Política

Fuentes reitera su preocupación por la inminente caducidad del expediente del silbo herreño como BIC

Redacción/La diputada del Partido Socialista herreño, Lucia Fuentes, ha mostrado ayer, martes, su preocupación en el Pleno del Parlamento autonómico, por la inminente caducidad del expediente del silbo herreño como BIC, y acusa al Ejecutivo canario de dejarlo caducar una vez más, a pesar de contar en su gobierno con dos diputados de El Hierro.

El Gobierno de Canarias incoó el procedimiento del BIC del silbo herreño en octubre del 2022.

Según ha explicado la diputada herreña, el nuevo grupo de gobierno ha tenido 1 año y 4 meses para sacar adelante el expediente del silbo herreño, “pero no les ha dado tiempo, al igual que tampoco les dio tiempo en su anterior legislatura”, siendo el expediente del BIC del silbo herreño el único de esta categoría que dejaron sobre la mesa.

Fuentes asegura que teóricamente, tras 24 meses, el expediente caducó el 19 de octubre, y se pregunta ¿qué interpreta el director general que figura en el expediente para que según él no caduque hasta diciembre?, y señala que como ellos son quienes deciden la fecha de caducidad, “sería interesante que nos la comunicaran”.

En este sentido, la diputada señala que sea como fuere, no han tomado tan siquiera medida de protección alguna, lo cual ha sido requerido por el colectivo del silbo herreño en innumerables ocasiones. 

Vifel Sisten 320x71

“El poco respeto que a este gobierno le merece nuestra isla, nuestro pueblo y nuestras tradiciones, lo demuestran las manifestaciones públicas del director general de patrimonio, poniendo en duda la existencia misma del silbo herreño a pesar de 6 informes científicos que avalan su existencia y una comunidad portadora de este bien que mantiene viva la tradición” expresa Fuentes.

“Cuando en junio le pregunté a la consejera sobre este tema, me contestó que era un asunto que debía tratarse con criterio científico y siguiendo la Ley de Patrimonio. Pero ha quedado más que manifiesta la incoherencia de sus palabras cuando la realidad ha sido que no han contestado a tiempo las únicas dos alegaciones presentadas, no han requerido a tiempo la subsanación de supuestos defectos de forma, tampoco han convocado a tiempo la ponencia técnica ni el consejo de patrimonio cultural. Es decir, que no han hecho nada, más que esperar con ansia a que el expediente caduque” asegura la diputada herreña.

Según la diputada, otra piedra más en el camino no hará cesar el empeño de las instituciones herreñas, “ni el de la Asociación del Silbo Herreño, ni el de la figura de su presidente José Gavilán López, ni el de nuestros silbadores, ni el de los familiares de aquellos silbadores que, lamentablemente, ya no están entre nosotros”. 

“Qué tenemos que hacer para que muestren el respeto que esta tradición merece no ya como valor de la identidad herreña sino de la identidad canaria. Les recuerdo las palabras de Maximiliano Trapero, el Silbo Herreño no es solo patrimonio de El Hierro, sino de toda Canarias”, señaló Fuentes.

El Parlamento pedirá al Gobierno de España, frenar la devolución de ayudas por la Covid-19 otorgadas a pymes y autónomos

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó, ayer, martes, con el respaldo de todos los grupos y la abstención del PSOE, una PNL impulsada por el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, para instar al Gobierno del España a detener la devolución de las ayudas económicas otorgadas a pymes y autónomos durante la pandemia de la Covid-19.

Más de 100.000 pymes y autónomos están afectados por los expedientes de reintegro de estas ayudas en el territorio nacional.

Según ha informado el diputado herreño, la iniciativa responde a la situación de incertidumbre y creciente preocupación que enfrentan miles de autónomos y pequeñas empresas, quienes, cuatro años después, han comenzado a recibir notificaciones de la Seguridad Social y las mutualidades para la devolución de las cuantías concedidas para paliar los efectos del cese drástico de la actividad que ocasionó la Covid-19.

Acosta señaló el perjuicio económico que esta exigencia implica para los afectados, muchos de los cuales aún siguen afrontando los efectos de la pandemia, ahora agravados por factores como la guerra de Ucrania, la inflación o el incremento de precios. “Nos encontramos ante una situación paradójica, se concedieron ayudas para evitar el colapso económico, y ahora, años después, se exige su devolución. Esto podría llevar a la ruina a muchos negocios”.

Banner Don Din pie

El diputado ha denunciado la “nocturnidad” con la que estas devoluciones han sido solicitadas, en algunos casos, apenas un mes antes de que prescribiera el derecho de la Administración a reclamar el reintegro.

La PNL aprobada insta al Gobierno de Canarias a solicitar al Gobierno de España una modificación de la normativa que permita flexibilizar los requisitos de acceso a estas ayudas. Asimismo, propone que se devuelvan los importes ya reintegrados por aquellos autónomos y pymes que, a pesar de haber hecho un esfuerzo por devolver las ayudas, lo hicieron bajo la presión de sanciones y dudas legales sobre la obligación de hacerlo.

Acosta ha advertido que esta situación podría repetirse con las ayudas concedidas a los afectados por la DANA en Valencia, “es fundamental que el Gobierno, tanto central como autonómico, aprenda de los errores del pasado. La intención de ayudar hoy no puede convertirse en un daño mañana”.

El diputado herreño ha pedido “sensibilidad y responsabilidad” al Gobierno para proteger a los autónomos y pymes que ahora enfrentan este nuevo revés económico y fiscal. “Aquí, la frase, la Casa siempre gana, está más clara que nunca”.

Acosta señala que el propio Cabildo pidió la incorporación de El Hierro en la licitación autonómica del Servicio de Ayuda a Domicilio

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha señalado, tras la constatación de la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, que el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, pidió la incorporación de El Hierro en la licitación autonómica del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Según Acosta, Carballo planteó esta solución para poder destinar el personal a las residencias de mayores. 

El diputado herreño preguntó ayer, en comisión parlamentaria a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, sobre este asunto, tras las recientes declaraciones del consejero de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, quien ha manifestado públicamente, a través de un video publicado en redes sociales, su rechazo a la posible privatización de este servicio mediante una licitación autonómica. La medida podría afectar la gestión actual del servicio en la isla, hasta ahora asumida directamente por el Cabildo con una plantilla adscrita a la Corporación, tras la disolución del Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro.

Delgado, confirmó al diputado herreño que, que fue el propio Carballo quien defendió la inclusión de El Hierro en la licitación autonómica del servicio, puesto que esa solución le permitiría liberar al personal que actualmente realiza estas funciones y asignarlo a las residencias de mayores de la isla. 

Multitienda Frontera pie

Por su parte, Acosta planteó algunas interrogantes sobre la disposición del Cabildo de El Hierro a esta nueva modalidad de gestión, “nos resulta sorprendente que el Cabildo manifieste públicamente su rechazo, y por ello queremos conocer si se ha puesto en contacto con el Gobierno para buscar alternativas, como la licitación por lote único para El Hierro, lo que permitiría continuar con el actual sistema que ha demostrado ser eficaz”.

Acosta señaló la importancia de la estabilidad laboral del actual personal del servicio, cuya continuidad preocupa tanto a los trabajadores como a los usuarios y sus familias.

En este sentido Delgado, aseguró que, en el caso de El Hierro, no habrá que subrogar al personal actual, ya que es propio del Cabildo Insular, lo cual ha sido bien recibido por el consejero del Cabildo herreño, quien mostró su conformidad en que el Gobierno autonómico asuma ese servicio por parte de una empresa para así poder reorganizar al personal y destinarlo a las residencias de mayores y centros de día de la isla. Delgado confirmó además que la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) especializado en situación de dependencia en la isla de El Hierro está enfocado a garantizar que el servicio llegue a todos los municipios, cubriendo las necesidades de todos los residentes con dependencia reconocida, incluyendo aquellos como El Pinar, donde actualmente no cuentan con cobertura suficiente.

Acosta ha mostrado su asombro ante la postura del Cabildo herreño y del consejero del área, que han mostrado su conformidad para luego, en público, manifestar lo contrario. “Es contradictorio que el Cabildo muestre públicamente su rechazo mientras, en reuniones con la consejera, parece apoyar la licitación”, señaló Acosta.

Javier Armas propone en el Senado, la celebración de una cumbre en El Hierro para abordar la crisis migratoria y la atención a los menores no acompañados

Redacción/El senador de la Agrupación herreña Independiente (AHI), propuso ayer, martes, en el Senado, la organización de una Cumbre en El Hierro para abordar las soluciones sobre la inmigración en Canarias, haciendo énfasis en la atención en los menores no acompañados que llegan a las islas a bordo de pateras y cayucos.

Armas ha sugerido a la Cámara Alta reunir a la Comisión Europea, el Gobierno de España, al Gobierno de Canarias y representantes de Baleares, Andalucía y Ceuta y Melilla en El Hierro.

Durante su intervención, el senador herreño ha explicado que se trata de una cumbre para poner sobre la mesa soluciones y medir la capacidad de resolución ante esta emergencia humanitaria, “debemos abogar por una discusión alejada del ruido político y la presión mediática. Ya se ha perdido este 2024, así que hemos de afrontar el 2025 con un plan definido. Tenemos que contar con la implicación directa de la Unión Europea en acogida de menores y apoyo con recursos, con un pacto nacional sobre redistribución de menores, con recursos económicos y medios suficientes para salvar vidas y con una estrategia para tratar el problema en origen”. 

Muebles El Placer Pie

Armas pregunto ante la Cámara, qué plan maneja el Gobierno de España para frenar en origen la emergencia humanitaria provocada por el fenómeno migratorio procedente de África y para gestionar adecuadamente a los menores no acompañados de los cuales más de 5.000 se encuentran hacinados en Canarias como frontera, sur de Europa. El senador herreño recordó que Canarias ha recibido en 2024 a unos 34.000 migrantes, de los cuales más de un 10% corresponde a menores (3.500).

Concretamente, El Hierro ha sido el destino de 17.276 del total, de los cuales 1.800 son menores, señaló Armas. 

Armas que ha querido abogar por la proposición y por renegar de la confrontación política, definió la migración como un problema consolidado para el cual “España no tiene un plan, ni acuerdos relevantes y muy escasas e improvisadas decisiones en la materia. No tenemos ni Real Decreto ni modificación de la Ley de Extranjería por los enfrentamientos entre PP y PSOE y esa no es la solución de cara al futuro, y es por ello que debemos unirnos todos en una Cumbre que brinde soluciones reales”.

Casañas pide a Sánchez que firme el acuerdo entre el PP y el Gobierno de Canarias para abordar la crisis migratoria

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, ha pedido hoy, al  presidente del Gobierno de España que firme el acuerdo suscrito entre el Gobierno de Canarias y el Partido Popular, y que ha sido respaldado por 12 comunidades y 2 ciudades autónomas, para abordar la crisis migratoria “que afrontan las islas en solitario”. 

Casañas pide al presidente Sánchez que “detenga el bloqueo institucional y firme el documento”.

Durante el pleno, el presidente del Grupo Parlamentario Popular, preguntó al jefe del Ejecutivo Autonómico sobre la estrategia adoptada en el ámbito nacional para atender la crisis migratoria, y consideró “inaceptable” que el Gobierno de España “nos dé la espalda por reivindicar financiación y organización para poderte atender dignamente a los inmigrantes”.

Muebles El Placer Pie

“No es justo que Canarias soporte toda la presión migratoria, como tampoco es justo que se equipare la responsabilidad del PP para solucionar este drama humanitario con la responsabilidad de quién tiene la competencia exclusiva en la materia: el Gobierno de Sánchez” expresó García Casañas.

García Casañas recordó que el compromiso del Partido Popular con Canarias se ha demostrado con “la ruptura de cinco pactos de gobierno por acoger menores derivados del archipiélago; el acuerdo suscrito con el Gobierno de Canarias en materia migratoria; y con la labor en Bruselas al destapar que el Frontex está esperando al Gobierno de Sánchez para desplegar 3.000 efectivos para vigilar la ruta canaria”.

“Frente a esta postura, tenemos al Gobierno de Sánchez que es el competente en materia migratoria y no hace nada; que es el competente para pedir ayuda al Frontex y no la pide; que es el competente para solicitar que otros países de la UE acojan menores y no lo hace; que es el competente para solicitar financiación a la UE y no la solicita y que, ni siquiera, ha enviado a Canarias los fondos que prometió para poder atender esta emergencia”, señaló García Casañas. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera