La Isla

El Cabildo concede una ayuda a la Asociación de Criadores para la conservación  de la Raza Ovina Canaria en la isla

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino, del Cabildo de El Hierro, ha concedido una subvención por importe de 6.000 euros a la Asociación de Criadores para la conservación la Raza Ovina Canaria en El Hierro. 

La oveja canaria es una raza autóctona que está catalogada como de protección especial en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España y considerada especie amenazada según el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero.

Según ha informado el cabildo, esta subvención se destinará a diversas acciones clave para la protección de esta raza, como la promoción de inscripción de estos animales en el Libro Genealógico de la Raza Canaria mediante un Núcleo de Control Lechero, la lucha contra las enfermedades del ganado ovino, la transmisión de conocimientos técnicos y la modernización de explotaciones.

Banner veterinaria pie

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha explicado que la cría de la oveja canaria, explotada principalmente por su calidad lechera, ha contribuido significativamente al desarrollo sostenible de la isla a través del pastoreo. 

Cabrera ha señalado que, además, la asociación herreña contratará asesoramiento técnico especializado para realizar la selección genética y adquirir carneros que faciliten la reproducción de esta especie.

“El aumento de su población no solo beneficia al sector, sino que también contribuye al mantenimiento del arraigo cultural vinculado a esta actividad”, señala Cabrera.

El Cabildo adjudica la construcción de nuevas infraestructuras para la mejora de las telecomunicaciones en El Hierro

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha adjudicado las obras de construcción de nuevas infraestructuras destinadas la instalación de equipamientos para la mejora de las telecomunicaciones en distintos emplazamientos de la isla, dentro de la iniciativa “El Hierro en Red”, con un presupuesto de 534.998,93 euros, y un plazo de ejecución de 120 días naturales.

Se trata de obras para el despliegue y mejora de los servicios en el territorio insular.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, a través de este contrato se contemplan dos actuaciones, la primera, la construcción de espacios en los emplazamientos de Mercadel, Humilladero (Tajusara), Mirador de la Peña y Malpaso, que permitirán la instalación y reubicación de equipamiento de telecomunicaciones, alimentación, redes de telecomunicaciones, de radiodifusión, seguridad y emergencias. 

Así como el cierre de canalización entre el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) y la sede central del Cabildo de El Hierro, para el posterior tendido de fibra óptica entre ambas ubicaciones.

El Cabildo estudia propuestas y sugerencias de usuarios y familiares de los centros sociosanitarios y otros colectivos sobre el proyecto de reforma de la Residencia de Mayores de Frontera

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha mantenido recientemente dos encuentros con usuarios y familiares de los centros sociosanitarios y otros colectivos para atender sus propuestas y sugerencias para el proyecto de reforma de la Residencia de Mayores de Frontera.

A estos encuentros han asistido técnicos de la empresa Tragsatec, encargada del diseño y redacción del proyecto.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, se han mantenido dos encuentros, el primero con usuarios y familiares en la Residencia de Mayores de Echedo, en Valverde, y un segundo en el Centro Cultural Ana Barrera de La Frontera, en el que participaron usuarios y familiares de las residencias, representantes de la Plataforma por la Reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera y de la Asociación de Mayores Roques de Salmor. A esta reunión tumben asistido el alcalde y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Frontera.

Vifel Sisten 320x71

Carballo ha explicado que en ambos encuentros se abrió un proceso participativo en el que una empresa especializada en temas de participación ciudadana recogió las propuestas de los asistentes.

“Una vez que se realice el informe del proceso participativo, se atenderán las propuestas surgidas, realizándose las modificaciones que sean posibles, teniendo en cuenta la legislación vigente y el terreno disponible”, señala el consejero.

El consejero ha destacado que “la implicación y participación de las personas mayores en el proyecto siempre ha sido una prioridad para el desarrollo del proyecto de la Residencia de Mayores de Frontera”.

AHI critica que grupo de Gobierno en el Cabildo, no apoye la iniciativa de paralización de declaración inicial de Parque Nacional Marino

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha criticado que el grupo de gobierno en el Cabildo de El Hierro (PSOE, Asamblea Herreña y IUC-Reunir), votará hoy, en el Pleno de la corporación insular, en contra de la moción de urgencia presentada por los nacionalistas para instar al Gobierno a la paralización de declaración inicial de Parque Nacional Marino.

La moción no llegó a debatirse. Solo AHI y PP votaron a favor de la urgencia de esta iniciativa.

Se trata de una moción presentada por los nacionalistas herreños con el fin de solicitar al Estado detener la aprobación inicial de creación de un Parque Nacional Marino en la isla, por parte del Consejo de Ministros hasta que la sociedad herreña no conozca y manifieste su posición sobre la propuesta definitiva. Los Ayuntamientos de Valverde y La Frontera aprobaron el pasado jueves, mociones en el mismo sentido. 

Según explican desde AHI, esta aprobación inicial se realizaría por el Consejo de Ministros durante el mes de julio, resultando urgente el posicionamiento de paralización por parte de la institución insular. 

En este sentido señalan que el grupo de gobierno en el Cabildo de El Hierro alude a la no urgencia de esta moción, tratándolo como tema aislado y volviendo a dejar sobre la mesa la actuación inmediata ante el posible inicio de expediente para el establecimiento de un Parque Nacional Marino en la isla, con sus restricciones desde la incoación de proyecto o expediente. 

 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Los Ayuntamientos de Valverde y La Frontera ya aprobaron solicitar al Estado detener la aprobación inicial hasta que la sociedad herreña no conozca y manifieste su posición sobre la propuesta definitiva del posible Parque Nacional Marino de El Hierro, evitando así restricciones sobre el territorio que se establecerían por un periodo de 5 años, incluso si el proceso que se inicie ahora no concluyera con la creación del parque. El fin de la AHI siempre ha sido sumarnos, con celeridad, a esta propuesta ya consolidada en los consistorios municipales de Valverde y La Frontera” explican. 

“La AHI en vista de la falta de información, la celeridad con la que se pretende llevar a cabo este proceso pese a la falta de claridad, y la no coincidencia de algunas de las medidas que se pretenden, abogamos por la paralización de esta propuesta e instando por la urgencia de que el Gobierno de España y Parques Nacionales, a través del Consejo de Ministros, no aborde el inicio del expediente del proyecto de Parque Nacional Marino en la isla de El Hierro hasta que las instituciones herreñas se pronuncien al respecto”.

Durante el mes de junio el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) ha mantenido reuniones con las distintas administraciones herreñas y los sectores afectados por la declaración del Parque Nacional Marino.

Armas valora positivamente los datos de aumento de tráfico del Puerto de La Estaca durante mayo

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha valorado positivamente hoy, los datos de tráfico de mayo 2024, como en el comparativo 2023-2024, donde todos los puertos de la provincia, ha excepción de La Estaca donde crecen exponencialmente, registran descensos de tráfico o incrementos muy ligeros. 

Los datos corresponden a la estadística de Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, a la que ha tenido acceso el Cabildo de El Hierro.

Según ha informado el presidente herreño, en mayo de 2024 y en pasajeros en régimen de transporte (ferry regular), La Estaca registró más de 1.805 pasajeros respecto a 2023, lo que representa un crecimiento positivo de un 16,90%, muy por encima del mejor porcentaje del resto de puertos, que fue el de Santa Cruz de Tenerife, con un 4,25% en el acumulado interanual. La Estaca presenta un 12,13 %, a diferencia del resto de puertos, donde todos están en números negativos. “Es decir, el único puerto donde crece el número de pasajeros regulares es en La Estaca” asegura.

Banner Don Din pie

En cuanto al dato interanual, de enero a mayo del 2024, refleja un movimiento de 64.769 pasajeros, un 12,13% más. Respecto a vehículos ligeros transportados 25.715, un 0,96% más, y un crecimiento destacable de vehículos de mercancías que se traduce en un incremento de un 15,67% y en 3.485 unidades de carga.

Según Armas, estos datos “reflejan el posicionamiento de El Hierro dentro del tráfico marítimo por turismo y actividad económica, y ello nos obliga a ser más reivindicativos respecto a consolidar una conectividad marítima adaptada a la demanda, siendo conscientes que muchas veces se produce un déficit sobre todo en el transporte de mercancía”.

“El Hierro se enfrenta el próximo año a una encrucijada respecto a la conectividad marítima, representada por el establecimiento de un régimen de libre mercado y competencia que permitirá que cualquier naviera pueda operar entre los puertos de El Hierro y Tenerife, nuestra ruta principal, o cualquier otra que sea de interés”, señala Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera