Política

El PP de El Hierro demanda una gestión más contundente ante la llegada de inmigrantes a la isla

Redacción/El Partido Popular del Hierro ha pedido hoy, martes 10 de octubre, una mayor implicación del Estado en la gestión de la inmigración para garantizar la asistencia adecuada a las personas que han llegado estas semanas a la isla a bordo de diferentes embarcaciones y evitar el colapso de los sistemas asistenciales de los vecinos de El Hierro. 

El diputado herreño, Juan Manuel García Casañas y el consejero y portavoz del PP en el Cabildo de El Hierro, Rubén Armiche, visitaron el pasado domingo, el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, junto al Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo, donde comprobaron de primera mano el trabajo del personal de Cruz Roja, Puertos, sanitarios y voluntarios. 

En este sentido, Armiche afirma que “muchos quieren minimizar esta problemática para no asumir, de una vez por todas, responsabilidades. Se necesita una solución eficaz y contundente, estableciendo unas estrategias claras a largo plazo”.

Según asegura el portavoz insular del PP, “esta semana llegaremos, según las previsiones, a unos 4.000 inmigrantes en la isla de El Hierro, menores, embarazadas y personas que huyen del hambre y el conflicto bélico en Senegal. Es el diagnóstico de una situación que se ha desbordado de forma alarmante y que ya se avisó desde hace más de ocho meses, por el servicio de inteligencia del Estado (CNI)” asegura Armiche. 

Banner Don Din pie

“Asistimos a otro episodio de falta de gestión, incompetencia e improvisación por parte del estado que vuelve a dejar a Canarias sola ante esta situación” indica Armiche.

Así mismo, Armiche denuncia que “no se puede permitir que el centro de El Pinar esté desatendido porque no se dote de más medios humanos ante la crisis migratoria que se vive cada día en La Restinga. Hay que invertir en los recursos necesarios”, una cuestión que el portavoz insular del PP, ha trasladado al Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

Por su parte, el diputado por El Hierro, del PP, afirma que debe haber un único interlocutor en el estado, “no es lógico que Canarias tenga que hablar con cinco ministerios. Es la forma de abordar la crisis de forma eficaz, acabando con la falta de coordinación y criterio que nos está llevando a un caldo de cultivo peligroso” apunta García Casañas.

Para el Partido Popular es necesario establecer un protocolo para las embarcaciones que se acumulan en el puerto, además de un tratamiento de desinfección eficaz contra plagas.

Armas exige a Sanidad un dispositivo específico de asistencia a la inmigración

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha exigido hoy, sábado, 07 de octubre, al Servicio Canario de Salud, que establezca un dispositivo específico para la atención sanitaria de los inmigrantes en El Hierro, sobre todo en los momentos más complicados y decisivos que son la asistencia a pie de muelle.

Armas denuncia que se deja desasistida a la ciudadanía, en cada nueva llegada de un cayuco. 

“Hemos comprobado como en los momentos de activación de los medios sanitarios a la llegada de una embarcación al puerto de La Restinga, sea de día o de noche, se moviliza el equipo sanitario dependiente del Centro de Salud de El Pinar, médico, ATS y ambulancia de zona, dejando sin cobertura a la población tanto de este pueblo como de La Restinga ante cualquier urgencia sanitaria que se produzca”, señala Armas.

Según Armas, también se está sufriendo “otra situación muy preocupante, y es que en el caso de que la gravedad de la asistencia precise de la movilización de la única ambulancia medicalizada con la que cuenta El Hierro, ponemos en jaque nuestro propio servicio sanitario ante cualquier otro accidente de tráfico o incidencia grave que precise de este medio de soporte vital básico”, afirma el presidente insular.

“Todo ello nos lleva a demandar con rotundidad que mientras persista este drama humanitario, el SCS establezca un nuevo y exclusivo dispositivo de urgencias, lo más próximo al punto de llegada de las embarcaciones de inmigrantes, en este caso La Restinga, para atender con prontitud, autosuficiencia y eficacia el fenómeno migratorio, y no tener que mermar nuestro propio sistema sanitario insular, o incluso poner en jaque la seguridad de las personas por falta de medios sanitarios disponibles en el momento en que se precise”, indica Armas.

Multitienda Frontera pie

Así mismo, el presidente insular ha explicado que gracias a actuaciones voluntarias y solidarias de personal médico y auxiliar se están rebajando este tipo de deficiencias, “pero no podemos permitirnos ni conformarnos a que sea solo la acción solidaria y el sobreesfuerzo de estos profesionales los que solucionen un déficit sanitario de mayores dimensiones”. 

Armas se refirió a hechos constatables como el traslado masivo de 555 migrantes a Tenerife realizado hoy, la totalidad de los mayores llegados a El Hierro en los últimos días, sin que, “ni siquiera se planteó por parte de Sanidad un dispositivo de asistencia sanitaria extra para paliar cualquier eventualidad que se pudiera producir a pie de muelle en el puerto de La Estaca”.

En este sentido, el presidente ha agradecido la labor de todos los que participan en esta emergencia, “a todos los colectivos intervinientes en la atención, identificación, traslado, asistencia sanitaria y manutención, el sobre esfuerzo al que han estado sometidos durante las últimas semanas, lo que demuestra la solidaridad de nuestra gente ante un verdadero drama humano que puede agudizarse”, expresó Armas.

Acosta acusa al Cabildo de arruinar al sector agrario de la isla y advierte sobre futuros cortes de agua en varios municipios

Redacción/El diputado y portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, ha denunciado ayer, viernes, 6 de octubre, en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, la ausencia de gestión del agua en El Hierro, con una significativa capacidad de producción, pero un deficiente almacenamiento y pérdidas en las redes de abastecimiento que perjudican gravemente al sector.

Según Acosta, “el problema de El Hierro no es la falta de agua, es la falta de gestión”.

Durante su intervención, Acosta expresó su preocupación por la crisis del agua en El Hierro, atribuyendo la responsabilidad a una mala gestión de las administraciones competentes. Según Acosta, la isla tiene el potencial de producir unos 5.341.775 de metros cúbicos al año, pero debido a la falta de capacidad de almacenamiento principalmente y a las pérdidas en las redes de riego, solo se produjeron 4.256.887 de metros cúbicos.

El diputado herreño ha culpado de la situación actual a las deficiencias de la gestión del Cabildo, afirmando que han “arruinado al sector” y que los herreños se enfrentan a la perspectiva de cortes de agua en localidades como Echedo, La Frontera y El Pinar durante los próximos dos años.

Banner Don Din pie

La comparecencia, solicitada por el Grupo Popular, tenía como objetivo conocer el estado de las obras y expedientes administrativos de las redes de riego de El Hierro, muchas de las cuales llevan años paralizadas. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, enumeró varios proyectos que se encuentran sin avance significativo debido a la falta de planificación y gestión. Obras como el embalse de La Frontera, aún sin finalizar, la red de riego de la zona de Artero-Merese en La Frontera, que cuenta con los proyectos redactados, disposición de suelo y demás pero, que a día de hoy no se han ejecutado, o la red de riego de Isora-San Andrés ya mencionada, por la que el Cabildo herreño ha llevado a cabo 14 modificaciones del proyecto.

Acosta expresó su agradecimiento al diputado del Grupo Popular, Juan Manuel García Casañas, por llevar este asunto a la comisión y señalar su importancia para El Hierro. Asimismo, instó al consejero a involucrar a los ayuntamientos de la isla para restituir las redes de abasto, que actualmente sufren pérdidas significativas en cada municipio.

Por su parte, Quintero subrayó la importancia del agua para el sector agrario y la necesidad de garantizar su suministro para asegurar la viabilidad del mismo. Mientras tanto, el diputado Acosta recordó que es esencial brindar seguridad hídrica a los agricultores, quienes no pueden arriesgarse a invertir en un sector estratégico sin la certeza de contar con algo tan esencial en la agricultura como es la suficiente agua.

Domínguez anuncia que el Gobierno de Canarias establecerá un cupo máximo de 40 menores inmigrantes en la El Hierro

Redacción/El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha asegurado hoy en El Hierro, que el Ejecutivo autonómico trabaja con el fin de establecer en la isla un cupo máximo de acogida de menores extranjeros no acompañados (MENAS) de 40 personas.

Se trata de una de las medidas que adoptará el Gobierno canario ante el repunte en la llegada de cayucos a la isla.

Domínguez ha realizado estas declaraciones durante una visita al muelle de La Restinga, en la que estuvo acompañado por el parlamentario regional, Juan Manuel Casañas y el concejal del Ayuntamiento de Valverde, Jose Brito, quienes mantuvieron un encuentro en el puerto pesquero, con el Alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, quien traslado la magnitud de la situación que vive esta comarca herreña, ante la llegada de más de un millar de migrantes en las últimas 48 horas.

Multitienda Frontera pie

El vicepresidente del Gobierno canario, informo que mañana viernes dron comienzo las derivaciones de menores extranjeros no acompañados (MENAS) a las islas de Tenerife y Gran Canaria, hasta reducir la cifra hasta 40 menores en la isla.

Domínguez ha exigido al Gobierno central un mando único para la gestión de la inmigración irregular en Canarias, y ha advertido la situación de desatención sanitaria que está sufriendo la población herreña, debido a la utilización de los recursos sanitarios como “ambulancias, personal médico y sanitario” para la atención de las personas que arriban a la isla en estos cayucos.

AHI, CC, Junts y BNG conforman grupo parlamentario en el Senado

Redacción/Agrupación Herreña Independiente (AHI), Coalición Canaria (CC), Junts Per Catalunya (Junts) y Bloque Nacionalista Galego (BNG), acuerdan la creación de un grupo parlamentario en la Cámara Alta, de las cortes generales del Estado.

El Senador por El Hierro, Javier Armas (AHI), será portavoz adjunto del grupo Plural en el Senado, Junts, CC, AHI y BNG.

El grupo parlamentario Plural en el Senado, Junts, CC, AHI y BNG, estará conformado por 3 senadores de Junts Per Catalunya (Junts), 1 senador del Bloque Nacionalista Galego (BNG), 1 senador de Coalición Canaria (CC) y otro senador de Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Joyeria Bazar Elvira pie

Josep Lluís Cleries I González (Junts), será el portavoz del grupo parlamentario Plural, Junts, CC, AHI y BNG.

La XV legislatura contará en el senado con un total de 7 grupos parlamentarios, el grupo parlamentario Popular, con 143, componentes; el grupo parlamentario Socialista, con 88 senadores; grupo parlamentario por la Independencia (Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu), con 11 componentes; grupo parlamentario Plural (Junts-CC-AHI-BNG), con 6 componentes; grupo parlamentario vasco (EAJ-PNV), con 6 senadores; grupo Izquierda Confederal (Más Madrid-Eivissa I Formentera Al Senat-Compromís-Agrupación Socialista Gomera ASG), con 6 miembros; y grupo mixto conformado por Vox, con tres senadores y un senador de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera