Política

El Gobierno canario se compromete a instalar un hospital de campaña en El Hierro “ante la inacción del Estado”

Redacción/El presidente canario, Fernando Clavijo, se ha comprometido, hoy, en el Parlamento autonómico, con el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, a la habilitación de un recinto hospitalario de campaña en el entorno del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde, “ante la inacción del Estado”.

Clavijo señala el abandono del Estado y anuncia que el Ejecutivo canario habilitará este recurso sanitario provisional.

El diputado de la AHI, ha vuelto a exigir hoy, en sesión plenaria, la instalación urgente de un hospital de emergencia en El Hierro para reforzar la atención sanitaria ante la llegada continuada de migrantes a la isla. Una reclamación que ya había trasladado al Parlamento a través de una Proposición No de Ley (PNL) que fue respaldada por todos los grupos de la Cámara, a excepción del Grupo Socialista. 

Durante su intervención, Acosta recordó que “El Hierro cuenta con un sistema sanitario bien dimensionado para su población residente, pero claramente insuficiente para atender de forma continuada las llegadas masivas de migrantes al puerto de La Restinga”. 

Según el diputado herreño, la instalación de un hospital de emergencia permitiría aliviar la presión sobre los servicios públicos de salud y Protección Civil, reforzando también la atención a los propios vecinos y vecinas de la isla.

“La creación de este recurso sanitario no es una cuestión política ni ideológica. Es una respuesta humanitaria, urgente y necesaria para garantizar una atención digna a las personas migrantes y preservar la calidad de los servicios sanitarios insulares”, señaló Acosta.

Vifel Sisten 320x71

Acosta expresó su preocupación ante la inminente celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes el próximo mes de julio, lo que triplica la población habitual y las posibles nuevas llegadas de cayucos a la isla. “Nos preocupa profundamente que esta situación desborde aún más la capacidad de respuesta sanitaria y logística de El Hierro”.

El diputado denuncio que “seguimos sin saber cuál es la previsión del Ministerio, la ministra canceló su viaje a la isla por una alerta y ya no hemos vuelto a saber nada más”.

“Ante esta dejadez por parte del Estado, no nos queda de otra que recurrir al Gobierno de Canarias y preguntarle qué puede hacer, o qué va a hacer, ante esta situación”, expreso el diputado herreño.

En este sentido, el presidente canario, señaló el “abandono y desprecio del Estado hacia El Hierro”, y aseguró que el Ejecutivo autonómico no ha recibido “ni el más mínimo compromiso ni voluntad por parte del Gobierno central de tan siquiera hablar con Canarias sobre esta situación”.

Clavijo anunció que el Gobierno canario actuará por su cuenta ante la falta de respuesta estatal y adelantó que el próximo 20 de mayo, se celebrará una reunión entre la Gerencia del Hospital Insular de El Hierro, la empresa pública GSC y el Servicio Canario de Salud para coordinar la habilitación de un hospital de campaña provisional, que estará operativo para atender tanto a la población residente como a posibles nuevas llegadas de migrantes durante la celebración de la Bajada.

Javier Armas renuncia a su cargo de concejal del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), y hasta ahora concejal electo del ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Javier Armas, ha comunicado hoy, al Pleno de la corporación municipal, su renuncia al cargo, debido a la dificultad de compatibilizar este cargo, con el de Senador por la isla de El Hierro.

Armas será sustituido por Rubén Acosta Morales, siguiendo el orden de la lista de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en las pasadas elecciones en este municipio herreño.

Según ha explicado Armas ante el Pleno, su renuncia, presentada hace algunos días ante el Ayuntamiento, está motivada en la imposibilidad de compatibilizar sus funciones concejal del ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, y como Senador por la isla de El Hierro, “básicamente por la exigencia, los horarios y los viajes”, derivados de su cargo en la Cámara Alta.

Banner veterinaria pie

Armas agradeció a la corporación por su trato, su trabajo y compromiso, un agradecimiento que trasladará personalmente al alcalde de la corporación municipal, ausente en esta sesión del Pleno. 

Javier Armas, continuará desarrollando su labor en el Senado, y como consejero del Cabildo de El Hierro, según ha informado.

El PSOE acusa al PP de recurrir al alarmismo injustificado, y señala que la seguridad durante la LXXI Bajada de la Virgen está asegurada

Redacción/El diputado herreño del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE), en el Congreso de los Diputados, Jonay Quintero, ha acusado hoy, al Partido Popular (PP) de volver a recurrir a su táctica de alarmismo injustificado y desinformación deliberada, presentando una PNL que pide al Estado unos servicios y medios que ya están asegurados para el normal desarrollo de LXXI Bajada de la Virgen en El Hierro.

Quintero acusa al PP de crear incertidumbre y alarma social en cuanto a la seguridad ciudadana en El Hierro.

Según ha explicado Quintero, el Partido Popular presenta una PNL carente de datos contrastados, desconectada de la realidad y elaborada sin el más mínimo conocimiento del ámbito competencial en la materia y señala que “esto es, cuanto menos, preocupante”. 

“Es preocupante no solo por la falta de rigor, sino también por la irresponsabilidad que supone generar incertidumbre y alarma social sobre cuestiones tan sensibles como la seguridad ciudadana”.

En este sentido, el diputado herreño se pregunta: ¿cómo se puede garantizar algo que ya está garantizado?. “Porque, para mayor asombro, esta PNL no solo parte de una premisa falsa, sino que además incluye información incorrecta sobre el dispositivo de seguridad previsto, y al hacerlo, insinúan, de manera errónea y malintencionada, que no existe una planificación adecuada ni un despliegue suficiente, algo que es rotundamente falso”.

Quintero señala que desde hace meses, la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife está trabajando intensamente en la planificación del dispositivo de seguridad en la isla de El Hierro. Este despliegue contempla el refuerzo de las unidades ya presentes en la isla, tiene como objetivo velar por la seguridad integral durante los eventos públicos, así como facilitar el movimiento de personas por vía terrestre y marítima.

Vifel Sisten 320x71

El dispositivo incluye también personal de unidades de diferentes especialidades y, además, garantizará el cumplimiento del resto de misiones. “Esta planificación es sólida, rigurosa y adaptada a las necesidades del territorio y de la celebración”, señala Quintero.

El diputado del PSOE, recuerda “porque parece que lo desconocen o lo omiten intencionadamente, que el ámbito pertinente para abordar cuestiones de esta naturaleza no son las Cortes Generales, sino las juntas locales de seguridad. Y, en este caso, existe una coordinación fluida y efectiva. Prueba de ello son las diversas reuniones convocadas, desde octubre de 2024, por el Cabildo Insular de El Hierro, en las que han participado, entre otros, la Guardia Civil, la Policía Canaria, la Policía Local de Valverde y Frontera, Protección Civil de Frontera, Ayuda Emergencias Anaga, el SUC, el Hospital de Valverde y el Servicio Canario de Salud”.

Según Quintero vincular la llegada de personas migrantes con el desorden público refuerza estereotipos injustos. “La seguridad no se construye desde la exclusión, sino desde la inclusión y el respeto”.

“Quiero mandar un mensaje de tranquilidad y confianza a mis vecinos y vecinas de El Hierro, así como a los y las visitantes. El Hierro ha demostrado, una y otra vez, ser una isla solidaria, empática y amable. Lo ha demostrado con la llegada de migrantes, lo demuestra en su día a día y lo volverá a demostrar en el transcurso de esta celebración tan significativa para los herreños y las herreñas”, apunta Quintero.

“Pueden tener la absoluta certeza de que la seguridad está plenamente garantizada y que el Cabildo de El Hierro está trabajando de manera coordinada, seria y responsable”, asegura el diputado socialista.

El PP insta al Gobierno a disponer los medios de seguridad necesarios durante la LXXI Bajada de la Virgen, ante la previsión de llegada de cayucos

Redacción/La diputada herreña del Partido Popular (PP), en el Congreso de los Diputados, Ainoha Molina, ha presentado una PNL en la que insta al Gobierno de España a proporcionar los medios de seguridad suficientes, con un número eficaz de agentes, durante el mes de celebración de  LXXI Bajada de la Virgen, teniendo en cuenta el fenómeno migratorio y la posibilidad de nuevas llegadas de cayucos. 

El PP pide que no se exagere la petición y que se envíe un número de medios que no afecte al desarrollo normal de la isla durante el mes de julio.

Molina ha señalado  la importancia de anticiparse a un posible escenario donde la celebración de LXXI Bajada de la Virgen y el fenómeno migratorio puedan coincidir. 

Durante su intervención, la diputada herreña defendió la necesidad de contar con medios de seguridad suficientes en la isla durante el mes de la Bajada, teniendo en cuenta el aumento considerable de personas en la isla durante esta festividad, además de la posible llegada de cayucos durante el mes de julio. 

“Necesitamos medios de seguridad suficientes para abarcar todos los escenarios posibles, incluyendo la posibilidad de otro episodio migratorio durante el mes que duran los festejos con motivo de la Bajada de La Virgen de Los Reyes”, señaló Molina.

Joyeria Bazar Elvira pie

La diputada del PP aseguró que la necesidad de ampliar la seguridad en la isla no debería generar tensiones y debería planearse únicamente con el fin de asegurar el buen desarrollo de la isla durante estas festividades. “Presentamos esta PNL porque vemos necesaria la previsión en cuanto a seguridad, ya que la isla estará sumida en un corto periodo de tiempo durante el cual su desarrollo no será el habitual. Además, buscamos adelantarnos con soluciones al fenómeno migratorio para que no genere una posible situación atípica durante el mes de celebración”.

Molina señaló que este aumento de medios, tendría que ser provisional dada la complejidad de la circunstancia en la que se encuentra la isla, pero no una nueva realidad para los herreños. “No queremos que esta ayuda provisional se convierta en una dependencia ni en una molestia para los herreños y turistas que quieran desarrollar su vida con total normalidad durante y después de La Bajada”.

Desde el PP aseguran que esta iniciativa responde a su preocupación por el buen desarrollo de la Bajada de la Virgen y sus fiestas afines, para que todas las personas puedan disfrutar con total normalidad de las festividades en la isla durante los meses de verano, sin que el fenómeno migratorio pueda suponer un problema para los vecinos y visitantes.

Armas exigirá explicaciones al Gobierno por la paralización de homologaciones de títulos sanitarios extranjeros y la falta de médicos en Canarias

Redacción/El senador por El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, interpelará al Gobierno de España para exigir explicaciones sobre la situación de colapso en el proceso de homologación de títulos profesionales extranjeros, especialmente en el sector sanitario. 

Según ha informado Armas, la paralización de homologaciones de títulos sanitarios extranjeros está teniendo un gran impacto en Canarias, donde la necesidad de médicos es acuciante, especialmente “en el Hospital de El Hierro, donde es cada vez más difícil encontrar facultativos disponibles”.

En este sentido, el senador ha registrado varias preguntas dirigidas al Gobierno de España, relativas al retraso acumulado por expedientes gestionados bajo el Real Decreto 967/2014, que siguen sin digitalizarse y no están contemplados en las recientes medidas del Gobierno. Armas, también cuestiona que no se respete el orden de registro de entrada en la tramitación, “lo que genera agravios entre los solicitantes”.

El senador herreño ha mantenido encuentros y diálogo abierto con la plataforma “Homologación Justa Ya”, que aglutina a miles de profesionales afectados por esta problemática en toda España. 

La plataforma ha realizado una gran encuesta con más de 1.400 participantes que revela, que el 90% de los expedientes de homologación corresponden a profesionales sanitarios; el 45% de los expedientes aún no ha sido revisado por el Ministerio competente; más del 75% de los requerimientos de documentación son errores o duplicaciones provocados por la propia administración; o que el 86% de los encuestados afirma sufrir ansiedad o estrés debido al bloqueo de su expediente.

Banner veterinaria pie

La mayoría de los solicitantes son profesionales jóvenes, con alta experiencia y dominio del castellano, lo que facilitaría su integración inmediata al sistema sanitario, explica Armas.

El senador herreño alude al estudio del Ministerio de Sanidad “Oferta y necesidad de médicos especialistas en España 2023-2035”, que asegura que España sufre ya un déficit de más de 5.800 médicos especialistas, especialmente en atención primaria, y la situación se agravará en los próximos años debido a jubilaciones masivas. En comunidades como Canarias, donde la insularidad condiciona la oferta, esta falta es aún más dramática.

“El colapso en la homologación impide que cientos de médicos formados puedan incorporarse al sistema sanitario canario, en un momento en el que literalmente no hay médicos disponibles para cubrir turnos en muchas islas”, señala Armas.

En este sentido, Armas reclama al Gobierno que acelere los trámites de homologación, refuerce el personal encargado y revise el sistema informático. “No se trata solo de justicia administrativa. Es una necesidad urgente de salud pública. Estamos perdiendo talento profesional mientras nuestras urgencias se siguen sin cubrir”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera