La Isla

GMº/El presidente del Gobierno Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró que el estancamiento del coronavirus en islas como El Hierro (3), La Gomera (8) o La Graciosa (0), fruto de las medidas de confinamiento y de un aislamiento de conectividad interinsular, no supondrá un relajamiento de las medidas vigentes para frenar la pandemia.

El Hierro se mantiene con 3 casos de coronavirus

La Consejería de Sanidad constata 1622 casos acumulados de coronavirus COVID-19

En la última estadística se refleja un número de altas hospitalarias de 137 personas y 80 fallecidos

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 1622 casos de coronavirus COVID-19, tal y como se refleja en el informe enviado al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas de este sábado, 4 de abril de 2020. De manera acumulada y también a esa hora, un total de 644 personas han requerido hospitalización y 129 lo han hecho en UCI. Además, en el informe se refleja un número de altas acumuladas de 137 casos y 80 fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 332, lo que supone un 1,2 por ciento del personal del Servicio Canario de Salud (SCS), un organismo que cuenta con cerca de 30.000 profesionales. Asimismo, hay que destacar que, desde el lunes 30 de marzo, la cifra de pacientes de alta es superior a la de fallecidos.

Casos por islas

Por islas, de los 1622 casos positivos, 971 corresponden a Tenerife; le sigue Gran Canaria, con 467; La Palma, con 69; Lanzarote, con 69; Fuerteventura, con 35; La Gomera, con 8 y El Hierro, con 3.

El avance del coronavirus se estanca en El Hierro que sigue sin sobrepasar los 3 casos

GMº/Relativa tranquilidad en El Hierro que no registra nuevos casos de contagio de coronavirus, manteniendo la cifra de 3 desde el paso 24 de marzo según los últimos datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Armas: "Las pérdidas económicas en el sector primario son catastróficas"

Redacción/Así lo ha manifestado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en declaraciones a la televisión publica canaria (TVC), donde avanzo que, solo en las producciones dedicadas al cultivo de piña tropical, las perdidas se cifran entorno a los 120.000 euros de media mensuales para estos agricultores, a los que se suman perdidas similares en el cultivo del plátano y otros productos agrícolas y ganaderos, en la isla.

Una situación que asegura el presidente insular, teniendo en buen el volumen de población de la isla y un sector productivo con una base económica basada en el sector primario tiene una importancia y unas dimensiones “catastróficas” para El Hierro.

Se ha ido al trataste toda la producción del sector primario” aseguro Armas.

Así mismo, y en referencia al sector turístico insular, Armas aseguro que, aunque el nicho del mercado turístico en la isla comparativamente con el resto de canarias pesa muchísimo menos, ahora mismo es inexistente “no hay nada”.

Banner Don Din pie

Armas advierte que que en la actualidad ya existe un problema muy grade con todo lo referente al sector productivo y empresarial de la isla y que será necesaria la intervención del Gobierno para dar solución a la la emergencia, que se ha llevado al traste la economía de El Hierro, una situación que había mejorado considerablemente desde los años 2014/2015 tras la crisis vulcanología.

Armas asegura que esta situación actual, a diferencia de la vivida durante la crisis volcánica es “infinitamente peor”, debido a que en aquel momento El Hierro tenia una crisis económica, pero el resto de islas estaban bien, había turismo y economía. 

“Ahora mismo no solo no va haber nadie dispuesto a echar una mano, si no que, lo que nos están diciendo desde el Gobierno central y Gobierno de Canarias, es que nos van a quitar los remanentes de tesorería” expresó Armas.

En cuanto a la evolución de la emergencia sanitaria en la isla, Armas atribuyó el bajo numero de contagios en la isla, al acatamiento estricto de las medidas de confinamiento, “es necesario hacerlo y no podemos bajar la guardia” aseguro Armas.

El Hierro continua estable con solo tres casos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy viernes, 03 de abril, un acumulado de 1490 casos de coronavirus COVID-19, tal y como se refleja en el informe enviado al Ministerio de Sanidad a las 20:00 horas de ayer miércoles, 2 de abril. De los 1490 casos constatados, un total de 605 personas han requerido hospitalización y 120 lo han hecho en UCI. Mientras que el número de altas acumuladas es de 102 casos y 73 fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 311. 

Desde la Consejería de Sanidad, destacan que desde el pasado lunes, 30 de marzo, la cifra de pacientes de alta es superior a la de fallecidos; siendo el mayor grupo afectado, con respecto a los fallecimientos el de mayores entre 80 y 89 años.

Muebles El Placer Pie

Por islas, los 1490 casos positivos se registran del siguiente modo en el que la isla más afectada sigue siendo Tenerife, con 893 casos; le sigue Gran Canaria, con 416; La Palma, 69; Fuerteventura, 34; Lanzarote, 67; La Gomera, 8 y El Hierro, 3. 

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera