Política

AHI demanda la puesta en marcha de un hospital de emergencias en El Hierro ante la crisis migratoria

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y senador por la isla de El Hierro, Javier Armas, junto a miembros de su partido, directivos del hospital insular y los alcaldes de Valverde y La Frontera, han solicitado hoy, la urgente necesidad de establecer un hospital de emergencias en la isla, en respuesta a la presión sobre el sistema sanitario consecuencia de la crisis migratoria que vive la isla.

La demanda ha sido respaldada por los alcaldes de Valverde y La Frontera.

Esta petición se ha sido realizado en rueda de prensa, celebrada en la sede de los nacionalistas herreños en la Villa de Valverde, en la que han participado el presidente de la AHI, el diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente, Raúl Acosta, Carlos Brito, alcalde de Valverde, Pablo Rodríguez Cejas, alcalde de La Frontera, la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la gerente del hospital de Insular, Jessica Acosta, y el director médico del centro hospitalario, Luis González García.

Según explico el presidente de los nacionalistas herreños, en 2024, más de 46.800 migrantes llegaron a las costas de Canarias, de los cuales 24.400 arribaron a El Hierro, duplicando las cifras del año 2023, un incremento que supone una presión sanitaria y económica insostenible para una isla con una población estable de apenas 11.000 habitantes. “Solo en los primeros ocho días de 2025, se han registrado 20 cayucos con 1.294 personas, proyectando una llegada anual de entre 40.000 y 50.000 migrantes. Además, eventos como la Bajada de la Virgen de los Reyes y los meses de verano incrementarán significativamente la población flotante de la isla, duplicando su población estable en ciertos periodos”, señalan los nacionalistas. 

En este sentido, Armas ha explicado que el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, único centro hospitalario de la isla, fue diseñado para atender a una población limitada y no tiene capacidad para responder a las demandas crecientes. “En 2024, el Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) enfrentó múltiples episodios de colapso, atendiendo entre 12 y 20 emergencias diarias, con casos extremos como la atención simultánea de 13 pacientes de una patera por un único médico”. 

Multitienda Frontera pie

Armas ha señalado que “la llegada exponencial de migrantes ha puesto a prueba nuestra capacidad asistencial, y es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la salud de todos los ciudadanos que viven en El Hierro”. 

Por su parte, el diputado de AHI, Raúl Acosta, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y el sector sanitario, “no podemos permitir que la situación se agrave. Necesitamos un hospital de emergencias que pueda responder a las necesidades de atención médica de nuestra isla y de quienes llegan a nuestras costas”. 

En este sentido, los alcaldes de Valverde y La Frontera, señalaron que la salud de los herreños y los migrantes debe ser una prioridad, e instaron a un esfuerzo conjunto para lograr soluciones inmediatas. 

Por otra parte, la directora del Área de Salud de El Hierro, la gerente del hospital de El Hierro, y el director médico del centro sanitario, señalaron la urgente necesidad de recursos adicionales. 

Los nacionalistas herreños han anunciado que presentará mociones en los tres ayuntamientos de la isla, Cabildo de El Hierro, el Parlamento de Canarias y Congreso y Senado; solicitando la creación de un hospital de emergencias en la isla, y la presencia en El Hierro de las Ministras de Sanidad y Migraciones. 

“Este es un asunto de salud pública que no puede esperar, especialmente en un año en el que se anticipa un aumento de la población herreña en ciertos momentos, además del crecimiento poblacional natural que experimenta la isla”, señaló Armas.

Un afiliado de la AHI presenta demanda por vulneración de los derechos fundamentales y pide la nulidad de su expulsión

Redacción/Un afiliado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una demanda judicial frente a este partido político, pidiendo la nulidad de su expulsión de la formación política por vulneración de los derechos fundamentales de asociación, libertad de expresión y participación política.

La demanda ha sido presentada el pasado 26 de diciembre, en el juzgado de primera instancia de Valverde.

La asistencia jurídica de este afiliado de la AHI, pide se declare la nulidad del acuerdo de expulsión como afiliado a Alfredo Febles Reboso, adoptado por el Consejo Político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) el 11 de abril de 2024, por vulneración de los derechos de asociación, libertad de expresión y participación política, y se condene al partido político demandado a reponer en la plenitud de los derechos como afiliado al demandante, con imposición de costas a la contraparte. 

Banner veterinaria pie

En su escrito, la asistencia jurídica de este afiliado de la AHI, describe que la expulsión acordada por unanimidad por la Comisión Disciplinaria de la AHI, está fundamentada en la presunta comisión de tres infracciones graves tipificadas en el artículo 18.1 letras a), b) y e) de los Estatutos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), concretamente haber presuntamente  proferido amenazas al presidente del partido; verter presuntamente de forma pública y notoria en publicaciones y lugares públicos, todo tipo de descalificativos hacia la AHI y sus miembros, tanto cargos públicos como orgánicos; y las supuestas manifestaciones vertidas este miembro de la formación nacionalista en el medio digital “El Hierro Bimbache”, propiedad del demandante. 

Según ha señalado el demandante, toda esta situación se produce por una persecución política contra su persona, tras oponerse a los nuevos lineamientos de la formación política, impuesta por sus actuales regentes, cargos públicos y orgánicos, “la nueva AHI”, que se aleja de los fundamentos y el espíritu que la formación nacionalista ha defendido durante 50 años, según explica.

“Se trata de un intento de reprimir a los críticos y disidentes de la cúpula de la AHI y sus decisiones”, sálala el demandante. 

El PP de El Hierro exige soluciones inmediatas para el drama migratorio que vive la isla

El Partido Popular (PP) de El Hierro exige soluciones reales e inmediatas para solucionar la crisis migratoria que vive Canarias y, en particular, la isla de El Hierro y pide que el Gobierno de Pedro Sánchez que solicite a Europa activar la policía de Fronteras, para que despliegue sus más de 3.000 policías y medios para evitar este drama.

Los servicios de salvamento marítimo y los medios humanos que atienden a los inmigrantes están desbordados, denuncia el PP.

“A ninguno se nos escapa que el Gobierno de España, formado por el PSOE, Sumar, Podemos, y los independentistas catalanes y vascos entre otras fuerzas políticas, han sacado adelante leyes y medidas controvertidas sin contar con el Partido Popular. Entre ellas, están la Ley de amnistía o la ley que sacó a más de mil agresores sexuales de las cárceles, y las han sacado adelante, pese a la oposición del PP, gracias a la mayoría que tienen en el Congreso; Sin embargo, no entendemos cómo en el drama de la inmigración, que lleva descontrolada desde hace cinco años, se pide el apoyo del Partido Popular, pero se niegan a aceptar nuestras propuestas”, señala el presidente insular Juan Manuel García Casañas.

Banner veterinaria pie

Según explica el PP, la isla de El Hierro ha recibido alrededor de 14.500 inmigrantes en 2023 y a más de 25.000 durante 2024, han fallecido decenas de personas y otros miles han desaparecido para siempre en el mar, “pero esto no ha servido para que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte medidas, como la activación de la policía de frontera, que eviten estas muertes”. 

“Nos parece sorprendente que sigamos escuchando que la solución migratoria no llega por culpa del Partido Popular cuando los únicos que gobiernan con mayoría, desde hace seis años, son el Partido Socialista y sus socios de Sumar, junto a los independentistas catalanes y vascos. Pretenden un cheque en blanco de nuestra formación política, pero sin contar con nuestras propuestas”,  señala García Casañas.

El PP critica el aumento de retribuciones del grupo de gobierno en Valverde, dispuestas en los presupuestos municipales 2025

Redacción/El Partido Popular (PP), en el Ayuntamiento de Valverde, ha justificado su voto en contra de los presupuestos municipales 2025, aprobados el pasado jueves, denunciando el significativo retroceso y deterioro que sufre el municipio de capitalino, la reducción de inversiones y la subida de sueldos del grupo de gobierno.

Según el PP, las cuentas deberían mejorar la vida de los vecinos de Valverde y solo mejoran la vida de los concejales y de su alcalde, que vuelven a subirse el sueldo.

Según ha explicado el PP, el grupo de gobierno en la capital herreña sigue sin afrontar los verdaderos problemas de sus vecinos, cuando, a pesar del incremento del presupuesto para 2025, se destina menos dinero para resolver el gravísimo problema de las pérdidas de agua en el municipio, que se cifran en  500.000 erutas al año, “se siguen perdiendo medio millón de euros”, señalan.

Muebles El Placer Pie

Asimismo, han calificado de “lamentable” que las inversiones se reduzcan y el apoyo al sector comercial sea inexistente. “Ya hemos manifestado que nuestras pequeñas empresas necesitan de las inversiones municipales para mantener el empleo y que los comercios deben contar con medidas que fomenten el consumo local como el Bono Consumo al Comercio”, explican desde el PP.

Por otra parte, los populares denuncian que las políticas para ayudar a las familias a conseguir viviendas son nulas. “El Ayuntamiento pierde una oportunidad importante actualmente con la construcción de viviendas sociales en el municipio, algo que ayudaría a muchas familias a reducir sus costes de alquileres”, señala José Brito, portavoz popular en el Ayuntamiento de Valverde.

“En materia de personal, siguen repitiendo los mismos errores, no cubren las plazas para dar servicios a los vecinos y encima se suben sus sueldos sin pensar en el personal que trabaja doble al tener que cubrir el trabajo de las plazas vacantes”, asegura el concejal popular.

Para el Partido Popular, estas cuentas son mejorables y deben servir para mejorar la vida de los vecinos y no de sus gobernantes.

Los Presupuestos 2025 de la comunidad autónoma incluyen un millón de euros para vivienda pública en La Frontera

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó, ayer martes, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, con una inversión de casi 47 millones de euros para El Hierro, un incremento de tres millones respecto a los fondos inicialmente consignados, entre ellos, un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en el municipio de La Frontera.

Durante el Pleno, el diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, señaló la importancia de las inversiones dirigidas a la isla de El Hierro, con especial énfasis en la asignación de un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en La Frontera. “Esta será la primera actuación que veremos tras años de ausencia de nuevas iniciativas habitacionales. Un proyecto que sin duda marcará un hito en el municipio”, señaló Acosta.

El diputado herreño destacó otras partidas significativas incluidas en los Presupuestos 2025, como la financiación para la puesta en marcha del programa de Hospitalización a Domicilio (HADO) para El Hierro, un innovador servicio que permitirá que los pacientes puedan recibir tratamiento en sus hogares, minimizando la necesidad de desplazamientos y mejorando la calidad de la atención sanitaria. Otra partida de 500.000 euros para mejoras en el saneamiento y abastecimiento de aguas y 200.000 euros para mejoras de los centros de salud de El Pinar y La Frontera. El presupuesto también incluye la prórroga de la bonificación del impuesto sobre combustibles, “un logro fundamental para atenuar las desventajas estructurales de nuestra isla”, según calificó Acosta.

Multitienda Frontera pie

Acosta expresó su gratitud a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Canarias por atender las necesidades específicas de El Hierro y dar pasos significativos para reducir las desventajas estructurales de la isla, “quiero agradecer en nombre de mi formación y de toda la ciudadanía herreña el esfuerzo que está haciendo este Parlamento y el Gobierno por entender las dificultades que entraña la triple insularidad”, expresó Acosta durante su intervención.

El diputado herreño aseguró que las decisiones presupuestarias adoptadas en esta legislatura reflejan un cambio positivo hacia una política sistemática de compensación y desarrollo para las islas no capitalinas, y señaló la importancia de la Ley de las Islas Verdes y las medidas tributarias, fiscales y normativas necesarias para seguir legislando “en chiquito para hacer cosas grandes”.

“Los objetivos que nos habíamos marcado al ofrecer nuestro apoyo al actual Pacto de Gobierno se van cumpliendo, no solo en la asignación de recursos y la atención a las necesidades de El Hierro, sino en la construcción de una Canarias más justa, más solidaria y más próspera. Seguiremos remando en esa dirección, no lo duden”, expresó Acosta.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera