológica.

Las casas de acogida Inmediata (CAI) realizaron 384 acogimientos (242 mujeres y 142 menores); las casas de acogida (CA) alojaron a 104 mujeres y 110 menores y los pisos tutelados (PT) a 93 mujeres y 51 menores. El 80% de mujeres alojadas tenían entre 20 y 50 años de edad y en el 90% de las ocasiones el agresor era la pareja o expareja.

El Hierro suma dos nuevos contagios de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado hoy 2 nuevos contagios de coronavirus COVID-19 en la Isla, que elevan a 5 sus casos activos. Sanidad comunica 319 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias, 283 casos menos que el miércoles pasado. El archipiélago notifica 184 nuevos brotes en la última semana.

El total de casos acumulados en Canarias es de 89.093 con 15.579 activos, de los cuales 106 están ingresados en UCI y 419 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido siete fallecimientos en Tenerife: tres mujeres de 88, 86 y 64 años y cuatro varones de 86, 82, 75 y 53 años.

Tenerife suma hoy 147 casos con un total de 42.914 casos acumulados y 8.939 activos; Gran Canaria suma 137 casos más, con 34.006 acumulados, y 5.795 activos. Lanzarote suma 15 positivos, con 6.426 acumulados y 194 activos; Fuerteventura suma 15 nuevos casos, tiene 3.881 casos acumulados y 252 activos. La Palma suma 2 casos nuevos, cuenta con 1.042 acumulados y 39 activos; El Hierro suma 2 casos, con 435 acumulados y 5 activos. La Gomera, no suma nuevos casos, se mantiene en 384 acumulados y 9 activos. En el cómputo por islas falta un caso por referenciar, que subirá a la estadística por islas una vez se valide. 

Banner veterinaria pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 113,05 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 292,33 casos por 100.000 habitantes.

De los 184 nuevos brotes notificados en la última semana, 89 se han producido en la isla de Gran Canaria, 76 en Tenerife, 8 en Fuerteventura, 8 en Lanzarote y 3 en La Palma. Sanidad continua haciendo seguimiento a 48 brotes antiguos. Los brotes notificados esta semana, suponen un descenso con respecto a los notificados hace siete días cuando fueron 271. 

Por ámbito en el que se han producido, 91 son brotes familiares, la mayoría de ellos de distintos domicilios; 57 son brotes sociales; 20 laborales con ramificaciones familiares en gran parte de ellos; 10 en colectivos socialmente vulnerables; dos brotes sanitarios; 2 de índole deportivo, 1 educativo y 1 sociosanitario.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera