Sociedad

La PMC asegura que el Parque Nacional Marino en El Hierro garantiza la conservación del medio y la no explotación de los Montes tropic de tierras raras

Redacción/La Plataforma por el Mar Canario (PMC), ha señalado hoy, el Parque Nacional Marino que se pretende implantar en las 12 millas marinas de soberanía española alrededor de la isla de El Hierro, daría a un gran impulso a El Hierro, situándola en el mapa de los mejores territorios  mundiales y de la Macaronésia, en cuanto a protección, conservación y garantía de seguridad.

El presidente de la Plataforma por el Mar Canario, Domingo Martín Afonso, anima a continuar con las conversaciones entre los colectivos profesionales y sociales, con el fin de buscar puntos de acuerdo entre los sectores afectados y la población y asegura que “si esta figura perjudicara al sector pesquero profesional, y su relevo generacional, nos negaremos rotundamente a la figura de Parque Nacional Marino en la isla”.

Muebles El Placer Pie

Según ha señalado la PMC, un Parque Nacional Marino no solo protegería el hábitat marino, si no, que impulsaría a El Hierro a través de dicha red de Parques Nacionales Mundiales, con su consiguiente repercusión en el turismo, lo que conlleva beneficios directos al sector de la Restauración y Hostelería, poniendo el nombre de la isla El Hierro, aún más alto si cabe, por el atractivo y ejemplo de conservación que conlleva. 

Afonso asegura que esta figura, aportaría seguridad ante las pretendidas explotaciones de otros estados ribereños de los yacimientos marinos al Sur de El Hierro en los denominados Montes tropic de tierras raras, o sus ya conocidas intenciones de perforaciones petrolíferas y gas, en aguas que no son de soberanía española al menos hasta que Canarias logre ser un Archipiélago de Pleno derecho con reconocimiento Internacional, cualquier derrame o peligro de explotación por minería marina o simplemente un derrame de cualquier buque que pase cerca de la isla, “El Hierro estaría doblemente protegida gracias a la figura de Parque Nacional Marino, minimizando cualquier desgracia por precisamente ser un Parque Nacional Marino, debiendo por ley tener antes prioritariamente la recuperación, vigilancia y control de todo peligro que pase por nuestras aguas actuales o se pretenda realizar en nuestras cercanías”.

Arriba por sus propios medios un cayuco con 75 personas al puerto de La Restinga en El Hierro

Redacción/Un cayuco con 75 tripulantes a bordo, arribo por sus propios medios en la noche de ayer, martes, 6 de agosto, en torno a la 21:10 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño. 

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 75 personas en su mayoría hombres, entre los que viajaban, 8 mujeres, y 5 menores de edad, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata 88 personas a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompaño en la madrugada de hoy, en torno a las 3:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 88 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Algunos de los migrantes que viajaban en esta embarcación habrían contactado con otro migrante ya acogido en El Hierro, para alertar de su llegada. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 88 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 2 mujeres y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de entre 8 días, desde el puerto de Dakar, en Senegal. En la embarcación viajaban personas de Senegal, Gambia, Mauritania, Nigeria y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Un buque carguero rescata a 3 personas en una lancha neumática a la deriva a 320 millas de La Restinga

Redacción/El buque carguero Xin An Ning, recató, con ayuda de Salvamento Marítimo, durante la noche del pasado sábado, a tres personas que habían salido a realizar pesca recreativa tres días antes desde La Restinga, en una lancha neumática a la deriva, a 320 millas (600 kilómetros) de El Hierro.

Los tripulantes de esta embarcación, tras su rescate, viajan hasta la República Dominicana.

Muebles El Placer Pie

La alerta fue dada a Salvamento Marítimo por un amigo de los rescatados, que  informó que no sabía nada de ellos desde hacía tres días y que creía que podrían estar a la deriva. Posteriormente, Salvamento Marítimo logró contactar con la neumática por teléfono satélite, desde el que no podían realizar una llamada de auxilio debido a que la tecla SOS del teléfono no funcionaba, comunicación en la que lograron dar su posición a 320 millas de La Restinga, para facilitar las labores de rescate.

Salvamento Marítimo, contacto con los buques cercanos a la posición facilitada, siendo el buque carguero Xin An Ning, con destino República Dominicana, a la localización y rescate de estas personas, que prosiguieran su viaje al puerto de Río Haina, en la República Dominicana.

El Aeropuerto de los Cangrejos acoge la exposición fotográfica de la avifauna herreña “Acróbatas del aire”

Redacción/El Aeropuerto de los Cangrejos, en El Hierro, acoge, hasta finales del mes de noviembre, la exposición fotográfica “Acróbatas del aire”, una muestra con 61 fotografías, de la avifauna herreña, de los aficionados a la fotografía Vicente Quilis y Manuel Santana. 

La muestra, con fotografías en tamaño 75x50 cm. plasma en el medio natural a 39 especies de aves que nidifican o migran a la isla, con un pequeño texto descriptivo con los aspectos más relevantes de cada una de ellas. 

Banner Don Din pie

Según ha informado AENA, el objetivo de la exposición es dar a conocer a la población herreña y a los visitantes el valor de la biodiversidad canaria, la singularidad de sus especies y la importancia de su conservación. “Una acción idónea, ya que el aeropuerto supone la antesala a la isla y el lugar perfecto como centro divulgador de información”.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera