Política

Cabrera envía una carta al Papa, animándole a visitar El Hierro para que sea testigo de crisis migratoria que vice la isla

Redacción/El vicepresidente del cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha remitido una carta al sumo pontífice, el Papa Francisco, para invitarle a visitar El Hierro, durante su viaje a Canarias anunciado recientemente, con el fin de que sea testigo de la situación derivada de la crisis migratoria en la isla y de aquellos que arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor. 

En su carta, Cabrera señala que, “con el respeto que merece, me permito dirigirme a usted en estos momentos tan delicados. Nos hemos enterado de su intención de visitar las Islas Canarias debido a la grave crisis migratoria que estamos atravesando, y no podemos dejar de expresar lo que significaría su presencia en nuestra isla de El Hierro.

El Hierro, como otras islas del archipiélago canario, ha sido testigo del sufrimiento de aquellos que arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor. El mensaje de compasión y humanidad que siempre ha transmitido la Iglesia resuena especialmente en estos momentos. Sería una bendición que su visita incluyera una parada en nuestra pequeña isla, que tantas veces ha acogido con los brazos abiertos a quienes llegan desde otras tierras. Su presencia aquí sería un faro de esperanza, y un recordatorio de que la dignidad humana debe ser defendida siempre y en todas partes.

Ferreteria El Cabo Pie

Más allá de lo espiritual, su visita también podría ayudar a que el mundo vea con mayor claridad la magnitud del problema al que nos enfrentamos a diario. Miles de vidas se arriesgan y se pierden en el mar cada año, debido a las condiciones inhumanas en que muchas personas se ven forzadas a emprender su travesía. La raíz de este drama no radica solo en los peligros del viaje, sino en la falta de oportunidades, conflictos, y la pobreza extrema que empuja a tantos a huir de sus países de origen. Las mafias y redes de tráfico de personas se aprovechan del desespero de estas familias, condenándolas muchas veces a morir en el intento de alcanzar las costas.

Estas tragedias nos conmueven profundamente, pero también nos interpelan como sociedad. La pasividad frente a esta crisis perpetúa el sufrimiento de quienes buscan refugio y agota los recursos limitados de nuestras islas, que hacen lo que pueden por acoger a los migrantes. En estos tiempos difíciles, necesitamos que se pongan en marcha acciones concretas para aliviar la presión migratoria que afecta a nuestros recursos y a la vida diaria de nuestra isla. Su voz, siempre enfocada en la justicia y la solidaridad, puede ser el impulso que mueva corazones y conciencias para que las autoridades competentes tomen medidas reales, efectivas y justas, y para que se aborden las causas profundas de esta crisis humanitaria.

Le ruego que considere visitar nuestra isla de El Hierro. Su mensaje de esperanza y amor hacia los más vulnerables sería un bálsamo para todos, tanto para quienes han llegado en busca de refugio como para quienes los acogen”, concluye su misiva Cabrera.

AHI pide a PP y PSOE que cesen politización sobre la situación de Venezuela y trabajen para lograr un cambio democrático en ese país

Redacción/El senador por El Hierro de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha presentado hoy, miércoles, una enmienda a la propuesta del Partido Popular para pedir la liberación de los dos ciudadanos españoles detenidos en Venezuela, y ha recriminado la politización de la situación en ese país por parte de PP y PSOE, a quienes pide dejar de lado su confrontación para lograr un cambio democrático en el país sudamericano.

Armas ha destacado las buenas intenciones del Gobierno facilitando la salida de Venezuela de Edmundo González, y remarcó los lazos que unen a Canarias con el pueblo venezolano. 

En su intervención en la cámara alta, el senador herreño ha reconocido que, pese a que el Gobierno de España “ha hecho bien facilitando la salida de Venezuela de Edmundo González, porque su vida allí corre peligro y aquí recibe nuestro asilo y reconocimiento y a que las intenciones del PP son buenas de cara a que se produzca un cambio democrático en el país sudamericano, estos deben dejar a un lado su enfrentamiento visceral y aprovechar que la persona que los venezolanos quieren por presidente está aquí entre nosotros”. 

“Siéntense los dos juntos con él y acuerden el mejor plan para Venezuela, para los venezolanos, no para cada uno de sus partidos. Si lo hacen lograrían lo que ambos piden, intentar que un dictador deje de serlo y que los venezolanos, los españoles y los intereses de sus empresas estén protegidos”, reclamó Armas. 

Armas recriminó a ambas formaciones que con su enfrentamiento constante y su división lo que van a lograr es fortalecer al dictador y alargar el retorno de la democracia a Venezuela y advirtió que “politizar lo que está pasando con dardos envenenados entre el PP y el PSOE para demostrar quién es más demócrata, no es la mejor manera de ayudar a los venezolanos”. 

El senador herreño ha señalado los fuertes lazos que unen a Canarias con el pueblo venezolano, con 80.000 canarios y descendientes que viven allí, de los cuales algunos han tenido que emprender su regreso al Archipiélago, al igual que otros millones de venezolanos se han ido a otros países de todo el mundo.

Muebles El Placer Pie

“Mi abuelo, mi padre por varias veces, mis tíos y mis primos emigraron y volvieron. Otros siguen en aquel país. La mayoría de los herreños, gomeros, palmeros y del resto de las islas Canarias siguen estando muy unidos con sus familiares y sus descendientes del otro lado del Atlántico. Para nosotros Venezuela es una isla más”, aseguró Armas. 

Acerca de la situación política y las elecciones en el país, Armas señaló que “parece evidente que las ha ganado la oposición al gobierno actual” y reclamó que en un país democrático se debe producir “un relevo natural de sus gobernantes”. 

“Lo deseable sería que se produjera bajo una transición limpia y transparente, pero parece que eso no va a ser así. La fecha clave será enero del 25. Los venezolanos, por una vez, después de 20 años, han logrado unirse para cambiar, eso es lo realmente importante, que los venezolanos quieren salir adelante y ser dueños de su propio futuro, por sí solos”, apuntó Armas. 

“En este momento tan delicado para el pueblo venezolano, el tema no es cuántos y con qué fuerza gritan que Maduro es un dictador o que Venezuela es una dictadura, porque todos nosotros estamos en una posición muy cómoda, en la distancia, y los venezolanos estarían dispuestos a agotar todas las vías de diálogo, de acuerdos, de entendimientos con tal de salvar el futuro de su país”, lamentó el senador. 

“Este esfuerzo para lograr de ustedes el diálogo y el acuerdo por el bien de Venezuela se lo debo a la memoria de mi abuelo y de mi padre y de otros miles de canarios que encontraron prosperidad allá en el siglo pasado, pero también se lo debo a mi primo, porque su padre salió huyendo de nuestro dictador en un velero por el Faro de Orchilla en 1950, igual que hacen hoy los miles de inmigrantes que llegan a mi isla, a El Hierro, desde África cada día. Por él y por sus hijos, que están aquí, que representan el futuro de esa generación de venezolanos que quieren vivir en paz y en libertad en el país que los vio nacer, Venezuela hagan el esfuerzo por entenderse”, expresó Armas.

Fuentes acusa al Ejecutivo autonómico y los grupos que le apoyan de rehuir su responsabilidad con los canarios en Venezuela

Redacción/La diputada regional del PSOE El Hierro, Lucía Fuentes, ha afirmado que ha quedado claro que los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno de Canarias rehuyen el compromiso y no asumen sus responsabilidades, al votar no, al primer punto de la PNL presentada por su grupo para incrementar la partida destinada a la atención de los canarios en Venezuela.

Fuentes lamenta que diputados herreños de PP y AHI hayan votado no, al incremento de ayudas a los canarios en Venezuela para el ejercicio 2025.

Según señala la diputada herreña, este primer punto de la proposición no de ley (PNL), presentada por grupo parlamentario socialista canario, buscaba incrementar de manera “notoria y suficiente” las partidas presupuestarias destinadas por el Gobierno de Canarias a ayudas a los canarios y canarias en Venezuela para el próximo ejercicio presupuestario, evitando que ningún canario que cumpla los requisitos se quede sin la ayuda.

“Apoyar la proposición no de ley conlleva un compromiso político que responsabiliza a los grupos a reforzar las ayudas que se acuerden en la elaboración de los presupuestos y a ello no están dispuestos”, asegura Fuentes.

Ferreteria El Cabo Pie

“En la vida política, así como en la personal, en todos sus aspectos, cada uno debe primero afrontar sus propias responsabilidades para después poder reclamar a los demás. Canarias tiene un autogobierno que debe ejercer y nuestro Estatuto de Autonomía en su art.8 establece la obligación de atender a la comunidad canaria en el exterior” señala la diputada herreña. 

En este sentido, Fuentes explica el parlamento canario debe primero asumir su compromiso, para luego poder exigir al Estado, pero en este Parlamento quienes apoyan al Gobierno se centran más en ejercer una labor de oposición al gobierno del Estado que en asumir lo que les toca.

“Los canarios y canarios, su Parlamento y su Gobierno tenemos la obligación legal, ética, moral de ayudarles” señala Fuentes.

El parlamento ha aprobado por unanimidad el resto de los puntos recogidos en la PNL, para instar al Gobierno de España a agilizar los más de 2.300 expedientes de pensiones paralizados en el Ministerio, así como instar al resto de Cabildos a firmar convenios con la Fundación España Salud, como así lo ha hecho el Cabildo de El Hierro, para la asistencia sanitaria de los habitantes de sus respectivas islas, mayores de 65 años que se queden fuera de la cobertura del Gobierno de Canarias o para incrementar prestaciones.

El PSOE pide al Gobierno canario que garantice las necesidades básicas de los canarios en Venezuela

Redacción/El Parlamento de canarias ha aprobado hoy, miércoles, una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno autonómico que garantice las necesidades básicas y prestaciones de los canarios en Venezuela, especialmente en materia de cobertura social y sanitaria.

El PSOE ha alertado de las necesidades “acuciantes” que sufren los canarios en Venezuela, entre ellos unos 500 herreños.

El Grupo socialista pide agilizar los más de 2.300 expedientes de pensiones paralizados desde 2022.

El Gobierno Canario y las fuerzas políticas que le respaldan, rechazaron el punto 1 de la iniciativa defendida por la diputada herreña, Lucía Fuentes, que solicitaba el incremento de manera “notoria y suficiente” del presupuesto destinado a las ayudas a los canarios en el país caribeño para el ejercicio 2025, evitando que ningún canario que cumpla los requisitos se quede sin la ayuda. 

La cámara autonomía aprobó el resto de puntos, entre los que se incluían, instar al Gobierno de España a agilizar los más de 2.300 expedientes de pensiones paralizados en el ministerio desde marzo de 2022, así como acordar con los cabildos insulares la firma de convenios con la Fundación España Salud (FES), para la asistencia sanitaria de los canarios de cada isla, mayores de 65 años que se queden fuera de la cobertura del Gobierno de Canarias o para incrementar prestaciones.

Fuentes recordó el “enorme esfuerzo” que realizó el Cabildo de El Hierro en 2024 con la aprobación partidas económicas que alcanzaron los 262.500 euros para mejorar las condiciones de vida de los 500 herreños y herreñas que viven en Venezuela. “El Cabildo se convirtió en un ejemplo a seguir por el resto de los cabildos y por el Gobierno de Canarias, aumentando los recursos y la calidad y alcance de la atención social, como la firma de un convenio con la Fundación Salud para prestar asistencia sanitaria a los mayores de 65 años que se quedaron fuera de convenio con el Gobierno canario”. 

Vifel Sisten 320x71

Para el Grupo Socialista, es necesario una mayor financiación por parte del Gobierno de Canarias para que todos los canarios, “sientan el apoyo desde el otro lado del Atlántico, incrementando las partidas presupuestarias para el próximo ejercicio y dando mayor cobertura a la Fundación España Salud”. 

“Solo así se logrará que la atención sanitaria llegue a un mayor número de beneficiarios, personas necesitadas que hoy en día se quedan en listas de reserva y llegan a fallecer sin ser atendidas. Solo así se podrán ampliar las partidas de ayuda humanitaria. Solo así se aumentarán las partidas de las tarjetas de alimentos y de medicamentos, y solo así se podrá implementar una atención domiciliaria que en la actualidad solo se realiza de manera irregular”, alertó Fuentes. 

La diputada herreña también reclamó que el Gobierno de España agilice los trámites burocráticos para el reconocimiento inmediato de los beneficiarios de las PRN (prestaciones por razón de necesidad) a muchos canarios y canarias residentes en Venezuela que la han solicitado, pero no se les ha reconocido. 

El Parlamento rechaza la declaración del Parque Nacional Marino de El Hierro con el voto en contra del PSOE

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó en la tarde de ayer, en sesión plenaria, con el respaldado de todos los grupos parlamentarios a excepción del Grupo Socialista, la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, para frenar el trámite de declaración del Parque Nacional Marino de El Hierro.

Acosta lamenta que la diputada del PSOE herreño priorice los intereses de su partido por encima de la sociedad a la que representa.

Durante su intervención, el diputado herreño cuestionó la urgencia medioambiental para declarar el Parque cuando el ecosistema marino de la isla goza ya de un excelente estado de conservación, “en El Hierro las aguas están bien conservadas desde hace años. Si ya estamos haciendo las cosas bien, ¿por qué es necesario imponer nuevas restricciones?”, señalo el diputado.

Acosta recordó que El Hierro ha sido pionero en la preservación del medio marino desde 1996, con la creación de la Reserva Marina de Interés Pesquero Punta de La Restinga - Mar de las Calmas, impulsada por los propios pescadores de la isla, y otras protecciones como la moratoria de sonares navales o la ampliación de la Reserva de la Biosfera en 2022.

Joyeria Bazar Elvira pie

El diputado criticó la falta de claridad del Estado sobre los beneficios concretos del Parque Nacional y advierte sobre el riesgo de que cualquier modificación de la Ley en el Congreso de los Diputados pueda resultar perjudicial para los intereses de la isla. 

“Nos piden un cheque en blanco por nuestro mar, pero no estamos dispuestos a firmarlo sin tener claros los términos”, señala Acosta.

El diputado herreño exige un borrador del futuro proyecto de Ley y del plan rector que regulará los usos del Parque.

La PNL aprobada pide la paralización de la tramitación legislativa del Parque Nacional Marino hasta que se aclaren aspectos esenciales sobre su gestión y las administraciones locales y los colectivos afectados lleguen a un consenso sobre la continuidad del proyecto. Entre las dudas planteadas por la sociedad herreña, se encuentra la falta de información sobre el papel que tendrán las entidades locales y el Gobierno de Canarias en la gestión del parque, así como el impacto que la nueva normativa podría tener sobre actividades esenciales para la isla, como la pesca y el buceo.

Acosta hace un llamamiento a los diputados del PSOE y en especial a la diputada herreña, pidiéndole que anteponga los intereses de la isla a los de su partido.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera