Política

Los concejales de Asamblea Herreña en el ayuntamiento de Valverde se desvinculan de esta organización y se pasan al grupo no adscritos

Redacción/El alcalde de Valverde, Carlos Brito, ha informado hoy, que él y los cinco concejales restantes de Asamblea Herreña en el Ayuntamiento de capitalino han decidido abandonar el grupo político en el consistorio y solicitar su incorporación al grupo de no adscritos, aludiendo a la falta de respuesta en cuestiones relacionadas con el municipio, del vicepresidente del Cabildo y líder de Asamblea Herreña, David Cabrera.

El pasado 9 de febrero, Brito y estos cinco concejales, junto a otros cuatro miembros de Asamblea Herreña, ya habían abandonado la formación política.

Según ha informado Brito, la decisión responde a la falta de respuesta del vicepresidente del Cabildo Insular, David Cabrera, hacia el Ayuntamiento de Valverde y sus vecinos. “Habíamos abandonado los órganos de dirección dentro del partido, pero nos habíamos mantenido dentro del grupo político del ayuntamiento para mantener las relaciones y defender los intereses de los vecinos de Valverde. Sin embargo, nuestras reiteradas solicitudes de colaboración con el consejero de Obras y Agricultura, David Cabrera, han sido ignoradas”. 

“Problemas clave como el acondicionamiento de la calle principal de la capital herreña, el abandono de la playa del Varadero o la falta de limpieza y mantenimiento de las carreteras del municipio no han recibido respuesta alguna”, asegura Brito. 

Banner veterinaria pie

Brito señala que además de esto, el Ayuntamiento de Valverde tenía concedida una subvención de 100.000 euros para reparar la calle de subida de Betenama, “sin embargo, al solicitar una prórroga para ejecutar la obra, cuando los servicios jurídicos avalaron la posibilidad de concederla, David Cabrera decidió denegarla”. Esta negativa ha obligado al Ayuntamiento a renunciar a otra obra importante, incluida en el Plan de Obras y Servicios, para redirigir esos fondos a la reparación de Betenama, lo que representa un grave perjuicio y refleja la falta de voluntad política, asegura el alcalde. 

“Pese a la falta de apoyo por parte de Cabrera, siempre hemos contado con una relación cordial y productiva con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, quien ha mostrado mayor disposición para atender las necesidades de Valverde que el propio Cabrera”, asegura Brito.

En este sentido, Brito señala que es lamentable que los intereses políticos internos de Asamblea Herreña hayan causado un daño tan significativo al municipio. “Por ello, para garantizar que los vecinos de Valverde sean escuchados y atendidos como merecen, hemos decidido desvincularnos de esta organización y trabajar desde el grupo de no adscritos”. 

“Nuestra prioridad sigue siendo Valverde y su desarrollo. Continuaremos trabajando con dedicación para superar estos obstáculos y lograr las mejoras que nuestro municipio necesita”, señala Brito.

AHI celebra la adjudicación de las obras en el puerto de La Restinga

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha valorado positivamente la adjudicación provisional del proyecto de adecuación de los pantalanes del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, impulsado desde la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. 

Las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones.

Se trata de una actuación anunciada en el día de ayer, por el Ejecutivo autonómico, con una inversión de 1.775.000 de euros que permitirá mejorar y modernizar las instalaciones, optimizando la distribución de embarcaciones según su actividad. 

Multitienda Frontera pie

Desde AHI, señalan el compromiso del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, con el desarrollo y fortalecimiento del sector pesquero herreño, “garantizando infraestructuras de primer nivel que atiendan las necesidades de nuestra gente del mar. Asimismo, reconocemos la persistencia y el esfuerzo del diputado Raúl Acosta, cuya labor ha sido clave para que este expediente avanzara y se hiciera realidad, defendiendo siempre los intereses de El Hierro y de quienes dependen del puerto de La Restinga para su actividad”. 

“Es de valorar la diligencia con la que se ha tramitado este proyecto, que recibió en 2024 los informes favorables necesarios para avanzar hasta su adjudicación. Con estas mejoras, La Restinga se convertirá en un referente portuario, beneficiando a pescadores, empresas de buceo y todos los profesionales que dependen del mar”, señalan los nacionalistas herreño.

El senador herreño logra incluir en la propuesta alternativa del PP al “decreto ómnibus”, las ayudas a La Palma

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha logrado incluir en la propuesta del Partido Popular (PP), debatida hoy en la Cámara Alta, para recuperar medidas eliminadas en el “decreto ómnibus”, las ayudas a La Palma, esenciales para Canarias, inicialmente olvidadas.

Armas criticó durante el debate la lucha constante entre PSOE y PP.

El senador herreño, durante su intervención, arremetió contra PSOE y PP, calificando su comportamiento como de un “juego de trileros políticos, que solo perjudica a los ciudadanos”. “Señores del PP, señores del PSOE, dejen ya este enfrentamiento que cansa y avergüenza a los españoles. Cada día que pasa, pierden credibilidad, hacen perder confianza en la democracia y liquidan la ilusión de los ciudadanos”, señaló Armas. 

Ferreteria El Cabo Pie

A pesar de la crítica, Armas logró que el Partido Popular atendiera las demandas de AHI para incluir las ayudas a La Palma, señalando que es “una pena” que estas no estuvieran contempladas desde el inicio. Además, el senador puso el foco en la financiación insuficiente destinada a los menores migrantes que permanecen en Canarias, señalando que de los 156 millones de euros necesarios, solo se han transferido 50 millones. “Es inaceptable que Canarias siga siendo olvidada mientras unos y otros priorizan sus batallas políticas”.

Armas instó a ambos partidos a trabajar en soluciones conjuntas para redistribuir a los más de 4.000 menores migrantes desde Canarias al resto de las comunidades autónomas, exigiendo que se actúe con la misma sensibilidad y coherencia que se aplica en otras situaciones de emergencia en España. 

Desde la AHI han señalado que el senador herreño no solo ha evidenciado la falta de responsabilidad de los grandes partidos, sino que también demostró el valor de la política constructiva, consiguiendo resultados concretos para Canarias y defendiendo los intereses de su tierra con firmeza. 

AHI crítica que el Cabildo rechace su propuesta para la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha criticado la negativa, el pasado 16 de enero, durante el Pleno de Presupuestos de la institución insular, del grupo de gobierno del Cabildo de El Hierro, a la propuesta impulsada por los nacionalistas hereños para la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes. 

La propuesta de la AHI buscaba asignar 400.000 euros a la creación de un proyecto de vivienda pública para jóvenes en la isla.

Según han informado desde AHI, esta inversión inicial estaba dirigida a evaluar, diseñar y valorar la puesta en marcha de un plan de vivienda pública, un paso fundamental para que los jóvenes herreños puedan acceder a un hogar propio sin tener que abandonar la isla en busca de oportunidades. La iniciativa fue presentada como enmienda, durante el pasado Pleno de la corporación insular, y fue rechazada junto a 3 propuestas más de los nacionalistas herreños.

La negativa deja a muchos jóvenes herreños sin esperanza ante una situación cada vez más crítica, marcada por la falta de acceso a viviendas crecientes y la creciente emigración juvenil debido a la imposibilidad de establecerse en la isla, señalan desde AHI.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, desde la Agrupación Herreña Independiente, señalan que esta propuesta no era un hecho aislado, sino que responde a una estrategia de AHI más amplia que se está trabajando con el Gobierno de Canarias para promover la construcción de vivienda pública en la isla. Como ejemplo, en el municipio de La Frontera, el Gobierno de Canarias ha destinado en este año más de un millón de euros para comenzar la creación de viviendas públicas, aseguran.

“Seguiremos trabajando desde todas las instituciones para lograr que la vivienda pública sea una realidad para los jóvenes herreños. Esta es una prioridad, no sólo para nuestra formación política, sino para el futuro de El Hierro”, sostienen desde AHI.

“Con esta decisión, el grupo de gobierno del Cabildo deja pasar una oportunidad única para abordar uno de los retos más urgentes y demandados por la sociedad herreña. No obstante, desde la AHI se reafirma el compromiso de seguir impulsando iniciativas de vivienda pública, tanto desde el ámbito insular como regional, con el objetivo de garantizar que los jóvenes puedan desarrollar su vida en su tierra natal”, señalan los nacionalistas herreños.

El PP denuncia que el PSOE sólo envía a Canarias el 8% de los fondos que reciben de Europa para luchar contra la inmigración

Redacción/El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, y presidente del grupo popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas, ha denunciado hoy, que el PSOE, a través del Gobierno de España, Pedro Sánchez y “su ministro mandado en Canarias”, Ángel Víctor Torres, “sólo envían a Canarias el 8% de los fondos que reciben de Europa para luchar contra la inmigración irregular que ahoga a estas Islas”.

Según Casañas, el Estado discrimina a Canarias en el reparto de estos fondos y el 92% del dinero recibido de Europa no se transfiere a las islas.

El diputado herreño ha lamentado que “pese a batirse durante dos años consecutivos el récord de llegadas irregulares a las Islas, Sánchez y Torres discriminen gravemente a Canarias en el reparto de fondos europeos para luchar contra la inmigración. Las cifras son demoledoras: el 92% del dinero recibido de Europa no se transfiere a las islas. Vuelven a ir contra Canarias”. 

“El propio presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado públicamente su malestar por este injusto reparto y por la falta de transparencia de un Gobierno de España del que, con buen criterio, no se fía. El presidente Clavijo ha tenido que viajar directamente a Europa para enterarse de lo que recibía España para luchar contra la inmigración y se ha llevado una desagradable sorpresa”, señala Casañas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Cuando Canarias vivía el peor año de su historia en llegadas en cayucos y pateras, cuando se convertía en el principal foco de la inmigración irregular de Europa, el Gobierno del PSOE recibió 562 millones de euros de la Unión Europea y tuvo la desfachatez de mandar apenas 50 a Canarias. Un 8% cuando soportamos el 73% de las llegadas. Han sido absolutamente injustos y desleales con estas Islas”, lamenta el diputado herreño. 

Según explica el parlamentario herreño, España recibió en 2024 un total de 63.970 inmigrantes llegados de forma irregular por mar. De esa cifra, llegaron a Canarias 46.843, lo que supone el 73,22% del total del país. El Gobierno de España recibió el año pasado 562 millones de euros de fondos europeos para inmigración, ¿Y qué ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres, ministro y máximo responsable de la Comisión Interministerial de Inmigración?, “pues mandar a estas islas las migajas, 50 de esos 562 millones, lo que supone apenas el 8%. Ángel Víctor Torres, el supuesto defensor de Canarias, no destina a Canarias el 92% de los fondos europeos para luchar contra la inmigración. El señor Torres nos debe otra explicación más, la enésima, porque no deja de trabajar, sin descanso, contra este Archipiélago”, asegura Casañas. 

“De cada 100 inmigrantes irregulares que llegan por mar a España, 73 llegan a Canarias. De cada 100 euros que manda Europa para luchar contra la inmigración, Sánchez y Torres mandan apenas 8 euros a Canarias en el peor año de su historia. Recibimos el 73% de la inmigración y el 8% de los fondos europeos para luchar contra este fenómeno cuando peor estamos. Así defiende Torres a Canarias en Madrid”, apuntó Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera