Sociedad

El Grupo de Investigación INGEMAR, de la ULL reconoce la trayectoria profesional de Isidro Padrón Armas

Redacción/Miembros del Grupo de Investigación INGEMAR, de la Universidad de La Laguna (ULL), han entregado, hoy viernes, en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, una placa a Isidro Padrón Armas, en reconocimiento a su labor como impulsor de la investigación científica durante su trayectoria profesional.

El reconocimiento fue entregado por los miembros del Grupo de Investigación INGEMAR, de la Universidad de La Laguna (ULL), Nicolás Marichal Plasencia, y Felipe San Luis, en un acto en el que estuvieron acompañados por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. 

Durante el acto, Isidro Padrón Armas, exdirector del Grupo de Investigación INGEMAR, agradeció este reconocimiento que ha sido entregado de manos de compañeros y alumnos del profesor e investigador herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

Isidro Padrón Armas, cursó estudios de Náutica en la Universidad de la Laguna, siendo doctor en Marina Civil. Ha sido profesor de la ULL ocupando puestos de responsabilidad como decano, director de los departamentos de Ciencias y Técnicas de Navegación, así como del de Ingeniería Agraria, Náutica Civil y Marítima. Además, ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la ULL y del Claustro de la ULL. Ha dirigido el Grupo de Investigación INGEMAR estable I+D+I durante un largo periodo de tiempo, presentando trabajos en diferentes congresos.

Armas cuenta con algunas patentes, destacando el Capturador de Energía del Mar, así como publicaciones en revistas científicas de prestigio. También fue invitado a dar una conferencia en la Cumbre Internacional de Energías Renovables celebrada en Nueva York en el año 2022. Así mismo, ha dirigido diferentes tesis doctorales, algunas de ellas relacionadas con la isla de El Hierro.

Estudiantes del IES Garoé practican el salto del pastor en la Semana Canaria de Deportes Autóctonos

Redacción/La Federación Canaria del Salto del Pastor junto a alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES), en  la Villa de Valverde, ofrecieron en la mañana de hoy, una exhibición de salto del pastor, en la semana Canaria de Deportes Autóctonos, dentro de los actos organizados por el Ejecutivo Autonómico con motivo del Día de Canarias.

El Salto del Pastor ha evolucionado transformándose a día de hoy en una modalidad deportiva de carácter autóctono.

La muestra, que tuvo lugar en una zona cercana a este centro de la capital herreña con las condiciones orográficas idóneas para su práctica, y contó con el apoyo y la supervisión de técnicos de la Federación Canaria del Salto del Pastor, quienes han pasado las dos últimas semanas en la isla formando a los estudiantes que han realizado esta actividad.

Banner veterinaria pie

El evento supuso una ocasión inmejorable para ahondar en la práctica de este deporte autóctono que cuenta con una larga tradición en las islas, especialmente en aquellas, como El Hierro, con una orografía más abrupta. 

El salto del pastor surgió de la necesidad de los pastores de moverse en terrenos escarpados, gracias al uso de un palo largo con punta metálica llamado garrote, lanza, regatón o lata dependiendo de la isla, y que fueron desarrollando una portentosa habilidad para moverse entre distintos niveles, a través de una ejecución que consiste en clavar la punta en una zona inferior y deslizarse con un salto hacia ella con gran precisión.

Las Fuerzas Armadas conmemoran su día en El Hierro con un acto de arriado solemne de la bandera nacional

Redacción/El Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Contralmirante Santiago De Colsa Trueba, como representante institucional de la Armada en Canarias presidirá mañana, miércoles, 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la Plaza Virrey de Manila de la Villa de Valverde, el acto de arriado solemne de la bandera nacional para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas.

Al acto asistirán diferentes autoridades civiles y militares de la isla de El Hierro.

Según ha informado la Armada, la Fuerza participante en este acto, estará compuesta por un Piquete de Honores de Infantería de Marina de la Unidad de Seguridad de Canarias, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, la Banda de Guerra n.º 2 de la Brigada “Canarias XVI”, procedente de Tenerife y personal de la Ayudantía Naval de El Hierro.

Banner Don Din pie

Al término del acto, la Banda de Guerra n.º 2 de la Brigada “Canarias XVI”, ofrecerá un concierto.

El Día de las Fuerzas Armadas, se celebra en todo el territorio nacional con carácter anual y fue instaurado por el Real Decreto 530/198, coincidiendo con la festividad de San Fernando, con el propósito de subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven, siendo esta una jornada de encuentro y comunicación entre los ciudadanos, civiles y militares.

El Hierro acoge, el próximo jueves, la jornada CoopERA 2024 que promueve iniciativas de Economía Social y Solidaria en El Hierro

Redacción/El Centro Cultural El Mocanal, en el municipio de Valverde, acogerá el próximo jueves, 23 de mayo, a partir de las 16:30 horas, una jornada divulgativa CoopERA 2024, dirigida a personas y entidades interesadas en promover iniciativas de cooperativismo desde la Economía Social y Solidaria.

Estas jornadas gratuitas, ya se han celebrado Tenerife, La Palma y Gran Canaria, en un recorrido que abarcará este 2024 todas las islas.

Se trata de unas jornadas organizadas por la Comisión de Cooperativismo Transformador de Red Anagos, y financiadas por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la colaboración de Escuela Canarina de la Fundación Canarina, Teyra, Oficina de Innovación Cívica (OFIC), Oficina Agroecológica, Tenergética, Energía Bonita, Aeatec, y en El Hierro cuenta con la colaboración del Cabildo insular. 

Vifel Sisten 320x71

La organización explica que en el encuentro se van a exponer algunas de las iniciativas empresariales de cooperativas que se están llevando en las islas, con el objetivo de atraer a personas interesadas en emprender y también a empresas y cooperativas ya formadas que quieran realizar la transición hacia este modelo, alineado con los principios de la Economía Social y Solidaria, “trabajo digno, equidad, sostenibilidad ambiental, cooperación, compromiso con el entorno y redistribución justa de la riqueza” explican.

Así mismo, se presentarán dos recursos para el apoyo al emprendimiento: la Escuela Canarina, de Fundación Canarina, y la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, dirigida a mujeres interesadas en emprender. 

Las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace forms.gle/1AtnNAPN9XwvVAaw5, o el mismo día del encuentro, en el Centro Cultural El Mocanal.

El IES Garoé, ofrece una exhibición de salto del pastor, en la Semana Canaria de Deportes Autóctonos

Redacción/Estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) Garoé, en la Villa de Valverde, realizarán mañana, miércoles, 22 de mayo, a las 11:00, en los alrededores del centro educativo, una exhibición de salto del pastor, dentro de los actos conmemorativos de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos.

La capital herreña protagonizará la tercera, de las siete citas que componen la Semana Canaria de Deportes Autóctonos en el marco de celebración del 30 de mayo. 

Según ha informado el Gobierno autonómico, la actividad se realizará en el exterior del centro educativo, y contará con la supervisión y el apoyo de técnicos de la Federación Canaria del Salto del Pastor, quienes llevan dos semanas en El Hierro, formando a los estudiantes que llevarán a cabo esta actividad. La exhibición contará con la presencia de los alumnos del centro capitalino.

Banner veterinaria pie

El Salto del Pastor cuenta con una larga tradición en las islas, especialmente en aquellas, como El Hierro, con una orografía más abrupta. El salto del pastor surgió de la necesidad de los pastores de moverse en terrenos escarpados. Gracias al uso de un palo largo con punta metálica (llamado garrote, lanza, regatón o lata dependiendo de la isla), fueron desarrollando una portentosa habilidad para moverse entre distintos niveles, a través de una ejecución que consiste en clavar la punta en una zona inferior y deslizarse con un salto hacia ella con gran precisión. 

Esta práctica, que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, se ha transformado a día de hoy en una modalidad deportiva de carácter autóctono que cuenta con una treintena de clubes repartidos por todo el archipiélago, según informa el Gobierno de Canarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera