La Isla

La Consejería de Sanidad registra 1834 casos acumulados de coronavirus COVID-19

El Hierro con 3, continúa sin variaciones

Desde el 31 de enero de 2020 han requerido hospitalización 730 personas, de las que 140 han necesitado atención en UCI

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra un acumulado de 1834 casos confirmados de coronavirus COVID-19 desde el 31 de enero de 2020*. En este periodo un total de 730 personas han requerido hospitalización, de las que 140 han necesitado atención en UCI. Además, el informe refleja un número de 379 altas acumuladas y 92 fallecidos en ese periodo.

APYME y Cabildo de El Hierro trabajan en la confección de ayudas al sector empresarial

Redacción/La Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME EL Hierro) ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de las consejerías de Medio Rural y Marino, y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, con el fin de evaluar la situación ocasionada por la crisis sanitaria del COVID-19, y su repercusión en los distintos sectores socioeconómicos de la isla, de cara a aunar esfuerzos en el estudio y estableciendo de medidas que contribuyan a paliar los efectos negativos que está teniendo en el tejido empresarial de la isla y su economía.

En el encuentro han participado, el vice presidente del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, David Cabrera, en compañía de la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas Pérez, el Presidente de APYME El Hierro, Feliciano López, la vice presidenta tercera de APYME EL Hierro, Mayuri Castañeda y otros miembros de la directiva de la asociación empresarial.

Durante el encuentro, ambos responsables de la corporación insular mostraron su interés y compromiso en trabajar conjuntamente con el fin de buscar salidas y soluciones a la situación de crisis actual que atraviesan los empresarios de la isla y arbitrar las medidas necesarias para revertir la situación en la medida de lo posible, al tiempo que adelantaron algunas de las iniciativas en las que ya están trabajando desde el área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, con el fin de palear la situación de los ganaderos, agricultores y pescadores de la isla, así como en las distintas cooperativas y comercializadoras de productos agrolimentarios.

En este sentido, desde el área de Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, también se dio traslado de las diferentes medidas en las que esta trabajando esta consejería, con la finalidad de poner en marcha un paquete de ayudas de apoyo económico para el sector empresarial, que sirva como paliativo para todas esas empresas que se han visto obligadas a paralizar su actividad, bien por el cierre obligatorio al público, como es el caso del sector de la hostelería o el comercio, entre otros, así como aquellas que han permanecido abiertas y siguen activas para ofrecer productos y servicios de primera necesidad, pero han visto disminuida la actividad, sin la normal afluencia de público.

Banner veterinaria pie

Por parte de APYME El Hierro, entendiendo el riesgo que corre la delicada estructura económica del tejido empresarial de la isla, se han propuesto una serie de ayudas encaminadas a paliar los efectos derivados de esta crisis, ayudas que se estructuran en medidas de carácter general y otras dirigidas específicamente a cada uno de los sectores, con el fin de  que se adapten en la medida de lo posible a cada uno los casos y las características específicas de cada subsector empresarial, como el comercio, la hostelería, la industria, entre otros.

En este sentido, la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, avanzo que se pondrán en marcha he incrementaran las cuantías dispuestas para las “Ayudas a la contratación” y “Mejoras empresariales”, así como otras medidas alternativas de cara a la situación actual.

En este sentido, todos coincidieron en que este es uno de los muchos encuentros que se realizaran, con la intención de estudiar y analizar a medida que evolucionen los acontecimientos, para modelar las medidas ha adoptar, con el fin de adaptarlas a la situación definitiva.

El Presidente de APYME El Hierro, urge que el resto de administraciones insulares “reaccionen con prontitud” y se sumen con las organizaciones empresariales, de cara a aunar esfuerzos en el estudio y estableciendo de medidas que contribuyan a paliar los efectos negativos que está teniendo la crisis de COVID-19 en el tejido empresarial de la isla y su economía.

La Consejería de Sanidad vuelve a cifrar en tres (3) los casos por coronavirus en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy martes, 08 de abril, de un acumulado de 1758 casos confirmados de coronavirus COVID-19, en canarias desde el pasado 31 de enero de 2020. En este periodo un total de 703 personas han requerido hospitalización, de las que 138 han necesitado atención en UCI. El número de altas acumuladas haciende ha 249; y 91 fallecidos. 

Asimismo, hay que destacar que desde el pasado lunes, 30 de marzo, la cifra de pacientes que han recibido alta es superior a la de fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 368 casos confirmados.

Por islas, se constatan 1140 casos acumulados en Tenerife; 441 en Gran Canaria; 68 en La Palma; 63 en Lanzarote; 36 en Fuerteventura; 7 en La Gomera, y 3 en El Hierro (Estos datos reflejan un cribado sobre los datos estadísticos de la plataforma web que se basan en las tarjetas sanitarias y en las áreas de declaración). La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, asegura que con ese cribado se reflejan más concretamente la realidad de los casos positivos y de fallecimientos por islas basados en la información sanitaria directa. 

Casos de fallecimientos: 59 fallecidos en Tenerife; 4 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 25 en Gran Canaria; 3 en Lanzarote; 0 en Fuerteventura y 0 en La Graciosa. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años. 

Muebles El Placer Pie

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

La Consejería de Sanidad, asegura que en este informe se incluye a todas las personas diagnosticadas de COVID-19 mediante criterio microbiológico (detección de ARN de SARS-CoV-2 mediante rt-PCR) en la Comunidad Autónoma de Canarias hasta las 24:00 horas del 06/04/2020. La ventana temporal comienza el 28 de enero, día antes de que la primera persona con COVID-19 diagnosticada en Canarias, iniciara síntomas. Se considera hospitalización a la asignación de cama en un centro hospitalario; así la atención en los servicios de urgencias sin ingreso y las hospitalizaciones a domicilio, no se consideran hospitalizaciones propiamente dichas.

Cualquier ciudadano puede seguir la situación de COVID-19 en el siguiente enlace donde se sigue la estadística vinculada a la tarjeta sanitaria o la vinculación de la declaración del caso: https://grafcan1.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/ 156eddd4d6fa4ff1987468d1fd70efb6

Fallece Juan Pedro Pérez “Perico”

GMº/Ha fallecido Juan Pedro Pérez “Perico”, uno de los más destacados luchadores de El Hierro, además de una persona entrañable y conocida en la Isla, vinculada al mantenimiento de las tradiciones.

La Consejera de Sanidad constata un (1) caso coronavirus COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy martes, 7 de abril, un acumulado de 1725 casos confirmados de coronavirus COVID-19 desde el 31 de enero de 2020; de las cuales un total de 689 personas han requerido hospitalización, de las que 137 han necesitado atención en UCI. El número de altas acumuladas es de 186, y 89 fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 353 casos confirmados. 

La Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias destaca, que desde el pasado lunes, 30 de marzo, la cifra de pacientes que han recibido alta es superior a la de fallecidos. Siendo el mayor grupo afectado con respecto a los fallecimientos, el de mayores entre 80 y 89 años.

Los casos registrados por islas según el Área de declaración son 1122 casos acumulados en Tenerife; 444 en Gran Canaria; 67 en La Palma; 61 en Lanzarote; 23 en Fuerteventura; 7 en La Gomera, y 1 en El Hierro.

Los casos de fallecimientos registrados según el Área de declaración: Tenerife: 59; La Palma: 3* (en la estadística que marca tarjetas sanitarias aparecen tres casos fallecidos, aunque en esta isla se hayan producido 4); La Gomera: 0; El Hierro: 0; Gran Canaria: 25; Lanzarote: 2* (en la estadística que marca tarjetas sanitarias se marcan dos fallecidos aunque en esta isla el número de fallecidos es 4); Fuerteventura: 0.

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera