Política

El PP en La Frontera pide la ampliación de personal del Ayuntamiento de La Frontera

Redacción/Los Concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una moción que pretende acordar la ampliación de las plantillas del Servicio de Aguas, Policía Local, Servicios Generales, Administración General y Área de Deportes, con el fin de hacer frente a la demanda de servicios por parte de los ciudadanos en el municipio.

La moción será debatirá el hoy jueves, en el Pleno de la corporación municipal. 

Según han explicado los concejales del Parido Popular en el Ayuntamiento de la Frontera, Johan González y Atilano Morales, La Frontera tiene una carencia importante de recursos humanos municipales que están haciendo que los servicios que debe prestar la Administración Local no se estén llevando a cabo de la manera eficiente. 

“El Servicio de Aguas no puede contar con una única persona para las lecturas, averías, guardias y el trabajo diario. Tampoco es de recibo que la plantilla de Servicios Generales sea tan escasa para las necesidades municipales y llevar al día la limpieza y mantenimiento del municipio” denuncian los concejales populares. 

En este sentido, los concejales del PP, explican que también solicitaran que se cubra la plaza de Policía Local pendiente tras la última jubilación en el cuerpo, “lo llevamos demandando muchos meses y en la legislatura anterior logramos aprobar esta iniciativa. Estamos por debajo del número de agentes que nos corresponde y en breve tendremos otra plaza más vacante. Con la seguridad no debemos escatimar en recursos” señalan desde el Partido Popular. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, y según exponen desde el PP, se debe estudiar la posibilidad de crear la plaza de Técnico de Administración General para atender las urgentes necesidades que tiene el ayuntamiento en materia burocrática, así como la plaza de Técnico de Deportes titulado, “haciéndose necesaria una profesionalización del área debido al exponencial incremento de pruebas y actividades deportivas, que nos convierte en un municipio referente del deporte, ya que actualmente el área cuenta con auxiliar administrativo y coordinador de deportes” aseguran los populares. 

En la moción presentada, los populares piden, crear la plaza de servicio de aguas – fontanero para aumentar la plantilla de este servicio, que actualmente cuenta con una sola persona; Estudiar, en un período 2023-2030, en función de la previsión de necesidades de este servicio, la composición de la plantilla necesaria para asegurar su correcto funcionamiento de la institución; Valorar en este período 2023-2030, los servicios que presta la propia institución, y los que se encuentran externalizados, para lograr un funcionamiento general más eficiente; Convocar la plaza de policía local que se encuentra vacante actualmente; Programar las siguientes renovaciones, en un período 2023-2030, en función de la previsión de jubilaciones en este período, el criterio de número de agentes necesarios y las coberturas previstas por el municipio para asegurar la seguridad ciudadana en condiciones óptimas todo el año; Incluir en este período 2023-2030, de manera conjunta, la renovación de la flota de vehículos de la policía local y el equipamiento necesario para el correcto desarrollo de sus labores, acorde a las propias necesidades y demandas que se realicen por parte de la Policía Local de La Frontera; Crear las plazas necesarias del personal de Servicios Generales para el correcto mantenimiento de nuestro municipio; Crear una plaza de Técnico de Administración General; y crear una plaza de Técnico de Deportes.

Armas reclama al Gobierno autonómico que acelere las derivaciones de menores extranjeros acogidos en El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, ha vuelto a reclamar al Gobierno de Canarias la misma efectividad y celeridad en las derivaciones de los inmigrantes menores extranjeros no acompañados (MENAS) que permanecen en la isla, que tiene el Estado en el caso de los mayores de edad que son derivados a otros recursos de atención fuera de la isla en un plazo que no excede las 24/48 horas.

Armas recuerda que los inmigrantes menores extranjeros no acompañados (MENAS), son competencia del Gobierno autonómico y son ellos los que deben hacerse cargo.

En este sentido, Armas explica que, “con la misma contundencia que exigen al Gobierno de España las derivaciones de mayores, debe responder la Consejería implicada en el traslado de un colectivo que siempre supera los 100 menores en centros de la isla, cuyas condiciones de estancia se intenta que sean las mejores, pero todos sabemos que son muy mejorables respecto a la atención, al igual que las políticas de integración que deben llevarse a cabo con estas personas”, expresa Armas.

Armas, ha apuntado que en la actualidad permanecen en la isla en torno a 113 menores extranjeros no acompañados (MENAS), alojados en tres recursos utilizados para su atención, la antigua residencia de estudiantes de Valverde, en la villa capitalina, y dos centros más pequeños ubicados en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera y que no son lugares adecuados para atender de forma digna a esta cantidad de personas.

Multitienda Frontera pie

“La atención que se presta a los menores, está marcadla por la cantidad de ellos que podemos asumir, y en la actualidad, en el caso de la residencia de estudiantes de Valverde, se dobla la capacidad que puede albergar para realizar esta atención de forma digna” asegura Armas.

En este sentido, el presidente insular ha explicado que la solución no está en buscar nuevas ubicaciones en El Hierro, para alojar a los menores, como ha anunciado el Gobierno de Canarias, “la solución está en derivar a estos menores a otros centros de atención fuera de la isla a la mayor brevedad posible”.

“No van a encontrar sito para albergar más menores en la isla, y aunque lo encontraran, no es esta la isla más adecuada para acoger a unas personas que tienen sus derechos, no solo, comida y cama, también se hace necesaria la integración y escolarización de estos menores, y esto no se está haciendo convenientemente en la isla y no se va a poder hacer” asegura Armas.

El Gobierno habilitará el antiguo monasterio de La Frontera para la estancia temporal de migrantes en El Hierro

Redacción/El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha anunciado hoy martes en El Hierro, que el Gobierno habilitará en las próximas semanas las instalaciones del antiguo monasterio de La Frontera, para albergar a los migrantes que lleguen a la isla, con el fin de dignificar su estancia temporal y que la atención sea más adecuada.

Actualmente, los migrantes son atendidos en el antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

En cuanto al antiguo monasterio de La Frontera, ubicado en el Valle de El Golfo, se trata de unas instalaciones que han sido utilizadas en anteriores ocasiones para este fin, y cuenta con una mejor infraestructura, capacidad para 300 personas, y debido a su localización cuenta con mejores condiciones climatológicas para la estancia temporal de los migrantes en la isla.

En este sentido, Pestana aseguró que se trata un recurso pensado para albergar a estas personas de forma temporal y “en nigua caso se plantea que sea una estancia que se prologue en el tiempo en la isla”. 

Muebles El Placer Pie

El delegado del Gobierno en Canarias, aseguró que la estancia media de los inmigrantes que llegan al archipiélago es de en torno a mes y medio, y que en El Hierro es de mucho menos, gracias al protocolo organizado por la delegación para realizar las derivaciones desde las islas no capitalinas en un tiempo prudencial a otros recursos en las islas capitalinas.

Según informo delegado del Gobierno en Canarias, el Gobierno central ha iniciado los trámites para la puesta en funcionamiento del centro de retención de inmigrantes ubicado en Echedo, en el municipio de Valverde, y que este entrará en funcionamiento el próximo año.

Pestana también ha informado acerca del despliegue realizado por la policía nacional por primera vez en la isla, para asistir en las labores de filiación de los migrantes llegados a bordo de cayucos, con el desplazamiento de un equipo de 8 efectivos de policía nacional, que irán rotando, para su permanencia en la isla, con el fin de intervenir de forma inmediata ante la llegada de embarcaciones y así agilizar la derivación de estas personas.

Pestana califica de “miserables” las declaraciones de la alcaldesa de Mogán, que pide al Gobierno pague los enterramientos de migrantes

Redacción/El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha calificado hoy, martes en El Hierro, de “miserables” las declaraciones de la alcaldesa de Mogán y su pretensión de que el Gobierno de España asuma los costes económicos derivados del enterramiento de los migrantes que llegan muertos a las costas de este municipio y que “no representan un esfuerzo económico para esta administración”.

“Se trata de unas declaraciones, de tal inhumanidad, que no se corresponden con un servidor público” aseguró Pestana. 

Según ha informado delegado del Gobierno en Canarias, y a tenor de las declaraciones de la propia alcaldesa de Mogán, realizadas en el día de hoy, el coste que ha asumido por el Ayuntamiento de Mogán durante este tiempo en concepto de enterramientos de migrantes es de 13.000 euros, para una administración pública con un presupuesto de 48 millones de euros anuales. 

“Es una cuestión que no supone un esfuerzo económico importante para este municipio, y que todos los Ayuntamientos asumen de forma pacífica” expresó Pestana.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Da hasta vergüenza hablar de esto” expreso delegado del Gobierno en Canarias.

En este sentido, Pestana, puso como ejemplo de solidaridad y asunción de responsabilidades, el Cabildo de El Hierro, “una administración pequeña, insular de la que hemos obtenido más colaboración en todos estos años, que la que se manifiesta a través del Ayuntamiento de Mogán” aseguró el delegado del Gobierno en Canarias.

En cuanto a la retirada de las embarcaciones que se acumulan en los puertos canarios, Pestana ha informado que la delegación del Gobierno en Canarias, asumirá la retirada de cayucos y pateras de los puertos canarios y los costes derivados de esta acción, unas labores que se han venido realizando con la colaboración de un organismo estatal, pero que ahora “la delegación contará con recursos propios para hacerlo de forma más rápida para retirar y destruir, sobre todo en las islas no capitalinas donde existen menos recursos para acumularlos” aseguro delegado del Gobierno en Canarias, unas acciones que tienen la finalidad de no obstaculizar el normal funcionamiento de un puerto como el de La Restinga, él más a sur de la isla.

El PP pide la ampliación y regulación de los aparcamientos de la zona de baño de la Maceta en La Frontera

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP), en el Ayuntamiento de la Frontera, han presentado una moción en la que piden al consistorio acometer una solución definitiva a la falta de aparcamientos en la zona de baño de La Maceta, con la compra de terreno para su ampliación, y la regulación de espacios destinados a vehículos convencionales, caravanas y autocaravanas.

La moción será debatirá el próximo jueves, por el Pleno de la corporación municipal. 

Según han informado los concejales del Partido Popular (PP), en el Ayuntamiento de la Frontera, Johan González y Atilano Morales, “cada verano sufrimos la insuficiencia de aparcamientos en el principal punto de baño del municipio, La Maceta, es por ello por lo que el equipo de gobierno anterior, desde el área de Obras y Servicios que gestionábamos propusimos la adquisición de terrenos en este espacio para aumentar el número de plazas disponibles y abrir una nueva entrada para el área de autocaravanas” explican. 

Multitienda Frontera pie

“Debido a los inconvenientes de la parte vendedora, se ha hecho imposible resolver esta cuestión hasta la fecha, pero ahora una ves solventados, no existe ningún inconveniente para dicha adquisición” señalan desde el PP.

Según los concejales populares, “se hace igualmente necesaria una correcta señalización de los espacios en La Maceta, para evitar las situaciones producidas este verano, donde ante la falta de aparcamientos, los turismos aparecían estacionados en el área reservada para autocaravanas”.

En la misión presentada, el Partido Popular (PP) solicita, la adquisición del terreno pendiente de compra por parte del Ayuntamiento de La Frontera; la apertura de una nueva entrada para el área de autocaravanas a través de este nuevo terreno; y señalizar correctamente los espacios destinados a autocaravanas, limitando así su estacionamiento en otros espacios y evitando a su vez que otros vehículos puedan acceder al área destinada para estas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera