Política

El Senado aprueba una moción de AHI para atender las demandas de los vecinos de La Restinga a consecuencia de la crisis migratoria

Redacción/El Senado ha aprobado una moción presentada por el senador por El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, en la que se exigen medidas urgentes para aliviar la crisis migratoria que afecta al pueblo de La Restinga y garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la isla de El Hierro, para mitigar sus consecuencias en la comarca pesquera.

La propuesta ha contado con la abstención del Partido Socialista (PSOE).

Según ha informado AHI, la propuesta presentada recoge las demandas de los vecinos de La Restinga, y recibido el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios, lo que representa un gesto de solidaridad con la comunidad herreña, que lleva meses exigiendo soluciones ante la ocupación del puerto y el impacto que esta situación tiene en su vida cotidiana. 

En este sentido, el senador herreño señala que la aprobación de esta moción supone un reconocimiento a la legítima preocupación de los herreños y un paso decisivo para que el Gobierno de España cumpla con lo prometido. 

Entre las medidas aprobadas están: la retirada de los dispositivos de atención a la inmigración del muelle de La Restinga; la reubicación de la destrucción de cayucos fuera del puerto; y la mejora en la gestión de residuos y del impacto ambiental en la zona. 

Muebles El Placer Pie

Asimismo, el Senado también aprobó la propuesta de construcción de un hospital de emergencias en El Hierro, propuesta por AHI, para garantizar una respuesta sanitaria adecuada ante una posible crisis migratoria y humanitaria. 

Según Armas, a pesar de que la moción ha sido aprobada con el respaldo mayoritario del Senado, el Partido Socialista (PSOE) ha optado por la abstención. Un mes después de que el propio Gobierno asegurara que estas medidas se llevarían a cabo en tres semanas, el PSOE ha preferido no posicionarse, generando más incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones. 

Armas ha manifestado su satisfacción por la aprobación de esta moción, destacando que se trata de un logro de los vecinos de La Restinga, que han alzado su voz y han sido escuchados. “Hoy damos un paso importante, pero esto no termina aquí. Seguiremos exigiendo que lo aprobado hoy en el Senado se traduzca en hechos y no en más promesas incumplidas. Los vecinos de La Restinga merecen soluciones reales y no vamos a permitir que esta crisis siga ignorándose”. 

“Desde AHI agradecemos el respaldo de los grupos parlamentarios que han mostrado su compromiso con El Hierro y con La Restinga. La unión y la determinación han sido clave para conseguir este avance, y seguiremos trabajando hasta que estas medidas sean una realidad”, señala Armas.

Acosta denuncia la “completa inacción del Estado y del Cabildo” para devolver la normalidad al pueblo de La Restinga

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha denunciado hoy, la “completa inacción del Estado y del Cabildo”, para resolver la situación del puerto de La Restinga donde continúan acumulándose los cayucos para su desguace, perjudicando la salud y seguridad de los vecinos, así como la economía local y el uso de espacios comunes. 

El diputado herreño reclama la retirada de los cayucos varados y la recuperación de los espacios públicos en La Restinga.

Las declaraciones han sido realizadas en una rueda de prensa conjunta con la diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, y el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas.

“No podemos seguir tolerando que lo que se presentó como una solución provisional se haya convertido en una situación permanente”. “El Estado no está haciendo todo lo que puede y debe en El Hierro, y la paciencia de los vecinos se ha agotado”, señaló el diputado herreño.

Banner veterinaria pie

Acosta ha secundado la petición de la portavoz de CC en el Congreso, Cristina Valido, para que el ministro Ángel Víctor Torres convoque de inmediato la Comisión Interministerial de Inmigración. “Es fundamental que el Gobierno de España asuma su responsabilidad y actúe de una vez. Los vecinos de La Restinga han sido ejemplo de solidaridad, pero su calidad de vida no puede seguir viéndose afectada por la falta de soluciones reales”.

El diputado herreño destacó la urgencia de retirar los cayucos varados y proceder a su desguace en una zona no habitada de la isla. “Estamos hablando de embarcaciones que contienen materiales contaminantes como plásticos, fibras de vidrio y restos de combustibles. No es aceptable que se sigan desmantelando en un entorno poblado, afectando directamente a la salud de los vecinos y al desarrollo económico de la zona”.

Acosta también ha denunciado la falta de acción por parte del Cabildo de El Hierro, que lo convierte en “un socio cómplice de la inacción estatal”. “A pesar de las promesas de resolver esta situación en tres semanas, ya han pasado más de cuatro y todo sigue igual”. 

“Los vecinos de La Restinga merecen una respuesta inmediata y efectiva”, señaló Acosta.

“No vamos a dejar de alzar la voz hasta que se cumpla lo prometido y los vecinos puedan recuperar su puerto y su costa, que son esenciales para su vida diaria y su economía”, apuntó el diputado herreño.

CC pide que la Comisión Interministerial de Inmigración aborde los problemas derivados de la situación migratoria en La Restinga

Redacción/La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, al Gobierno de España que “actúe ya, sin poner más excusas ni tolerar más retrasos”, para mejorar la situación del puerto de La Restinga, trasladando la zona de desguace de los cayucos que llegan a El Hierro, a una zona no habitada.

Según Valido en este puerto, siguen varados los cayucos que son abandonados tras llegar al puerto con personas migrantes.

La exigencia de Valido, ha sido secundada en una comparecencia informativa conjunta, por el senador Javier Armas y el diputado canario, Raúl Acosta, ambos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Según la diputada canaria, esta situación, ya denunciada con insistencia por los vecinos de La Restinga, al que llega la mayoría de los cayucos en El Hierro, “obliga al Estado a velar por la seguridad y la salud pública en espacios importantes en la vida social, las labores profesionales de pesca y el ocio vecinal”. 

En este sentido, Valido ha pedido al ministro Ángel Víctor Torres que convoque a la Comisión Interministerial de Inmigración para abordar y dar respuesta a estas demandas de los vecinos de La Restinga. “Hace ya un mes que diputados de Coalición Canaria y de AHI, pero también de PSOE y PP, visitamos La Restinga en dos ocasiones para escuchar a sus vecinos, pero vemos cómo pasa el tiempo y las reivindicaciones de los vecinos de La Restinga, que son justas y acordes a la necesidad de la población, no son atendidas por parte de la administración del Estado”. 

Valido apremia al Gobierno a “no perder ni un día más” sin dar una solución efectiva a los cayucos que “están abandonados a la intemperie en espacios que antes eran de uso público”.

“No se entiende que el Gobierno de España continúe sin dar respuesta a la petición de unos vecinos que vienen protagonizando un extraordinario ejemplo de solidaridad ante la llegada de miles de personas en embarcaciones desde las costas africanas”, señaló la portavoz nacionalista. “Durante mis encuentros con los vecinos y vecinas de La Restinga asumí que la petición que hacen es de justicia y comprendo que no entiendan qué impide al Estado atender esta reclamación tan importante, no solo para la recuperación de estos espacios para uso común, sino también para volver a disfrutar de su puerto y de su costa”, señaló Valido.

Joyeria Bazar Elvira pie

La diputada nacionalista ha subrayado la necesidad urgente de “sacar los cayucos varados del puerto de La Restinga y proceder a su desguace final en una zona no habitada” de la isla de El Hierro. “Porque estamos hablando de unos trabajos con materiales contaminantes, con plásticos, fibras de vidrio y restos de combustibles y materiales no perecederos que son potencialmente contaminantes. Estamos ante una actividad de desguace que es contaminante y que hasta estos momentos se viene desarrollando en un espacio poblado que afecta a la vida cotidiana de los vecinos y a sus recursos económicos”, explicó la diputada de CC. 

Por su parte, el senador de AHI, Javier Armas, informó que defenderá próximamente en el Senado una iniciativa para lograr una “respuesta efectiva y necesaria por parte del Estado” a la situación que en términos de salud pública, sociales y económicos sufre la población de La Restinga. 

“Todas las iniciativas que han desarrollado Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente tanto en el Congreso y en el Senado como en el Parlamento de Canarias, están dirigidas a restablecer la normalidad en el puerto de La Restinga para responder a las demandas planteadas por todos los vecinos, que claman, ya que la situación inicial planteada como provisional se haya convertido en la situación que los vecinos detectan en las administraciones, sobre todo la Administración General del Estado, consideran ya inamovible”, señaló Armas.

Armas incidió en la reclamación vecinal, una demanda que ha sido secundada por unanimidad en el Cabildo herreño. “A la isla ya ha venido la secretaria de Estado de Migraciones para estudiar el traslado de las estructuras que están en el muelle y también las labores de desguace de cayucos a una zona que no estuviera en contacto con el pueblo”, recordó Armas, quien apeló a la promesa realizada por el presidente del Cabildo de El Hierro para resolver esta situación “en tres semanas, pero ya han pasado más de cuatro semanas y el problema sigue en La Restinga”.

El diputado autonómico Raúl Acosta Armas, subrayó la importancia social y económica que tiene para los vecinos de La Restinga disponer de los espacios comunes públicos, así como garantizar la salud en la localidad herreña. “Vemos una completa inacción del Estado y del Cabildo, que les sirve de socio cómplice para evitar lo que tiene que hacer, es decir, devolver la normalidad a La Restinga”. Acosta “apela a las instituciones” a que resuelvan la situación en la población herreña. 

“Solo el año pasado entraron más de 24.000 personas migrantes por el puerto de La Restinga y, ante este escenario, no se puede convertir en permanente lo que fue pensado como un recurso provisional para afrontar la crisis migratoria en la is

Jesús Pérez (PSOE) dimite como consejero del Cabildo de El Hierro

Redacción/Jesús Pérez Quintero, hasta ahora consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias de Cabildo de El Hierro, ha dimitido como miembro del grupo de gobierno en el Cabildo Insular, una dimisión que se produce para incorporarse a su puesto de trabajo como funcionario de la institución insular.

La dimisión de Pérez, se habría hecho efectiva el pasado jueves.

En declaraciones del Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la dimisión se produce a consecuencia de la consolidación de la plaza como funcionario de Pérez, en el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, y más concretamente en el Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, donde se ha incorporado tras su dimisión. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tras la dimisión de Pérez, las competencias del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, están delegadas en el presidente insular, quien ha informado de la intención de que Jesús Pérez, se incorpore en próximas fechas como consejero no electo, en esta misma área del gobierno insular.

Asimismo, Armas, ha informado que, Pérez continuará siendo el director del Plan de Seguridad de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes.

Tras la dimisión de Pérez, del grupo de gobierno en el Cabildo, y siguiendo el orden de la lista del Partido Socialista (PSOE) en las pasadas elecciones, le correspondería a Davinia Suárez, actual directora insular de Turismo, ocupar el puesto como consejera del Cabildo en sustitución de Pérez, al ser la siguiente en la lista electoral. Algo que se producirá cuando la junta electoral comunique,  e informe sobre la sustitución, según ha señalado Armas.

El Senador herreño solicita al Estado, los plazos reales para la reubicación del desguace de cayucos en el puerto de La Restinga

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha registrado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno de España para conocer los motivos del incumplimiento del plazo de tres semanas que se había marcado para retirar del muelle de La Restinga la destrucción de los cayucos y el material acumulado. 

Desde AHI piden se respete lo prometido a los herreños, garantizando la seguridad y el bienestar de la isla.

Según ha informado el senador herreño, el pasado 17 de febrero, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, aseguró a los empresarios de la localidad que en tres semanas se trasladaría la destrucción de cayucos fuera del muelle de La Restinga a otro lugar y se retiraría el material acumulado en esas instalaciones tras su desguace. 

Asimismo, el 19 de febrero, la secretaria de Estado de Migraciones visitó la isla y se comprometió a agilizar estas medidas, asegura el senador herreño.

Muebles El Placer Pie

 

“Hoy, 13 de marzo, han pasado más de tres semanas desde esas promesas y no se ha visto ningún avance”, indica Armas. 

Es por ello que, AHI ha registrado una serie de preguntas en el Senado solicitando que se indiquen los plazos reales para la ejecución de estas acciones. 

Entre las preguntas que realizará el senador herreño están: ¿Cuándo se retirará el material del muelle de La Restinga, tal y como se prometió?; ¿En qué fecha se trasladará la destrucción de cayucos fuera del muelle?; ¿Qué medidas ha adoptado el Ministerio tras la visita de la secretaria de Estado el 19 de febrero?; ¿Existe un calendario de actuaciones para abordar esta crisis en El Hierro?

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera