Política

El PP pide incluir a la Restauración en las ayudas de autónomos del Cabildo de El Hierro y compensar a los comerciantes por su participación en ferias

Redacción/La consejera del Partido Popular (PP), en el Cabildo de El Hierro, Anabel López, ha instado el pasado 6 de febrero, en el Pleno de la corporación insular, a incluir al sector de Bares y Restauración, en las ayudas para la consolidación y mantenimiento de actividades económicas de pequeñas y medianas empresas, promovidas por la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico.

Las ayudas compensan los costes de las cuotas de la seguridad social a empresarios autónomos y hasta un 50% de un trabajador.

Así mismo López, ha solicitado que se tome en consideración la disposición de ayudas económicas dirigidas a los comerciantes que se desplacen a las ferias comerciales organizadas por la institución, con el fin de compensar los gastos ocasionados por estos desplazamientos, como la contratación de personal.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado desde el Partido Popular de El Hierro, se trata de demandas transmitidas por representantes de estos sectores en la isla, con los que han mantenido varias reuniones.

“Debemos ayudar a los autónomos de los distintos sectores que funcionan en nuestra isla y también compensar a nuestros comerciantes por su disposición y desplazamiento en las ferias”, señala López.

AHI pedirá explicaciones públicas sobre el retraso de las obras viarias en El Pinar

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una moción en el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, donde solicita la celebración de una reunión pública para informar detalladamente sobre el estado de las obras de Ampliación y urbanización de la carretera HI4 “Las Casas y sus Accesos (La Curva)” y el pavimentado de la calle Travesía del Pino, cuyos retrasos han generado malestar entre los vecinos.

Los nacionalistas herreños solicitan información detalladamente sobre el estado de ambas obras y las causas de los retrasos.

Según ha informado la AHI, en la reunión se exigirá una explicación completa de las razones que han llevado a la prolongación de los plazos inicialmente previstos en estas obras y un plan de medidas correctivas. 

La petición se refiere a las obras de Ampliación y urbanización de la carretera HI4 “Las Casas y sus Accesos (La Curva)”, en el pueblo de El Pinar, una obra licitada en febrero de 2023, por 471.074,19 euros, financiados íntegramente por el Cabildo de El Hierro. El plazo de ejecución establecido era de 6 meses a partir de la firma del acta de replanteo e inicio de trabajos; y las obras de Mejora del pavimentado de la calle Travesía del Pino, también en el pueblo de El Pinar, licitada en febrero de 2023, cofinaciada por Cabildo Insular de El Hierro (528.925,81 euros) y fondos propios del Ayuntamiento de El Pinar (319.336,67 euros), ambas inacabadas. 

Banner veterinaria pie

“A pesar de haberse establecido plazos razonables, ambas obras continúan en ejecución a dos años de su licitación, febrero de 2025. Esta situación ha afectado negativamente la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de los vecinos, generando un debate sobre la eficacia y transparencia en la gestión de los recursos públicos”, señalan desde AHI.

Los nacionalistas plantean la posibilidad de contar en este encuentro con  representantes de la empresa adjudicataria para que expliquen de forma directa los motivos del retraso. Asimismo, explican que, en caso de comprobarse incumplimientos contractuales o irregularidades, se estudiará la viabilidad de emprender acciones legales, en coordinación con los organismos de control y la representación legal del municipio.

El Parlamento canario aprueba una PNL que insta al Gobierno central a desplegar un hospital de Emergencias con recursos propios en El Hierro

Redacción/El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el diputado la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, en la que solicita al Estado la creación de un hospital de emergencias en El Hierro como medida urgente para aliviar la presión sobre los servicios sanitarios de la isla, desbordados por la creciente crisis migratoria.

La PNL contó con los votos en contra del Grupo Socialista canario (PSOE).

El diputado herreño, durante su intervención, señaló la gravedad de la crisis sanitaria en El Hierro, una situación sin precedentes debido al aumento de llegadas de migrantes. “En 2024, más de 24.000 migrantes arribaron al puerto de La Restinga, lo que ha tensionado enormemente los recursos sanitarios y generado un sobrecoste económico insostenible para una isla con apenas 11.000 habitantes,” afirmó el diputado, quien subrayó la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada por parte del Gobierno central. "El Gobierno central tiene la obligación legal y los recursos materiales y humanos para levantar un hospital de emergencia en la isla, tal como lo hace en otras situaciones de emergencia en el mundo", explicó Acosta.

Multitienda Frontera pie

Según explicó el diputado, las infraestructuras sanitarias de El Hierro son completamente insuficientes para hacer frente a la actual situación. “El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, único centro hospitalario de la isla, fue diseñado para una población limitada y no tiene capacidad para responder a esta creciente demanda”. 

“El hospital cuenta con 32 camas y los centros de salud de la isla disponen de un número muy limitado de médicos. En total, diez médicos para atender las eventualidades de 11.000 habitantes y los 24.000 migrantes que llegaron el año pasado a El Hierro, lo que supone una media de 65 inmigrantes al día, 455 a la semana, casi 2.000 al mes. Las infraestructuras sanitarias de El Hierro son insuficientes y el personal está trabajando al límite. No podemos permitir que esto siga así”, señaló el diputado.

“No estamos hablando de segregación racial ni de competencias entre administraciones, estamos hablando de atención sanitaria de emergencia. La primera asistencia sanitaria es competencia del Gobierno central y es el Gobierno central quien tiene que responder a ello”, expresó Acosta

La PNL, presentada por la AHI y aprobada hoy en el Parlamento, insta al Gobierno de Canarias a pedir al Ejecutivo central el despliegue de un hospital de emergencias, con infraestructuras y personal a su cargo, similar al que gestiona el Equipo START para situaciones de emergencia internacional.

La propuesta también destaca la necesidad de una mayor colaboración interinstitucional. “Si hay voluntad política para colaborar, se puede colaborar,” insistió Acosta.

Acosta también reclama la visita de las ministras de Sanidad y Migraciones, así como del ministro de Asuntos Exteriores, a El Hierro para evaluar la situación de primera mano y buscar soluciones adecuadas. Además, instó a la transferencia de los fondos derivados del gasto sanitario vinculado a la atención de los migrantes, que en 2024, que ascendió a más de 25 millones de euros en Canarias, una cifra insostenible para los presupuestos locales.

AHI pide al Cabildo la reparación urgente del Pozo de Las Calcosas

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una moción al Cabildo de El Hierro, en la que solicita que asuma en colaboración con el Ayuntamiento de Valverde, las obras de reparación urgente del Pozo de Las Calcosas, al norte del municipio de Valverde y que se recurra al apoyo financiero del Gobierno de Canarias para garantizar la continuidad del proyecto. 

Los trabajos buscan garantizar la seguridad y preservación de este emblemático enclave, conocido por su singular arquitectura en piedra volcánica, techos de colmo y piscinas naturales. Un importante destino turístico y lugar de recreo para los herreños y visitantes. 

Banner veterinaria pie

Según ha informado el portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, la moción plantea la necesidad de acometer de forma urgente las obras de reparación y refuerzo del acantilado y acceso al Pozo de Las Calcosas, ante el deterioro progresivo de la infraestructura y el aumento del riesgo para los usuarios, especialmente durante la temporada alta. 

Sánchez ha señalado que, aunque el Ayuntamiento de Valverde realizó previamente una actuación parcial de contención, la institución carece de los recursos económicos suficientes para finalizar los trabajos necesarios.

“La seguridad y la conservación del entorno natural del Pozo de Las Calcosas es prioritario. Este lugar es parte esencial de nuestra identidad y un atractivo turístico clave”, apunta el consejero.

El PP de El Hierro exige a la Consejería de Educación la finalización de las obras del CEIP Valverde

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha manifestado hoy, su disconformidad con el estado de las obras de accesibilidad al CEIP Valverde, y exige a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la adopción de medidas inmediatas para finalizar estas actuaciones que llevan paralizadas desde la legislatura pasada.

Las obras, que debían haber iniciado en 2018, empezaron en 2021 y quedaron paralizadas en muy pocos meses por problemas con las empresas adjudicatarias.

Según ha denunciado el diputado herreño del PP, Juan Manuel Casañas, en esta legislatura, que lleva 1 año y siete meses, las obras no han avanzado, “nos preocupa que la situación se alargue y no seamos capaces de dar respuesta a la comunidad educativa de la isla y del municipio de Valverde”.

“Es por ello que reivindicamos que la consejería no espere por las futuras obras de ampliación del CEIP Valverde y acometa cuanto antes los trámites necesarios para licitar, adjudicar y finalizar las obras de accesibilidad con todas las garantías”, señala Casañas.

Multitienda Frontera pie

Asimismo, los populares herreños denuncian que el Ayuntamiento de Valverde, continúa a la deriva e incumple los plazos acordados con la Consejería de Educación para la adquisición y cesión de los terrenos anexos al colegio, donde están previstas las obras de ampliación. “Estamos en el mes de febrero y no sabemos nada de unos trámites necesarios para empezar con los proyectos y procedimientos para ampliar y mejorar el actual CEIP Valverde”.

Desde el PP agradecen el talante del Consejero de Educación que ha reunido en multitud de ocasiones con instituciones y comunidad educativa, dando solución a diversas cuestiones planteadas de forma inmediata, “no obstante nos preocupa la situación del CEIP Valverde y no descansaremos hasta conseguir las mejoras necesarias”, señala Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera