La Isla

El Hierro acoge una nueva parada de IsLABentura Canarias

Redacción/El Hierro acoge del 15 al 20 de julio, la tercera edición del Laboratorio de Guiones IsLABentura Canarias, una semana en la que tendrá lugar una serie de talleres relacionados con la escritura de historias para cine y televisión, en la que participan catorce profesionales y siete tutores, que estarán de forma presencial en la isla y sus localizaciones.

Entre los tutores del Laboratorio estará Pepe Coira, creador de la serie “Hierro”, que participará en una ruta por las localizaciones de la serie en la isla.

Coira impartirá uno de los talleres, además de capitanear una visita por las localizaciones donde se grabaron los capítulos de las dos temporadas de la serie “Hierro”. También estará el prestigioso guionista Joaquín Oristrell, creador de la serie “Hit”, que está a punto de estrenar su tercera temporada, rodada íntegramente en La Palma. Al grupo se suma además Marta Buchaca, guionista de “Solo una vez”, dirigida por Guillermo Ríos y rodada en Tenerife, así como otros cuatro reconocidos profesionales guionistas de producciones muy exitosas como Diana Rojo, Yolanda García Serrano, David Muñoz e Isa Sánchez.

El grupo llegará a El Hierro el próximo lunes, 15 de julio, junto al equipo de Canary Island Film, acompañado del director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno, Cristóbal de la Rosa, que coordina el proyecto. Los talleres darán comienzo el martes 16, cuando serán recibidos por la directora insular de Turismo del Cabildo de El Hierro, Davinia Suárez, en el Hotel-balneario Pozo de la Salud, en Sabinosa, en el municipio de La Frontera, que será sede de los encuentros del Laboratorio.

Durante las jornadas se impartirán talleres durante tres intensos días, sobre análisis del guion, por Joaquín Oristrell; Pepe Coira, hablará de cómo adaptar mejor el guion a un territorio específico; la actriz Natalia Mateo, se centrará en la dirección del ámbito actoral; mientras que el director de Music Library, Arturo Olea, hablará de la importancia de la música que se elige para cada historia. 

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, su Film Commission, organizará para el grupo una ruta por las localizaciones de la serie “Hierro”, los días 18 y 19 de julio, una vez finalicen las sesiones formativas, de Pepe Coira. El recorrido incluye una visita al terrero de lucha, a la platanera, a los juzgados, entre otras.

Banner Don Din pie

Los participantes de esta edición tendrán que entregar 14 guiones, 2 por cada isla, una dirigida a largometraje y otra para serie, en septiembre, y su lectura por parte del jurado decidirá el palmarés de esta edición del laboratorio, pero, y sobre todo, de cara a su presentación en formato pitch ante productoras de cine y televisión, en el evento final que tendrá lugar en Tenerife en el mes de octubre. 

Eduardo Cubillo Blasco, Alejandro Artiles Rodríguez, Gonzalo Lugo Godoy, Hugo Santa Cruz, Arima León, Daute Campos, Atteneri G. Herrera, Esther Fernández Guerra, Héctor Beltrán; Alejandro González Ygoa; Jorge Begega Sánchez; Rebeca Serrada Pariente, María Dorao Moris, y Bryan Aguirre Gamboa, son los participantes de esta III edición IsLABentura Canarias.

Concretamente relacionada con El Hierro están la propuesta de largometraje “Morlología de la oscuridad”, del colombiano Bryan Aguirre Gamboa, y “La (última) guerra de las pulgas”, del Jorge Begega Sánchez.

IsLABentura Canarias es un laboratorio internacional organizado por el Gobierno autónomo, que selecciona anualmente catorce propuestas de historias con suficiente gancho para convertirse en series o películas, a juicio de un jurado integrado por guionistas con trayectoria y prestigio en este ámbito. El requisito primordial es que estos relatos hablen de las islas o que sus historias sucedan en ellas. Asimismo, en cada edición, hay dos propuestas por cada uno de los siete territorios insulares, en cuyo desarrollo se implican también sus Cabildos.

Medio Rural y Marino concede una subvención de 50.000 euros a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro ha concedido una ayuda de 50.000 euros a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes, destinada a cubrir los salarios del personal, gastos de funcionamiento y mejora de las instalaciones, así como la contratación de servicios externos para desempeño de sus actividades.

Según ha informado el consejero insular del área, David Cabrera, ha señalado la importancia de esta ayuda para el fortalecimiento del sector pesquero insular, “el respaldo institucional es crucial para asegurar la sostenibilidad y competitividad de nuestra pesca local”, afirmó Cabrera. 

Banner veterinaria pie

Cabrera ha anunciado que este mismo año se implementará una compensación por los kilos de pescado capturados, con el fin de incentivar esta actividad tradicional.

Desde 1978, la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes ha desempeñado un papel fundamental para sus miembros, actuando como un organismo de consulta y cooperación con la administración en temas relacionados con la pesca, su comercialización y asesoramiento. En la actualidad, cuenta con 40 cofrades y alrededor de 33 embarcaciones pesqueras de toda la isla.

El Cabildo ejecutará obras de mejora en la carretera HI-50, La Frontera - Sabinosa

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Obras y Carreteras, del Cabildo de El Hierro, ha adjudicado las obras de ampliación del muro de contención existente en las proximidades del cruce de La Tabla, en la carretera HI-50, La Frontera - Sabinosa, en el municipio de La Frontera.

Los trabajos cuentan con un presupuesto de 9.401,80 euros, y han sido adjudicados a una empresa local.

Banner veterinaria pie

Según ha informado el cabildo, los trabajos consistían en la ampliación parcial de muro de contención ubicado en esta zona de la carretera, que se elevará en 1,70 metros hasta alcanzar una altura total de 2,80 metros en su punto más alto, que permitirá una mejor contención del talud, previniendo posibles deslizamientos de material y garantizando una mayor seguridad para los usuarios de la vía.

David Cabrera, consejero insular de Infraestructuras, Obras y Carreteras,  ha explicado que estos trabajos facilitarán la posterior instalación en colaboración con la Asociación Cultural y Etnográfica Sabinosa Un Sentimiento, de un mural que anuncie la proximidad del pueblo de Sabinosa.

El Cabildo cierra y prohíbe el uso de fogones en las áreas recreativas en la masa forestal

Redacción/La consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha informado del cierre y prohibición de uso de los fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Morcillo (El Pinar) y Hoya de El Pino (La Frontera), ante la situación de altas temperaturas en la masa forestal.

El Cabildo mantiene el cierre de vías y pistas forestales, de “Nivel Amarillo” de los municipios de Valverde y El Pinar.

Muebles El Placer Pie

La institución ha adoptado estas medidas preventivas debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal de El Hierro. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha declarado la situación de Alerta por riesgo de incendios forestales en toda la provincia occidental y Gran Canaria, a partir de las 07:00 horas de hoy, jueves 11 de julio, en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. 

En Gran Canaria, la Alerta se ha declarado a partir de los 600 metros de altitud en el norte, y de 400 metros en el sur de la Isla.

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha señalado a la insolidaridad y la hipocresía del Partido Popular (PP), tras la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada ayer, miércoles, en Tenerife y en la que solo se ha acordado la derivación de 347 menores a la península, sin acordar la reforma de la Ley de extranjería, que daría una verdadera solución a la situación de Canarias por la crisis migratoria. 

“Frente a la hipocresía, El Hierro es ejemplo de solidaridad”, señala Armas.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente herreño ha señalado hoy, “que el acuerdo para el traslado voluntario de menores migrantes desde Canarias fue sólo una puesta en escena y una pantomima para lavar las conciencias insolidarias de los que ponen reticencias a la reforma de la Ley de extranjería que permitiría aliviar la saturación de los centros del Archipiélago a través de traslados obligatorios”.

“No podemos ser de ninguna manera triunfalistas viendo que después de cuatro horas de reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada en Tenerife, el único acuerdo sea la derivación voluntaria de 347 migrantes menores no acompañados a otras Comunidades Autónomas”. En tal sentido, Alpidio Armas no dudó en calificar de “hipocresía” de cara a la galería mediática este resultado, toda vez que es casi la misma cantidad de personas menores que una sola isla de apenas 270 kilómetros cuadrados ha sido capaz de albergar en momentos de máxima afluencia migratoria”, señala Armas.

El presidente herreño ha explicado que en estos momentos la cantidad de migrantes, incluyendo los mayores, distribuidos en los centros habilitados en El Hierro supera el número pactado para las derivaciones previstas a distintas Comunidades Autónomas de la Península, “y en el caso de menores no acompañados a fecha de hoy alcanzan los 250”, asegura.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Nosotros, desde El Hierro, y frente a la hipocresía, vamos a seguir practicando la solidaridad hasta que la fuerza y los recursos nos lo permitan. En lo que llevamos de año casi igualamos en la estadística migratoria la de nuestra propia población. De hecho, en concreto, hemos recibido 9.195 migrantes en la isla de El Hierro, y lamentablemente estamos viendo como cada vez vienen en peores condiciones de salud, lo que se refleja trágicamente en 17 fallecidos en lo que va de año, frente al pasado que fueron unos 13” señala Armas.

“La Conferencia Sectorial de Infancia solo ha servido para poner en evidencia que desgraciadamente el drama migratorio no se ha abordado como un asunto de Estado, sino, por el contrario, como un argumento de discrepancia y enfrentamiento de intereses partidistas. Canarias necesita trasladar para aliviar la emergencia a más de 2.000 menores de los 5.500 que tiene actualmente, y El Hierro no puede soportar una media de 250 menores, si realmente queremos atenderlos en condiciones deseables y darles una integración social y educativa adecuada” apunta Armas.

El presidente herreño ha mostrado su especial preocupación no solo por la atención a los menores, sino por el devenir de los servicios sanitarios. “Nuestra infraestructura médica y hospitalaria se encuentra al límite, sin tener la certidumbre de lo que está por llegar, y por mucha voluntad que le pongamos nuestros profesionales lo están dando todo, pero los medios y los espacios son los que son y es preciso ponerlo en evidencia antes de que nuestro sistema sanitario insular colapse”, indica. En estos momentos tenemos unos dieciocho migrantes ingresados, y para ello, como en otras ocasiones, se han tenido que habilitar espacios específicos”.

Armas reclama “acuerdos de altura” para abordar el drama migratorio. “No podemos cerrar grandes heridas con tiritas, necesitamos leyes adaptadas a la realidad que vivimos, conciencia ante lo que está ocurriendo, altura de miras para abordar esta crisis y solidaridad territorial para abordar este drama humanitario que día a día nos supera, y que no puede ser abordado en solitario por comunidades como la de Canarias o de islas como El Hierro” señala.

El presidente insular ha recalcado la necesidad de reformar urgentemente la Ley de extranjería, “si no queremos vernos abocados a un caos migratorio, en base a las predicciones que desgraciadamente nos acercan a un panorama desolador en los países de origen”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera