Política

El PP defiende la oferta formativa de FP en la isla

Redacción/Los Consejeros del Partido Popular (PP) en el Cabildo de El Hierro, han señalado hoy, la importancia del aumento de la oferta formativa de Formación Profesional (FP) en la isla, para mejorar las oportunidades en materia laboral y económica en El Hierro, y han criticado la postura del grupo de Gobierno en la institución insular (PSOE-AH-IUC-Reunir), que solicitan la creación de un Centro Integral de Formación Profesional (CIFP), en la capital herreña. 

Para el PP, el aumento de la oferta formativa de FP en El Hierro, es un paso más hacia un mejor futuro en la isla.

Según ha señalado, el consejero del PP en la corporación insular, Rubén Armiche, el aumento de la oferta formativa de FP se adapta a las necesidades de la isla y facilita el acceso al mundo laboral para los estudiantes. “Este aumento de oferta formativa de FP impulsará la educación y la materia laboral en la isla, puesto que se adapta a la realidad y las necesidades de esta, además de las tendencias de los nuevos estudiantes”.

Armiche señala que, dada la tendencia de los jóvenes a optar por un estudio de FP sobre uno universitario, el Gobierno de Canarias está en proceso de materializar centros educativos dedicados a la formación profesional. “El Gobierno de Canarias, junto a la Consejería de Educación dirigida por Poli Suárez, ha atendido la demanda de los jóvenes y se ha centrado en la creación de centros donde la formación profesional se desarrolle como pilar principal”.

Banner veterinaria pie

“Por desgracia, la isla no ha contado con infraestructuras adecuadas debido al olvido que el PSOE ha tenido con nuestra isla, permitiendo además que determinadas personas piensen que son dueños de lo que es de todos”, señala el portavoz del PP en el Cabildo.

Armiche apunta que la mejora de la oferta formativa irá también de la mano de mejoras en infraestructuras  para garantizar el bienestar de los estudiantes y de los docentes que ocupen los centros educativos de la isla. “Si bien nos alegramos de la mejora de la oferta formativa, no olvidamos que aún debemos trabajar en las infraestructuras educativas de la isla para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes”.

El PP herreño ha defendido las medidas tomadas desde la Consejería de Educación para aumentar y mejorar la oferta formativa de FP, aunque es consciente de las deficiencias en materia de infraestructuras educativas, algo en lo que se está trabajando para cambiar la tendencia heredada, aseguran desde el PP.

Rubén Acosta (AHI) toma posesión como concejal del Ayuntamiento de El Pinar

Redacción/Rubén Acosta, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha tomado posesión hoy, como nuevo concejal del Ayuntamiento de El Pinar, en sustitución de Javier Armas, tras su renuncia al cargo, el pasado 12 de mayo, debido a la dificultad de compatibilizar el cargo de concejal de la corporación municipal, con el de Senador por El Hierro.

“Ilusión, compromiso y plena disposición al trabajo conjunto por el municipio y sus vecinos”, señaló Acosta, tras su toma de posesión.

Durante el Pleno, Acosta tras haber tomado posesión como nuevo concejal de AHI en la corporación municipal, agradeció la confianza depositada en él por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y expresó su intención de trabajar desde el diálogo y la colaboración institucional, aportando su experiencia en el ámbito turístico y su conocimiento del tejido social y económico local.

Ferreteria El Cabo Pie

Rubén Acosta es diplomado en Empresas y Actividades Turísticas por la UNED y la Escuela Oficial de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, Máster en Gestión de Empresas Turísticas por la Universidad de La Laguna, y Técnico Superior en Dirección de Cocina por el I.E.S. Garoé de El Hierro. A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado su labor en distintos ámbitos del sector turístico, tanto público como privado, como guía e informador en los centros de interpretación de El Hierro, su participación en ferias internacionales de turismo como la ITB de Berlín o la WTM de Londres, y su colaboración en rutas, eventos, press trips y campañas de promoción exterior de El Hierro. Habla inglés, alemán y francés, y ha desarrollado funciones en áreas como la atención al visitante, la comunicación digital y la gestión cultural y arqueológica.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, dio la bienvenida al nuevo edil y valoró positivamente su incorporación al equipo municipal, invitándolo a “seguir construyendo desde el consenso y la responsabilidad institucional”.

Padrón reconoció el trabajo realizado por el concejal saliente, Javier Armas, agradeciendo su entrega y espíritu de colaboración y destacó las gestiones impulsadas por Armas junto al Ayuntamiento, como las negociaciones con el Gobierno de España para la creación de un hospital de emergencias o la solicitud de una ambulancia para La Restinga, “un ejemplo de los frutos que da el trabajo conjunto y el diálogo político leal”.

El PSOE denuncia la eliminación de espacios académicos en el CEIP Valverde

Redacción/Las Juventudes Socialistas de El Hierro, han denunciado hoy, el rechazo a las decisiones adoptadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que ha comunicado sin previo aviso, la reorganización y eliminación de espacios fundamentales para el desarrollo académico en el IES Garoé, donde se imparte Bachillerato en la isla. 

Las Juventudes Socialistas señalan que esta reorganización supone un ataque directo al alumnado y profesorado de Bachillerato.

Según han informado desde el PSOE, se trata de una situación de extrema gravedad que pone en riesgo la calidad de la enseñanza pública y menosprecia a toda la comunidad educativa.

En concreto, y según aseguran desde el PSOE, se eliminarán el Aula Medusa y el Laboratorio de Biología, además de dos aulas dedicadas exclusivamente a Bachillerato. Además, se ha comunicado el uso compartido del salón de actos y la conversión del aula de almacén de EFI, en un aula de desdoble, “todas decisiones que merman la funcionalidad del centro”.

“Cómo es posible que 146 alumnos de Bachillerato deban conformarse con seis aulas y recursos mínimos”, señalan. 

Banner Don Din pie

Según aseguran desde a Juventudes Socialistas, la situación del personal laboral es insostenible, reduciendo a la mitad el personal de mantenimiento y subalternos, y no se refuerza la dotación administrativa, a pesar de que la gestión de un centro con 600 alumnos lo exige con urgencia.

“Esta decisión, impuesta sin diálogo ni consenso, no solo degrada la calidad de la enseñanza, sino que atenta contra el principio de equidad y pone en riesgo el derecho a una educación digna para el estudiantado herreño. Es evidente que la Consejería ha actuado de manera arbitraria, sin respetar los cauces institucionales como el Consejo Escolar, y en un momento vacacional en el que es imposible una respuesta organizada por parte de la comunidad educativa”, señalan.

Desde Juventudes Socialistas de El Hierro exigen la paralización inmediata de estas medidas, la apertura de un proceso de diálogo real con la comunidad educativa, y una solución equitativa que garantice a los alumnos y alumnas de Bachillerato las condiciones necesarias para una formación de calidad.

“No permitiremos que se desmantele el Bachillerato en nuestra isla ni que se menosprecie el esfuerzo de jóvenes y docentes que luchan cada día por una educación pública digna”, señalan desde el PSOE.

Pérez logra un acuerdo en Bruselas para dar voz a las regiones en Europa

Redacción/La presidenta del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE, Astrid Pérez, presidió este miércoles en Bruselas el pleno de la Asamblea y el Comité permanente de la Calre en el que se ha aprobado por unanimidad un manifiesto en el que se recogen las principales demandas de los parlamentos regionales para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

La presidenta del Parlamento de Canarias consigue en Bruselas un manifiesto para influir en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034

Astrid Pérez mostró su satisfacción por haber conseguido un acuerdo entre las regiones que componen la Calre, al tiempo que aseguró que “hoy es un día importante en el que la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos son más necesarios que nunca ante una Europa cada vez más centralista”, indicó Pérez. 

Durante la sesión plenaria, los representantes de varios parlamentos regionales pudieron argumentar sus aportaciones y se debatieron 55 enmiendas. El documento recoge, entre otros asuntos, la necesidad de mantener las políticas de cohesión y cooperación social y orientar la política agraria y pesquera para que garantice un ingreso justo para los trabajadores y unos precios asequibles para los consumidores. 

En cuanto a Canarias, el manifiesto destaca la necesidad de que Europa aumente la dotación de fondos estructurarles como el FEDER y que se establezca un presupuesto específico para las Regiones Ultraperiféricas que garantice una mayor cohesión e integración. 

Multitienda Frontera pie

La presidenta del Parlamento de Canarias insistió en que Europa debe responder a las necesidades de las RUP para paliar las diferencias sanitarias, económicas y sociales de los territorios alejados del continente, destacando los flujos migratorios masivos. “Este manifiesto, que  será remitido al Comité de las Regiones para su conocimiento, recoge nuestras prioridades y preocupaciones de cara al próximo presupuesto, donde cada perspectiva regional está representada”, aseguró. 

Astrid Pérez preside desde el mes de enero esta institución que se fundó en Oviedo en 1997 y su objetivo es profundizar en los principios democráticos y participativos en el marco de la Unión Europea, defender los valores y principios de la democracia regional y reforzar los vínculos entre las asambleas legislativas regionales. 

Premios CALRE 2025.  Starts of Europe en Tenerife.

Tenerife será la sede de los próximos Premios CALRE 2025,  Starts of Europe, unos galardones que reconocen las mejores prácticas e iniciativas de las Asambleas Parlamentarias Regionales de Europa. Durante la sesión plenaria de este miércoles se han aprobado las bases y se ha invitado a los parlamentos regionales a que presenten sus propuestas a estos premios que se entregarán en el mes de diciembre.

AHI consigue el respaldo del PNV en el Congreso y Senado para exigir la  participación de El Hierro en la gestión del futuro Parque Nacional Marino

Redacción/El presidente de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y senador por El Hierro, Javier Armas, y el diputado regional Raúl Acosta, han mantenido hoy, en Bilbao, un encuentro con el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, con el fin de recabar el apoyo de su partido para exigir al Estado la participación de El Hierro en la gestión el futuro Parque Nacional Marino de la isla.

El encuentro forma parte de la ronda de contactos que mantiene AHI con las principales fuerzas nacionalistas con representación en el Congreso de los Diputados y el Senado, para frenar la imposición del Parque Nacional Marino sin la participación de El Hierro en su gestión.

Según han informado los nacionalistas herreños, durante el encuentro han trasladado al presidente del PNV la preocupación de la ciudadanía herreña ante el intento del Gobierno de España de imponer la creación del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas sin contar con las instituciones insulares.

En este sentido, el presidente del PNV les ha manifestado su respaldo a la postura defendida por AHI y su compromiso de que tanto los cinco diputados como los cinco senadores del Partido Nacionalista Vasco no apoyarán la ley si no se garantiza la participación efectiva de El Hierro en la gestión del parque, según informa AHI.

Banner veterinaria pie

El presidente de AHI, calificó como “vergonzoso” que el presidente del Organismo autónomo de Parques Nacionales anunciara la creación del parque en la misma puerta del Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, sin que existiera ningún acuerdo del propio Pleno de la corporación insular. “La única voz que se ha pronunciado es la del presidente del Cabildo, que ha evitado deliberadamente debatirlo con las fuerzas políticas elegidas por los herreños. Eso no es participación institucional, eso es una falta de respeto a la democracia local”.

“Ahora, el Congreso y el Senado son las cámaras donde se puede frenar esta ley. Por eso estamos hablando con quienes tienen la fuerza para hacerlo”, señala el diputado regional de AHI.

Esta reunión con el PNV se suma a los contactos ya mantenidos y los previstos de AHI con otras formaciones como el BNG y Coalición Canaria, como parte de la estrategia de los nacionalistas herreños para frenar en el Congreso y el Senado una ley que, tal y como está planteada, ignora las competencias canarias y excluye a El Hierro de su propia gestión medioambiental.

AHI recuerda que ha agotado todas las vías institucionales tras haber presentado alegaciones, solicitado reuniones técnicas, elaborado informes jurídicos especializados y asistido a todas las convocatorias del procedimiento. “Sin embargo, el Gobierno del Estado anunció la creación del parque antes incluso de que concluyera el periodo legal de alegaciones, lo que evidencia, una voluntad clara de imponer”, señalan los nacionalistas herreños.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera