Sociedad

La Cofradia de Pescadores de El Hierro asegura que aún no se han pronunciado  acerca de la propuesta de Parque Nacional Marino en la isla

Redacción/El portavoz, actual secretario y ex patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro, Fernando Gutiérrez, ha asegurado hoy, que el sector de la pesca profesional de El Hierro, aún no se ha pronunciado en ningún sentido acerca de la propuesta de Parque Nacional Marino de El Hierro, aprobada el pasado martes, por el Consejo de Ministros. 

“Teresa Ribera, o está mal informada, o ha confundido la información”, asegura Gutiérrez.

El colectivo se ha referido en este sentido, ante las palabras de la ministra  de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, tras la aprobación inicial de la propuesta, quien aseguraba que “el reconocimiento de este espacio como parque nacional llega después de años de trabajo. La conciliación de estas actividades con la máxima protección es posible tras un diálogo continuado con los distintos actores: ayuntamientos, vecinos, pescadores, cabildo…”.

Muebles El Placer Pie

Según han informado el propio Gutiérrez, el máximo representante del sector pesquero herreño, Víctor Navarro García, presidente de la Cofradía de Pescadores el sector no se ha pronunciado aún, y ha señalado que esa decisión la tendrá que tomar todo el sector pesquero “soberana y democráticamente”, después de conocer absoluta y detalladamente los pormenores de la propuesta de declaración del primer parque nacional de carácter exclusivamente marino de España en el Mar de las Calmas.

Gutiérrez asegura que la dirección de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, como ha sido su línea en los últimos 30 años, desde el minuto uno, de esta nueva etapa, ha pedido por escrito 3 reuniones como mínimo con todo el sector y los responsables de Parques Nacionales. “El sector no se puede pronunciar sobre algo que no conozca detallada y fehacientemente, de ahí la petición por escrito de hace varios meses, de 3 reuniones como mínimo”.

“Queremos dejar muy claro que no pretendemos ningún tipo de confrontación, ni desencuentro con nadie, y menos con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Por tanto, el sector soberanamente, después de conocer al detalle los pormenores del Parque Marino, hará su pronunciamiento, como siempre democráticamente” señala Gutiérrez.

El director del SCS reclama la implicación del Estado en la asistencia a las personas migrantes que llegan a las islas

Redacción/El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, ha reclamado hoy, la implicación del Estado en la asistencia a las personas migrantes que llegan a Canarias, tras la reunión de coordinación mantenida con la Dirección del Área de Salud y la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro para analizar, entre otros temas, la asistencia sanitaria a los migrantes en El Hierro.

Según Díaz, el SCS ha invertido, de enero a junio de este año, cerca de 10 millones de euros en asistencia a la población migrante que llega a las islas.

En la reunión participaron la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la gerente de los Servicios Sanitarios de la Isla, Jéssica Acosta, y el director general de Recursos Humanos del SCS, José Ángel González, así como el equipo directivo de la Gerencia sanitaria y de la unidad técnica de la Dirección del SCS.

Según ha informado el SCS, durante el encuentro se ha realzado una evaluación y revisión de los protocolos de actuación y asistencia sanitaria ante la llegada de población migrante a las costas de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Díaz ha puesto en valor el trabajo de los profesionales sanitarios de El Hierro por garantizar la asistencia habitual que se presta a la población residente en la isla y la respuesta sanitaria que se está dando a la crisis migratoria que vive El Hierro desde el verano pasado. 

Los responsables sanitarios acordaron seguir impulsando medidas para dar la mejor respuesta a esta situación y mantener la actividad sanitaria habitual, según han informado el SCS.

Así mismo, en la reunión se informó que durante el primer semestre de 2024 el Hospital Nuestra Señora de los Reyes incrementó un 7,5% su actividad quirúrgica, alcanzando las 389 intervenciones entre enero y junio de este año. Las urgencias atendidas en estos primeros seis meses del año en el hospital herreño se han incrementado, pasando de las 3.246 del primer semestre de 2023 a las 3.633 del mismo periodo de este año, lo que representan 387 urgencias más atendidas. La actividad de consultas en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes durante los seis primeros meses de 2024 alcanzó las 13.717 consultas, de las que 3.832 fueron primeras consultas y 9.622 fueron sucesivas.

Salvamento Marítimo rescata 66 personas a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar adhara, acompaño trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 10:10 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 66 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 66 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 3 mujeres y 7 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de entre 4 días, desde el puerto de Nouadhibou, Mauritania. Entre los ocupantes del cayuco viajaban personas de Senegal, Mali, Costa Marfil y Mauritania.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Jéssica de León visita las obras de los Planes de Sostenibilidad Turística y Actuaciones de Cohesión en Destino en El Hierro

Redacción/La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha visitado hoy las obras de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y las Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD) en El Hierro, donde la consejería invierte más de siete millones de euros, en cuatro proyectos de sostenibilidad turística.

De León ha visitado las actuaciones del Ecopaseo ciclista en La Frontera, las piscinas naturales de Las Macetas, el sistema de contenedores soterrados para la eficiencia en recogida de residuos y el párking para vehículos eléctricos en La Restinga. 

La consejera ha estado acompañada por el presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas, la directora insular de Turismo, Davinia Suárez, el alcalde de Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito; y otros miembros de la consejería.

De León destacó que el objetivo de las actuaciones es la sostenibilidad, “que la Isla del Hierro se siga configurando como un destino turístico sostenible a través también del Plan de Acción Climática, que convertirá a El Hierro en la primera isla con net cero emisiones, gracias al trabajo desarrollado entre las instituciones locales y el Gobierno de Canarias”.

En este sentido, más de 6,4 millones de euros se destinan al PSTD Reserva de la Biosfera, impulsado por el Cabildo insular y dotado con 2,8 millones de euros; y el PSTD El Pinar de El Hierro, ejecutado por el Ayuntamiento de El Pinar, con una asignación de 3,6 millones de euros. A estos planes se suma la ACD del Ayuntamiento de Frontera, con 550.000 euros.

El presidente del Cabildo, valoró la sensibilidad que muestra el Gobierno de Canarias hacia el Cabildo de El Hierro y señaló que se llevarán a cabo otras actuaciones en colaboración con los ayuntamientos, “además, tenemos otros proyectos importantes, como Las Cancelitas, la instalación en El Julan para la visualización de estrellas y una iniciativa de big data turístico”.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, el alcalde de La Frontera, señaló la importancia de la inversión, “podremos ejecutar proyectos relevantes para el presente y futuro de nuestra ciudadanía, como el paseo desde Los Mocanes hasta Las Puntas, que este municipio demanda desde hace muchos años, además, se llevará a cabo una obra que marcará un antes y un después en la concurrida zona de baño de La Maceta, que atrae a un gran número de visitantes”.

Por su parte el alcalde de El Pinar, aseguró que para el municipio, este tipo de inversiones por parte del Gobierno de Canarias representa una gran ventaja tanto para los residentes como para los turistas que nos visitan, “estas inversiones no solo mejoran nuestras infraestructuras, sino que también sirven como un incentivo para abordar la falta de aparcamientos disponibles, además, nos permitirán proporcionar luminosidad y puntos de carga para coches eléctricos”.

Durante la visita a las obras del ecopaseo ciclista entre Los Mocanes y Puntagrande en el municipio de La Frontera, De León explicó que “con este proyecto, dotado con 1,5 millones de euros, se favorecerá la movilidad sostenible en la isla a través de la construcción de un carril bici de 3.014 metros, y de un camino peatonal”, además aprovechó su visita para conocer el avance de las obras de ampliación de las piscinas naturales de Las Macetas, también en el municipio de La Frontera, donde la Consejería ha invertido 550.000 euros, en el marco de las Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD).

La consejera conoció los trabajos que se llevan a cabo en el pueblo de La Restinga, donde se han soterrado los contenedores de basura para evitar que el viento disperse los residuos hacia espacios protegidos o hacia el mar. Con un presupuesto de 200.000 euros, la actuación se integra en el PSTD de El Pinar, al igual que las obras del parking subterráneo de La Restinga, concebido como un ‘hub’ para vehículos eléctricos y para el que se habilitó una partida de 1,6 millones de euros. En el interior de este parking se construirá una sala en la que se podrá vivir una experiencia marítima inmersiva gracias a la realidad virtual. El futuro espacio, dotado con 238.850 euros, servirá también para la celebración de actos o congresos.

Las obras, financiadas con fondos europeos Next Generation y ejecutadas por la corporación municipal, incluyen también el acondicionamiento de los  merenderos, la sustitución de techos en las zonas de sombra, y la instalación de farolas fotovoltaicas.

Redacción/Wolfan Padrón, portavoz de la Plataforma Afectados xPNM El Hierro, ha mostrado su sorpresa y el del colectivo, ante el anuncio realizado por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera, de proponer en el día de hoy, al Consejo de Ministros que el Mar de Las Calmas, al sur de El Hierro, sea declarado parque nacional. 

Vifel Sisten 320x71

El colectivo continúa solicitando información y denuncia que no han sido convocados a ninguna de las reuniones celebradas hasta ahora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera