Política

El PP de El Hierro exige soluciones inmediatas para el drama migratorio que vive la isla

El Partido Popular (PP) de El Hierro exige soluciones reales e inmediatas para solucionar la crisis migratoria que vive Canarias y, en particular, la isla de El Hierro y pide que el Gobierno de Pedro Sánchez que solicite a Europa activar la policía de Fronteras, para que despliegue sus más de 3.000 policías y medios para evitar este drama.

Los servicios de salvamento marítimo y los medios humanos que atienden a los inmigrantes están desbordados, denuncia el PP.

“A ninguno se nos escapa que el Gobierno de España, formado por el PSOE, Sumar, Podemos, y los independentistas catalanes y vascos entre otras fuerzas políticas, han sacado adelante leyes y medidas controvertidas sin contar con el Partido Popular. Entre ellas, están la Ley de amnistía o la ley que sacó a más de mil agresores sexuales de las cárceles, y las han sacado adelante, pese a la oposición del PP, gracias a la mayoría que tienen en el Congreso; Sin embargo, no entendemos cómo en el drama de la inmigración, que lleva descontrolada desde hace cinco años, se pide el apoyo del Partido Popular, pero se niegan a aceptar nuestras propuestas”, señala el presidente insular Juan Manuel García Casañas.

Banner veterinaria pie

Según explica el PP, la isla de El Hierro ha recibido alrededor de 14.500 inmigrantes en 2023 y a más de 25.000 durante 2024, han fallecido decenas de personas y otros miles han desaparecido para siempre en el mar, “pero esto no ha servido para que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte medidas, como la activación de la policía de frontera, que eviten estas muertes”. 

“Nos parece sorprendente que sigamos escuchando que la solución migratoria no llega por culpa del Partido Popular cuando los únicos que gobiernan con mayoría, desde hace seis años, son el Partido Socialista y sus socios de Sumar, junto a los independentistas catalanes y vascos. Pretenden un cheque en blanco de nuestra formación política, pero sin contar con nuestras propuestas”,  señala García Casañas.

El PP critica el aumento de retribuciones del grupo de gobierno en Valverde, dispuestas en los presupuestos municipales 2025

Redacción/El Partido Popular (PP), en el Ayuntamiento de Valverde, ha justificado su voto en contra de los presupuestos municipales 2025, aprobados el pasado jueves, denunciando el significativo retroceso y deterioro que sufre el municipio de capitalino, la reducción de inversiones y la subida de sueldos del grupo de gobierno.

Según el PP, las cuentas deberían mejorar la vida de los vecinos de Valverde y solo mejoran la vida de los concejales y de su alcalde, que vuelven a subirse el sueldo.

Según ha explicado el PP, el grupo de gobierno en la capital herreña sigue sin afrontar los verdaderos problemas de sus vecinos, cuando, a pesar del incremento del presupuesto para 2025, se destina menos dinero para resolver el gravísimo problema de las pérdidas de agua en el municipio, que se cifran en  500.000 erutas al año, “se siguen perdiendo medio millón de euros”, señalan.

Muebles El Placer Pie

Asimismo, han calificado de “lamentable” que las inversiones se reduzcan y el apoyo al sector comercial sea inexistente. “Ya hemos manifestado que nuestras pequeñas empresas necesitan de las inversiones municipales para mantener el empleo y que los comercios deben contar con medidas que fomenten el consumo local como el Bono Consumo al Comercio”, explican desde el PP.

Por otra parte, los populares denuncian que las políticas para ayudar a las familias a conseguir viviendas son nulas. “El Ayuntamiento pierde una oportunidad importante actualmente con la construcción de viviendas sociales en el municipio, algo que ayudaría a muchas familias a reducir sus costes de alquileres”, señala José Brito, portavoz popular en el Ayuntamiento de Valverde.

“En materia de personal, siguen repitiendo los mismos errores, no cubren las plazas para dar servicios a los vecinos y encima se suben sus sueldos sin pensar en el personal que trabaja doble al tener que cubrir el trabajo de las plazas vacantes”, asegura el concejal popular.

Para el Partido Popular, estas cuentas son mejorables y deben servir para mejorar la vida de los vecinos y no de sus gobernantes.

Los Presupuestos 2025 de la comunidad autónoma incluyen un millón de euros para vivienda pública en La Frontera

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó, ayer martes, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, con una inversión de casi 47 millones de euros para El Hierro, un incremento de tres millones respecto a los fondos inicialmente consignados, entre ellos, un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en el municipio de La Frontera.

Durante el Pleno, el diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, señaló la importancia de las inversiones dirigidas a la isla de El Hierro, con especial énfasis en la asignación de un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en La Frontera. “Esta será la primera actuación que veremos tras años de ausencia de nuevas iniciativas habitacionales. Un proyecto que sin duda marcará un hito en el municipio”, señaló Acosta.

El diputado herreño destacó otras partidas significativas incluidas en los Presupuestos 2025, como la financiación para la puesta en marcha del programa de Hospitalización a Domicilio (HADO) para El Hierro, un innovador servicio que permitirá que los pacientes puedan recibir tratamiento en sus hogares, minimizando la necesidad de desplazamientos y mejorando la calidad de la atención sanitaria. Otra partida de 500.000 euros para mejoras en el saneamiento y abastecimiento de aguas y 200.000 euros para mejoras de los centros de salud de El Pinar y La Frontera. El presupuesto también incluye la prórroga de la bonificación del impuesto sobre combustibles, “un logro fundamental para atenuar las desventajas estructurales de nuestra isla”, según calificó Acosta.

Multitienda Frontera pie

Acosta expresó su gratitud a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Canarias por atender las necesidades específicas de El Hierro y dar pasos significativos para reducir las desventajas estructurales de la isla, “quiero agradecer en nombre de mi formación y de toda la ciudadanía herreña el esfuerzo que está haciendo este Parlamento y el Gobierno por entender las dificultades que entraña la triple insularidad”, expresó Acosta durante su intervención.

El diputado herreño aseguró que las decisiones presupuestarias adoptadas en esta legislatura reflejan un cambio positivo hacia una política sistemática de compensación y desarrollo para las islas no capitalinas, y señaló la importancia de la Ley de las Islas Verdes y las medidas tributarias, fiscales y normativas necesarias para seguir legislando “en chiquito para hacer cosas grandes”.

“Los objetivos que nos habíamos marcado al ofrecer nuestro apoyo al actual Pacto de Gobierno se van cumpliendo, no solo en la asignación de recursos y la atención a las necesidades de El Hierro, sino en la construcción de una Canarias más justa, más solidaria y más próspera. Seguiremos remando en esa dirección, no lo duden”, expresó Acosta.

Armas advierte que el acuerdo UE-Mercosur desprotege el sector agrícola canario, catalán, valenciano y las regiones ultraperiféricas

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, presentó una enmienda para incluir a Canarias y las regiones ultraperiféricas a una moción impulsada por Izquierdas por la Independencia, que defendía los intereses agrícolas de Cataluña y Valencia, y que fue rechazada con los votos en contra de PP y PSOE.

La iniciativa, presentada en la última sesión de la Comisión de Agricultura del Senado, rechazaba el acuerdo UE-Mercosur.

Según ha informado el senador herreño, el acuerdo UE-Mercosur permite la entrada de productos agrícolas de países con estándares laborales y medioambientales inferiores, generando una competencia desleal. En Canarias, afecta especialmente al plátano canario y la piña tropical de El Hierro, productos esenciales que generan más de 12.000 empleos directos en la región.

Banner Don Din pie

Tanto Armas, como el consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Sobreanía Alimentaria, Narvay Quintero, han alertado de las graves consecuencias económicas y culturales de este pacto. 

La iniciativa, impulsada por Izquierdas por la Independencia, defendía los intereses agrícolas de Cataluña y Valencia, como el arroz del Delta del Ebro y los cítricos valencianos. Desde Canarias, Cataluña y Valencia exigen a la UE y al Gobierno español medida que equiparen los estándares de importación a los europeos, pero la negativa del Senado deja al sector agrícola de estas regiones en una posición vulnerable, amenazando su sostenibilidad y soberanía alimentaria, señala Armas.

El Parlamento incluye el servicio de Hospitalización a Domicilio en El Hierro en los Presupuestos de 2025

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha logrado hoy, el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Presupuestos y Hacienda para incluir en los Presupuestos autonómicos de 2025 una partida de 315.000 euros, destinada a la puesta en marcha del servicio de Hospitalización a Domicilio (HADO) en El Hierro.

Este nuevo modelo asistencial permitirá la atención sanitaria especializada de pacientes herreños en sus hogares.

Según ha informado el diputado herreño, este innovador servicio supone un importante avance en la atención sanitaria de la isla, especialmente para los mayores y personas con movilidad reducida, quienes podrán recibir tratamientos médicos en la comodidad de sus hogares, reduciendo los desplazamientos al hospital y facilitando una atención más personalizada y eficiente.

“Desde la AHI y la Gerencia del Hospital Insular, hemos trabajado intensamente para que se reconozcan y atiendan las necesidades específicas de nuestra isla. Con HADO, acercamos el hospital al hogar, brindando calidad, comodidad y dignidad en los cuidados de nuestros vecinos y vecinas”, señala Acosta.

Banner veterinaria pie

El servicio HADO representa un modelo asistencial de alta calidad que utiliza los recursos del hospital, tanto materiales como humanos, para proporcionar atención médica directamente en los hogares de los pacientes. Entre los profesionales que integran el equipo se encuentran médicos, personal de enfermería, fisioterapeutas y farmacéuticos hospitalarios, quienes trabajan en estrecha colaboración con los pacientes y sus cuidadores.

“El trato personalizado y humano es el corazón de este servicio. Estar en casa, rodeado de nuestros seres queridos, favorece la recuperación y mejora la calidad de vida. Además, los pacientes reciben los mismos cuidados que en el hospital, pero en un entorno más cercano y confortable”, explica Acosta.

La implementación del servicio HADO, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, contribuirá a descongestionar las instalaciones del Hospital de El Hierro, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos sanitarios de la isla.

“Este logro refleja nuestro compromiso con los herreños y con la mejora constante de los servicios públicos en nuestra isla. Seguiremos trabajando con determinación para que El Hierro disponga de los recursos y servicios necesarios para atender las demandas de nuestra isla y garantizar el bienestar de todos sus habitantes”, señala Acosta.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera