Política

AHI crítica que el Cabildo rechace su propuesta para la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha criticado la negativa, el pasado 16 de enero, durante el Pleno de Presupuestos de la institución insular, del grupo de gobierno del Cabildo de El Hierro, a la propuesta impulsada por los nacionalistas hereños para la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes. 

La propuesta de la AHI buscaba asignar 400.000 euros a la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes en la isla.

Según han informado desde AHI, esta inversión inicial estaba dirigida a evaluar, diseñar y valorar la puesta en marcha de un plan de vivienda pública, un paso fundamental para que los jóvenes herreños puedan acceder a un hogar propio sin tener que abandonar la isla en busca de oportunidades. La iniciativa fue presentada como enmienda, durante el pasado Pleno de la corporación insular, y fue rechazada junto a 3 propuestas más de los nacionalistas herreños.

La negativa deja a muchos jóvenes herreños sin esperanza ante una situación cada vez más crítica, marcada por la falta de acceso a viviendas crecientes y la creciente emigración juvenil debido a la imposibilidad de establecerse en la isla, señalan desde AHI.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, desde la Agrupación Herreña Independiente, señalan que esta propuesta no era un hecho aislado, sino que responde a una estrategia de AHI más amplia que se está trabajando con el Gobierno de Canarias para promover la construcción de vivienda pública en la isla. Como ejemplo, en el municipio de La Frontera, el Gobierno de Canarias ha destinado en este año más de un millón de euros para comenzar la creación de viviendas públicas, aseguran.

“Seguiremos trabajando desde todas las instituciones para lograr que la vivienda pública sea una realidad para los jóvenes herreños. Esta es una prioridad, no sólo para nuestra formación política, sino para el futuro de El Hierro”, sostienen desde AHI.

“Con esta decisión, el grupo de gobierno del Cabildo deja pasar una oportunidad única para abordar uno de los retos más urgentes y demandados por la sociedad herreña. No obstante, desde la AHI se reafirma el compromiso de seguir impulsando iniciativas de vivienda pública, tanto desde el ámbito insular como regional, con el objetivo de garantizar que los jóvenes puedan desarrollar su vida en su tierra natal”, señalan los nacionalistas herreños.

El PP denuncia que el PSOE sólo envía a Canarias el 8% de los fondos que reciben de Europa para luchar contra la inmigración

Redacción/El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, y presidente del grupo popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas, ha denunciado hoy, que el PSOE, a través del Gobierno de España, Pedro Sánchez y “su ministro mandado en Canarias”, Ángel Víctor Torres, “sólo envían a Canarias el 8% de los fondos que reciben de Europa para luchar contra la inmigración irregular que ahoga a estas Islas”.

Según Casañas, el Estado discrimina a Canarias en el reparto de estos fondos y el 92% del dinero recibido de Europa no se transfiere a las islas.

El diputado herreño ha lamentado que “pese a batirse durante dos años consecutivos el récord de llegadas irregulares a las Islas, Sánchez y Torres discriminen gravemente a Canarias en el reparto de fondos europeos para luchar contra la inmigración. Las cifras son demoledoras: el 92% del dinero recibido de Europa no se transfiere a las islas. Vuelven a ir contra Canarias”. 

“El propio presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado públicamente su malestar por este injusto reparto y por la falta de transparencia de un Gobierno de España del que, con buen criterio, no se fía. El presidente Clavijo ha tenido que viajar directamente a Europa para enterarse de lo que recibía España para luchar contra la inmigración y se ha llevado una desagradable sorpresa”, señala Casañas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Cuando Canarias vivía el peor año de su historia en llegadas en cayucos y pateras, cuando se convertía en el principal foco de la inmigración irregular de Europa, el Gobierno del PSOE recibió 562 millones de euros de la Unión Europea y tuvo la desfachatez de mandar apenas 50 a Canarias. Un 8% cuando soportamos el 73% de las llegadas. Han sido absolutamente injustos y desleales con estas Islas”, lamenta el diputado herreño. 

Según explica el parlamentario herreño, España recibió en 2024 un total de 63.970 inmigrantes llegados de forma irregular por mar. De esa cifra, llegaron a Canarias 46.843, lo que supone el 73,22% del total del país. El Gobierno de España recibió el año pasado 562 millones de euros de fondos europeos para inmigración, ¿Y qué ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres, ministro y máximo responsable de la Comisión Interministerial de Inmigración?, “pues mandar a estas islas las migajas, 50 de esos 562 millones, lo que supone apenas el 8%. Ángel Víctor Torres, el supuesto defensor de Canarias, no destina a Canarias el 92% de los fondos europeos para luchar contra la inmigración. El señor Torres nos debe otra explicación más, la enésima, porque no deja de trabajar, sin descanso, contra este Archipiélago”, asegura Casañas. 

“De cada 100 inmigrantes irregulares que llegan por mar a España, 73 llegan a Canarias. De cada 100 euros que manda Europa para luchar contra la inmigración, Sánchez y Torres mandan apenas 8 euros a Canarias en el peor año de su historia. Recibimos el 73% de la inmigración y el 8% de los fondos europeos para luchar contra este fenómeno cuando peor estamos. Así defiende Torres a Canarias en Madrid”, apuntó Casañas.

El senador por El Hierro pregunta a Aena sobre el mantenimiento del Aeropuerto insular

Redacción/El senador por El Hierro de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha planteado hoy, preguntas a Aena sobre la preocupante falta de mantenimiento de las instalaciones del Aeropuerto de Los Cangrejos, en El Hierro, que lleva tres meses sin un servicio contratado para este fin. 

Según ha informado el senador herreño, el personal que realizaba estas labores ya no está en sus puestos debido a la falta de pago por parte de la empresa contratista, dejando al aeropuerto sin el soporte necesario para garantizar el óptimo funcionamiento de sus infraestructuras, una situación que de no resolverse con urgencia, podría derivar en un deterioro significativo de las infraestructuras, afectando tanto a la operatividad del aeropuerto como a la seguridad y comodidad de los usuarios, señala Armas. 

El Aeropuerto de El Hierro, entro en funcionamiento en diciembre de 1972, es una infraestructura clave para la conectividad de la isla, y la falta de mantenimiento en sus instalaciones genera inquietud, especialmente en El Hierro, donde la cohesión territorial y la calidad de los servicios públicos son prioritarias. 

Ferreteria El Cabo Pie

En su intervención, Armas ha solicitado a Aena respuestas claras sobre la situación actual y las medidas previstas para solventar esta problemática. ¿Qué acciones ha implementado Aena para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones del aeropuerto durante este período sin servicio de mantenimiento?; ¿Se han registrado incidencias relacionadas con el deterioro de las instalaciones, y cómo se asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad en estas condiciones? 

¿En qué estado se encuentra el proceso para contratar a una nueva empresa de mantenimiento, y qué plazos se manejan para restablecer el servicio de forma regular?; ¿Qué medidas adoptará Aena para evitar que se repita una situación similar en un aeropuerto estratégico como el de El Hierro? 

Armas ha subrayado la importancia de esta infraestructura para la isla y ha pedido que Aena priorice soluciones rápidas y efectivas que garanticen tanto la calidad de los servicios como la seguridad de los usuarios. “El Aeropuerto de El Hierro no solo conecta a los herreños con el resto del mundo, sino que también es una pieza esencial para el desarrollo sostenible y turístico de nuestra isla. No podemos permitir que la falta de mantenimiento ponga en riesgo su operatividad ni la experiencia de los pasajeros”, ha señalado el senador herreño.

La AHI pide al Cabildo la reparación urgente del Pozo de Las Calcosas

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una moción, en el Cabildo de El Hierro, solicitando la reparación urgente del Pozo de Las Calcosas, en Valverde, con el fin de garantizar la seguridad y preservación de este enclave, conocido por su singular arquitectura en piedra volcánica, techos de colmo y piscinas naturales.

Este enclave es un importante destino turístico y lugar de recreo para herreños y visitantes. 

El portavoz de AHI en el Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, ha señalado que la moción plantea la necesidad de acometer de forma urgente las obras de reparación y refuerzo del acantilado, así como de su acceso, ante el deterioro progresivo de la infraestructura y el aumento del riesgo para los usuarios, especialmente durante la temporada alta. 

Banner veterinaria pie

Según Sánchez, aunque el Ayuntamiento de Valverde realizó previamente una actuación parcial de contención, la institución carece de los recursos económicos suficientes para finalizar los trabajos necesarios, es por ello que los nacionalistas solicitan al Cabildo de El Hierro que asuma la ejecución de estas obras en colaboración con el Ayuntamiento, y que se recurra al apoyo financiero del Gobierno de Canarias para garantizar la viabilidad del proyecto. 

“La seguridad de los visitantes y la conservación del entorno natural de Las Calcosas son prioridades que no pueden esperar. Este lugar es parte esencial de nuestra identidad y un atractivo turístico clave para nuestra economía local”, señala Sánchez. 

La iniciativa se apoya en la Ley 8/2015 de Cabildos Insulares, que prevé la asistencia a municipios con menos de 20.000 habitantes, especialmente aquellos con insuficiencia económica o de gestión, para asegurar la prestación de servicios básicos.

El senador por El Hierro, Javier Armas, uno de los parlamentarios más activos en el Senado de España

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), incluido dentro del Grupo Parlamentario Plural, Javier Armas, cerro el año 2024 como uno de los parlamentarios más activos en el Senado de España, donde realizó 2 interpelaciones y 5 preguntas orales en Pleno, 104 preguntas con respuesta escrita y 2 solicitudes de comparecencia de miembros del Gobierno en diferentes comisiones, entre otras iniciativas.

Armas ha ejercido un papel destacado con especial énfasis en temas de agricultura, pesca, despoblación y reto demográfico, según los nacionalistas herreños. 

Según han informado desde la Agrupación Herreña Independiente (AHI), durante 2024 Armas ha demostrado un compromiso inquebrantable con la isla de El Hierro, trabajando de manera incansable para que las necesidades y prioridades de la isla sean escuchadas en la cámara alta, en la que ha destacado la defensa del sector primario, vital para la economía insular, así como su impulso a medidas que aborden los desafíos específicos de las islas menores, como la conectividad, el abastecimiento de recursos y el fomento de oportunidades para los jóvenes herreños. El senador herreño, también, ha liderado iniciativas para eliminar el sistema AFIS del aeropuerto de El Hierro, mejorando la seguridad y las condiciones de operatividad del transporte aéreo en la isla.

Banner veterinaria pie

Además de su balance de actividad, que se sitúa por encima del resto de senadores, Armas participó activamente en la tramitación de iniciativas legislativas, incluyendo una reforma constitucional y un proyecto de ley impulsado por su grupo parlamentario.

El senador herreño en su papel como portavoz y representante de los intereses de Canarias, intervino en el Senado para abordar la situación de los herreños y canarios en Venezuela, destacando la necesidad de garantizar el apoyo humanitario, consular y económico a los compatriotas afectados por la crisis en ese país.

Asimismo Armas ha tenido un papel activo en el debate sobre la crisis migratoria, especialmente en las políticas de gestión de menores no acompañados y la coordinación entre las comunidades autónomas para garantizar una respuesta humanitaria adecuada, planteando la necesidad de que el Gobierno asuma de forma más equilibrada y justa en la distribución de recursos y responsabilidades, destacando el impacto desproporcionado que la migración tiene en las islas Canarias. 

En la Comisión de Pesca, Armas presentó una moción clave para defender los intereses de los pescadores canarios, solicitando una revisión de las cuotas asignadas para la pesca de túnidos, una propuesta que busca garantizar una distribución más equitativa que beneficie a las comunidades pesqueras del archipiélago, reconociendo su dependencia económica de esta actividad y la sostenibilidad de los recursos marinos. 

Armas ha señalado la importancia de visibilizar los desafíos específicos de Canarias en el Senado, contribuyendo al desarrollo de políticas que beneficien tanto a las comunidades autónomas como al conjunto del país, “trabajamos para que la voz de los herreños y de todos los canarios sea escuchada en las decisiones que afectan al futuro de España”, señala Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera